Nueva trilogía de Matrix

B

#300 Vale, spiderman tampoco tiene sentido porque es un tio que se cuelga de las paredes con telarañas en rascacielos, no es cientificamente correcto. Soy un genio ya como cryoned?? vaya tela maxo, lo que hay que leer xddd.

1 respuesta
precu

#300 Pero si nos basamos en esa teoría, prácticamente ninguna película scify tiene sentido y solo tendríamos que tirar de los hard-scify.

Horribeler

#300 El problema es que la calidad de una historia se mide por cómo se cuenta, no por lo que es. Más aún en historias de aventura o de acción.

Si esperas que con superman te cuenten algo verosímil pues hombre, te equivocas.

tute07011988

#301 no, ya te lo digo yo, NO ERES UN GENIO.

Cryoned

#295

El problema es cuando la obra está construida como sci fi y no como fantasía. Cuando creas una obra de sci fi pretendiendo trabajar bajo posibilidades reales de futuro, te atienes a unas leyes y premisas del mundo real.

Puedes crear obras sci-fi fantasy, mitológicas, filosóficas, espirituales y no pasará nada porque las creas en un universo alternativo con sus propias normas y leyes. Dejan de poder ser juzgadas de esa manera.

Por cierto, yo no digo que no se pueda disfrutar Matrix, digo que si no la viste en su época y por razones sentimentales le guardas cariño, o la ves como si fuese un clásico tipo Forbidden planet, en un primer visionado a día de hoy no resistiría ni quedaría como una buena película llamada a hacer historia.

Y por eso, Matrix pese a gustarme, no considero que sea una película que haya aguantado el paso del tiempo.

2 respuestas
Horribeler

#305 Estas equivocado. Matrix ante todo es acción y fantasía. La ambientación sci fi es la excusa para poner artes marciales imposibles y peña esquivando balas con un excelente gusto estético.

Esa reducción al mínmo que haces de "o todo fantasía o todo ciencia" es absurda. Para empezar la sci fi es fantasía, la unica diferencia con la fantasía mitológica es que enn vez de suceder en universos imaginarios la sci fi lo hace en el universo que conocemos añadiendo ese diminutísimo plus de "podría sucerder" que básicamente lo pone tu cerebro. Luego ya el hicapié que se haga en proponer algo verídico es variable y no creo que Matrix busque eso precisamente, o no al menos conn demasiado ahínco.

Que a día de hoy esta película no haría historia... pues obviamente ya la hizo hace 20 años. Pero con esa mentlidad ninguna obra maestra del cine haría historia hoy día, ni Lawrence de arabia, ni 2001, ni star wars...

1
Jetxot

Yo creo que hay que estar tarumba para no pensar que Matrix ha envejecido cojonudamente. El mensaje esta igual o mas vigente hoy, la ambientacion no es caduca... Y joder, es una distopia! Si estan de moda!

Si se estrenara hoy seria un clasico igualmente, y acepto discutir esto porque quizas hay pelis que se les han acercado en estos 20 años... Pero es que todas esas pelis no existirian de esa manera sin Matrix. Se ha copiado tantisimo a esta peli... ( y se copio tanto oara hacerla, ahora que se estrena ghost in the shell por cierto...)

1
B

#283
No sé si se ha probado a hacer. Podría ser una excepción de la ley. Hace falta un ensayo clínico para verlo.

Raknos

#305 El problema es que llegados al punto en el que tú sitúas tus argumentos, debemos irnos necesariamente a otros productos. Por que no me creo que puedas mantener esto que dices en otros productos de índole parecida, sin que te parezca ridículo lo que dices.

Ese ese el verdadero problema. Traslada esos argumentos a otra película o a otras películas del genero y entonces habrá discusión. Pero los argumentos que esgrimes no son rebatibles, no por que no puedan serlo, si no por que tú te niegas a ver que lo que tú estás exponiendo es absurdo en este marco concreto.

Lo tengo explicado MURAPIDO en #295

1 respuesta
Cryoned

#309

No te respondí por no entrar a discutir de snowpierce.

1 respuesta
Raknos

#310 Puse "shitpierce" (uuu que edit te has marcado... XD) como tú has escrito, por poner un ejemplo que además estaba dirigido a una de las razones concretas que dabas, la razón de el ser humano como fuerza motora.

Pero podemos irnos a cualquier otra película, propón una que realmente te guste y no te parezca que tiene fallos y entramos a comentarla. Si tus argumentos son validos, podemos usarlos en cualquier película, ya que tú en tus comentarios dejas claro como debe o no debe ser la sci fi, y no como debería ser Matrix en concreto.

1 respuesta
Cryoned

#311

No, es que intentas desvirtuar lo que yo digo.

Yo no digo que una película no pueda tener fallos, de hecho he puesto el ejemplo de forbidden planet. Simplemente que Matrix no ha envejecido bien y le quedan muchos años para poder ser vista de otra forma como puedas ver ahora The day the earth stood still, invasion of the body snatchers, war of the worlds o demás.

2 respuestas
Raknos

#312

El problema es cuando la obra está construida como sci fi y no como fantasía. Cuando creas una obra de sci fi pretendiendo trabajar bajo posibilidades reales de futuro, te atienes a unas leyes y premisas del mundo real.

Eso lo has dicho tú en un comentario anterior. Yo no intento desvirtuar nada, en el foro de cine no vengo a trolear, te lo aseguro. Así que no te confundas y no te enroques, que no sirve de nada. Tú has dicho exactamente lo que has dicho y ahí está reflejado. Tus argumentos no se sostienen en el gran ámbito de la Sci Fi, siendo los que son. Por que desde un primer momento niegas directamente que el genero pueda existir con las cosas que estás comentando.

Por eso si quieres lo trasladamos a una buena película que te haya encantando(pero con todas y cada uno de los argumentos que has ido poniendo en tus post, ahora no te vayas por las ramas)y entonces habrá un tema de discusión interesante. Hasta entonces lo único que se deriva de tus palabras es un gran y amplio "matrix mató a mi familia" y eso no es un argumento. O mejor "la sci fi, mató a mi familia.

Pd.: Matrix no me gusta especialmente, por no decir poco.

1 respuesta
Cryoned

#313

Oh, pero eso es por la fundación de la película y porque intentaron construirla de una forma seria y con comienzos de la actualidad.

Matrix trata de construir sobre una realidad que no existe y ser tomada en serio más allá de una película de bofetadas con pretensiones filosófico-espirituales que no cumple. Si fuese una película de fantasía o simple acción que no tratase de dar importancia a esa clase de temas a lo largo de su evolución podría tratarla de otra manera, pero el tema es que no lo hace.

Y es por ello que digo que si Matrix fuese estrenada mañana en las salas de cine, sería un fiasco fuera del rango de edad de teenagers y aun así estaría por verse.

1 respuesta
Raknos

#314 Pero es que la película le da importancia a los temas que tú se la quieras dar. Por ejemplo, en un principio el amanecer de los muertos de romero no tiene pretensiones filosóficas ni sociales, sin embargo las tiene, de manera indirecta, pero las tiene.

Aquí el punto es que Matrix, según tú, no tiene derecho a tener algún tipo de enseñanza o de reflexión ya que pretende desde un principio esbozar pinceladas filosófico-espirituales, como tú dices, y no están justificadas ni bien argumentadas.

Esa permisión que tenga Matríx de cara a una reflexión externa, queda para el espectador. Sin embargo esas reflexiones y ese argumento filosófico-espiritual tiene completo sentido dentro de la construcción de la película. Y eso es innegable. Por que tú puedes tener dudas en cuanto al sentido de la película o lo que intenta transcender, pero a estas alturas, dentro de su propia anatomía, Matrix a día de hoy no tiene fallos de narrativa y todo encaja a la perfección.

Todo esto por no decir que Matrix, situándola en el año en el que se realizó, cinematográficamente es un portento técnico. Y eso es indiscutible, por que no hay nada en esa época que pueda parecérsele técnicamente.

En Matrix, además, todo está justificado dentro de la ficción. Y fuera de que una pelicular sea mejor o peor, siendo ficción, lo único que deberíamos exigirle a una obra de sci fi, es que esa ficción esté justificada dentro de la misma obra. Y en este caso, ocurre.

De todas formas, la base de tu discurso es que Matrix no es buena por que siendo sci fi no hay por donde cogerla. Y esa premisa es totalmente errónea, ya que como he dicho, la ficción debe justificarse dentro de la ficción. Y esto es aplicable a cualquier obra de fantasia, cienciaficción o ficción. Que simplemente no te guste, es otra cosa muy distinta.

1 respuesta
Horribeler

#312 Pues yo creo que ha evejecido incluso mejor que pellículas que se estrenaron el año pasado xD

4
B

Ni caso a Madyoned

3 1 respuesta
B

#315
Es gracioso porque dices que Cryoned "no permite discusiones filosófico-espirituales en matrix" pero tú dices que está 100% equivocado y que matrix sí se las puede permitir (cosa que estoy de acuerdo) y que "más que eso: se las permite y coinciden al 100% con su estilo intrínseco y que sin ellas no tendría sentido".

Te quejas de una crítica de Cryoned a matrix que consideras "azarosa" o "sin sentido" pero después afirmas que algo no es que sobre sino que es la esencia y que sin ello la película no sería la que es también de forma azarosa o sin sentido.

O sea, que si Cryoned dijese que matrix es buena en parte por su contenido espiritual-filosófica estarías de acuerdo, pero si dice que falla precisamente por eso no la tiene. Pero tu único peso es la misma opinión girada.
Qué cosas.
P.D: difiero en que la ficción solo tiene que autojustificarse a sí misma [ser coherente]. Eso es lo mínimo que hay que pedir algo pienso. Es más, algo puede no autojustificarse (Twin Peaks) y ser la mejor serie de la historia (aún escuchando "música en el aire" después de 25 años).

1 respuesta
Raknos

#318 Para nada, creo que no has entendido nada de lo que he escrito. Yo no estoy defendiendo el argumento de Matrix en su totalidad, ni siquiera estoy atacando directamente a que la critica de Cryoned esté en contra de, exclusivamente, la filosofía que Matrix presenta. Estoy indicando la falta de fundamento en tanto en cuanto se nos presente una obra de ficción y la invalidemos completamente por su sustentación en base al mundo real.

Yo no hablo de filosofía, hablo de cine y más precisamente hablo de ficción. Y esta ficción en concreto está justificada dentro del universo Matrix ya que le da un sentido a la película y esta, a su vez, le da un sentido a la filosofía que plantea.

Llámalo filosofía llámalo folclore llámalo como quieras. Le he dado el nombre de filosofía ya que mi critica iba dirigida a lo que había escrito Cryoned, y el la había definido de esta forma.

Así que no, no es gracioso por qué yo no he dado la vuelta al argumento de Cryoned y esas definiciones de "discusiones filosófico-espirituales en matrix" solo están en su critica y no en mi respuesta, ya que no las uso como propias en mi argumento. Solo lo uso para exponer mi visión, desde su punto de vista; el puto de vista que el plantea en el que una obra de este corte, no puede tener cierto tipo de contenido, si no se fundamenta sobre bases reales.

Pd.: Es posible que solo hayas leído la respuesta que estás citando y por eso no sabes que toda la conversación viene de donde te estoy comentando. Pero si lees mis demás respuestas, verás que es así.

1 respuesta
B

#319
Sigo sin ver por qué si "algo" (llámemosle folclore) se autojustica (coherente con sus normas / reglas internas) ya se puede decir que vale o que no cojea el proyecto en sí (cuando eso es encima perspectiva de cada persona).

Cryoned (creo) no dice que una película no puede aguantar el paso del tiempo si no se basa en bases reales, dice que por pura pretensión de ser "algo más" añadiendo bases que podría haber dejado desde el principio que es fantasía / ficción / "x". Cuando esquiva las balas porque "domina un poquitín" las normas de matrix es un mensaje tácito (ficción). Para Cryoned, el rollo pseudoingenieril con la energía que se extrae de los humanos supongo que le sugiere un Terminator pero serio y le "molesta". Pero podemos esperar a ver qué contesta.

El señor de los anillos creo que también tiene sus normas internas. Las respeta (aunque ni idea, si sale alguien que domine del tema que me refute) y para muchas personas puede ser una basura de película o que la mitad de las "magias" o acciones empleadas coherentemente en el mundo de Tolkien (o en el libro mismo) le sobren.

1 respuesta
Raknos

#320 Bueno que un producto cojee o no, me vas a perdonar pero eso no es perspectiva de cada persona. Un edificio no está bien construido según lo que a ti te parezca. Así que con eso estás argumentando poco.

Sobre lo segundo que comentas no puedo decirte, ya que yo no se lo que piensa el o lo que puede decir en base a eso. Mi explicación en cuanto a eso está simplemente, y solamente, en lo que he hablado en post anteriores. Ahí poco más puedo añadir.

Y sobre lo tercero que comentas, estoy muy de acuerdo contigo. Para alguien la película puede ser buena y para otros mala. Pero eso no quita ser no ser objetivo y tachar de fatal un intento de ficción por el hecho de que las bases reales no son posibles, que es el detonante de la conversación.

Si como tú bien dices, El Señor de Los Anillos, tiene sus normas internas y las respeta; poco queda que opinar sobre la sustentación de su argumento, ya que como se deduce de esa frase, estaría bien construido. Pero el hecho de que a uno le gusten o no, o vea lo que se presenta en la película bien, o no, es un tema muy pero que muy diferente. Ahí ya no estamos debatiendo si el producto está bien hecho, si no si a ti te gusta.

1 respuesta
B

#321
Creo que tu analogía con un edificio es errónea. O mal llevada porque también me da la razón a mí. No estamos hablando de la "solidez" de una construcción, estás hablando de seguir las normas internas. Si un edificio lo hago de gominolas sigue la norma interna establecida pero no aguantará mucho. Has asociado "bien construido" (estable al tiempo, imperecedero, robusto...) con respetar la coherencia de sus normas (que podría ser "hacer un piso sí y un piso no" y sería una mierda y quizás nadie querría vivir allí pero sería coherente).

1 respuesta
Raknos

#322 Para nada. Yo no he asociado bien construido con la solidez de sus materiales. Yo la construcción correcta la asocio a una coherencia interna, sin más, y lo que defiendo es que mientras exista una coherencia interna, lo que dentro de ese marco ocurra, está justificado. Por que no olvidemos que hablamos de ficción. Lo demás te lo has sacado tú.

De hecho todo lo que he argumentado durante estos post se puede resumir con esto.

Cryoned

Por alusiones paso, pero sólo para decir que la barbaridad de texto que tendría que escribir y tiempo perdido en algo así de irrelevante me da una pereza increíble y por eso no seguí el debate xD

De todas manera slo tengo en favoritos para el día que tenga tiempo y hago una exposición completa.

2 respuestas
B

Ves, solo por intentar sacar un tochopost a Cryoned mientras lo genera mentalmente en su curro de pianista ya vale la pena.

perez_chuck

it's the inevitability, Mr. Anderson...

2
Raknos

#324 échale cojones joder que le hemos metió aquí un rato bueno :clint:

1
Kubo

#283 La termodinámica no es una opinión, eso es cierto, pero no tiene nada que ver. Buscando similitudes con nuestros sistemas energéticos, un humano en ese universo sería algo así como una calentador de agua en el nuestro.
Puedes calentar agua de muchas formas, una de las mas comunes es con un calentador de gas, el cual suele tener una eficiencia del 85%, esto es, por cada 1 kW consumido te devuelve 0,85 kW de calor, has perdido 0,15kW en la "conversión". Existen sistemas mas eficientes, por ejemplo con una bomba de calor obtienes una eficiencia del 500%, por cada 1 kW de electricidad que gastas produces 5kW de calor. Claramente una bomba es mucho mas eficiente, pero seguimos usando gas preferentemente por que el coste del gas es muy inferior al coste electrico, por lo que aunque sea mas eficiente el coste monetario de producir la energía es mas favorable.
Igualmente puede estar sucediendo en matrix, quizá un humano no sea un productor de energía eficiente, pero si el coste de alimentarlo con alfalfa y su propia mierda reciclada para producir una misera de energía es mucho mas barato es razonable pensar que se usarán. Y estoy seguro que en alguna esquina del mundo un thinktank de una energética está analizando un sistema igualmente surrealista y beneficioso (para ellos) y dañino para la especie humana.

1 respuesta
B

La están echando en el canal hollywood la 1,aunk va x la mitad ya

B

#328
¿Qué sistema surrealista y desbeneficioso para nosotros tienes en mente? Te leo.

Usuarios habituales