asir ideas trabajo final

C

pues eso me podéis dar ideas de trabajo final de curso hay que hacer una exposición no puede ser una tontería ni muy difícil tampoco lo haría este verano para ir adelantando

raul_ct

Hazte un cluster de servidores con redundancia entre servicios en la nube

Por ejemplo

n3On

www.rincondelvago.com

Es tu amigo :)

1 1 respuesta
MacCulkin

#3

© 1998-2018, Rincón del Vago.

Rincón del vago jajaja. Imaginaba que hacía muchísimo había perdido tirón y tampoco iba tan mal orientado

1
PINE

Yo supongo que tiraría de los 300 créditos disponibles de Google cloud, y haría un proyecto de GitHub donde tuvieses la infra del proyecto y luego la aplicación en un helm, en plan umbrella chart con una base de datos un puto Telegraf y un grafana, y haría una monitorizacion de de algo facilillo.

Así enseñas los pipelines de GitHub para crear la infra y el despliegue del helm en el cluster de GKE, y luego como funciona la monitorización con grafana.

Y te cuesta 0 y quedas como dios, con chat gpt lo tienes en media hora.

4 2 respuestas
C

#5 men no me enterado de na explicame por mp bien porfa pero me gusta la idea

1 respuesta
Oscar03

Mira qué es y crea tu propio PXE, para el nivel de asir va bien como buen proyecto final y demuestra conocimiento de redes y de sistemas

1 respuesta
LucianESP

#7 Solo un PXE como trabajo de fin de grado no te lo pillan ni de coña. De hecho es una práctica bastante común.

Seguro que te pillan/aceptan lo del clúster con redundancia en cloud (siempre que hagas algo más con los servidores, como alguna base de datos, que te guarde info de los users de un AD etc...) a la que configures alguna tontería más, o ya te coronas con lo de #5 que, si lo explica un poco por encima por aquí, ya sería la bomba

PINE

#6 Es muy sencillo, lo que planteo es que demuestres un poco de conocimientos de microservicios, de Github (pipelines) y de monitorizacion (usando el tipico stack grafana + influxb + telegraf) e infraestructura (terraform /opentofu).

Para ello planteo:

Te creas un repositorio de Github donde tendrás:
1.- La aplicación en este caso un Helm que es la manera en que se crean aplicaciones para Kubernetes / GKE si usas Google Cloud.
2.- La infrastructura escrita en Terraform, donde crearas el proyecto, el cluster de kubernetes, quizás puedes sudar de hacerlo privado para que no tengas que
conectarte usando un bastión)
3.- tranquilo chatgpt puede ayudarte con estas labores

En la carpeta .github/workflows del repositorio creas las pipelines necesarias para conectarte al proyecto de Google Cloud y desplegar la infrastructura y luego creas otra para desplegar el Helm, de esta manera los cambios en el repositorio se sincronizan en el proyecto de GCP

Las pipelines para hacer esto suelen ser muy sencillas e incluso te puede ayudar Chatgpt, por que la mayoria son muy sencillas.

En el grafana que has desplegado buscas alguna plantilla para monitorizar una web, o un servidor o lo que te plazca hay miles de plantillas gratis en su web.

Con esto demuestras los conocimientos de microservicios que se dan en ASIR (no se si se da kubernetes, en mi epoca daban docker swarm.....) y que te interesa el ciclo CI/CD.

Si necesitas ayuda con el Helm, puedo mirar en mi repo si aun conservo alguna aplicación similar.

Y como Bonus, crearia en el Cluster de Kubernetes un ArgoCD y asi los cambios en la aplicación re reconciliarían automáticamente.

Mas o menos en un finde lo tienes si partes solo con los conocimientos de ASIR y creo que a los profesores les podría molar y tu ayudaría a buscar curro de Devops si es lo que quieres.

Saludos.

3
PINE

Solo necesitas acceso a alguna plataforma gratuita para gestionar los dominios web del Grafana y del ArgoCD, para crear los apuntes DNS y los 300 dolares gratis que te dan al hacerte la cuenta de GCP, recuerda tirar un fucking terraform destroy al final del todo para que no te cobren nada cuando pasen los meses XD

Joder, se me ha ocurrido un bonus mas, al ingress que creas en kubernetes le pones una policy de cloud armor para gestionar el acceso a las aplicaciones, deniegas todo el trafico, y haces una pipeline en Github para que ejecute el comando de gcloud (SDK de Google) para whitelistear la IP que tu quieras y que las demás den 502, así llegas ahí, les muestras el fucking 502, lanzas la pipeline whitelisteando la IP externa de tu instituto, ves que la todo rula, y quedas como un puto señor! y les explicas, es que he puesto un cloud armor (WAF) delante de la aplicación para que solo puedan usar esto ciertas IPs

Bonus de seguridad capa de RED añadido, tus profes se corren en directo.

1 1 respuesta
C

#10 tio no he dado nada de la nube mi idea es montar una centralita de voz se podria montar en la nube ?
era en linux con asterisk eso seria facil ahora ?

Cna

Os estáis viniendo arriba con un chaval de ASIR.
Te dejo un tema que en su día me pareció interesante y no es nada difícil crear un prototipo. Li-Fi.
Consiste en utilizar el espectro de luz visible para transmitir datos a alta velocidad.
Si te documentas un poco verás que tiene mucho que ver con ASIR y sus aplicaciones son bastante prácticas en determinados campos. Además es una tecnología "emergente" que aunque lleva años investigándose aun no ha terminado de expandirse y vas a sorprender 100% a cualquier profesor que conforme el tribunal.

1 respuesta
PINE

#12 #12 yo hice algo bastante más gore en ASIR pero no todos los centros son iguales.

1 1 respuesta
C

#13 que hiciste?
alguien sabe si alguien ha creado una maquina con todo funcionando ? de asterisk

2 respuestas
Cna

#14 Montar un asterisk y crear una centralita VOIP es bastante básico. No se cómo estará el estándar en tu centro pero aparte de ser algo muy muy visto, es relativamente sencillo. No creo que tardes muchas horas si te pones con un tutorial.

1 respuesta
PINE

#14 fue hace muchísimoos años, pase todos los servicios del centro a micro servicios, y en aquel entonces no había chatgpt

C

#15 pues cuando lo monte me costo no se le puede adornar con algo ? creo que la presentacion es en ingles xd

daRkCh4n

Os flipáis con el nivel que creéis que salen los alumnos de ASIR... en mi empresa recibimos todos los años chavales de prácticas y salen MUY verdes.

Con que se monte un PXE básico como dicen por aquí y que funcione mínimamente bien va de sobras para el 10 :rofl: y me dejo cortar una mano que el 90% de su clase no sabe ni lo que es (igual al profesor se lo tiene que explicar también si el centro es un poco pocho)

1 1 respuesta
C

#18 pxe es asterisk? thx
yo asterisk lo veo bien y no es facil si lo configuras todo desde consola hay certificacionies para eso y se cobra por ello

1 comentario moderado

Usuarios habituales