¿Qué carrera elegir (Turismo, ADE o Economía)?

M

Hola a todos. Estoy a punto de hacer la preinscripción universitaria y me gustaría conocer su opinión acerca de estas tres carreras, sobre todo en cuanto a salidas y opciones reales de superación al acabarlas para lograr un mejor posicionamiento en el mercado laboral (Máster u otra formación complementaria, certificaciones, etc), según sus propias experiencias o de alguien que conozcan. A continuación les dejo cuál es mi postura actual con respecto a cada una con puntos a favor y en contra.

-Turismo: Desde el punto de vista vocacional es la que más me atrae. Siento de verdad que me gusta mucho ese mundo, me encantan los idiomas (desde pequeño siempre se me ha dado bien el inglés y llevo un tiempo estudiando alemán); y además de eso vivo en Canarias, lo cual puede ser favorable a la hora de adquirir empleo. Me puedo pasar horas leyendo sobre por qué las personas actúan de cierta manera en un país, temas de geografía, destinos turísticos etc y no me aburriría. Por otro lado, también soy consciente del intrusismo que existe en el sector, la dificultad de encontrar buenos horarios, altos sueldos, etc, y eso me genera un poco de miedo. Creen que sacando C1 en inglés, B1 en alemán (son los dos idiomas que se darían en mi universidad) ,y aprendiendo otro más se puede avanzar bastante?

-ADE: Lo veo como una opción más versátil, más "segura" que si estudio Turismo en el sentido de que no me encierro a un solo campo y tal vez los trabajos que encuentre tengan mejores condiciones (horario y sueldo), aunque sé que tendría que especializarme en algún área en concreto. Sé que si la elijo me gustaría bastante y me esforzaría por avanzar, pero no sé si me veo trabajando en banca, en consultoría, auditoría o finanzas.

-Economía: La valoro porque es la que menor nota de corte tiene de las tres, en caso de que no me dé para las demás, pero soy alguien al que si bien no se le dan mal las mates, no son algo que me llene tanto como otras cosas y no me motiva tanto invertir mucho tiempo estudiándolas, y tengo entendido que aquí sí hay una gran carga de estadística, análisis, microeconomía, macroeconomía, etc.

PD: Perdonad que me haya extendido tanto, creí necesario dejar clara mi situación lo más posible. Cualquier consejo me sería de gran ayuda. Muchas gracias de antemano.

pantocreitor

Respuesta bonita: la que más te guste, ya tendrás tiempo para buscar curro
La realidad: huye de esas carreras a no ser que te guste trabajar en el McDonalds con una carrera

Edit: si tienes enchufe con alguna de ellas, con la que tengas enchufe

3
Cna

por salidas sin padrino economía con algún master de data.

JCab

https://www.xataka.com/magnet/la-carrera-con-menos-salida-de-espana-cinco-anos-despues-su-empleabilidad-sigue-siendo-bajisima

Las que más son Periodismo (87%), Sociología (72%), Arte (72%), Comunicación (64%) y Magisterio (61%). También más de la mitad de quienes terminaron grados del ámbito de la documentación, técnicas audiovisuales o Turismo consideraron que se equivocaron cinco años después.

https://www.mediavida.com/foro/estudios-trabajo/hola-trabajo-mcdonalds-respondo-preguntas-477556

JuniorJ

La pregunta sería, ¿a qué te quieres dedicar al acabar la carrera?
ADE y Economía tienen salidas muy similares: el sector de banca y bolsa, asesoría fiscal, auditoría y contabilidad, consultoría son las más comunes.
Turismo lo veo más limitado en cuanto a salidas laborales.
En cualquier caso, si lo que buscas es trabajar en el sector privado, creo que las carreras de la rama STEM (ingeniería, informática, matemáticas etc) tienen mejores condiciones en cuanto a horarios, sueldo y posibilidades de trabajo en remoto.

nani11
#1marcoscorti:

me gustaría conocer su opinión acerca de estas tres carreras, sobre todo en cuanto a salidas y opciones reales de superación al acabarlas para lograr un mejor posicionamiento en el mercado laboral

Ninguna de las tres, pero si tuviera que elegir haría ADE y luego un máster caro.

yeallow

De esas la que más salida laboral tiene es ADE seguramente.

Turismo ni de coña; es una mierda infecta que no sirve para absolutamente nada. Casi todos los puestos a los que podrías acceder con esa carrera también son accesibles sin ella, por lo que no pierdas el tiempo.

PD: Eliaas lo que eliaas, a día de hoy vas a necesitar idiomas.

Lafayette

Ninguna?

fkdlzh

yo solo veo una carrera ahi entre esas opciones. economia

Sergiov

No elijas TURISMO por nada del mundo, te lo dice una persona que lo estudió y ha trabajado en hoteles 6 años y si pudiera volver al pasado habría estudiado otra cosa sin dudarlo, cualquier otra carrera tiene puestos de trabajos que te van a dar más felicidad y mejores condiciones laborales

Chefoxs

Elije ADE y haz un máster, sin máster no vais a ningún lado y sacate el B2/C1 de inglés.

Antes era obligatorio en una ingeniería pero ahora en las ramas de economía también se ha vuelto indispensable.

1
TigerT-

Lo malo de turismo son las condiciones laborales y el horario. Cuando todos tus amigos estén de vacaciones tu estarás trabajando, y tendrás descanso días de semana en vez de fines de semana

B2MM

ADE por aquí, por sí sola te vale para ser cajero, el máster ya a lo que quieras dedicarte + inglés.

Nyhz

Si haces ADE, asegúrate de tener 20k sueltos para un máster en algún sitio de renombre si no quieres engrosar las listas del paro o trabajar por 1200€ en un Accenture.

1 respuesta
nani11

#14 Pues acabar de consultor en accenture, o big4, lo considero bastante aceptable para ser uno más de ADE, eh?

SerginhoX

¿Alguno que haya hecho ADE con las matemáticas completamente oxidadas? ¿Alguna experiencia?

Usuarios habituales

Tags