Duda teletrabajo

I

Hola,

La semana pasada empece una formación para trabajar de teleoperador a venta fria teletrabajando desde casa y se supone que es 15:00 a 21:00 durante 3 meses por ett, estoy dudando si seguir con la formación o no por lo siguiente:

  • se me va a hacer muy duro empezar y a lo mejor en un dia hacer 80 llamadas y ni una venta o hacer una solamente.
  • se me va a hacer cuesta arriba estar toda la tarde en verano en casa y luego no voy a socializar nada, en invierno me importaria menos.
  • me han llamado esta semana de otros trabajos ofreciéndome trabajo con más estabilidad laboral y horarios mas flexiblesz
  • dicen que incentivos los pagaran despues del periodo de prueba y no se que pensar.

Vosotros que haríais?

SerginhoX

Huye de todo trabajo relacionado con el puesto de teleoperador. No exagero cuando te digo que prefiero descargar cajas antes que trabajar en ese sector.

-Te van a auditar
-Te meterán presión si no haces llamadas y vendes
-La gente te insultará
-Te echarán en nada por no llegar a objetivos.

De verdad, busca otra cosa. Es un trabajo más precario que el de ser camarero.

1 1 respuesta
I

#2 en todos lados es mal pagado?

1 respuesta
SkiroRM

En mi ciudad hay empresas que ponen la misma oferta cada 2-3 días. Entran alomejor 10, y si no haces x contratos te echan, y cogen a otros. Es una barbaridad lo putísima mierda que es trabajar de teleoperador.

2 respuestas
SerginhoX

#3 No sé de qué Comunidad Autónoma eres, pero los teleoperadores cobran el SMI por regla general en los convenios. Te pondrán vender lo de las comisiones, pero lo cierto es que casi nadie llega.

Es un ámbito donde hay una precariedad y rotación enorme. Los derechos se los saltan porque saben que van a encontrar a alguien y así sucesivamente. De verdad, tira de otra cosa.

#4 Cuando hay mucha rotación de personal es una buena forma de detectar que es un sitio precario.

2 respuestas
SkiroRM

#5 Andalucía, y ya te digo, conozco gente que me ha comentado como funciona por dentro y ni de coña meto CV ahí. Y mira que estoy en búsqueda de curro

2 respuestas
Maria422

#6 En residencias de mayores tienes curro ahora en vacaciones, que muchos van con el curso del SEPE de Atención Sociosanitaria que dura pocos meses. Eso sí, cobras el salario mínimo y te pueden mandar que hagas de limpiadora además.

I

#4

Buff pues en la formación no me lo pintaban mal y tampoco dicen cuantos cogen

I

#5 joder menudo chasco, menos mal que mi intuición no me ha llevado mal encaminado

I

#6

Joder y que es lo que te cuentan?

1 respuesta
Maria422

#10 el puesto en residencias privadas es gerocultor, que por desgracia a los que tenemos el FP de TCAE también nos contratan con esa categoría.

1
Lafayette

#1 Prueba, si se te da bien es un trabajo de la hostia. Y te lo digo en serio. si llega s objetivos suelen ser 1600 limpitos. Piensalo.

1 respuesta
crb2222

#12

trabajo de la ostia
1600 pavos

1 respuesta
wolfie6949

Trabajar de teleoperador es el nuevo "trabajar en la obra" de hace 20 años. Un trabajo rápido de conseguir y para el que vale prácticamente cualquiera, con la diferencia de que en la obra se cobraba mucho más.

Mi pareja estuvo un par de años (y no como comercial, sino como soporte, así que lo tenía bastante mejor porque el cliente la llamaba a ella y no estaba molestando a nadie) y ni por todo el oro del mundo volvería. Mal pagado, una presión bastante fuerte y todas las llamadas auditadas para ver qué decías o dejabas de decir, por no hablar de tener que aguantar a clientes que eran completos subnormales y terminar ella con mal cuerpo.

Mi consejo es que te busques otra cosa aunque esté un poco peor pagada, lo ganarás en salud mental.

1 respuesta
Lafayette

#13 0 cualificación.
#14 Honestamente, y con las premisas de #1, prefiero que un dominicano me llame mamahuevos por telefono que me caiga un ladrillo en la cabeza, o me tenga que quedar hasta las 3 am limpiando el garito o 8 horas enfrente del Zara vendiendo mierdas de ONG.

Pero eh, cada cual lo que quiera.

Usuarios habituales