¿Trabajar repartiendo comida? (Uber Eats, Glovo, etc)

ward0g

Actualmente me encuentro en desempleo, tengo la FP de Grado Medio de Microinformática, pero debido a que no tengo experiencia me está costando encontrar un puesto de trabajo. Estaba pensando en comprar una bicicleta eléctrica o patinete con lo que tengo ahorrado y hacerme repartidor en estas plataformas para no parasitar a mis padres. Por ahora me he intentado registrar en Uber Eats y veo que pide un vehículo, me parece raro que no te deje seleccionar bicicleta.

¿Alguien que haya trabajado de esto, me puede decir si en rentable, sabiendo que tendré que pagar cuota de autónomo/bicicleta, sabiendo que no podré realizar repartos fuera de ciudad? Gracias

P4N4D3R4

Mejor sigue de parásito

Te van a explotar lo mas grande.

1 respuesta
ward0g

#2 Se supone que si eres autónomo trabajas las horas que quieras, al menos es lo que he leído de uber eats

1 respuesta
Doest

#3 Por explotar. No creo que se refiera a Uber/Glovo/Gorillas, etc (qué también).

Si no que la cuota de autonomos es 1 sablada pasando un año.

Sobre bici o patin. Creo que Gorillas se ofrece a alquilarte bici electrica o puedes mirar https://www.ridezoomo.com/es/ y ver si te interesa.

Pero patiene eléctrico? No.

  • Para pedidos esporádicos en tu zona te vale. Pero apenas el mas basico te da 30km de ciudad y acabaras hasta la p * ll * de estar de pie y con el pulgar presionando si no tiene modo crucero.
  • Si tu intención es raidearte media ciudad y estar horas trabajando mejor la bici. Que aún si la bateria la acabas gastando (que el modo asistido da para muuuuchas horas), haces un poco más de esfuerzo y igualmente te puede llevar (con el patinE GG)
1 respuesta
ward0g

#4 Aprovecharé el primer año mientras busco otra cosa o estudio. La empresa ridezoomo, en la de madrid tiene reviews con un poco de todo, a ver si tengo suerte y puedo alquilar una sin problemas

Denix

Eres guatemalteco?

1 respuesta
ward0g

#6 no

ward0g

Up. Estoy viendo lo de cómo darse de alta de autónomo y algunas webs dicen que te lo hacen ellos en un día, pero que si lo haces tu tarda una semana ¿alguien sabe si esto es fiable? por que no se si darle todos mis datos a una empresa random que me ha salido en google jaja. ¿qué es mejor, hacerlo por tu cuenta, o en unas de estas gestorias que dicen que por 15€ te lo hacen en un día?

1 respuesta
Erethron

#8 Vete al servicio público de empleo más ercano y te asesorarán gratis.

ward0g

bueno, ya estoy dado de alta, en teoría ya puedo repartir, solo me falta la mochila. lo único que no se que ropa llevar que sea seguro en carretera con este calor en bici

1 respuesta
D

#10 Yo iría cómodo y un casco si no quieres morir abrasado 🥵

1 respuesta
ward0g

#11 casco obviamente, os pondríais pantalón largo? no creo que sirva de mucho en una caída si es fino, pero tampoco me voy a poner un chandal

1 respuesta
D

#12 Yo usaría pantalón corto tipo cargo o algo cómodo

Y que horas piensas echarle? Imagino que tarde-noche

1 respuesta
ward0g

#13 pues no lo se aún, por que no tengo idea de en que horas entra más pedidos. iré probando después de comer sobre las 2-3 y empezaré por la tarde/noche cuando ya esté más familiarizado con el gps

1 respuesta
D

#14 Imagino que si es comida entrarán más por la tarde/noche y ya sabes, a estar en el mcdonalds burger king de turno esperando como el resto a que te salte un pedido

1 respuesta
ward0g

#15 soy de madrid sur, vamos que está plagado de centros comerciales donde poder esperar tranquilo

1 1 respuesta
D

#16 luego nos cuentas qué tal te va y tal, ánimo

1
kingquenjack

Mucho ánimo, no dejes de estudiar o buscar trabajo que de repartidor y autonomo al largo plazo no es viable.

1 1 respuesta
_LuZBeL_

para que empresa vas a trabajar?

1 respuesta
ward0g

#19 uber eats, pero no creo que tenga problema en registrarme en otras plataformas

shout_ken

#18 Este mediavidero te acaba de dar un consejo muy valioso.

Sigue formándote, no descuides los estudios.

1
Spiker

No es viable pero al menos no va robando por ahí como otros y el tío se busca la vida para sacarse su dinero.

Por lo demás como te dicen, sigue estudiando que estos trabajos son esporádicos no para toda la vida.

1 respuesta
ward0g

#22 claro, no pretendo hacerme de oro, con tener algo de beneficio estos meses me valdría. no creo que vaya a ser mucho, pero tampoco pierdo tanto por probar, lo único que me preocupa es el riesgo de accidente, y el estrés del tráfico

Usuarios habituales

  • ward0g
  • _LuZBeL_
  • kingquenjack
  • Dredston
  • Erethron
  • Denix
  • P4N4D3R4