MARVEL vs. CAPCOM Fighting Collection: Arcade Classics

AlecHolland

Nueva colección jugosísima que por fin libera una serie de IPs abandonadas en el vertedero de la historia. La colección incluye:

  • X-MEN: Children of the Atom
  • Marvel Super Heroes
  • X-Men Vs Street Fighter
  • Marvel Super Heroes Vs Street Fighter
  • Marvel Vs Capcom: Clash of Super Heroes
  • Marvel Vs Capcom 2

Además incluye el clásico arcade The Punisher que también se podrá jugar en cooperativo online.

Todos los juegos incluyen single player, training y online (ranked, casual, salas) con rollback netcode (en principio, parece que no va a haber crossplay). Otras características destacables son diferentes filtros para imitar diferentes monitores CRT, quick load/save para modos single player, controles simplificados con especiales a botón y desafíos además de galerías de arte y jukebox con todos los temas. Otro detalle importante es que habrá nuevos personajes jugables en algunos de los juegos (como Doctor Doom y Thanos en Marvel Super Heroes o Cyber Akuma en Marvel Super Heroes Vs Street Fighter).

Todavía no se ha concretado el precio. La tradición dicta que estas colecciones de Capcom salen entre 30-40€ pero dada la currada, la importancia de las IPs cruzadas y demás, no sería de extrañar que al menos subiera a 50€. La gran duda de siempre es si logrará aunque sea mínimamente, suplantar al ecosistema de Fightcade donde ya existe comunidad para todos los juegos retro.

El juego estará disponible este mismo año en Nintendo Switch, PS4 (¿solo?) y Steam.

talum21

La gran duda de siempre es si logrará aunque sea mínimamente, suplantar al ecosistema de Fightcade donde ya existe comunidad para todos los juegos retro.

Es decir gratis vs palmar 50 oros? que poco conoces internet.

1 respuesta
BirK

#2 El problema no es solo ese, es que palmas 50€ y encima el online va del puto culo (el street fighter collection está muerto por ejemplo) mientras que en fightcade va fino fino. Es ridículo.

1 2 respuestas
talum21

#3 Personalmente, más que ridículo lo que veo es la ilusión de unos programadores y jugadores por jugar a los juegos de cuando eran nanos, además de las ganas de mantener el proyecto vivo. Por otro lado, en cambio, tienes una empresa que quiere rascar unos euros tirando de nostalgia y que dejará morir el producto en menos de X meses cuando no le resulte económicamente viable.

AlecHolland

#3 Creo que el problema del Street Fighter Collection es que te ofrece solo la versión arcade de los juegos, dejando atrás buenas features de otras versiones de consola porque son ports directos. Si por 30-40€ aportas poco más de lo que aporta el Fightcade emulando, es normal que elijas esto último porque es gratis.

Capcom podría montar una plataforma con sus juegos de lucha, meter una suscripción o un pago individual por juego (aunque solo sea en PC), pulirlos con features y buen online y yo creo que harían felices a todo el mundo, pero es evidente que le van a sacar una rentabilidad muy limitada comparado con SF6 que es el niño bonito actualmente.

Yo de todas maneras soy una niña meona y me lo pillaré. Si sale a 50€ seguramente espere a una oferta, eso si.

Usuarios habituales

  • AlecHolland
  • talum21
  • BirK

Tags