/tg/ ¿a quién le importa tu codex? 2.0

Normas

· La gente es civilizada, seamoslo nosotros también.
· Este Thread es para tener un lugar donde Offtopiquear sanamente y no tan sanamente, si quieres publicar una noticia, abre un thread, hay que hacerse notar.
· Podeis postear sin ningun tipo de pudor cualquier foto relacionada con 40K/Fantasy u otros wargames

Rucruc

#11999 Dispersión?
Solo hace falta ver la venta de novedades para ver que de dispersión nada, que el fanboy quiere almacenar y ya XD

Ellos te quieren vender moñecos de todos sus frentes, y oye, lo están haciendo muy muy bien los cabrones

A ver como sale el tema de vuelta a subir precios, porque ya se están viendo números en las filtraciones que madre mía
Para el sueldo de por aquí ya era prohibitivo, ahora muchas cosas serán impensables D:

1 1 respuesta
Dieter

si hasta el timo del titanicus tienen las tiradas bien calculadas. Y eso que no veas la de gente que pasa por caja de forge world para comprar los packs de armas xd. Eso sí, tengo que hacerme con esceno del titanicus.

Dalgu

Creo que no es muy dificil de entender que es mejor tener 100 referencias de las que vendo 10 uds/año = 1000 uds vendidas que 200 referencias de las que vendo 5 uds/año = 1000 uds vendidas.

Siempre han tenido un juego de fantasía y uno futurista. Si sacan el nuevo, tienen dos de fantasía y la comunidad se partirá inevitablemente.

Vosotros lo veis muy fácil. Yo no tanto.

1 respuesta
Durandir

Lo que no tengo claro es cuánto tiempo van a poder seguir con este ritmo, te sacan cosas nuevas cada dos semanas y los precios están subiendo super rápido. Por encima de los 30€ una mini (HQs) y las cajas de unidades a 40€

AoS y Fantasy a la vez tienen que hacerlo bien, porque van a dividir a la gente, lo mejor es tener cosas compatibles entre los dos.

2 respuestas
khaxal

#12003 Eso asume un número de consumidores estable, pero GW, igual que cualquier negocio de éxito, busca ampliar su clientela a futuro. Piensa que el Old World no saldrá hasta dentro de unos años.

Y lo mismo esas 100 referencias actuales no engloban ciertos intereses, por tanto estás perdiendo oportunidades.

Por no mencionar que al mantener la zanahoria colgando, evitas que mucha gente se decida a probar la competencia (KoW, Oathmark, Warhammer Armies Project, Manuscritos de Nuth, Dragon Rampant, etc.).

#12004 Suben precios porque cuando un negocio llega a su nivel máximo de producción (y con la pandemia están ahí), no puede conseguir nuevos clientes, ya que no tiene producto, así que sube precios hasta que note que bajan los compradores, maximizando el beneficio.

Luego estaría el debate de si esa es una estrategia sana a largo plazo en una afición que requiere una base de jugadores.

Hace tiempo que compro de GW muy esporádicamente, ya que los precios son ridículos para unas figuritas de plástico. Sin embargo en otros foros, o en el hilo de 40k por ejemplo, a menudo lees a gente decir "cómprate este pack que ahorras X", cuando esto sólo es cierto si la gente acepta que el valor base de 45€/10 monoposes es un valor razonable. Si el valor base te parece un robo, el pack es un robo menor.

Dieter

#12004 #12004 la ip aguanta todo, fijate si lo aguanta que aun a fecha de 2022 el 40k no tiene un sistema de activacion alterna. cosa que me echa para atras a reventar, y todo el layeríng de reglas se basa en que no te arrasen los dos primeros turnos y los cambios de stats a unidades para que aguanten mas. Sobre la politica de ventas de workshop, tiene buenos starters, pero a ver te dicen "este starter tiene un buen value" claro, pero es que como dices, los pj monoposes están a 30 pavos" :D.

Es que por algo mas me pillo un starter del DZC. No es lo mismo pero tienes el core must de cualquier ejercito y son 1000 puñeteros puntos, las partidas se juegan como mucho mucho a 2000 siendo lo normal 1500-600.

2 respuestas
Ragest

El precio de los warlocks xdxdxdcecdxcdcexdxdxdxd

DiSKuN

#12006 Fue mi primera pregunta sobre el reglamento de 40k, si tenia activación alterna o al menos algo parecido a Bolt Action. Me parece sorprendente que siga siendo un "muevo yo todo, tu te tomas una cerveza, y ya te avisaré cuando te toca". En pleno 2022.

Hasta que no lo cambien, a lo sumo que jugaré con los kekos de Imperium será Kill Team

1 respuesta
Dalgu

#12008 eso lo cambiaran, si acaso, cuando se cepillen 40k, en el nuevo "Age of Guilliman".

forcem

recordemos que muchos compramos porque las minis nos parecen bonicas, si sacan caballeros de bretonia chulos, pues nada como si el juego consiste en tirar monedas al aire

2 respuestas
DiSKuN

#12010 me incluyo más o menos en ese grupo, pillo por montar y pintar más que jugar, pero eso no quita que, al menos, esa regla, en los tiempos que corren, me parece un lastre

1 respuesta
Rucruc

#12010 #12011
Esque justamente se trata de eso de lo que va GW
Son una empresa de miniaturas, no de reglamentos

Que se hayan puesto un poco "las pilas" es un tema adicional, pero para nada el principal
Por mucho que les duela a los jugadores de sus ips XD

La de gente que se compra las minis solo por tenerlas, por FOMO, por montar y pintar son su target (junto a toda la gente nueva que puedan atraer)

(Mirad el problema del recasteo y el meta en todo torneo gordo de 40k. Los jugadores quieren jugar y reventar al resto, no tener moñecos bonitos que pintar, montar y disfrutar como su ejército)
Todos tenemos a ese amigo que revende sus ejércitos cada año o 6 meses porque hay otro que pega más XD

1 respuesta
khaxal

#12012 Eso no es del todo correcto. Estoy de acuerdo en lo del FOMO, pero hace diez años la compañía estaba en una situación económica mucho peor; justo cuando tanto 40k (6a-7a) como Fantasy (8a) estaban en unas de sus peores ediciones, y el CEO, Kirby, insistía en que eran una compañía de miniaturas, no de juegos.

De hecho sabemos que muchos de sus clientes emigraron porque fue entonces cuando Infinity, Mantic, y Warmahordes/Warmachine despegaron.

Esto fue por las reglas, no las figuras. Y una vez llegó el siguiente CEO, Rountree, y puso el foco en las reglas con 8a en 40k y 2a
en AoS, la situación económica mejoró rápido.

Prava
#12001Rucruc:

A ver como sale el tema de vuelta a subir precios, porque ya se están viendo números en las filtraciones que madre mía

Los precios se sabe exactamente qué va a subir y cuánto. Digamos que los europeos somos los peor parados de largo jajajajaja.

#12006Dieter:

a ip aguanta todo, fijate si lo aguanta que aun a fecha de 2022 el 40k no tiene un sistema de activacion alterna

Con eso están experimentando en Kill Team, así que algo bueno hemos sacado.

Fidelius

Y Necromunda lleva decadas con sistema de activación alterna, que cosas...

1 respuesta
dranreb

El amigo Henry Cavill estuvo el otro día en los Cuarteles Generales de GW

2
DiSKuN

#12015 como me dice un colega "Necromunda no es Workshop" xD

1
khaxal

Traigo aquello que todos ansiabais, un kickstarter de patos.


https://www.kickstarter.com/projects/farflungfigures/the-silver-feather-adventure-guild

Me lo estoy planteando, no es mal precio, sobre todo para algo tan nicho. Quizás para una banda (la vigésima) de escaramuzas.

1
Dalgu

Me llega un correo de games workshop.

Vuelve ciudad maldita! - - ->>> Saber más!

Se me abre el navegador en la web de GW: Error 404 – All Records Expunged from Library
Sorry, the page you are looking for does not exist or it may never have existed.

El meme es eterno!

1
LucianESP

Gente, una vez se seca el pegamento para plásticos en su propio envase ¿hay forma de que vuelva a la vida? y como me huelo la contestación ¿cuál aconsejáis, que no se seque en el bote como el de Citadel? y ¿dónde es más optimo guardarlo para que no me pase tal desgracia?

2 respuestas
Dalgu

#12020 Yo he gastado citadel estos ultimos 3 años y sin problema. Lo que se me seca si no lo uso una temporada es el pegamento en la aguja, pero la doy con un mechero y se solventa enseguida. Lo del interior nunca se me ha secado.

Prava

#12020 Yo tenía un Humbrol que dejé en el trastero hace 15 años, lo rescaté hace 1 año y como si fuera nuevo. ¿Pero el qué se te ha secado? ¿Aguja? Mechero como dice Dalgu. Bajo tu responsabilidad, ojo.

LucianESP

No no, se ha secado el pegamento DENTRO del bote de Citadel, muy WTF (y sí, estaba bien cerrado y limpio, dentro de una bolsita y no le daba el sol xD). No entiendo nada, vaya cosas me pasan con las pinturas y con los pegamentos...

1 respuesta
Ugrek

#12023 joder todo lo que llevo montando minis ha sido con el de Citadel y nunca me ha pasado eso.

Ilore

Yo uso cianocrilato (superglue) del chino... 😕

1 respuesta
Dalgu

#12025 yo lo usaba hasta que probé el de citadel para plástico.

Muchísimo mejor.

danao

Una vez que pruebas el de plastico no quieres otro para plastico.

Yo tiro de tamilla o ak que tiene pincel y si se me acaba lo relleno con otros porque el de tamiya es imposible de conseguir.
Evito usar los que tienen el tubo metalico

1 respuesta
isnotavail

Yo uso el de revel para plastico, con el que tengo mas peleas es con las de metal que me quedan fatal siempre, esta semana me he pillado un activador de cianocrilato, y parece que la lio menos xd.

1 1 respuesta
Pentakaiser

#12028 la verdad es que el activador cuando estas con minis grandes o con imanes, es un solventa vidas de la leche xD si no tuviera todas mis metálicas ya hechas seguramente lo usaria con ellas también.

Dalgu

#12027 el tubo metálico te refieres a la aguja como el que lleva el de citadel?

No te gusta? Porque?

Yo soy fan total de la aguja metálica, es lo mejor que tiene.

1 respuesta

Usuarios habituales