Sixpack 4 ~ Club de lectura semestral, Postapocalipsis Edition

sephirox

He empezado el libro de Murakami. De momento mis sendaciones son estas:

Eso sí, me está gustando xd. Llevo 2 capítulos.

2
heyjoe

#209 Seguramente, por eso le decía a thouy que yo saqué otra lectura completamente distinta de la de él porque yo estaba en un momento concreto en el que había ciertas similitudes contextuales con el libro. Hace poco leí a Jane Austen y por mucho que la pinten (y probablemente lo sea) como una autora magistral a mí sus historias de líos de faldas de una clase noble superficial que no ha pegado palo al agua en la vida me provocan cero empatía. Está claro que cuando lees una obra hay que saber verla desde el contexto sociocultural e individual del autor, pero eso es tarea que le dejo a los críticos xD

4 2 respuestas
sephirox
#212heyjoe:

Está claro que cuando lees una obra hay que saber verla desde el contexto sociocultural e individual del autor

Hace unos años leí a Virgina Woolf que ya trataba el tema de Jane Austen enfocándolo por ahí. Venía a decir que la mujer victoriana había sido educada en la sensibilidad de la casa, por lo que era capaz de captar los sentimientos mejor que nadie, teniendo siempre presente las relaciones, en tanto que eran propias del ámbito privado frente al público, que era espacio del varón. Además, a este factor, el de la sensibilidad, achacaba que lo primero que escribieron las mujeres fuesen novelas xd.

3 1 respuesta
B

#212 #213 Lo que tenían eran tiempo. Por ejemplo, tenemos las damas heian de la literatura japonesa, siendo Murasaki Shikibu y Sei Shonagon dos claros exponentes de este fenómeno. Si los edificios estaban diseñados para tener pabellones de pesca xD. Que yo estoy más cómodo hoy en mi sillón roído por mi perro, pero probablemente tenían más tiempo que yo. Curiosamente tenían unas prácticas y unos horarios que a cualquiera nos llamaría la atención, pero es que lo del tiempo ha cambiado mucho (no sé si era el libro de Costumbres en Común, que habla de la percepción del tiempo y cómo cambió desde la revolución industrial). Se me viene a la cabeza los pasatiempos que tenían en Vetusta xD. El caso es que hace un rato he estado hablando con mi novia de la percepción del tiempo y de cómo nos atormentamos cuando sentimos que estamos perdiendo el tiempo. Como es una reflexión que sale a raíz de la lectura, la sigo comentando por aquí. Resulta que el año pasado, en abril si no me equivoco, estuve leyendo a Galdós. Resultó una experiencia muy grata, pero posteriormente me pregunté si aquellas lecturas no fueron una pérdida de tiempo. Me acabé sintiendo algo mal, como echándome en cara que no había estado haciendo algo productivo. Cuando lo reflexionaba hace un rato contándoselo me he dicho, ¿por qué? si aquella experiencia fue estupenda. ¿Qué es lo que me hace que me planteara si aquel tiempo que pasé leyendo en el patio estuvo mal o mal aprovechado? A lo que ella me dijo que no es que estemos perdiendo el tiempo, que eso es algo "capitalista". Yo lo asocié con la vida que habían experimentado mis bisabuelos, aquel "tiempo del progreso" y vi que mis padres habían nacido en un tiempo y con una concepción de este y bajo unas circunstancias económicas más ventajosas que me estaban llevando a sentirme mal estúpidamente. Mis bisabuelos sí habían vivido toda la vida bajo esa concepción del tiempo. Mi bisabuelo, de hecho, tuvo dos empleos toda la vida, trabajando mañana y tarde (otra cosa fue que luego no pudo cobrar más que una pensión, le jodieron, pero en fin) que su concepción del tiempo es la del tiempo del progreso. Mi profesor de historia en la universidad, que en realidad era un sociólogo (y con el que se contextualiza el libro que comento), nos comentó que ese tiempo del progreso había sido sustituido por el tiempo del consumo. El eres lo que generas había sido sustituido por el eres lo que consumes. Más allá de estos excursos, y a lo que voy con esto, es que mi concepción del tiempo viene marcada por las concepciones previas y por mi propio pasado. ¿Qué necesidad tengo de estar haciendo un máster y un doctorado a la vez? ¿Qué sentido tiene que estudiara filosofía en Japón, asignaturas de sociología durante el máster anterior, etc.? ¿Qué necesidad tengo de seguir dos planes por si uno sale mal? Esto encuentra resolución en mi pasado. No empecé a estudiar hasta que tenía +25 años y me siento como si tuviera que resarcirme, como si no hubiera aprovechado el tiempo. Y joder, ciertamente no lo hice, perdí mucho tiempo, pero eso solo puede decirse desde unas coordenadas, desde un marco y desde una concepción del tiempo. Ahora bien, eso justifica que me sintiese como si hubiera perdido el tiempo con aquellas lecturas; pero no fue una pérdida de tiempo desde mi posición actual considerando que el ser humano no tiene que estar produciendo como una máquina, que el ser humano es más que un producto o un sujeto que consume. Y que, una vez psicológicamente resarcido, lo que no se justifica es sentirse mal por disfrutar de la vida.

2
Lixae

Terminé Bajo las ruedas

Me ha gustado mucho aún con todo lo triste que es el libro. Buena crítica al sistema que todavía se puede aplicar a día de hoy.

A empezar con Murakami al cual leí hace algunos años y no me hizo tilín especialmente. Veremos :thinking:

5
sephirox

Del 1 de marzo al 1 de abril

Venga chavales, que ya toca el último. Yo ya lo he empezado y me ests gustando, pese a que todavía he podido leer poco.

Otra cosa, en 2 semanas si no pasa nada abro preselección para el próximo club. Voy a recoger obras ya propuestas en otras ediciones, pero podéis proponerme lo que queráis igualmente, 2 por usuario como máximo. Os animo a ello.

6
wimanda

Terminado Bajo las ruedas

spoiler
2 1 respuesta
dreets

Murakami terminado. Puede que muchos estéis un poco perdidos en torno a la trama, pero tranquilos, llega un punto en el que ya te vas enterando de cómo va la vaina... Aunque hay que tener en cuenta que es Murakami xD

El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas
2 2 respuestas
sephirox

#218 Yo llevo un 10%, y la verdad es que me mola el rollo pero no me entero, pero puedo decir que volveré mucho sobre Murakami xd. @Katyusha intuyo que Murakami es lo que tú quieres (cuando pediste recomendaciones), japo y fantástico xd.

#217 Ahora a por Murakami xd.

1
Ensorcelor

#218

spoiler
2
EolSB

Holii, me cuelo por aquí para decir que me encantó El Fin Del Mundo Y Un Despiadado País De Las Maravillas. Me gustaría hacer crítica, pero me lo leí hace tanto, que tendría que releerlo para comentarlo.

De entre todos los que he leído de Murakami, que son unos cuantos, este es el que más me ha gustado. Y no sabría decir el motivo, pero es que lo vi tan redondo que me fascino. Tengo ganas de leer vuestras opiniones para rememorarlo.

3
Gleancrawler

Acabado Bajo las Ruedas por aquí.

Bajo las Ruedas

Ya he empezado El fin del Mundo y me esta dejando buenas sensaciones, 25% llevo.

4
sephirox

Me está gustando desmedidamente el libro de Murakami. Pero mucho mucho mucho xd.

Por cierto, con que naturalidad cuenta en el capítulo 9

El fin del mundo... Capítulo 9

BTW, leyendo este capítulo creo que ya voy pillando la cosa:

Teoría
1 1 respuesta
B

#223 Justo anoche leí esa escena, cómo se nota que Murakami es un heterobasico de ciertad edad,

spoiler
2 1 respuesta
sephirox

#224 Sí, la verdad es que tienen poca imaginación con el tema. También está escrita en los años 80, desconozco a qué niveles había mentalidad abierta con esto en el Japón de entonces.

Lixae

Jope. No llevo ni 2% y quiero hacer drop 🤣

1 respuesta
sephirox

#226 Dale una oportunidad, que empieza raro, continúa raro, pero gana ritmo.

swowy

He empezado tarde pero me voy a leer el ultimo libro que se ha puesto a ver que tal esta.

1
sephirox

Gente, estaba yo pensando, a raíz de una pregunta que ha hecho un usuario en otro hilo, que se podría crear grupo de Telegram para el Club a fin de darle dinamismo a esto.

No sé a vosotros qué os parece (otros subforos lo han hecho), pero si dais buen feedback a la idea, por mí no hay problemo.

2 2 respuestas
Ensorcelor

#229 dale

2 respuestas
Lixae

#229 i'm in

1 2 respuestas
B

Ok. Lo mismo así sí que me animo más, paso fotos y comento más activo.

1 respuesta
sephirox

#230 #231 #232 Ok, ahora cuando descubra cómo, lo creo xd.

A la noche lo creo y paso enlace o nombre del grupo xd.

sephirox

#230 #231 Creado, dejo el enlace: https://t.me/joinchat/noR3GRZ5lx9iNDI0

Si no se pudieseis entrar, decidmelo, que es el primero que creo.

2
desu

Me quedan un par de paginas del ultimo capitulo de bajo las ruedas y me pongo con murakami esta noche.

Uno mas para el pleno. :)

2
desu

Llevo un 18% de Murakami y me esta gustando mucho.

18%

Desde el principio en mi caso ambas historias me están enganchando y se leen muy fácil.

Es mi primera toma con Murakami y genial por ahora. (Siendo justos me vi Burning que esta basado en uno de sus libros y creo que de norwegian woods habre visto alguna adaptacion mas.)

2 1 respuesta
sephirox

#236 Lo mismo por aquí

28%
1
B

Si, lo de escribir todo el rato "la joven gorda" me está sacando un poco.

2 respuestas
sephirox

#238 Algo sobre lo que incide mucho, no sé si

spoiler
desu

#238 Yo creo que esto viene por ser fiel al japones. Hay muchas descripciones o construcciones de frases que me parecen bastante asiáticas.

Me voy a apuntar a alguna, si me acuerdo, según lea y la pongo.

1

Usuarios habituales