KTM X-BOW (El kart de carretera)

Merluza

El KTM X-Bow es un vehículo para circular por la calle que, por motivos de homologación, todavía no puede matricularse en España. Los distribuidores de KTM en España aseguran que en julio de 2008 tendrá la homologación necesaria para circular por carretera. Las primeras entregas se realizarán en enero de 2009.

El X-Bow tiene dos plazas, tracción trasera, es ligero y lleva un motor sobrealimentado de 241 CV. Como no tiene parabrisas (en su lugar hay un deflector) KTM recomienda utilizar casco.


KTM, fabricante austriaco de motocicletas, próximamente iniciará la producción en serie del X-Bow. De la producción de este modelo se encarga Magna-Steyr. No obstante, desde mediados de 2007, ya admite pedidos del X-Bow a través de su página web y en los distribuidores nacionales autorizados.

El precio del X-Bow es de 58.817 €. Actualmente, sólo se puede pedir con la opción autoblocante (lo que incrementa el precio en 2.144 €) y en colores naranja o blanco.

Una vez fabricada la unidad adquirida, ésta podrá recogerse en la fábrica de Austria, en un distribuidor nacional autorizado o, incluso, recibirla en el domicilio del comprador.

Los cien primeras unidades que se fabriquen serán una edición exclusiva del X-Bow denominada «Dallara». Se diferencia porque tiene ciertos detalles de la carrocería en carbono, chasis de competición con suspensión específica, autoblocante, llantas con un único punto de anclaje y volante extraíble.

Todos estos elementos también están disponibles opcionalmente de forma independiente. Además, puede comprarse con con los paneles de la carrocería en fibra de carbono, con un kit que mejora la aerodinámica y otro que mejora la refrigeración del motor.

El motor es una variante del que tiene el SEAT León Cupra y va colocado en posición central trasera. Es un 2.0 TFSI con cuatro cilindros, inyección directa (que funciona entre 30 y 110 bar), turbocompresor e intercooler. A diferencia del prototipo, tiene una potencia máxima de 241 CV a 5.500 rpm, en vez de los 220 CV del prototipo. KTM afirma que en un futuro podrán haber versiones de este motor con hasta 300 CV.


El X-Bow tarda 3,9 s en llegar a 100 km/h saliendo desde parado y 3 s en pasar de 80 a 120 km/h (el peso de todo el vehículo es 825 kg). Es, por tanto, un coche muy rápido. Necesita el mismo tiempo para acelerar hasta 100 km/h que un Lotus 2-Eleven (que tiene una relación entre peso y potencia mejor, 256 CV y 670 kg), y sólo 0,1 s más que un Lamborghini Murciélago (579 CV y 1.650 kg). El consumo medio homologado es 7,5 l cada 100 km, algo menos que el León Cupra (que pesa casi el doble).

La velocidad máxima es 217 km/h. En los bajos de la carrocería hay un difusor trasero que ejerce una fuerza vertical de 193 kg a una velocidad 200 km/h. Según el fabricante, la aceleración lateral máxima es 1,23 g, un valor muy alto. El depósito de gasolina tiene capacidad para 40 l.

La caja de cambios es manual de seis relaciones (de origen Volkswagen). Los X-Bow que se pidan desde enero de 2009 también podrán tener un cambio automático de doble embrague S-Tronic («DSG»).

Respecto al prototipo y exceptuando el motor, el modelo de producción tiene pequeños cambios: la toma de refrigeración del motor es de mayor tamaño y el escape ahora es doble. En el volante, se ha reducido el número de pantallas y botones y se ha colocado una pantalla en un lugar más cercano a la vista. El tapizado de los asientos también se ha cambiado.

El X-Bow no tiene puertas ni techo. Tampoco tiene parabrisas, tan sólo un pequeño deflector transparente (imagen) para el aire que, según KTM, permite prescindir de calefacción o limpiaparabrisas.

Los asientos son fijos, no se pueden regular. Sí se pueden regular los pedales (dando vueltas a una palanca) y lo el volante (tanto en altura como el profundidad). Los cinturones de seguridad son de cuatro puntos; opcionalmente pueden ser de cinco puntos de anclaje.

No hay maletero. Para guardar la documentación hay una caja transportable. Los elementos que es obligatorio llevar en el coche, como los triángulos o las lámparas de recambio, van guardados en un compartimento bajo los pies del pasajero; ahí también se guarda una funda para cubrir el habitáculo cuando no se usa el coche. En la zona que ocupan los pies del pasajero se pueden sujetar un par de cascos.

Mide 3.738 mm de largo, 1.900 mm de ancho y 1.205 mm de alto, la batalla es 2.430 mm. El chasis es un monocasco de fibra de carbono, desarrollado en colaboración con el especialista italiano Dallara, que pesa 75 kg. Las piezas pintadas de color naranja son también de fibra de carbono, pero más adelante serán de plástico.



En la zona delantera hay una estructura deformable para absorber energía en caso de choque; detrás, es la caja del silencioso la encargada de desarrollar esta función.

La suspensión es de doble triángulo en todas las ruedas, con el muelle y el amortiguador (de «WP Suspensión») colocados en posición casi horizontal y perpendiculares al eje longitudinal del coche. La direción es de cremallera y no tiene asistencia.

Los frenos son Brembo de 305 mm de diámetro delante y 262 mm detrás. En cada rueda trasera hay dos pinzas de freno, una de ellas para el freno de estacionamiento. Los neumáticos son de distinta medida en cada eje, 205/40 R17 las delanteras y 235/40 R18 las traseras.

http://www.km77.com/00/ktm/x-bow/t01.asp

-

Lo vi el otro dia en la revista automovilismo, y debo compartirlo con vosotros por si aun no habiais visto nada, he usado el buscador y no encontre nada.

En mi opinion, es un trasto con aun menos utilidad que una moto, y que ademas es mucho mas caro, pero en fin, si tienes dinero de sobra para permitirtelo aparte de tener otro coche etc. yo al menos me cogeria uno, tiene que dar muy buenas sensaciones, y ser muy divertido.

PD: QUE ALGUN MODERADOR PONGA LAS FOTOS, QUE A MI NO ME DEJA NOSE PORQUE.

miniking

Cuando estuve en el salon del automovil lo vi y habia un pijito con su jersey al cuello montado y tal supongo que seria un ricachon al que se lo acabarian vendiendo, una pasada la verdad XD

NosFeR_

Me parece precioso, pero sólo lo compraría si estuviese forrado hasta las cejas y no me importaría tirar 60.000€.

Pongo en spoiler tu post para poder verlo con las imágenes incrustadas para dar más comodidad.

# 1

P.D: Que no te deje insertar imágenes es debido a que no cumples alguno de los requisitos:

-Antigüedad mínima de 3 meses
-Máximo de 3 castigos acumulados
-Mínimo de 300 posts

Merluza

maximo 3 castigos? me han castigado alguna vez pero no se si llegare a 3.. xd

MaLaBeSTia

Bah! pa eso mi GSX-R 1000 o similares,0 a 100 2,1sg >D

precio 12000 euros..

PUTO_JEFE

Aqui en España, se van a vender 2
1 estará en ibiza, y otro en benidorm (para lucirlo aparcado cerquita la de playa, que no vale para nada más)

Gastarse 10 millones de pesetas para como mucho ir a 200 km/h y que al aparcar no tengas dirección asistida

Que aTraso de coche...

EiNh4nDeR

Capricho lo llaman. Y yo me lo compraría.
Lo ví en el Salón de Madrid y me pareció precioso

#5 En una curva con lluvia con esto no te matas.

Scavenger19

mola, pero no me gustaria ir x carretera y pegarmela con ese ataud...8)

Dod-Evers

Cómo mola... ojalá fuese más barato.

Con eso lo que es fardar, fardas bastante...

Y me recuerda al coche de batman xD

melonz

Corre como una moto y mueres menos, sencillamente genial.

DaGGoTH

#5 Por poco 2,1... Que no se lo hace ni un F1. La aceleración de las motos de 1000 de calle en el 0-100 están sobre 3.3 ó 3.4

Merluza

#11 mas o menos por ahi, pero os apuesto 1 ktm x-bow a que ninguno de vosotros bajais el 0-100 de 5 segundos con cualquier moto. Me lo apuesto. Sal a tope de gas con una 1000RR ..

MaLaBeSTia

#11 Rectifico,2.9 la R1 por ejemplo,eso de serie.con toda la parafernalia,Tubo,centralita etc bajas a 2,6

http://66.102.9.104/search?q=cache:EKIXIHhKhyQJ:debates.motos.coches.net/archive/index.php%3Ft-15435.html+aceleracion+0+a+100+r1&hl=es&ct=clnk&cd=3&gl=es

por aqui hablan algunos entendidos >D.Ademas es de cajon 188 Caballos y 170 kilo de peso,relacion CV-peso pues eso,te cagas en aceleracion.

apuestate tu sueldo del mes(si curras) xDDDD

MaLaBeSTia

3,9 s en llegar a 100 km/h saliendo desde parado y 3 s en pasar de 80 a 120 km/h (el peso de todo el vehículo es 825 kg)

Como que no me lo creo,peso potencia muy pobre para eso

granaino127

No esta mal, pero es tremendamente caro para lo que es...

Hay vehiculos de competicion que se venden para circuito con motores de 500CV por menos de 30.000 euros......No recuerdo que empresa los vendia, pero eran unos coches con apariencia de MAZDA RX8 con la carcasa de fibra de carbono y costaban entre 23.000 y 30.000 euros... Habia con varios motores y el mas caro creo que no pasaba los 30.000 y tenia 500cv...

Lo malo esque no eran matriculables, pero para usar en circuito, perfectos..

#14 Se ve que sabes poco de aerodinamica.....por poca relacion entre peso/potencia que tenga, con esa aerodinamica es posible...si eso se lo metes a un coche tipo compacto no te bajaria de los 6 seg, pero en ese "kart" seguro que hace esos tiempos..

colinosoft

Pero ya lo sacaron hace la tira, a mi me suena de verlo en una revista el invierno pasado...

MaLaBeSTia

ni aerodinamica ni pollas,mas aerodinamico que una moto no es.no hace ese tiempo

pd:aparte que 4 segundos es un muerto,hara unos 5 seg.>DD

Josetxe

como mola ^^

Dj_Sergio

para lo que vale prefiero comprarme algo asi

sPoiLeR

No lo compares con un kart puramente de carreras xD.

Usuarios habituales

  • MaLaBeSTia
  • granaino127
  • Merluza
  • DaGGoTH
  • Scavenger19
  • EiNh4nDeR
  • PUTO_JEFE