Resurrection Fest 2020

xTwisted
#570EspY:

Según ellos perfectamente cabe todo el mundo en el pueblo

Si, a 400€ por persona. El chiste se cuenta solo. A cualquier familia le sale rentable irse de vacaciones esa semana, abandonar el infierno que se convierte el pueblo para la gente que no le gusta aquello, y engordar bien fuerte la cuenta de ahorros.

Cada año van a peor, no se como coño lo hacen. Lo único que se salvan bajo mi punto de vista fueron los precios de la barra y de la comida de dentro + porciones, de lo mejor que he visto en cualquier festival

AlecHolland

¿Estoy borracho o el cartel es flojísimo?

Speed, Judiciary, Scowl, Drug Church, High on Fire y poco más vería. Bueno a ver, me pasaría por Megadeth, Lendakaris y Green Lung pero al final no detecto nada por lo que yo dijera "tengo que ir".

1 1 respuesta
STILES

recomiendo Pest Control y Frakture así en plan underground

satyricon

El cartel es muy meh para mí, pero es que no traen nada extremo propiamente dicho.

Si este año fuera, estaría acojonado con lo del control del camping. Va a acabar la gente acampada en las rotondas, y con toda la razón.

1 respuesta
Devilpower

#574 Lo que deberian de hacer es organizar bien y de verdad las otras zonas de camping como el mirador, pero entiendo que la gente no se fie cuando uno de los años avisando el segundo dia de festival dijeron que ya no habian autobuses hasta el mirador y que sorry not sorry toca bajarse andando xd

1 respuesta
Kyuuga

Cuesta abajo y sin frenos.

Desde la edicion post pandemia que ya se empezó a ver claramente el ansia de exprimir al publico

EspY

#575 El año pasado desde el camping de pago tuve que bajar a comprarme un colchón nuevo entre otras cosas porque se me rompió y no dormí un pescao, vamos, que tampoco tenía nada que hacer a las 9 de la mañana y de milagro había un bus que pasaba por una piscina y paraba por la esquina de ese camping. Lo más gracioso es que no había ningún bus para volver y llovía a mares (os acordaréis del segundo día por la mañana), desde las 9 de la mañana hasta las 3-4 de la tarde ahí tirado en el pueblo.
Chavales y gente que venían para solo ese día y habían pagado también camping no tenían manera de subir con todo el montante.O sea, que vienes para un día y te tienes que esperar hasta las 4 de la tarde, ir, montar y volver a bajar haciendo casi seguro las 6-7 de la tarde y perdiéndote la mitad de las bandas porque no vas a entrar con la tienda y tal al festi. Y esto claro, pagando.

Supuestamente debería de haber lanzaderas al camping constantemente pero ahí nadie daba la cara, a cada uno de la organización que le hablabas era obviamente un currela y no tenía ni idea ni responsabilidad (bastante tienen los chavales), los propios conductores que hacían la ruta solo de ida para bajarte al festi a partir de las 12 se pegaron 3 o 4 horas diciendo que "ahora empieza cuando nos digan". Se acumularon como más de 100 personas que llegaban ese día y se estaban perdiendo bandas que querían ver por no poder ir a acampar y absolutamente nadie nos decía nada. Poético.

Que ni decir que mientras ese día desayunaba en el bar a las 7 de la mañana porque no podía dormir había un chaval con un par de amigos intentando localizar un taxi porque tenía que ir a comisaría y se pegaron las 2 horas que estuve ahí con el móvil en altavoz intentando que se lo cogieran y al final se metió en el coche de otras personas que le hicieron el favor.
Se pueden empeñar todo lo que quieran, si no tienes ningún problema el sitio es cojonudo, llevo yendo desde hace 15 años a muchas ediciones, pero no cabe más gente desde hace... diría que el año de Maiden ya no cabía más gente y los servicios que hay son muy muy limitados, es un pueblo de 15mil habitantes que recibe a más del doble de su población, es imposible.

2 1 respuesta
xTwisted

#577 Es curioso que todos los años hay historias como estas y twitter lleno de quejas, pero la gente sigue volviendo, precisamente esa misma gente con malas experiencias. No espereis grandes cambios si agachais la cabeza y volveis año tras año, es absurdo.

Si algún año se pegan la ostia en números, entonces veríamos las cosas cambiar, mientras tanto, seguirán aprovechando y estrujando

4 respuestas
STILES

bueno, veremos que cifras porque coincide con el Hellfest que se ha llevado todo el pastel

St3in3R

#578 yo ya conté mi mala experiencia con el glamping, que la última noche tuve que irme a un hotel en la otra punta del pueblo. No he vuelto ni creo que vuelva más al festival.

EspY

#578 Yo tengo que confesar que pequé después de unos años sin ir, fue por lo de Pantera pero porque con un colega que vive fuera dijimos que iríamos a donde los confirmaran de España. A otros que no les doy ya ni agua desde hace más de 10 años es Rocknrock y con livenation en España espero no darles tampoco una.

La pena es que cuando nos quejábamos hace mucho de que nos trataban como ganado en los festis de España el Resu se erigió como gran alternativa, un sitio donde podías ver a Converge, Kylesa, Down, SIOA, Lagwagon, Raised Fist y otros grupos que nunca traían a festis españoles por 30 pavos y encima se estaba de lujo sin 45 grados a la sombra. Pero bueno como ahora está la burbuja de los festivales (que ya está petando) y está de moda ir aunque solo te guste 1 banda por 250 € y la gente no va por la música pues se pueden permitir no fidelizar, total el año que viene traigo otro cabeza de cartel gordo y que vengan otros nuevos.

De todas maneras ahora si que si no me vuelven a pillar salvo que me entere de que cambien las cosas y tenga un cartel muy bueno, que no creo porque yo hace muchos años que ya no me muevo por cabezas de cartel, la retaila de Slipknot Korn y variantes nunca me ha ido que es lo que quieren poner ahora de cabezas y la clase media directamente casi ha desaparecido del festi. El año pasado no pisé la carpa del hardcore siendo uno de mis estilos predilectos, es que encima el dinero no se donde cojones se lo gastan, el Desert cada vez es mucho más flojo también y ves en slots de 3er nombre del main-segundo escenario a grupos que no te llenan una sala de 300 a taquilla en España. Si hubo incluso un par de días que no ví casi a nadie, y eso que a mi me gustan casi todos los estilos que tradicionalmente se han llevado al festi...

1
satyricon

#578 Tengo la sensación de que si se pegan la hostia, o no vuelven a montarlo, o recortan mucho más en estos servicios.

De todas formas, y por mucho que me duela, esto es por Viveiro. En una campa grande esto funcionaría mucho mejor a día de hoy que en un pueblo donde tienes que tener las zonas de acampada separadas por casi una hora en coche las unas de las otras.

AlecHolland
#578xTwisted:

Es curioso que todos los años hay historias como estas y twitter lleno de quejas, pero la gente sigue volviendo, precisamente esa misma gente con malas experiencias. No espereis grandes cambios si agachais la cabeza y volveis año tras año, es absurdo.

Lo creas o no, existen estudios sobre esto. Nando Cruz cita una tesis doctoral de Jordi Oliva llamada Percepción del impacto cultural a partir de emociones de los asistentes en el contexto de festivales musicales y entre otras cosas dice:

En opinión de Oliva, "el público de macrofestivales hemos claudicado como consumidores". Y lo dice en primera persona. Hemos renunciado a una serie de mínimos porque hemos aceptado que un macrofestival conlleva toda una serie de molestias. En su tesis sorprende leer las respuestas de asistentes que, tras plantear múltiples quejas, dicen tener un recuerdo positivo del evento. Es una percepción acentuada por la publicidad previa y posterior y, también, por lo que otros asistentes al festival consideran una suerte de postureo persistente que lleva a romantizar el cansancio acumulado y ha describirlo como algo positivo. Al fin y al cabo, a nadie le gusta aceptar que se equivocó un año más, y ya van cinco, aquél día que compró el abono de un macrofestival.

La retórica del festival se mantiene inalterable: será una experiencia inolvidable. Pero es complicado definir con precisión en qué consiste esa experiencia y, sobre todo, qué poso deja. Entre otros motivos, porque las respuestas de satisfacción variarán si se contesta durante el festival, la semana siguiente o al cabo de un mes.

El festival es una promesa eterna de peak experiences que es difícil de eludir cuando tanta gente que te rodea acude a uno con el móvil siempre en alto, grabando bandas que hoy en día son prácticamente imposibles de ver fuera del circuito de festivales. Yo soy el más ferviente detractor de los festivales en este foro (ya abrí un hilo sobre ello) y sin embargo este año fui al Tomavistas a ver a Dinosaur Jr. Me tomé una cerveza, vi 2 canciones de los planetas, 2 de Alcalá Norte y me piré para casa.

No romantizo los festivales y aun así voy a uno. Es una contradicción, lo sé, e intento tener las menos posibles. Para compensar, voy a una tonelada de conciertos en salas y me hincho comprar merch. Es como compensar la huella de carbono plantando un árbol pero en el contexto musical :neutral_face:

1
poisoneftis

#569 #570 madre mia...pues ahora si que va a quedar el pueblo pequeño para el festival si hacen eso...

De todas formas esto es lo de siempre, los del pueblo tendran que decidir entre que les entre una cantidad absurda de dinero gracias al festival 1 vez al año y aguantar tiendas de campaña por todas partes una semana o no tener esos ingresos ni tampoco a la gente. Las dos obviamente no

DeathJAv

Pues venir al imperium rock y yo os consigo donde dormir. Aunque esta claro que no tiene nada q ver con el Resu pero por lo menos esta bien montado.
Tambien es verdad que no tengo q usar el camping ni nada de eso.

poisoneftis

Lamentablemente el cartel que más me gustaba de todos este año es el del rock fest de Villena, pero fui una sola vez hace años y aunque lo pasé bien... es un pueblo espantoso, la zona de acampada era un desierto literal donde vi fotos de gente cazando escorpiones con los vasos del festi, con una barriada de gitanos al lado que robaron a mucha gente en sus tiendas, 0 sombra, con lo cual ahi no se dormia etc.

Me habria molado haber conseguido entradas del Hellfest pero no hay forma humana de conseguirlas

1 respuesta
Kyuuga

#586 el cartel del Leyendas este año es mejor pero es lo que tu dices. La experiencia es un infierno. La intensidad del calor, los gitanos al lado y el pueblo en si, hace que Viveiro sea un Paraiso haha

1
Gonefishing

#572 lo es

yo al final me voy a pasar con unos colegas aunque el cartel no me motiva demasiado, pero tenia mono, con que no se convierta en un lodazal me vale. Lo de los cambios para acampar ha sido una vergüenza

Tsuder

¿Esto empieza ya no?...A ver cuantos lloros hay este año.Disfruten!

ArthurMorgan

Veo poquísima gente en general

Gonefishing

no hay ni peter en comparacion con otros años

Usuarios habituales

  • Kyuuga
  • poisoneftis
  • EspY
  • St3in3R
  • xTwisted
  • Devilpower
  • AnuBiSiLLo

Tags