El hilo de las hipotecas

RECURSOS

Calculadora: Cuanto pagas de préstamo o hipoteca
https://app.bde.es/asb_www/es/cuota.html#/principalCuota
juUUU

#6477 a ver, las condiciones son malas tirando a horribles (y más que por el tipo de interés por las vinculaciones), pero claro, todo depende de vuestra situación.
Sin saber ingresos, edad, profesión etc tampoco puedo decir si son tan malas o no.

el TAE con esas vinculaciones debe rondar el 5% casi diría yo.

entiendo que no te ha dicho el banco en cuestión, no? (lo digo porque no me cuadran esas opciones con ningún banco que conozca, a no ser que te esté dando unas opciones estimadas y luego te quite algo para "justificar" sus honorarios (que habría que ver cuanto son para saber si merece la pena el producto).

en cuanto a cuotas no te ha dicho nada? lo digo porque esos seguros de protección de pagos, en % de financiación tan grandes, suelen ser prima única financiada y ascienden a un pico (he visto hasta un 8,2% del importe de hipoteca en alguna ocasión, con eso te lo digo todo).

El tema del 80% de tasación siempre suele ser así, el valor más bajo entre financiación y tasación. ergo, aunque el broker te diga que te da el 100%, si en un piso de 100k la tasación sale en 100k, tendrías una financiación del 80%... ojo porque la mayoría de las veces esas hipotecas se caen por la tasación (que depende de donde compres claro, en un pueblo de castilla la mancha seguramente puedas tasar muy por encima del precio de compra, en la zona donde yo me muevo en barcelona ya me cuesta sacar tasaciones para financiaciones del 90% porque los pisos están caros de cojones... cuidado con eso).

Sobre el tema de subrogar no todo es tan bonito. Piensa que para ello tienes el coste de la amortización parcial, la cancelación registral, la nueva tasación y seguramente los honorarios del propio broker que te lo vende, así que ojo, que no es tan bonito (aunque yo mismo lo plantee a veces en casos en los que si o si tienen que comprar y es la única forma de hacerlo).

1 1 respuesta
FerPina

#6478 pero piensa cuanto gasta en 1 año de ahorro con alquiler.
No sabemos lo que cobra y lo que cuesta su alquiler rn donde vive para saber la cuantía de años de ahorro realmente que necesitaría para tener unas mejores condiciones.

Y ahora todo ese dinero "lo pierde" en comparación con una hipoteca.

Además de la subida del precio de la vivienda. Recuero como se decía hace 1 año por estos lares que los precios iban a caer y se iban a desplomar. 1 año después, llevamos 7% de subida de precio de vivienda (6% en segunda mano y 10% en obra nueva).

Si, son lentejas, está claro. Pero hasta que punto ahorraría por esperar más.....y cuanto ahorraría.

#6477

¿Es tan fácil subrogar a otra entidad como me lo ha planteado?

Es fácil una subrrogacion, solo que tienes que pagar un 2% creo que era de la cantidad restante + gastos asociados. Fácil es, solo es pagar xd

Las condiciones me parecen bastante malas pero el broker me lo ha vendido como que es un acceso al crédito y que después tengo que subrogar para conseguir mejores condiciones.

Por mucha subrrogacion que pidas, hasta que la cuantía de la hipoteca no baje mucho en % al valor de la casa, tampoco es que te lo vayan a bajar. Así que tendrás que esperar a reducir esa hipoteca para poder pedir algo decente. Vamos, que no va a ser mañana.

Y no, como dicen arriba, condiciones buenas no son, son muy malas. Pero depende de tu situación y capacidad de ahorro, puede o no interesarte. Si eres capaz de en pocos años ahorrar mucho o no. Pero es lo que tiene pedir 95 o 100. Lo que no entiendo es lo que dicen del 80% después.

2 respuestas
Aura-

Me parece horrible esas condiciones y encima con mil vinculaciones.
Yo no compraría en esas condiciones, estaría comiendo arroz un año para ahorrar o me vuelvo a casa de mis padres un año para ahorrar a saco y ya pediré hipoteca después.
Si, un año jodidos pero es lo que hay.
Mi hermana hizo lo mismo, marido, hijo y ella a casa de la suegra durante un año o dos y ahora ya tienen su casa

1 respuesta
ChaRliFuM
#6482FerPina:

Y ahora todo ese dinero "lo pierde" en comparación con una hipoteca.

Entiendo el punto y sí, puede ser interesante aceptar condiciones de mierda a cambio de no perderlo en un alquiler, pero es que tampoco sabemos la situación, no es lo mismo vivir en un sitio donde puedes alquilar cosas decentes por 400€ que una ciudad donde por menos de 800€ vives literalmente en un zulo. Pero es que estamos hablando de que para una vivienda de 165k va a pagar más de 100k en intereses más todas las vinculaciones... es que le estás regalando otra puta vivienda al banco xd

#6482FerPina:

Además de la subida del precio de la vivienda. Recuero como se decía hace 1 año por estos lares que los precios iban a caer y se iban a desplomar. 1 año después, llevamos 7% de subida de precio de vivienda (6% en segunda mano y 10% en obra nueva).

Poco generoso has sido... Yo hace dos años hice una reserva de vivienda de obra nueva que luego cancelé porque los de urbanismo estaban poniendo pegas y se retrasaba... Pues bien... Acaban de volver a sacar esa misma promoción un 30% más cara.

Me fui a otra promoción de obra nueva que ya iban a empezar a construir, hice la reserva a primeros de año por 116k + impuestos. En abril subieron un 5%, ahora en julio lo van a volver a subir (previsiblemente otro 5%), además por el tema de los retrasos en la otra promoción como "compensación" me han metido en el contrato de compraventa que TODOS los gastos de notaría, registro, etc va por cuenta del vendedor. De aquí a que entreguen llaves no descarto que vuelvan a subir otras 2 o 3 veces más.

2 respuestas
thecaballero

Perdonad por no poner datos sobre mi perfil, no caí en ello.

33 Años, 2250 al mes sin prestamos y curro de programador.

Cito mi comentario para que esté a mano leerlo #6477

#6481 La primera opción la cuota queda en 650€ (Global caja) y en la segunda opción 651€ (Caixa Popular).
El seguro de protección de pagos me dijo que era una prima única de alrededor de 2,5k.

#6482 El alquiler aquí ronda los 700€ un piso normal, es un pueblo dormitorio de valencia, vendría a salirme la hipoteca como el precio de el alquiler.

#6483 Pienso lo mismo de las condiciones, entiendo que un 100% conlleve más riesgo por lo cual el interes suba, pero estamos hablando de un 4,2% sin bonificaciones o un euribor+2, es una locura. Me puedo permitir no comprar, no es una situación de urgencia, pero la casa que vi me parecía una buena oportunidad si la podía conseguir con unas buenas condiciones.

#6484 Por suerte mi situación me permite alargar el tema, no tengo la urgencia de comprar, pero me interesaba la casa en cuestión y me puse a moverlo. La necesidad del 100% es para poder invertir el ahorro en parte de la reforma.

2 respuestas
FerPina

#6484 Sisi, por eso le pongo a el respues

Pero depende de tu situación y capacidad de ahorro, puede o no interesarte. Si eres capaz de en pocos años ahorrar mucho o no.

Depende de cuanto ahorre, cuanto cueste el alquiler alli y demas puede o no interesar.

Y el aumento que comente es la media nacional segun el INE, pero si depende zonas puede ser terrible. Si la promocion en la que yo estoy que reservé hace casi 2 años están vendiendo ahora las ultimas casas a un +30% de lo que nosotros las compramos......

#6485 a los precios de tus cuotas, haz un prorateo de todos los añadidos (seguros de pagos, de hogar y de vida) y sumalos a esa cuota para ver de verdad lo que vas a pagar. Y mira si el seguto de vida cuanto escala con la edad, que hay algunos que se flipan mucho.

Y luego es evaluar cuanto te interesa a pesar de ser malas condiciones seguir pagando mes a mes 700€ por tu piso vs 650+gatos asociados de banco + gastos asociados adiconales como IBI o comunidad. Que no es solo 700vs650, que hay muchas cosas que añadir XD.

Y luego ver cuanto tardarias en tener ahorrados por ejemplo un 30% real, es decir unos 55k para este caso. para poder entrar en hipotecas que no sean con condiciones draconianas. Y depende cuantos años de alquiler "estes palmando" puedes ver si te interesa o no a pesar de las malas condiciones.

Aura-

#6485 si puedes vete de alquiler a un piso compartido, o vete con tus padres
Con un sueldo de 2250€ al mes, si te aprietas mucho podrías ahorrar hasta 1500€ al mes, en un año son 18.000€, en dos años 36k, ahí ya con esos ahorros podrías tener mejores condiciones

1 2 respuestas
richmonde

#6477 Te resumiré lo que han dicho, y lo que yo opino/haría:

Son condiciones terribles, indudablemente. Y dentro de ambas, me decantaría por la fija porque ya conoces el techo, el máximo que vas a pagar, y cada año que pase será más "barata".

  • Con lo que cada año que pase será más barata, me refiero al IPC y como tu dinero se vuelve más "caro" (te costará más comprar cualquier cosa), pero la hipoteca siempre valdra lo mismo.
  • Con la variable, cada 6 meses o cada 12 meses, se te hará un ajuste y ese ajuste siempre va a reflejar el euribor, por lo que pagarás siempre el máximo posible de interés, aunque el capital sea el que baje... siempre será más cara.

Dicho esto, no tienes margen de negociación si estas solicitando casi el 100%, ellos tienen la sarten por el mango.


Opinion personal y consejo

Que pagas de alquiler?

  • Si cuotaAlquiler >= Cuota de cualquiera de esas dos opciones, pilla la fija
  • Si cuotaAlquiler < Cuota de cualquiera de esas dos opciones, busca otro banco o bien ahorra como puedas.

Con el alquiler el 100% del dinero que pagas se va a un pozo, los has gastado, quemado, y tirado. Nunca recuperaras nada de ese dinero.

  • A 1000€ al mes, con 165 meses (13,75 años) has gastado 165k€
    Con cualquiera de esas dos cuotas, el 68%-80% segun intereses, es dinero que tienes "ahorrado" en forma de un inmueble, que el dia que lo quieras vender, recuperaras esa cantidad.
  • A 1000€ de hipoteca, habiendo pagado en total 220k con los intereses, el dia que vendas la propiedad recuperas ese dinero poniendolo a la venta a 230k. Y de 230k/165k, de beneficio te has llevado los intereses como "ingreso" posterior.

No lo mires como únicamente "pago mas".

Al final, es una forma de ahorro a la vez que es un techo para vivir.

3 4 respuestas
juUUU

#6488 siempre digo lo mismo, mirar el total que pagas con intereses no tiene sentido. Puestos a mirar haz los números como tu comentas, mira cuanto amortizas VS cuanto tiras en alquiler, mira el beneficio futuro en caso de vender o alquilar, mira a cuanto te financias realmente (veo un error aportar lo máximo posible teniendo en cuenta que esa liquidez puedes invertirla en un proyecto personal, reforma, cash para imprevisto y ahorrarte pedir un préstamo etc...)

Al final te financias realmente baratos aún con malas condiciones, pero entiendo el miedo de mucha gente (sobretodo en el caso de que si no aportas ese capital vayas a tenerlo parado en la cuenta del banco).

Cosamala

Gente está semana que viene firmo la FEIN y el 22 de julio la hipoteca.

1
Fifoptero

Buenas, llegó el momento de comprar un piso pero estoy mas perdido que un hijop*** el día del padre.

Hay alguna web que recomendéis donde se explique paso a paso para zoquetes el proceso desde que encuentras el piso que quieras hasta que firmas? gracias

ChaRliFuM
#6488richmonde:

habiendo pagado en total 220k con los intereses, el dia que vendas la propiedad recuperas ese dinero poniendolo a la venta a 230k. Y de 230k/165k, de beneficio te has llevado los intereses como "ingreso" posterior.

¿De dónde sacas que solo hay 55k de intereses? Porque la fija a 30 años haciendo una cuenta sencilla en un simulador son unos 100k de intereses (más luego todo lo que tienes que pagar para las bonificaciones que no es moco de pavo...)

A mí es que me parece una opción terrible

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#6488 el problema es que de ese dinero tienes que pagar plusvalía y renta

3
richmonde

#6492 No he hecho los calculos, simplemente he hecho unas mates "invent" para decir que siempre que la cuota sea inferior a lo que pagas de alquiler, es rentable, ya que en el peor escenario de intereses, pagas menos.

Con los numeros sobre la mesa con la fija a 3,39

  • 156.750€ de capital (95%)
  • 93.139€ de intereses
  • Cuota de 694,29€

Sin numeros de que paga al mes de alquiler, es mas dificil aconsejar. Si esa cuota le representa menos del 20% del sueldo de la vivienda, por malas condiciones que sean, es una buena opcion si quiere ir anticipando capital cada año y rebajar los intereses.

1 respuesta
jmdw12

#6487 a veces la mejor solución en términos de finanzas no es la mejor solución.

FerPina

#6494 bueno habría que sumar los costes asociados de seguros ibis o similares para un coste real de alquiler vs compra. Aún así está claro que uno se va grna parte inversión y lo otro 100% a fondo perdido.

thecaballero

#6488 No estoy pagando alquiler ahora mismo, me podría permitir hacer lo que dice #6487, que es lo que llevo haciendo los últimos 3 años que es el tiempo que llevo con capacidad de ahorro.

No es urgente, es una oportunidad que quería ver si me interesaba, pero vistas las condiciones estoy dudando en seguir adelante.

3 respuestas
jmdw12

#6497 si puedes seguir más tiempo así y ves posible juntar lo suficiente para una entrada del 20% + gastos en un sitio plazo razonable, yo esperaría.

ChaRliFuM

#6497 Si no pagas alquiler ahora mismo lo mejor que puedes hacer es apretarte todo lo posible , ahorrar y mientras tanto ir escudriñando el mercado hasta que puedas optar a una vivienda que te agrade y con mejores condiciones.

3
FerPina

#6497 en 3 años cuanto has ahorrado y cuanto tiempo necesitarías para llegar a los 55k de ahorro que te permite una hipoteca más normal?

1 respuesta
thecaballero

#6500 He podido juntar 35k y a final de año espero tener +42k como muy mínimo.

2 respuestas
FerPina

#6501 pues si no estás pagando un alquiler, yo ahorraría un poco más y cuando tengas el 30% pide una hipoteca normal y no con condiciones draconianas. A no ser que la casa que encontraste es un chollo por X o Y motivo

2
nani11

Si no estás pagando alquiler, ahorra.

Si estás de alquiler, haz números porque seguramente no te rente perder esa cantidad de dinero

Hantrax

Además si esperas, supuestamente los tipos de interés van a bajar. Digo supuestamente porque decían que era para junio y en algunos casos han subido como en BBVA

1 respuesta
richmonde

#6504 No te fies de lo que diga el banco. Fíate de la evolucion del mismo, y lo que vaya saliendo desde el BCE.

https://www.euribordiario.es/

Si te fías de lo que te vendan desde el comercial de la entidad bancaria X, cada día que no firmes un crédito "será un dia perdido". Y obviamente, colándotela.

1 respuesta
Hantrax

#6505 al revés, hace 2 meses iba a firmar con X y actualmente con X+Y. Después de negociar me mantuvo X

Cosamala

Primera regla, nunca te fies del banco.

1 respuesta
CrimsonRed

Bueno, pues por aquí uno que ya es propietario, la hipoteca es bastante meh, pero nos urgía la compra, ya habrá tiempo en el futuro de renegociar o hacer un cambio de entidad; ahora toca pasar por el hilo de la vivienda para consultar cosas xD

9 1 respuesta
juUUU

#6507 euribor en negativo y la fija al 1%: “hazte una hipoteca variable que esto va a durar así muchos años”…

Euribor en máximos y la fija al 3%: “toma una fija que es más segura y así evitas sustos”…

Conclusión: siempre lo contrario de lo que diga el banco

5
TheDamien

#6508 Enhorabuena👏🏻👏🏻

1

Usuarios habituales

  • richmonde
  • FerPina
  • juUUU
  • Hantrax
  • Aura-
  • Shikoku
  • killerbruf