He conocido a un chico que no ha trabajado con 30 años

Ethanh4nt

#88 por eso digo hay muchos factores a tener en cuenta, pero en ese caso porque no probar en el extranjero, porque hay ciertos empleos como ingeniero, informatico, salud, turismo, comercio que si encuentras mas facil fuera... Hay carreras mas sensibles como bellas artes, biologia, que incluso en el extranjero es dificil.

1 respuesta
Erethron

#91 Ya, mira rn mi caso.

Mi hermano estudió enfermería y tuvo que emigrar a Alemania 5 años. Ahora está bastante bien en Barcelona trabajando.

Y yo al estudiar Derecho me era difícil emigrar en esa época. O tenías idiomas ya aprendidos para poder postular a a algo en la UE o te comes los mocos. Así que oposité y saqué plaza y ahora vivo estupendamente. Pero horrores me costó.

Sé la sensación de no encontrar trabajo de lo tuyo y hay dos tipos de personas en esa situación: gente que de verdad se esfuerza pero le va mal. Y gente que no se esfuerza y le sigue yendo mal, y a verlas venir.

2 1 respuesta
Sakeo23

#14 Sobretodo en los trabajos de doblar el lomo, fabricas, curros fisicos etc.. A mi me llaman el vago, por defender la reduccion de jornada aun llevando consigo una reduccion de sueldo, hace poco me echaron por no coger horas extras, 1 año ahi y cobrando 1.800 euros pero a que precio (horario nocturno y trabajo fisico)

Sobretodo los boomers, yo les comentaba que prefiero trabajar menos y cobrar menos, bueno.. pues que espectaculo montaban esa banda de cavernicolas que no sabian ni hablar y se comunicaban a gritos

Y los chavales que llegaban media hora antes al puesto regalandole asi tiempo a la empresa, no se que obsesion tiene la gente con trabajar y trabajar más

N05O1uNbBO7t

Lo dice como si fuese algo raro y seguro que en este foro hay decenas o cientos en la misma situación.

Yo no me voy a reír porque perfectamente podría haber estado en esa situación si no llego a salir de España.

2
Syki

Es que me imagino la cara del señor de RRHH cogiendo el CV y viendo que un señor de 30+ años no ha trabajado en su vida...

Yo he tenido suerte por qué desde los 18 he trabajado pero solo he estado prácticamente en dos empresas, y en ambas me han ascendido/me he cambiado a otro puesto lo cual siempre es Green flag para los reclutadores.

Luego hay muchísimo chaval joven que en 4 años ha tenido 10 empleos y cuando en la entrevista les preguntan por qué sudan

guillauME

#92 Lo que no se puede hacer es "No me sale de lo mío, el mundo está contra mí" y no ponerse a trabajar de nada mientras te mantienen tus padres.

1
Vhsephi

#88 da igual la edad aquí en España quién se queda sin empleo está jodido:

  • Si eres joven (18-35 años): Y no tienes experiencia, nadie te va a dar la oportunidad, aunque te saques 40 FP o tres carreras. Un ejemplo de eso lo tuvimos recientemente dónde una mujer tenía tres carreras y no encontraba trabajo. Además de otras barreras como la delimitar la opción laboral porque "puede que quieras ser padre/madre".
  • Si eres maduro (35-50 años): Eres un poco visible, pero ya no tanto. También te pueden acabar soltando que estás "sobrecualificado". Además, estás buscando una estabilidad económica que aquí no se puede tener.
  • Si eres ya alguien mayor (50-65): Eres invisible. Nadie te va a contratar porque eres demasiado mayor o quizás tengas demasiada experiencia como para salir rentable a la empresa con tu salario.

Así es la triste realidad en la que vivimos en España.

4
vasketahd

Tengo 24 años y he trabajado solo un par de años oficialmente, aunque he hecho y hago algunos trabajos en negro. En este momento estoy enfocado en prepararme para unas oposiciones, lo que probablemente signifique que no buscaré empleo por un tiempo. Sin embargo, si la convocatoria se prolonga demasiado, parece que tendré que buscar trabajo de nuevo.

Al final yo paso que me exploten asique tiré por oposición. Cobraré menos pero no curraré 10-12h al día como en muchos sitios donde he estado jaja

Y en mi entorno de amigos muchos me critican pero yo creo que es algo por envidia, yo lo hablé con mis señores padres y les dije mira me tiro un año estudiando y si no sale la convocatoria me pongo a currar y listo. Entiendo que muchos no puedan pero si en mi familia se puede no entiendo porqué tantas criticas.

1 respuesta
PaCoX

me la pela, q se busque la vida

1
J

#66 lo de los chavales 20 es una gilipollez, en mi clase había muchos chavales de 18-20 sí, pero también éramos 5-6 que pasábamos de los 27 años, un cuarentón incluido entre ellos, e hicimos piña.

También te digo que las prácticas no te aseguran absolutamente nada. Yo hice las prácticas y a los 3 meses, palmadita en la espalda y adiós muy buenas.

1
larala93

Yo también conozco un caso así, de una de las mejores amigas de una muy amiga mía. Este verano cumple 31 años y no ha cotizado nunca. Básicamente no acabó el grado de derecho, y desde los 23 o así aprox lleva estudiando oposiciones de nivel C1 de forma eterna, sin compatibilizarlo con nada más (a parte de hacer deporte ocasionalmente). Es decir, lleva +7 años estudiando para opos. La realidad es que va a la biblio, pero no hace nada de provecho. Sus padres tienen dinero, pero tampoco una barbaridad. Yo creo que a estas alturas está esperando a que sus padres le compren alguna casa de segunda mano para que se vaya de casa o está esperando a conocer a algún chico con el que irse.

1 respuesta
Craso

#10 En un hilo de MV no podía faltar el meme nazi.

1 3 respuestas
Dante90

Si tiene 30 años quiere decir que es del 94 ergo es decir que su edad de empezar a trabajar empezó en 2010 i 2012, en plena crisis.

Mucho se habla aquí de vago de persona que no quiere hacer nada, de qué lástima… Alguien le ha preguntado que quiere realmente el chaval? Igual no está contento con el mercado laboral español, solo le ofrecen mierda, y cree que en casa haciendo cualquier otra cosa tiene más posibilidades de conseguirlo.

Aquí se le da muchísima importancia a un currículum y a romper mano con un primer trabajo, pero hay gente que ha nacido para hacer otro tipo de cosas, no todo el dinero en la vida se hace trabajando para otros. Es más, yo creo que el ser humano se puede adaptar a cualquier situación y probablemente el chaval cuando tenga serios problemas igual sorprende a más de 1 montándose un gigante tipo Alibaba (mirar la historia de Jack MA).

1
vasketahd

#101 pues las opos de C1 (no todas) son un chollo ahora está habiendo más plazas que nunca en muchas si no se la ha sacado algo raro hay... muchas con un año estudiando puedes sacar plaza eso es que es gandul.

Y vuelvo a repetir no todas, pero 7 años estudiando una opo C1 es una fumada

1 respuesta
larala93

#104 Desde luego, te puede costar 2-3 años si no tienes hábito o estás acostumbrado a trabajar con el lenguaje de las leyes, pero eventualmente en 3 años, si no estás haciendo nada más (es decir, si no estás trabajando una jornada de 40h o tienes cargas familiares), se debería sacar. Ya te digo que en la biblio no hace mucho

1 respuesta
vasketahd

#105 es que la mayoría de opos C1, las clásica acomo tai advo etc se pueden sacar en un año... vamos mi idea es pillar plaza en la primera, para que te pongas en contexto en TAI las ultimas convocatorias la nota pa pillar plaza es 48/160....

2 respuestas
larala93

#106 yaya.. o sacar una nota decente y trabajar en bolsa de interino. Pero no le ha llegado la nota ni para eso... Mucho ánimo para las opos pues!

1 1 respuesta
Craso

#106 No vas a sacar plaza en 1 año.

#107 La mayoría de oposiciones C1 no tienen bolsa de interinos o tienen poquísimas plazas.

2 respuestas
larala93

#108 a nivel estatal no sé, pero a nivel autónomico, por lo menos en Aragón, las opos de C1 de ayuntamiento, DGA, universidad... tienen listas de interinos y por lo menos en estas ultimas hay movimiento de interinos

1 respuesta
Craso

#109 Las oposiciones para ayuntamientos y universidades son un cachondeo. Hay muchísimo enchufe.

vene-nemesis

En mi quinta, los que rondan los 35, tiene que haber bastante gente que está en una situación similar, yo me acuerdo que salí de la carrera justo en plena crisis, con el cambio de ir de empresa en empresa a dejar el CV a pasar a medios telemáticos con empresas donde RRHH era inepta digitalmente y sudaban de ti, con 33% de paro juvenil, con años a la espalda sin tener ni una hora trabajada en blanco porque literalmente no te cogían en ningún sitio, ni de lo tuyo, ni de nada, y ya con la treintena cerca empezar a trabajar en ingeniería y todas las empresas donde caí tenian un panorama terrible, engañando a empleados, debiendo salarios, reduciendo plantillas un 30% un dia de sorpresa, y casi todas con un pie en la tumba pero sobreviviendo a tientas.

En MV hay una visión poco realista de lo increíblemente decadente que es el mercado laboral en España porque hay demasiada gente en IT, que es de lejos el sector que mejor ha estado en la última década, y eso a pesar de lo que todos sabemos sobre las cárnicas y empresas basura.

Los que medio hemos salido adelante a sido a fuerza de darse cabezazos contra el mundo día si, y día también, y si bien no voy a blanquear que alguien no haga un esfuerzo por mejorar su vida, tenemos que empezar a admitir que salir todos los días con el cuchillo en la boca a intentar conseguir un empleo, o mantenerlo, no es sano, y tiene consecuencias como las de los ninis, la imposibilidad de tener un futuro próspero, y los suicidios.

22 1 respuesta
vasketahd

#108 En TAI es bastante factible sacar plaza en un 1 año si te dedicas plenamente a ello, para la AGE claro, que el sueldo es una mierda y las plazas son en Madrid (1300 suele ser de entrada y en Madrid ya me dirás) , y está habiendo record de plazas, de hecho hay gente con experiencia y se la ha sacado estudiando menos de un año. Aquí ni hay meritos ni pollas, es solo tu nota. Ahora probablemente suba, pero un 48/160 que ha sido en las últimas es un cachondeo.

Yo en un año ya imposible porque no hay convocatoria y en septiembre ya haré un año estudiando. Pero pillar plaza si no eres un gandul en esta opo es bastante asequible.

Las que son chungas son las de ayuntamiento porque cobran una locura, estamos hablando que hay gente en ayuntamientos cobrando 3 veces más que alguien en hacienda.

1 respuesta
Craso
#112vasketahd:

Ahora probablemente suba, pero un 48/160 que ha sido en las últimas es un cachondeo.

¿Has mirado exámenes? Las preguntas son rebuscadísimas y los fallos restan. No es fácil sacar un 48/160.

1 respuesta
vasketahd

#113 si claro, hice exámenes antes de ponerme a estudiar y en la mayoría sacaba 30-40 puntos e incluso alguno aprobé. Supongo que ser bastante friki de la informática ayuda 😅 y muchas cosas del fp también las sabia. Y ahora que ya he estudiado te aseguro que no son tan rebuscadas como parecen, el 80% están en la mayoría de apuntes. Yo llevo desde septiembre con un preparador y aprobaría el último examen la verdad.

A mí no me parece de las oposiciones más chungas la verdad, hay que estudiar y esforzarse como en todo, pero es de las opos más factibles a día de hoy.

Christian2

#38 Felicidades, por cortesía; pero si con 33 años te abres una cuenta con ese nick y foto eres un puto notas xdddddd (desde el respeto)

1
kingquenjack

El tema recibió respuestas muy interesantes de todo tipo, muchas de ellas dan para varios hilos perfectamente, creo que crearé alguno según me apetezca aunque también os animo a que ustedes lo hagan.

No me malinterpreten como hicieron algunos pues mí objetivo nunca fue reírme de nadie. Mas que nada mostrar la anécdota,ver si conocíais más casos o como se puede solucionar, ya que es algo que parece que afrontan miles. A los que se han manifestado y tienen una situación similar, espero que luchéis por cambiar vuestra situación y no hagáis cosas raras que se debe poder salir con o sin ayuda.

Shephiroth

#14 la gente es retrasada, prefieren un sistema donde el 1% de la sociedad tiene el 99% de los recursos. Pero oye si te quejas eres un puto comunista muerto de hambre mata sueños.

1
sagha
#1kingquenjack:

¿Ustedes que solución le ven?

follatelo le levantaras la moral y otra cosa

1
D

Tengo 31 años y 4 años cotizados, grado en historia, máster del profesorado. He trabajado de repartidor de pizza en moto, mozo de almacén, reponedor en tienda del chino, fábrica, vendiendo seguros y lo último ya de profesor haciendo sustituciones asquerosas de 1-2 meses.

Actualmente opositando a un c2.

Todo lo que sea fuera de IT se lo pueden meter por el culo directamente, el nivel que hay de hijo putismo es brutal en la privada, prefiero opositar ahora que tengo algo ahorrado.

1
Must

#111 es que es tal cual este mensaje.

Pero para algunos es mejor llamar "vaga" a la gente. Cuando no es una situación excepcional el llegar a los 30 sin apenas vida laboral. Amén de que, si quieres trabajar en puestos especializados, necesitas experiencia. Es el pez que se muerde la cola.

Tienes a gente +30 dándose de cabezazos contra el mundo laboral, cogiendo curros de mierda, cambiando el itinerario de estudios por completo, etecé y aún hay gente con los huevazos de decir que se esfuerzan poco o que algo hacen mal. Pues oiga, yo entiendo que haya gente que tire la toalla y, simplemente, pase de todo.

A parte de que no todas las vidas son iguales. Hay gente con vidas muy "raras", atípicas y a las que se le han juntado muchas desgracias en poco tiempo. Pilla una enfermedad medio seria (tú o algún familiar) y puedes estar, mínimo, un año sin poder hacer nada.

4

Usuarios habituales