Javier Milei gana las elecciones y será el nuevo presidente de Argentina

HybR
#6330Sheitana:

de cada según su capacidad, a cada cual según su necesidad

Eso es comunismo, no anarquismo. Ningún anarquista que se precie forzaría quitarle nada a nadie "según su capacidad".

1 respuesta
Knelo

#6328 Es q igualdad de oportunidades ya hay. La base que se otorga para q cada persona se desarrolle es la educación en el ámbito intelectual y sanidad en el de la salud dentro de un marco legislativo igual para todos.

A partir de ahí , cada persona es dueña de su vida. La excusa del dinero, la familia y el entorno es solo eso, excusas q casualmente siempre las entonais los mismos. Pq el mundo está lleno de gente rica q se arruina y de pobres q se hacen millonarios.

Y la equidad directamente es una aberración. Es básicamente decirle al tío q se funde el dinero en el casino, q lo siga haciendo pq se lo pagamos entre todo.

El problema de base es q negáis la naturaleza humana y queréis mundos utópicos.

1 respuesta
Sheitana

#6331 El origen de la frase estuvo en el socialismo utópico, y luego la utilizó Marx. Pero también la usaron Luigi Fabri y Makhno, aparte que yo soy anarco comunista y anarcosindicalista como Ascaso y Durruti, así que los anarquistas también la usamos.

De primero de anarquismo en la ESO.

Y qué dices de quitarle a nadie? Lo de la autogestión te lo has fumado o qué?

#6332 No tengo el enlace a mano, si puedo lo busco, pero échale un vistazo al número de rentistas españoles, creo que la mitad de las grandes fortunas vienen de ahí (no me atrevo a afirmarlo sin los datos delante).

Lo del marco legislativo igual para todos, tienes todo el Título II de la Sacrosanta Constitución que te contradice, aparte de los aforados y otras alimañas.

Ah, y de mundos utópicos nada: el Makhnovismo ucraniano y la revolución social catalana, aragonesa y valenciana, te llevan la contraria. Al contrario que los ultra liberales, nosotros no tenemos que tener los ojos puestos en Argentina para ver si sale bien; ya hemos visto que lo nuestro funciona.

2 respuestas
Knelo

#6333 El 90% + de los propietarios de vivienda son pequeños propiedarios.

1 respuesta
Sheitana

#6334 Me refería a tierras sobre todo.

Clive

#6283 Te mereces que el Estado regule tu vida, en plan:

  • Lo que debes comer y lo que tienes prohibido comer.
  • De qué debes trabajar.
  • Quién debe ser tu pareja.
  • Qué corte de pelo debes llevar.

Porque claro, si el Estado regula el asesinato (prohibiéndolo), entonces tiene manga hancha para regular cualquier aspecto de la vida de las personas, a que sí?

1 respuesta
granaino127

#6250

Hasta en la URSS había propiedad privada y por lo tanto también había capitalismo...

Yo creo que tú crees que sabes lo que es el comunismo pero realmente no lo sabes.

1 respuesta
rlp89

#6337 Gran comentario y mejor aportación al foro. No digo más que luego me baneais...

1 respuesta
granaino127

#6338 No dices más porque no tienes nada que decir ya que tendrías que ponerte a leer que es el comunismo para no volver a meter la pata tanto con una frase tan corta.

Lo de hablar sabiendo por lo menos lo mínimo sobre lo que se habla… no, ¿ para que?

1 respuesta
rlp89

#6339 Pues ale jugamos entonces. Pues yo creo que dices saber de algo pero tus comentarios es de alguien que no sabe de nada. Ale demuéstrame que si sabes de algo, pero claro para ello tendrías que leer.

Ale ahora ya me puedes banear por jugar a lo mismo que tú haces.

1 respuesta
granaino127

#6340 que juego ni que niño muerto… es como si me dices que 2+2 es 5, te digo que no… y te pones a decirme que te demuestre por que no lo es y que te voy a banear y no se qué.

Tu frase deja claro que no sabes que es el comunismo. Tu, como la mayoría habéis “oído cosas” y tenéis la idea de que sabéis que es, pero realmente no.
Si lo supieses no habrías dicho esa frase o por lo menos habrías matizado (si es que te refieres a otra cosa).

En el comunismo (de Marx y Engels) no hay propiedad privada DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN, que no tiene nada que ver con la propiedad personal (tener una casa, un coche, una consola, ropa, una polla de plástico, una colección de cromos..etc etc)….

A ver, yo no es que sepa mucho sobre el comunismo ni soy comunista porque le encuentro importantes defectos, pero es que es lo básico.

3 respuestas
Clive

#6333

aparte que yo soy anarco comunista

Yo soy vegano carnívoro!

#6341

En el comunismo (de Marx y Engels) no hay propiedad privada DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN, que no tiene nada que ver con la propiedad personal (tener una casa, un coche, una consola, ropa, una polla de plástico, una colección de cromos..etc etc)….

Correcto, y es una de las grandes contradicciones del comunismo.

Si tengo un vehículo que utilizo para irme de viaje, entonces no hay problema, pues sería propiedad personal. Pero si ese vehículo lo utilizo para hacer de taxista, entonces ya se convierte en un medio de producción y merece ser expropiado.

Aparte del hecho de que la propiedad privada otorga un poder absoluto, lo que incluye el utilizar esa propiedad como un medio de producción, qué sentido tiene, de cara a una ideología que se denomina como "social" el permitir el uso privativo de algo, de lo que solo se beneficia su propietario, pero cuando ese algo se pone al servicio de la sociedad, entonces es malo y hay que expropiarlo.

1 respuesta
Sheitana

#6341 Dado que en el marxismo-leninismo los medios de producción pertenecían al Estado, desde el punto de vista anarquista se le califica como "capitalismo de estado", pero esto ya es otro debate.

#6342 Si no sabes lo que es el anarco-comunismo, que empieza ya con Proudhon en la Comuna de París, sigue con Bakunin, Tolstói, hasta llegar a Chomsky, que buen susto nos ha dado, y encima luces con soberbia tu ignorancia, adelante.

1 respuesta
rlp89

#6341 Me he leído a Marx cosa que la mayoría de los supuestos comunistas ni lo habéis intentado. Aunque si te soy sincero no he sido nunca capaz de terminarlo ,las últimas partes de su libro el "El capital", es un tostón de cuidado...

En su concepción de socialismo científico y antes sus constantes contradicciones efectivamente evoca a eliminar la propiedad privada de los medios de producción capitalistas/liberal , ya que el entiende que la revolución tiene que darse en los países que ya han abolido el régimen feudal. Lo que yo digo y en los hechos está ,en que habiendo propiedad privada es imposible tener socializados todos los medios de producción porque inevitablemente se crean mercados negros en las que las personas pueden producir de forma privada bienes. Y al igual que en la URSS o en Cuba existian mercados negros donde imperaba el libre mercado/capitalismo, otra cosa es que fuese más o menos perseguido dependiendo del momento de la revolución . Negar esto , es no haber leído más que los 4 trasnochados que todavía siguen anhelando la URSS.

Como ves se pueden argumentar las cosas sin llamar a nadie ignorante.

1 respuesta
granaino127

#6344

he leído a Marx cosa que la mayoría de los supuestos comunistas ni lo habéis intentado

Ni me has leído todo el post… xD.

Clive

#6343 Sé lo que es, una contradicción en los términos.

Imagina llamar anarquismo a un Estado totalitario :rofl:

1 respuesta
Sheitana

#6346 No sabes ni por dónde te da el aire...

Los cenetistas y los stalinistas, cómo hermanos de sangre, sí.

1 respuesta
Clive

#6347 Anarquía = planificación de la economía por el Estado.

:rofl::rofl::rofl:

1 respuesta
Sheitana

#6348 Eras médico, abogado? De etimología ya veo que ni papa. Pero, en serio, deja lo que sea que tomes por que te está dando un chungo.

1 respuesta
aLeX
2 respuestas
Clive

#6349 Que sí, que sí, que la anarquía es que el Estado planifique la economía. Por supuesto.

1 respuesta
Sheitana

#6351 Llegas, ves un post mío contestando a @granaino127, ni lo lees, mucho menos lo entiendes.

No sabes lo que es el anarco-comunismo. Como te haces llamar "libertario" estás convencido de que la acracia nace y muere en vosotros.

Venga, a dar vivas al león, que tengo conversaciones más inteligentes con mi sobrino de 3 años.

2 respuestas
HybR

#6352 a mí me interesa.

Si de verdad defiendes el anarquismo, eres más amigo mío que un liberal clásico. Otra cosa es lo que luego quisieses hacer en tu parcela, donde yo no participaría, pero desde luego todo el que vea al Estado como lo que es, una mafia organizada que vive de extraerle rentas a la población, es amigo mío.

de cada según su capacidad, a cada cual según su necesidad

Yo conocía el origen socialista de esta frase, y como estoy tan harto de verla utilizada para justificar algo tan brutal como los impuestos progresivos (por ejemplo), pues blanco y en botella. Supongo que en el contexto anarcocomunista se utilizará para organizar esa sociedad en la que querríais vivir.

1 respuesta
zeTman

#6350 Esa gente no importa que pruebas le pongan en la cara que ellos solo le creen a sus lideres

1 comentario moderado
sacnoth

Dejad ya el debate sobre el anarquismo antes de que empiecen a volar piolets, por favor.

1 respuesta
Sheitana

#6353 Yep, los anarco-comunistas defendemos la desaparición del Estado y la organización de la sociedad de abajo a arriba, mediante la autogestión (0 intermediarios), así como la abolición de la propiedad privada, que pasaría a estar en manos de la comunidad.

Estas comunidades en la base podrían ser pueblos, barrios, un conjunto de barrios... algo lo suficientemente grande para ser operativo pero no tanto que lo complique. Las decisiones, todas las que afecten a la comunidad, se tomarían por una asamblea en la que estaría todo el mundo, por mayoría.

A su vez lo normal sería establecer relaciones con otras comunidades, para el apoyo mutuo, el abastecimiento, etc. Cada asamblea sería autónoma, independientemente de que esté federada con otras.

Antiguamente se apostaba por la desaparición del dinero, pero hoy en día no se contempla. También, aunque la prioridad sería la producción local, federal o confederal de los bienes de consumo, somos conscientes de la necesidad de importar otros.

La última palabra la tendría siempre la asamblea. No habría líderes (te quitas dos problemas: la corrupción y el ansia de poder); sólo portavoces ante otras comunidades, sin salario, y rotatorios.

La finalidad es dedicar el menor tiempo posible al trabajo, gracias a la racionalización y la tecnología.

#6356 A Trotsky le mató Ramón Mercader (estalinista). Ya me jodería que entre el jefe del Ejército Rojo que se cargó a los Makhnovistas, y los estalinistas que reventaron la revolución del 36, los anarcas nos lleváramos chocopunto 🤐

1 respuesta
1 comentario moderado
Knelo

#6350 menudo esperpento. El q sale diciendo q es economista me ha sacado hasta una sonrisa xd.

cond3

#6336 no sé qué responderte a esa absurdez. Supongo que estás en contra de la agenda 2030, así que imagino que los tiros van por ahí, porque la tontería que me dices no tiene otro sentido, nadie ha propuesto ni jamás propondrá esas chorradas.

Bueno, quizás VOX y PP sí (los amigos de Milei), que estaban y están en contra del matrimonio homosexual, por ejemplo. Ahí imagino que callaste cuando presentaron recurso al TC y no los criticaste porque te decían qué pareja podías tener.

1 respuesta

Usuarios habituales