Javier Milei gana las elecciones y será el nuevo presidente de Argentina

cond3

#6413 increíble, quién iba a decir que si la gente ya no compra, porque no puede, los precios no suben 😮 e incluso pueden bajar.

3 respuestas
Dieter

#6419 no.

zeTman

#6421 Increíble, quien iba a decir después de 20 años de comunistas destruyendo una economía con inflación la gente se quedará sin poder adquisitivo 😯

2 respuestas
Knelo

#6421 Es lo q tiene una economía ultramegasubvencionada , que era una mentira

r2d2rigo

Espérate que ahora vienen los balones fuera con noseque de los comunistas cuando la mayor devaluación del peso ha sido desde que milei gobierna.

Por no hablar de los que saltan pronto con el "jaja si no sabes de que hablas" en cuanto leen algo que no les gusta, hola @eondev.

2 respuestas
Atrus

#6425 ¿Tu que harías para mejorar la situación de Argentina en Noviembre de 2023? Sin ninguna sorna, de verdad. Es sólo curiosidad.

2 respuestas
Knelo

#6426 Apretar los puños muy fuerte

zeTman

#6426 Nada que emitir moneda no te solucione campeón

1 respuesta
r2d2rigo

#6428 aqui queda clarisimo que no teneis ni puta idea, el banco central sigue a tope imprimiendo papelitos pero os desvian la atencion con los ssssssssssurdosssssssssssss

https://www.batimes.com.ar/news/economy/mileis-maquinita-how-many-pesos-is-the-central-bank-printing-and-why.phtml
https://tradingeconomics.com/argentina/money-supply-m0

Consulted by Perfil, economist Manuel Cerdan, of Invecq consultants, estimated that in the two months between Milei’s arrival in the Casa Rosada on December 10 and February 9, "5.6 trillion pesos were printed to buy [hard] currency from the private sector, five trillion [pesos] to pay interest on liabilities and two trillion [pesos] for other operations such as redeeming put options."

5.6 trillones americanos de pesos impresos en los dos meses, la maquinita go brrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr

4 respuestas
rlp89

#6429 De tu primer párrafo del artículo:
"Firstly, the Central Bank has stopped printing to replenish Treasury coffers and finance a fiscal hole that reached 6.1 percent of Gross Domestic Product (GDP) last year. In subscribing to monetarist theory, Milei and his economic team conceive of inflation as a phenomenon of an excessive demand for money and, following that logic, are cutting it at its root of financing the deficit via printing money."

Hasta ahí he dejado de leer.... Eres un don bulos y un troll de cuidado...

Pulgar

#6429

Nevertheless, Cerdan explained that all that mass of pesos printed "is absorbed by placing Leliq/Pases to the tune of minus 6.9 trillion pesos and operations with the Treasury for minus 4.7 trillion [pesos]." In this latter case, the repurchase of sovereign bonds by the Central Bank stands out.

"In summary, the money supply has stayed practically constant so that in real terms, it has fallen quite a bit," indicated the economic analyst.

eondev

#6425 La moneda tenía ese valor (800-900 pesos = 1 dólar) en el mercado antes de que llegase Milei. Por cada dólar comprado a 400 pesos de manera oficial, el banco argentino subvencionaba los otros 400 pesos que se necesitaban para adquirir ese dólar de manera internacional. Es decir, que generaba una deuda de 400 pesos (o más) por cada dólar comprado. Esto se hacía para seguir manteniendo la mentira de que el peso no se devaluaba. Mientras tanto, la gente hacía el chanchullo de comprar dólares oficiales, venderlos en el mercado negro, y ganar 400 pesos a costa del banco argentino para poder tener mayor poder adquisitivo. Y con ello la inflación aumentaba.

Lo que hizo Milei fue terminar con la tontería de que el banco argentino vendiese dólares por debajo del valor real del peso, y lo sinceró a un valor real como primera medida para dejar de sangrar al banco argentino y empezar una serie de medidas para frenar la inflación.

El gobierno peronista sólo se ha dedicado a pegar la patada la pelota, emitir más moneda para seguir financiando más deuda. Deuda que generaban subvencionando toda la economía argentina para cubrir la devaluación de la moneda y del poder adquisitivo, con ello endeundandose más, y imprimiendo más dinero para seguir la rueda.

#6429 Pero tú vives en UK? Porque parece que no sepas leer inglés.

Sheitana

#6423 Comunistas en Argentina? En Chile vale, pero... en Argentina?🤯

1 respuesta
zeTman

#6433 LATAM está lleno de comunistas y ni hablemos de Argentina

1 respuesta
Sheitana

#6434 Igual sí (ni idea) pero no en el gobierno xd.

1 respuesta
zeTman

#6435 Se ve que no conoces a los k

1 respuesta
Sheitana

#6436 Sí les conozco, sí. Tengo una no-amiga viviendo en Tigre. Buena mafia, mejores corrupciones (en realidad elevaron el término a otro nivel).

B

#6423 Fuego!!!! Sin cabeza!!! Comunistas en Argentina.!!! Por supuesto, vamos todos los dnla purga de stalin salieron corriendo allí.

Knelo

#6429 3 tips

Aprende español
Aprende inglés
Aprende economía básica

Clive

#6421 Conoces otra forma para combatir la inflación que no pase por reducir el consumo?

Si es así, adelante, exponlo.

1 respuesta
JoDeR

#6440 Interviniendo el mercado fijando un control de precios.

Y reducir el consumo ya lo esta haciendo las medidas de Milei.

Otra opcion tambien es aumentando la presion fiscal para que los mas vulnerables en una crisis no se queden en la cuneta dandoles un minimo de subsistencia.

3 respuestas
DunedainBF

#6441 Fijar precios raramente tiene beneficios y aumentar la presión fiscal claro que reduce el consumo.

1 respuesta
Aliton
#6441JoDeR:

Interviniendo el mercado fijando un control de precios.

Hace 6 mil años que se intentó por primera vez y desde entonces ha sido fracaso tras fracaso, pero seguro que esta vez sale bien.

JoDeR

#6442 Por eso he dicho otra opcion.

Pero es que parte de una premisa falsa al afirmar que las medidas contra la inflacion de Milei no reduce el consumo.

palavicini
1 respuesta
JoDeR

#6445 vaya colección de zascas.

Pero del superávit no habla, porque será.

1 respuesta
palavicini

#6446 Bueno ese superávit ha sido a costa de joder el país, no de hacerlo funcional. Es como decir que hemos ahorrado un 0.2% pero porque no te has alimentado bien.

1 respuesta
werty

Interviniendo el mercado fijando un control de precios.

Es decir, incentivando el mercado negro. Win-win, nunca salió mal.
www.infobae.com/economia/2021/10/14/4000-anos-de-controles-de-precios-10-casos-de-la-historia-de-la-humanidad-que-confirman-que-siempre-fallan

1 respuesta
JoDeR

#6448 Tienes uno mas reciente que si funciono como fue el tema de las mascarillas.

2 respuestas
Clive

#6441

#6449 1. Se estableció un precio máximo a las mascarillas quirúrgicas.

  1. Se estableció solo en España.

Y aun así, hubo escasez.

PD: Hitler también creyó que fijar precios era una idea cojonuda para combatir la inflación.

1 respuesta

Usuarios habituales