Pletina de techo para lámpara con toma de tierra

BaCh1

Buenas gente,

Necesito vuestra ayuda. He comprado una lámpara y necesito ayuda para montarla. La pletina metálica viene con un agujero para toma de tierra y nunca lo había visto. Tengo que meter el cable de tierra por ahí y luego conectarlo en la lámpara con la toma de tierra del techo?

A mayores, los agujeros para los tornillos no son simétricos en los dos lados, debería poner dos tornillos o cuatro?

Se que soy muy inútil, gracias de antemano!

1
JuGuLaToR

Con dos tornillos te sobra.
En cuanto a la tierra, dudo mucho que los cables que te salgan del techo lleven tierra (no se suele usar en iluminación), así que esa parte la puedes ignorar.

1 respuesta
BaCh1

#2 Sí tiene tierra

Artefius

#1 Coño es igual que el que he colocado está semana en mi almacén de casa, yo le puse los dos tornillos al techo y de los cables pase del de tierra

Salmonejo

Puedes pasarte por el forro el cable de tierra para una lámpara que esta en el techo, si fuese un enchufe te diría que lo pusieses pero ahí te da igual, la tierra es para protegerte de las descargas pero eso no tiene ni potencia.

Pero si te apetece puedes poner un trozo de cable de la ficha con la conexion de la tierra a la pletina metálica con un tornillo y tuerca, sobretodo asegurate que la tierra no haga nunca contacto con los otros dos cables que sí llevan corriente.

3 respuestas
TripyLSD

#5 Es un consejo muy malo y además erróneo porque el corto puede darse desde los cables directamente (por ej, lo pinzas al enroscar la lámpara al aplique o algo así) . Si lo tiene, mejor usarlo.
Adicionalmente no sólo se utiliza la tierra para seguridad en caso de corto, si no también para disipar cargas electrostáticas y que puedan afectar a componentes electrónicos.

4 2 respuestas
BaCh1

#6 Gracias! Entonces me quedo con que simplemente conecte los 3 cables del techo (fase, nuetro y tierra) con las tres tomas de la lámpara, obviando el agujero de tierra de la pletina, cierto?

1 respuesta
TripyLSD

#7 pues diría que lo propio sería conectar la tierra a la pletina y de la pletina a la lámpara. De esta forma la pletina también queda protegida por tierra y asegurar posibles accidentes en el proceso de montaje y desmontaje.

1 respuesta
BaCh1

#8 pero para eso necesitaría un cable extra que no tengo, no?

2 respuestas
LLoskka

#5 anda que cuando te de por medir un dia tierra y neutro...

surprise mf!

1 respuesta
TripyLSD

#9 si. En cualquier ferretería tienes. Incluso si es de confianza, lo mismo tiene algún trozo de cable que le sobre y te lo regala

Como este diagrama

1
legi0nx

Si la lampara es metálica no está de más que la carcasa vaya a tierra. Yo tengo una de ikea de plástico de 5€ y el cable de tierra lo usé para colgar la lámpara sin hacer agujeros xDD

Popino

Pues yo nunca lo he hecho así xD

Directamente el cable tierra a la ficha y a correr, 0 problemas.

Salmonejo

#9 por lo que veo mejor en #1 igual es solo meter los 3 cables a la ficha y ya esta, la tierra (el cable verde amarillo) tiene pinta de ir dentro del portalámparas a no se sabe bien donde, pero juraría que igual es a algo metálico que a su vez ira a la pletina haciendo todo contacto, mira a ver si la pletina va roscada al resto del portalámparas por una tuerca o así, igual internamente hace todo contacto con la tierra y no tienes que hacer nada, salvo meter los 3 cable en la ficha. La confusión viene de que a veces te viene un latiguillo con una arandela para meter aparte pero ahí me parece que va ya todo unido una vez montado, no esta muy claro en la foto la verdad.

#5 Que ponga la tierra si puede y no le cuesta faltaría más, pero vamos a ver que es una bombilla led de consumo paupérrimo que no tiene potencia, si en el mismo post digo que si fuera un enchufe la pusiese siempre.

#6TripyLSD:

porque el corto puede darse desde los cables directamente

Pero esto es culpa del instalador hombre, que tiene que ver su torpeza con la tierra. Espero que no me vengas a decir que si te da corto por un contacto mal hecho, por tener la tierra, no va a haber cortocircuito ni te va a dar garrampa, no te va saltar el diferencial o la PIA de las luminarias. Porque te da todo la la vez, la garrapa y el diferencial, y según como la montes hasta la PIA. La tierra no tiene que ver nada en esto y no se puede controlar la habilidad del operador.

#6TripyLSD:

Adicionalmente no sólo se utiliza la tierra para seguridad en caso de corto, si no también para disipar cargas electrostáticas y que puedan afectar a componentes electrónicos.

Yo mismo digo en el primer post que si fuera un enchufe pusiera la tierra, porque ahí si que puede haber algo importante y potente enchufado que te la puede montar como son los electrodomésticos y el ordenador.

Que le quieres dar información sobre corriente acopladas provocadas por campos magnéticos creados por bobinas, transformadores, u osciladores RC y como protegerlas pues oye muy bien, yo también lo sé. ¿Pero eres consciente del pico paupérrimo de tensión y su circuito filtrado que provoca una bombilla led en la corriente de una casa, como para ponerla de excusa crítica para poner una bombilla? A ver yo he obviado el dato porque es irrelevante para poner una bombilla.

Os cuento un secreto: en mi casa no hay tierra, es vieja de cojones y el anterior dueño quito el cable porque no se que hizo en la instalación y le estorbaba. No hay tierra, el cuadro es un diferencial y el magnetotérmico, ya.

Spoiler: Sigo vivo y el ordenador esta encendido, eso si llevo una FA Gold, por los acoplamientos y el rizado de los que soy consciente. Antes me daba garrampa cosas como la lavadora, con las nuevas, nada de nada, están bien aisladas, el ordenador, ídem, y no me ha pasado nada. El tío no se va a morir ni se le va a prender fuego a la casa por no haber puesto el cable de tierra a un portalámparas xD Pero que lo ponga si no le cuesta nada, pues claro.

#10 Que me dices mf. Me pinsha y no sangro, venga hasta luego.

1 respuesta
TripyLSD

#14 Con el conocimiento que despliegas en este elaborado post, estarás conmigo entonces en que el post que has escrito en #5 no deja de ser una recomendación pésima y errónea igualmente. Y hay muchos matices en lo que has agregado, ironías innecesarias aparte.

No sé, mi intención es dar una buena recomendación a un usuario que tiene una duda y espero que la tome 🤷‍♂️
Paz ✌️

1 respuesta
Salmonejo

#15 He dado un consejo práctico, que es mejor lo que dices pues sí, que no pasa nada si no lo hace pues también, y siempre que lo haga bien si puede. La puta vida real es una dura lección de pragmatismo y eso me arrastra. Además a estas alturas además es una discusión absurda porque tiene pinta que mete los 3 cables en la ficha, y rosca esa pletina y todo va a tierra. Ya te borro la ironía, que no viene a cuento, es cierto.

8Ball

Dolo las luminarias o "lamparas de mesita" pueden ir ain cableado de tierra, por ser clase 2 o 3 de protección. En una de techo, debes usar el xable de tierra. Otra cosa es que en las viviendas construidas entre aproz. 1999 y 2008 el cable de tierra solo este para dar color.

Usuarios habituales

  • Salmonejo
  • TripyLSD
  • Popino
  • LLoskka
  • BaCh1
  • Artefius
  • JuGuLaToR