Mediavideros en USA

GaN2

#88 Me volveria si:

  • Mi familia me necesitara (padres mayores).
  • Nuestra situacion laboral/familiar cambiara y nos vieramos forzados a movernos por trabajo, apoyo familiar, etc.
  • La situacion a nivel de seguridad cambiara lo suficiente para plantearme dejar el pais (tema armas o criminalidad).
  • El clima politico cambie y sea insoportable (rollo Project 2025 y demas teorias similares, o limitacion en ciertos derechos como aborto a nivel federal)

Fuera de eso no me planteo moverme, si acaso echo de menos la familia porque aqui no tenemos a nadie salvo la familia de mi mujer que esta a 4 horas en avión... Del resto tenemos hecha nuestra vida aqui..

#90 A mi me pasa lo contrario, creo que para tener niños USA en general es una buena opción pero tambien depende donde vivas.

1 respuesta
squ4r3

#91 yo vivo probablemente en la mejor zona a nivel de educacion que pueda haber, baja criminalidad, etc. pero aun así lo de que un niño loco aparezca y se líe a tiros no me hace ninguna gracia... supongo que si llega el caso me miraré estadísticas concretas y lo pensaré más en frío, pero de primeras pensar en criar a un hijo en la sociedad americana me da bastante repelús.

como curiosidad, acabo de descubrir que mi vecino de enfrente es español y hemos estado un rato hablando de lo bien que se curra aquí y que no queremos volver a trabajar en España ni locos.

CaNaRy_r00lz

Sigo el hilo pk me gusta leer experiencias de gente en otros paises, yo llevo mas de 10 años viviendo en UK, y podria decir que nadie se plantea volver despues de los 2 primeros años sino es por la familia, una vez vives fuera y ves como es el mundo laboral fuera de España es que ni te lo planteas, como muchos supongo que de volverte seria con Empresa no Española que tenga sucursal en España pero con condiciones del pais donde estas xD

2 1 respuesta
c0b4c

#89 muchas gracias por los consejos, algunos ya los conocía, como lo del 212(e), pero otros no. Mas adelante me veréis preguntando por aquí el tema seguros de salud, porque tengo varias opciones gracias a la universidad, y no me decido.

8 días después
GlitterSpark

Solo me plantearia volver al jubilarme, por todo lo demas ni de blas

1 respuesta
goliat17

#95 ¿De qué trabajas y cuantos años llevas?

1 respuesta
GlitterSpark

#96 llevo des de 2013. Software Engineer en Amazon, pero justo acabo de aceptar una oferta de Netflix.

1 1 respuesta
goliat17

#97 ¿Qué tal está la cosa para Service operations Manager? De software tengo poca idea y veo que muchos de los que estáis allí vais por esa rama.

¿De sueldo estáis por los 100k y se vive bien o la sanidad atraca mucho del sueldo?

Gracias por la respuesta.

3 respuestas
GlitterSpark

#98 no se lo que es un service operations manager, pero puede que lo encuentres en levels.fyi

Aqui tienes para mi puesto en Netflix (Senior L5): https://www.levels.fyi/?compare=Netflix&track=Software%20Engineer

2
allmy

#90 yo igual. Hago dinero y me quedaré aquí hasta tener el pasaporte.

#98 depende. Las tecnológicas por lo general te pagan el seguro médico. Tu solo pagas un resto pequeño en la nómina en plan 30-50 dólares.

1 1 respuesta
NioRz

Los que estáis trabajando de programadores, ¿fuisteis con mucha experiencia?
Como muy tarde estaremos en Texas para después de verano del año que viene y yo tendría unos 2,5 años de exp en .net, si sigo en esta empresa,
no se si me voy a comer los mocos y tendré que buscar curro de otra cosa o hay curro para mid, entiendo que con esa exp ya no seré junior.
¿Alguna web para buscar curro por allí?

Gracias gente :)

Nirfel

#98 #100 A lo del seguro médico, tenéis que preguntar bien a vuestra empresa el tema de dependents en caso de que os mudeis con vuestra pareja o hijos.

Dependiendo del seguro de la empresa, os pueden cubrir depedents por un coste extra de vuestra nómina (100$ al mes suele ser habitual) o tendréis que pagarlo de vuestro bolsillo.

Los seguros de vuestro bolsillo son caros, fácilmente 700$ al mes.

1 respuesta
GaN2

#102 $700 de seguro pagándolo de tu bolsillo es hasta barato viendo las burradas que se pagan por ahí, entiendo que debe de tener un copago, out of pocket, etc. de millón…

1 respuesta
Nirfel

#103 El seguro es el de mi uni y me quitan del sueldo 50$ al mes y la universidad cubre unos 700$.

También, no es el mejor seguro out-of-state por lo que tengo entendido y por ejemplo fui una vez a emergencias por un accidente de bici y me cobraron 150$ de copay porque no me ingresaron.

Y por supuesto, dental care y eye care van por separado.

L

#93 Pues mi experiencia la verdad es que es todo lo contrario.

He vivido en Londres y de todas las personas que estaban allí (Españoles), literalmente no queda a día de hoy ni una.

Y llevaban todos mas de dos años.

No niego que lo laboral sea mejor, pero si tenemos factores en cuenta como la familia, las amistades, el clima , y algún que otro más... como puede ser la cultura , absolutamente diferente a la nuestra, pues bueno.

Se me olvidaba, la comida, padre y señor mío.

2 respuestas
CaNaRy_r00lz

#105 Bueno a mi me pasa al reves, todo el que conozco que ha estado mas de 2 años se asento y se ha quedado. Con respecto a lo otro viendo la mierda que es Esp no me vuelvo, no me suicido laboralmente por un poco de mejor clima o comida, que puedo tener cuando quiera cogiendo un avion y plantandome en cualquier parte del sur de europa. Cultura, pues todo es adaptarse, yo la verdad es que no me relaciono con Españoles aqui, me cansan mucho solo saben llorar cosntantemente o buscar la forma de tener todas las ayudas que puedan xD

KILLOXON

#105 VIviendo en California el clima es incluso mejor

1 respuesta
GaN2

#107 sigues vivo después de los Juegos del Hambre en Tesla?

1 respuesta
KILLOXON

#108 Sigo vivo

1
Nirfel

Edito. Ya lo han tramitado, tras 4 meses.

1 mes después
c0b4c

Ya tenemos cita en la embajada para la entrevista.

¿Alguien sabe cómo va el tema del paro en España y trasladarse a EEUU? No hay convenio, ¿verdad? Es por mi mujer. He mirado en la web del SEPE y estoy casi seguro que va a perder el paro.

1 respuesta
D

#111 Y llamar al SEPE directamente o ir a la oficina más cercana?

1 respuesta
c0b4c

#112 Sí, el miércoles nos acercamos :) Preguntaba por si alguno tenía información útil. Gracias por el consejo!

¿En qué parte de USA estabas tú @Dredston?

1 respuesta
D

#113 Allí te asesoran bien.

https://sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/estoy-cobrando-el-paro-y/me-traslado-al-extranjero#::text=Si%20el%20traslado%20dura%20menos%20de%20seis%20meses,sancionador%2C%20cuya%20sanci%C3%B3n%20es%20la%20extinci%C3%B3n%20del%20derecho.

Aquí pone que la va a perder.

1 respuesta
c0b4c

#114 Ese es exactamente el enlace que vi esta mañana, y llegué a la misma conclusión que tú. Lo que pasa es que desconozco si se puede llevar el paro allí o existe algún tipo de convenio. Estoy seguro que hay gente aquí con una experiencia parecida.

1 2 respuestas
GaN2

#115 Que yo sepa el paro en USA es a nivel de estado y no hay nada a nivel federal por lo que doble convenio no habrá salvo que el estado lo haya firmado con Espña y creo que no hay casos de convenios firmados a nivel estatal con otros países.

1
DiegoZen

Como de factible es encontrar un curro por Indeed o Linkedin con visado y todo? Imagino que los títulos españoles no valen nada allí pero tengo bastante experiencia en mi campo.

1 respuesta
GaN2

#117 yo encontré curro aquí en LinkedIn las dos veces en ofertas que vi publicadas. Dependiendo del título vale o no, por ejemplo dentistas, médicos, enfermeras, etc. tiene hacer una convalidación pero IT y otros no. Los títulos te los pedirán para hacer el background check así que mejor que los tengas a mano.

1 respuesta
DiegoZen

#118 Sí a mano los tengo, otra cosa es que los títulos en universidades españolas valgan de algo allí.

Pekkogfx

Hola! Hay compis de mediavida currando allí como ingenieros (industriales o similar)?

Usuarios habituales