dudas de meterme a grado superior para trabajar de ciberseguridad

C

Hola buenas a todos soy nuevo en este foro me gustaría pediros opinión ya que actualmente me encuentro terminando las practicas del grado medio de informática y el año que viene me gustaría matricularme para hacer el grado superior de ASIR lo que pasa es que el grado superior lo empezaría ya con 23 años y no se si a esa edad me rentaría entrar a hacer ASIR para luego dedicarme a ciberseguridad ya que me llama mucho , vosotros que pensáis es buena edad para hacer este superior y luego dedicarme a la ciberseguridad y en caso de que si que me certificaciones me recomendaríais para empezar en ciberseguridad ?

C

es lo mejor que puedes hacer y luego certificaciones
lo que no se si es mejor daw que algun iluminado venga

Rayalz
#1coderz:

no se si a esa edad me rentaría

#1coderz:

vosotros que pensáis es buena edad para hacer este superior

A ver, no se porqué le das tanta importancia a la edad. Cuando yo hice un grado media teniamos a un notas de 30 y algo. Y yo tengo intención de hacer un superior ahora a mis 30. Tu cerebro no se va a caducar ni mucho menos xD

Respecto a ciberseguridad, principalmente es recomendable hacer grado superior, que es lo que te va a abrir mas puertas y luego buscarte algo que se centre en la ciberseguridad. Lastimosamente no puedo ayudar en mas.

Erpotro

Yo con 36 entro en DAW este año, lo de la edad es una excusa, y ya son muchos que me han contado su experiencia con más de 35 años de estudiar lo que sea y salir adelante, y no con cosas básicas, sino buenos empleos.

El valor no va en la edad, sino en lo bueno que seas y aportes a la empresa, y para eso valen tanto 25 años como 45.

2 respuestas
Maria422

#4 Hay empresas que no contratan a mayores de 45 años, y si quedas sin trabajo tienes menos posibilidades que un joven porque abarca más y tiene más energía. Una cosa es la teoría de puedes con todo, y otra la práctica. También preguntan mucho qué edad tienes en entrevistas, y si tienes hijos (por la baja de maternidad y demás), aunque parezca que esto no se hace y sí se hace, en general

2 2 respuestas
SkiroRM

#5 también depende del sector, para uno de IT se tienen que pegar patadas, para algún curro de toda la vida falta gente.

1 respuesta
Maria422

#6 En todas las ramas del conocimiento existe paro y candidatos a patadas. Unos tendrán más o menos, pero tienen todos.

1 respuesta
Erpotro

#5 Si es cierto eso de los 45 años, pero bueno no es algo que te vaya a cerrar todas las puertas, y en este sector si eres bueno y destacas por encima de otros, el trabajo no te falta.

Y ya plantearse eso a los 35 es ridículo imagínate la gente que cree que con 23 llega tarde, es una soberana tontería.

Que me dices lo de los 45 en un administrativo, un comercial, uno de secretariado, pues oye te lo compro, pero en trabajos donde la calidad premia muchísimo el rendimiento, esa regla no aplica.

J

#4 A tope, espero que tengas más suerte que yo.

1 respuesta
SkiroRM

#7 Entonces crees que eso del cuello de botella para los juniors es mentira? te hablo desde el desconocimiento, mi intencion era tirar para IT, a ASIR, pero eso me echó para atras XD

1 respuesta
Erpotro

#10 El cuello de botella lo hay, por eso es muy importante ponerse las pilas, desarrollar cosas por tu cuenta y estudiar no solo lo que te dice el FP, sino nutrirte tu de tutoriales, cursos, info de plataformas, hacer apps interesantes.

El que se meta a esto pensando en hacer lo mínimo y cobrar bien y tener ofertas es el que está equivocado, aquí el interés, la curiosidad, la constancia... Suman todos esos puntos necesarios, además que es un sector en el que nunca dejas de aprender, porque siempre salen nuevas tecnologías, mejoras, lenguajes y demás que requieren que estés mejorando si quieres seguir creciendo en el sector.

Mi consejo es: Si quieres esforzarte mucho, y trabajar duro por una buena recompensa a medio/largo plazo, el sector IT es tu sector.

Si quieres sacarte un título de FP y pensar que a partir de ahí vas a dejar de estudiar y la vida va a ser un paseo monótono, mejor métete a otra cosa.

Yo por ejemplo empiezo en septiembre DAW si me aceptan, pero desde abril que llevo estudiando HTTP, CSS, y JAVA actualmente, mis 8-10 horas diarias 6 días a la semana, como si estuviese opositando me lo estoy tomando.

El problema de esto es que mucha gente lee: Teletrabajo y cobro 40k... Y ya quieren ir padentro, luego salen las cifras de que más de la mitad abandonan el ciclo porque claro, cuando entran a estudiar DAW o DAM se cree la gente que es hacer un buscaminas con dibujitos o algo, y se dan de cara con un lenguaje nuevo, horas y horas escribiendo líneas de texto, niveles de lógica altos, y ahí es cuando se dan cuenta de que estudiar programación no es lo que pensaban.

#9 Que te pasó? Me dejas con la intriga

2 respuestas
Maria422

#11 ¿Es verdad que los cursos valen sobre 3 mil euros?

1 respuesta
Erpotro

#12 No hablo de bootcamps, esos valen si, pero hay muuuucho material gratuito para salir adelante.

Lo certificado no te va a abrir puertas, las puertas te las va a abrir saber hacer las cosas, lo malo de España es que nos han metido la titulitis por el culo, y luego tienes contratado a 1 patán que supo estudiar en la uni pero que a la hora de la verdad no sabe hacer una O con un vaso.

Saber hacer > cualquier certificado, y el ejemplo está en que en más del 50% de las ofertas de trabajo no te piden "X certificación académica", sino "conocer X lenguaje, saber trabajar con X bbdd o fw"...

SkiroRM

#11 Ves compatible dedicarte al sector IT sin gustarme la programación?

2 respuestas
Erpotro

#14 No trabajo en el sector, soy un aspirante a ello, pero viendo el material, hablando con gente que lleva años en el sector y demás estoy seguro casi al 100% de que o te gusta el campo y el estilo de trabajo, o vas a tenerlo muy crudo.

Es dificil dedicarle horas libres a algo que no te apasiona, es dificil dedicar tu tiempo personal, tu energía y demás a aprender y mejorar en algo que no te llama la atención.

Si me dices que no te gusta la programación, tirarte horas escribiendo código y demás cosas relacionadas, es algo dificil claro, pero yo jamás seré quien te diga que no es compatible dedicarte a algo. Evidentemente te va a ser más dificil que para una persona que si que le gusta, pero eso tanto en IT como en cualquier sector vamos.

Para mi es MUY importante estar cómodo con lo que hago, sino te pasará como me ha pasado a mi, que estoy dejando de lado el sector comercial porque no lo soporto, y cada día trabajando de eso era un día de infelicidad, y ahora me derivo a algo que me apasiona y me encanta, y cada día de estudio, video que veo, línea de código que escribo y aprendo me fascina y tengo ganas de más y más.

Luego hay que tener en cuenta que no es todo bonito, hay y habrá frustración, días duros, momentos jodidos, pero los pienso recibir y aguantar porque en el fondo, todo rodea a lo que de verdad quiero hacer.

5 pilares para estudiar programación dicen que son:

  • Paciencia.
  • Constancia.
  • Tolerar la frustración.
  • Curiosidad.
  • Ganas.

Pero las respuestas finales a tu pregunta te las podrán responder mejor los seniors (o no tan seniors) que habitan el foro, mi opinión es en base a algo generalizado entre "puedo estudiar esto si no me gusta lo que hay que hacer?" y claro, la respuesta suele ser: Puedes, pero lo vas a tener dificil.

1 1 respuesta
SkiroRM

#15 Mira que he intentado ponerme varias veces a programar Java, pero macho, siempre lo dejo. Supongo que es algo que no me llega a gustar, pero trabajar con ordenadores y demás sí me gusta, sobre todo el tema gestión, y demás.

1 respuesta
C

hay centros que tienen asir con especialidad ciberseguridad entra en uno de esos

Lafayette

#16 Oposita a la Admin Púbica.

2 respuestas
Maria422

#18 De administrativo?

1 respuesta
SkiroRM

#18 Cómo de jodido es entrar ahí?

2 respuestas
Lafayette

#20 #19 Mucho, pero por algo se empieza. Necesitas puntos para tener mas opciones de plaza. Es una carrera de fondo, pero al final podrás ser un parasito del Estado.

1 respuesta
Erpotro

#20 +1 a lo que te dice #21 . Además en término de material y estudio es más sencillo que la la programación diría yo.

Yo hice ADE y si lo que te gusta es la gestión, no es una mala elección, además de como bien dice Lafayette, si pasas a chupar del estado eso ya nadie te lo quita luego.

Eso si, para entrar hay que currárselo, opositar nunca es facil, pero la recompensa si lo sacas es muy gorda.

2 respuestas
Lafayette

#22 Los llamo parasitos porque el 100% de gente en Ayuntamientos y concejalias se pasan de 7 horas que tiene su jornada ( xD ) 5 jugando al movil o tomando 100 cafes. Pero bueno, si entras ahi, tienes trabajo de por vida ( hasta que lo reformen y manden a todos al carajo )

3 respuestas
Erpotro

#23 Si coincido, sin ir más lejos mi hermana es 1 de esos parásitos pero enseña a niños pequeños xDD viven de puta madre y tienen 20.000 beneficios. Y el tema de la administración pública es de los más fáciles para sacarse la plaza, hay bastante oferta y los examenes son más fáciles que otras áreas de funcionariado.

Maria422

#23 A mí una vez me contaron que una limpiadora en Diputación cobraba 1500 al mes. Y yo misma ganaba casi los 2 mil brutos siendo auxiliar en una residencia de mayores de la Junta, y ando a que me vuelvan a llamar. Antes de ese curro trabajé en una privada, me rebajaban la categoría a gerocultora, y encima me mandaban hacer de limpiadora también. Cuando terminé el contrato quería que siguiese, pero no cotizando, sino haciendo voluntariado. Al final, en lo privado no se valora lo bueno que seas: tienen miedo que cojas una baja por maternidad y ya en la entrevista te preguntan si tienes hijos y la edad, en otros te rebajan de categoría y tampoco te renuevan porque te ven sobrecualificado y que puedes optar a otra cosa. Es más, me pasó que me ponían más horas de las mías, porque según ellos, aguantaba bien por ser joven (así que con 50 años aspiraré a cobrar los 480 euros del subsidio a mayores de 52 si se acude a ese tipo de curros). Tranquilamente, no hay excusa de si no estudiaste, he visto alguna oferta que valoraban tener un título universitario pero que que tuviese menos de 45 años. Está la cosa negra.

1 respuesta
SkiroRM

#22 ADE crees que es una carrera que renta?
#23 estoy totalmente de acuerdo con el término, no vive bien ni nada esa gente xDD. Es para pensarlo la verdad

2 respuestas
Lafayette

#25 Pero tu te refieres a oposiciones a TCAE, que poco o nada tiene que ver con la Admin. Publica.
#26 Yo me informaba y probaria. Total, no pierdes nada y creo que los examenes te los sacas con la minga, pero lo jodido es la plaza.

1 respuesta
Erpotro

#26 Pues tiene bastantes salidas, es muy versatil y abarca muchos campos. Yo cambio de sector porque en el fondo yo no disfruto de esto, me meti por subnormal hace muchos años y dejé de lado lo que de verdad quería hacer, tonterías de joven vamos.

1 respuesta
willy_chaos

#14 ufff si los que nos gusta y nos hemos dedicado a ello hay dias / semanas / meses que te quieres pegar un tiro... imagina alguien que no le gusta programar...

8h picando codigo, resolviendo puzles mentalmente para llegar a una solucion valida y dandote cabezazos contra errores estupidos (porque almenos de los errores chungos se aprende)...

Y eso sino te toca un proyecto de mierda con legacy code a mantener... como la intranet de la universidad donde yo estudié..

La pregunta es... tu te ves 8h diarias así?

1 respuesta
SkiroRM

#28 tenía entendido que no servía de mucho, es una opción que empezaré a valorar
#29 ni de coña, honestamente xD. Lo he intentado varias veces pero nada, de hecho hace 2 años me salí de DAW, pensando que era lo mío

1 respuesta

Usuarios habituales