FP Transporte y Logística 2024

Aura-

#57 por qué quieres hacerlo? Quiero decir ya trabajas en un almacén,

1 respuesta
shout_ken

#61

Para poder trabajar en una oficina de logística o de consignatario de buques, que ya tengo experiencia en el sector petroquímico en carga y descarga de barcos, gaseros, figuras de calidad, color, análisis...

Trabajo en un almacén sí, pero no quiero estar toda la vida de carretillero.

1 respuesta
Aura-

#62 Si ya tienes experiencia el grado superior no te va a servir de nada.
Yo tiraría cvs por ahí y listo

1 respuesta
shout_ken

#63 Vale, muchas gracias por el consejo!

1 respuesta
SkiroRM

En el centro donde estudiaría este ciclo, por lo visto las empresas de prácticas en su mayoría son supermercados, como Día. También está el Leroy Merlín, Guillermo García, cómo empresas grandes.

Pregunto, ¿el ciclo está relacionado con esas empresas? Me explico, he visto post que algunos os ponen que navieras y cosas por el estilo, aquí no se puede porque el mar que tenemos son olivos xDD.

Me choca un poco estudiar algo para terminar en el Día, a eso quiero llegar.

A ver si alguien ilumina un poco con esto.

2 respuestas
Aura-

#65 Es un poco raro eso.. aunque si que es verdad que yo hice comercio internacional, no transporte y logística pero todos fuimos a transitarias/navieras/agencias de aduanas/consignatarias

Eso de que te manden a un Leroy Merlín o un día xd entiendo que va por el tema del almacén

1 respuesta
SkiroRM

#66 claro es lo que no me cuadra, imagínate hacer el ciclo para acabar de mozo de Almacén, puf. Puse un nuevo post en el que comento que claro, yo soy de Jaén, y aquí puerto y mar poco xD. Entonces no sé hasta qué punto me rentaría, pero me jode porque es lo que más me llama.

2 respuestas
Aura-

#67 y por qué no estudias comercio internacional?

1 respuesta
SkiroRM

#68 Lo ves mejor para mí zona? No sé muy bien en qué se diferencia de transporte

Memeador

#64 Deberías desarrollar que trabajo haces específicamente en almacén, pero vamos en mi opinión si eres carretillero o mozo/picking entonces no tiene nada que ver con los estudios de Transporte y Logística, que es un trabajo mayoritariamente de oficina (e incluye tareas como coordinación interdepartamental, gestión de rutas, control de cargas, estadísticas, inventarios, distribución del almacén, tráfico internacional, etc etc). Salvo que caigas en una empresa del tipo "aquí puedes empezar reponiendo y acabar de director", es decir, que invierta en formación y tenga un plan de desarrollo profesional para sus empleados, te conviene tener estudios (y si caes en una empresa así y ya tienes los estudios de antemano pues mejor).

#67 En mi opinión te viene mejor Transporte y Logística si no estas cerca de algún puerto con mucho tráfico de mercancías. Yo veo totalmente normal trabajar con estos estudios para cualquier empresa que mueva mercancía de forma constante y tenga su aparato logístico para ello. Eso sí, no como mozo de almacén, ahí tu tienes que ser listo y detectar ese tipo de empresas y evitarlas. Le pasa lo mismo al que estudia ADE y lo tienen solo para archivar papeles, por poner un ejemplo. Te sorprendería las condiciones que tienen algunas cadenas de supermercados para sus empleados de oficina, depende de donde caigas puede no estar nada mal.

2 respuestas
SkiroRM

#70 entiendo, pero y sí me ponen en una empresa en la cuál voy a estar haciendo tareas de mozo? Ahora con la nueva ley esta no creo que pueda elegir.
Lo que más miedo me da, es terminar en un supermercado haciendo dichas tareas, terminar el ciclo y no haber tocado nada de lo importante

1 respuesta
Memeador

#71 El primer paso es dejárselo claro a tu tutor y al profesor que gestione las prácticas (si no son la misma persona). Si son profesionales y ven que vas en serio (y viendo como hayas sido como estudiante) se implicaran. Si ves que no se implican se lo comunicas al orientador y al jefe de estudios, que si acabas en una empresa donde para lo unico que te quieren es para hacer de mozo de almacén presentaras la correspondiente queja y de ahí lo que haga falta. Tienes que dejar claras tus intenciones, de una forma asertiva eso sí.

Por norma general el profesor responsable de gestionar las prácticas ya sabe de antemano de que pie cojea cada empresa y distribuye a los alumnos de forma acorde. Por ejemplo, hay empresas que quieren alumnos sin ambición porque como tu dices los van a tener haciendo tareas auxiliares sin ninguna responsabilidad y hay alumnos que solo quieren pasar las prácticas lo antes posible sin complicaciones. Se trata de encontrar el alumno correcto para la empresa correcta, para eso le pagan a tu profesor.

1
shout_ken

#70 Me interesa también el tema de consignatario de buques, que he visto que con este FP podría serlo.

Ahora mismo soy carretillero en una fábrica. Anteriormente fui operador Petroquímico, cogía muestras químicas en barcos, tanques, y hacía otro tipo de operaciones también. Antes de eso fui técnico de mantenimiento en Francia...

Me saqué un certificado de profesionalidad de operaciones en planta química, pero la verdad que es un poco un papel mojado porque no sirve de mucho.

Tengo B2 de inglés, B1 de francés y soy operador industrial de calderas, esto último recién titulado.

Mi intención con este FP es conseguir un trabajo indefinido y algo más digno de lo que he tenido hasta ahora. Y sinceramente, también tengo un poco de complejo por no tener estudios superiores. Sólo tengo bachillerato y los títulos anteriormente nombrados.

1 respuesta
Memeador

#73 En ese caso mi opinión si solo tienes bachillerato si que te aconsejaría tener estudios superiores de algún tipo, y en tu caso es muy difícil que un carretillero pueda tener las habilidades técnicas y blandas necesarias para ejercer como técnico superior de transporte y logística, por lo que estudiar el FP me parece una buena decisión. Si además ya tienes experiencia trabajando en almacén pues es algo que suma, al igual que tener idiomas (muchas veces puede pasar por tus manos documentación en otros idiomas).

Yo creo que no tienes mal perfil, otra cosa son tus motivaciones personales y que quieres hacer, pero estudiar este grado superior en tu caso no lo veo mala opción.

1 respuesta
shout_ken

#74 Muchas gracias por tus respuestas y tu tiempo!

Creo que finalmente lo haré.

SkiroRM

Después de TyL, tengo pensado hacer comercio internacional a distancia mientras trabajo, ya que he visto que se convalida 1 año. Después de esto, ¿Qué recomendáis para seguir escalando? No me quiero estancar con 1 o 2 ciclos y ya

2 respuestas
SerginhoX

Cuando vas a buscar algo que estudiar tienes que mirar las salidas, es decir, que sea relativamente fácil encontrar algo y la capacidad de ascender económicamente. Me refiero a que tengas un trabajo cuyo sueldo esté muy por encima del SMI.

Es mi opinión, desde luego, pero no termino de ver este FP ni el primer punto ni mucho menos en el segundo. Además, me estás diciendo que vives en una zona con poca industria.

Yo me enfocaría en algo relacionado con robótica, informática o mantenimiento de industrias. A lo mejor alguien que se dedique a esto te puede dar otra opinión y me esté equivocando.

2 respuestas
Aura-

#76 hacer el examen de la aeat de rep aduanero

#77 que chorrada, yo gano +2k con este fp y jamás he estado en paro, ni un solo día, de hecho las empresa te contactan por LinkedIn pars ofrecerte curro sin aplicar a ofertas
Creo que tú opinión es desde la barra del bar y sin estar informado

3 respuestas
Memeador

#76 Yo aconsejaría formarse en habilidades blandas ya que con dos ciclos tienes conocimientos técnicos de sobra. Liderazgo, pensamiento estratégico, negociación, capacidad para asumir riesgos y un largo etcetera. Es lo que abre la puerta a puestos de responsabilidad si es lo que te interesa. Para esta formación busca profesionales certificados con experiencia y aléjate de gurús (igualmente te aviso que no sale barata).

Si igualmente quieres ir por la vía de los conocimientos técnicos, los FP de Administración y Finanzas / Asistencia a la Dirección se complementan bien con los de Transporte / Comercio Internacional.

1 1 respuesta
SerginhoX

#78 ¿Tú hiciste un FP en Comercio o en Transporte y Logística? Creo que no es lo mismo.

1 respuesta
Aura-

#80 prácticamente lo mismo

SkiroRM

#78 Eso digo yo, en InfoJobs e indeed, donde suelo buscar curro, apenas veo puestos sobre este oficio, de vez en cuando sale alguna de jefe de trafico y ya.

¿Se mueve todo por Linkedin? Para ir haciéndome uno xD

SkiroRM

#79 en un futuro sí me gustaría trabajar en algo con responsabilidad, y lógicamente, buscar algo que se cobre bien, asique haré lo que me comentas, e imagino que muchas caña al inglés

SkiroRM

#77 No, al contrario, en mi zona tenemos industria, lo que no hay es mar, sólo olivos XD. Entiendo tu punto y hazme caso que llevo meses dudando en qué entrar, si mecatrónica, ARI o logística, y finalmente me he decidido por ésta última, ya que es la que más me llama la atención, y las otras las haría SÓLO por salidas (grave error).

Además, por lo que dicen los compis, salidas tiene y no dependo de puertos, que era mi mayor temor

1
S

#78
¿Y qué más salidas hay por ese salario más allá de lo que comentas?
Gracias de antemano.

1 respuesta
Aura-

#85 Ni idea

1
S

Vale. Muchas gracias por tu respuesta.

-S17-

me saqué el grado hace 15 años y llevo 15 años en la misma empresa.

  1. Aprovechar las practicas y a poder ser pillarlas en verano, que es cuando hay peak season y curraréis de verdad. Os jodéis si no vais de vacaciones, las buenas practicas en este sector salen en la epoca que en el instituto nadie quiere hacerlas. En verano los becarios son 2 manos mas para un teclado.

  2. Quedaros en el primer curro donde estéis. Si vivis con vuestros padres al carajo lo que cobréis. En este sector la experiencia es muy importante ya que es un sector lleno de dinosaurios ( yo me incluyo como Diplodocus). os toca farmear exp y evitar saltar de empresas salvo que os doblen (literalmente) la pasta. spoiler: no te vayas por 2000e brutos, luego os petan y viene el drama.

  3. Salario. Los primeros años vais a ser unos "pica latas". Os vais a inflar a meter numeros de contenedores. os pagaran entre 18k-22k y suerte. A partir de ahí exponencial. Entre 26-30 son salarios habituales. La horquilla de 35-40 es para gente ya con tiros en la espalda. +40 ya son gente pegada a un telefono o afortunados. Los ingenierios lo siento, no es vuestro sector y generalmente no sirve de nada serlo salvo para el proceso de selección.

  4. Maritimo > terrestre > aereo > transitarias. Si vais a una transitaria vais a pillar fuerte al principio pero luego vais en modo dios en conocimientos del sector.

  5. Si sufres de estrés no te metas al sector. Te vas a quedar calvo. La parte buena es que no te llevas trabajo a casa. Los temas finalizan y al dia siguiente a empezar de nuevo. Pero si te llaman por un marrón antes de plegar te van a joder la tarde. Ejemplo: transportista te llama a última hora que se ha quedado bloqueado en un almacén donde no le cargan y necesita que le liberen el camión. Lo vas a arreglar si o si amigo/a.

1 1 respuesta
SkiroRM

#88 Muchas gracias por tu aporte, gusta ver comentarios de gente que lleva tiempo en el sector. Con el tema de las prácticas, la nueva reforma de FP ya van a quitar las FCT, por lo visto las meten en mitad del curso, osea que sí o sí hay que hacerlas en ese tramo de tiempo, según comentas, ¿No habrá problema, no?

Edito: Rallada mía, tengo 27 años, si todo sale bien, terminaría con 29, ¿Es tarde para entrar en este sector? O no te discriminan a la hora de contratar

1 respuesta
-S17-

#89 nidea como está el tema de practicas. Pero si el tutor te encuentra unas entre mayo-julio adelante, esas son las buenas.

Nunca es tarde pero te va a tocar farmear experiencia y evitar dando tumbos.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • SkiroRM
  • shout_ken
  • Pasha
  • Aura-
  • Memeador
  • LechuJa
  • Droudon