No paran de rechazarme el cv

J

#28 claro, pandemia en adelante se metió muchísima gente quemada de su anterior trabajo y el sector ahora está colapsado de juniors.

Yo terminé el FP hace dos años y no he podido trabajar de ello. A estas alturas, mi título ya es papel mojado.

1 respuesta
shardas

Se llama IA, estudia y aprende a bypassear ese control, de nada.

WaRdIx

El CV no es que esté mal. El problema es el de siempre la experiencia. Simplemente no tienes experiencia y por eso no llaman.

Es lo que tiene este país.

Donde pone diseño gráfico pones Becario IT y en becario IT pones Tu posicion de Junior.

Es lo que hay...

El 50% de mi CV es mentira pero da igual lo que cuenta es la experiencia en los últimos años.

SkiroRM

#31 Telecomunicaciones te sacaste?

goliat17

Salvo niveles 1 básicos, casi nadie quiere un júnior, cuesta un dineral hacerte productivo y usando lo seas te marcharas ya que en ese punto otras empresas ya te valoran y te pagarán más.

Las empresas no para de apretar y buscar eficiencias, es jodido abrise paso como júnior en casi cualquier ámbito.

C

#1 haz el cv en esta web es gratis y muy facil
https://europa.eu/europass/eportfolio/screen/cv-editor?lang=es

1 respuesta
danoninon

Bueno, después de leer todos los comentarios, he decidido cambiar el diseño y el contenido.
Muchas gracias, de verdad me habéis echado un cable, a ver si con este hay suerte

https://imgur.com/a/kKZZK57

3 respuestas
HoRTeL

#37 Si sigues sin tener suerte:
Si no usas carta de presentación, yo añadiría una sección de perfil profesional con lo que buscas etc. Un párrafo max
Tira de palabras clave, a día de hoy usan herramientas que les filtran los CV por palabras clave, usa la IA para que te ayude. Usa las propias ofertas para las que postulas, coge palabras clave de ahí.
Hazte una versión en inglés si no lo tienes, si el anuncio está en inglés tiras el CV en inglés.

willy_chaos

#36 a mi la verdad el formato que genera me echa para atras...

1 respuesta
C

#39 es de lo mejor gratis

javih_

#37 si el formato sigue igual, sigues poniendo localización, bachiller quítalo y las tareas realizadas muy pocas y un poco pobre.
Me plantearia si aplicas a algo de ciberseguridad quitar todo lo que no tenga que ver al respecto, al de RRHH se la va a pelar basto cualquier cosa que tengas que no sea relacionada con el puesto.

P
  1. Texto plano, sin iconos y sin dividir en columnas.
  2. Nada de estudios de bachiller, es irrelevante si tienes estudios superiores.
  3. Sin foto tuya.
  4. Necesitas dar más detalles sobre tus experiencias, no sólo aplicaciones que usaste o tareas que hiciste, también cuantificar la mejora que lograste.
  5. Cada vez que apliques a una oferta leela detenidamente y busca palabras clave, luego adapta el CV para que contenga esas palabras clave y se adapte a la oferta.
  6. Carta de presentación siempre que se pueda. Puedes crearte una plantilla y luego adaptarla a cada oferta.
  7. SIEMPRE que veas ofertas de empresas pequeñas y que el responsable no es una persona de recursos humanos, escríbele mostrándole interés y preguntando por el estado del proceso o cualquier duda. Si es de recursos humanos no pierdas el tiempo.
  8. Paciencia.

Son algunas cosas que a mí me ayudaron en su día y que más tarde han ayudado a otros amigos que buscaban consejo porque estaban en la misma situación.

Espero que tengas suerte!

3 1 respuesta
1 comentario moderado
Sheitana

Yo añadiría disponibilidad geográfica y horaria (la horaria siempre completa), y preferencia por el teletrabajo (SI/No/Indiferente).

1
autlos

#37 es mucho mejor esta iteración que la primera.

Como recomendaciones:

  • quita bachillerato
  • con el hueco que queda, pon arriba del todo un "sobre mí", en el que expliques lo típico de que te apasiona el sector y no sólo es trabajo sino también un hobby. Puedes incluso añadir tus intereses personales. Yo tengo en mi CV que me gusta el karate y pasear con mi perro y no sólo no me ha impedido recibir ofertas sino que a veces ha dado para conversar con el/la recruiter.

Por lo demás, es lo que te han comentado en la página anterior. Hay exeso de juniors porque en pandemia se puso de moda hacer bootcamps. A eso le sumas que muchas empresas que han estado creciendo desorbitadamente se están dando la hostia y reduciendo plantilla... estamos en un momento en el que no hay tantas ofertas y en las que hay hay mucha más competencia. Lo que también ha llevado a que los salarios se hayan estabilizado e incluso bajado un poco en ofertas nuevas.

Psicotropica

Te estàn dando muy buenos consejos.

Hacer un CV cuando acabas de empezar es complicado, y que te llamen todavía más.

Haz una carta de presentación, es algo que te hará destacar sobre el resto de candidatos.

Esta es la que usé yo en su día:

Estimados señores:

En respuesta a su anuncio publicado en la página web de XXX, me dirijo a ustedes con el fin de remitirles mi Currriculum Vitae para aspirar a la vacante como XXX. No sólo cumplo con los requisitos exigidos, ya que soy titulada en XXX, sino que además he seguido formándome continuamente en el sector, lo que puede ser de una gran utilidad para cumplir las necesidades del puesto en un hospital como es XXX, donde se fomenta activamente la formación y la investigación en el ámbito sanitario.

Además, soy una persona proactiva e inquieta, siempre con ganas de aprender y mejorar en mi puesto de trabajo, flexible frente a cambios y con buena capacidad para trabajar en equipo. Espero tener la oportunidad de conversar con ustedes en una entrevista donde poder ahondar en mi experiencia profesional y demostrar mi interés por el puesto y la empresa

Quedo a su disposición para ampliar cuanta información estimen necesaria.

Le saluda atentamente XXX

Usuarios habituales