Ir a correr

Puni

Yo tengo los índices un poco más largos y básicamente las dos veces que he corrido maratones se me han quedado las uñas negras. Al mes o así se caen y queda la de debajo nuevita y reluciente. Con otras distancias no he me ha pasado nunca, ni siquiera en semanas de mucho volumen. Supongo que es que al pasar de 20-25km la técnica ya pasa a ser peor y los microimpactos se acumulan demasiado.

Eso sí, yo llevo Hoka y compro para correr las mismas que para todo, un 28.5 o 43 europeo. Lo llevo en calzado normal, botas de esquí, y zapatillas de correr.

2
bicho0

Me imagino que esto es verdad ; la gente está loca

3 respuestas
Dalgu

#17402

23:58:44 vamos no me digas que estás todo ese tiempo y no sigues hasta ver el 24....

1 2 respuestas
RaDiuM

#17403 es porque les suelen contar las vueltas completas y ya no le daba para otra.

Yo no hago por tiempo pero si km. Si llevo 10.5 ya me voy a los 11, rara vez acabo sin ser km exactos xD

Cecos94

#17403 Es un 24h si, pero con las paradas de avituallamientos supongo que se quedaría en eso. si miras el tiempo total si deberian salir las 24

tokeh

#17402 Yo sigo en redes desde hace tiempo a Sorokin... y estamos hablando del mejor ultra-corredor del planeta. Tiene el record mundial de 100k en ruta con 6 horas y 5 min (a 3:39 el km). He buscado la noticia porque no me acordaba exactamente de los números y lo batió hace poco más de un año.

Es una puta barbaridad.

1 respuesta
bicho0

#17406 pero y lo del ritmo medio ya me deja loco .

RaDiuM

Encima el cabrón empezó a correr tarde. No tiene sentido ir a 3:39 100km y a 4:43 1 puto día haciendo avituallamientos

deBurrows

La típica que te portas mal y el entrenador te castiga con 149 vueltas más al parque. Vaya locura estar todo un puto día corriendo a ese ritmo y menudo rollo sin salirse del parque.

kassiusk1

Más qeu estado físico, que obviamente es un titán, la preparación mental es de otro puto nivel

Flipao

#17402 Ese pavo evidentemente es un animal, y se le respeta.
Otra que me hace siempre explotar la cabeza es Herron Camille.
Hace poco hizo un nuevo record de correr 6 días a ver de qué era capaz.
Batió 13 records del mundo.
900 kilometros por los loles.

Luego ya tienes el debate de siempre de qué tiene más valor, el correr muy rápido una barbaridad de kilómetros, o correr no tan rápido una locura inimaginable de kilómetros...

Death87

En esta fiesta del cine no sabía que ver con mi pareja y vimos Arthur the King, a mi me gustó bastante la peli pero más allá de eso me flipa que existan estas competiciones de correr 700km, kayak 50 km... lo que venga descansando lo mínimo.

PatedeAtun

Bueno, pues ayer carrera nocturna de Córdoba, que se está convirtiendo en un clásico para despedir la temporada y empezar el jodido verano aquí por el sur.

Venía bien de forma. Tras las malas sensaciones de la media maratón de abril he entrenado bien, siendo bastante constante.

Tenía el récord de 10 kms en 46'20", en un test en solitario para la media maratón.

El objetivo ayer era bajar de 46 minutos, y me quedé en 46'50. Pero bueno, la verdad es que bastante contento en general.

Las carreras está claro que tienen ese efecto dorsal que motiva muchísimo, pero luego también es jodido salir desde el inicio al ritmo que quieres, porque se suele crear tapón y demás.

El primer km salió a 5'03", y a partir de ahí todo muy constante en torno a 4'40". Intenté apretar todo lo que pude pero no hubo manera. Carrera muy bonita por el casco urbano, pero que también dificulta el correr rápido, por tener curvas cerradas, calles con adoquines y demás.

He mejorado sólo unos segundos respecto a la del año pasado, pero bueno, entiendo que esto va así, y a partir de cierto punto no se puede mejorar carrera tras carrera.

Ahora bajo el ritmo y a ver cómo sobrevivo al verano. Mi idea es mantener al menos en torno a 30 kms a la semana, y en septiembre empezar la preparación para la media de finales de noviembre.

Qué planes tenéis vosotros para el verano?. Con qué carreras despedís la temporada?.

3 3 respuestas
tokeh

#17413 Sobre el tema de la mejora... no sé de qué punto partes o cuánto tiempo llevas corriendo, pero a poco que le des continuidad, metas entrenamiento dinámico, y te cuides el peso... puedes pasar de 46 largos a rondar los 42 en pocos meses. Acercarse a los 40 o bajar 38-39 puede costar un poco más pero creo que rodar un 10k a 4:20-4:25 está al alcance de cualquier deportista haciendo las 3-4 cosas básicas bien!

Yo sigo sin carreras, en proceso de coger la forma física pero en verano es muy jodido por el calor así que lo pasaremos como podamos. El objetivo es MM de Valencia y Maratón en diciembre :D.

1 respuesta
kassiusk1

#17413 ya me gustaria a mi ese tiempo. Voy a entrenar yo este verano con la ilusion de bajar de 50 min 10k en octubre. Actualmente los hago en 55, y veo dificilisimo bajar mas, supongo que con series, pero no se como organizarme la verdad.

1 respuesta
PatedeAtun

#17415 Si te sirve de consuelo a mi bajar de 50 minutos en 10 kms me costó bastante. Creo que era más una barrera psicológica que otra cosa. Me daba la sensación que al ponerme a correr por debajo de 5 iba casi a sprint y me iba a reventar rápido 😅

Conseguí bajar por primera vez en la San Silvestre de 2022. A partir de ahí 48 minutos...47...y ahora rondando los 46.

A mi me sirvió bastante meter entrenamientos a ritmo de lactato, y tiradas suaves. Usas Garmin?. Tienes el Garmin Coach que te crea un entrenamiento según el objetivo que pongas.

#17414 A qué te refieres con entrenamiento dinámico?. Así corriendo en serio llevaré un par de años. Hice una media maratón el noviembre pasado a 5'03. Y luego pues los 10 kms que comento a 4'38 y a 4'40. La verdad que correr a 4'30 me parece ahora mismo casi una locura. Debería meter también algo de fuerza y tal que no hago absolutamente nada.

También creo que muchas veces en carrera peco de precavido, y que quizá podría arriesgar un poco desde el principio.

2 respuestas
tokeh

#17416 En meter estímulos distintos de vez en cuando. Si puedes correr un 10k a 4:40 en unas pocas semanas podrías hacerlo a 4:30, de eso tengo 0 dudas y no te conozco de nada.

Al final todos tendemos a complicarnos mucho la vida con entrenamientos complejos y demás, pero para pasar de un trote de 5:00 a uno de 4:30 tampoco hace falta inventar la pólvora: continuidad en el entrenamiento a z2 (o trote suave) 2 días por semana, meter otro con algún progresivo y uno donde se busque específicamente el ritmo objetivo. A 4:30 no puedes hacer un 10k, pero seguro que varios miles con un poco de descanso sí que te salen. Pues eso. Entrenamiento dinámico.

EDIT: Y en las carreras yo soy de la opinión de que te la tienes que jugar. Ahí juegas con la baza del "efecto dorsal" + muchísima gente con objetivos parecidos al tuyo. Hay que jugársela sí o sí xDD (imho).

2
kassiusk1

#17416 si tengo garmin, pero la verdad nunca hice entrenos de esos. Valdria la pena ponerme ahora teniendo el objetivo en octubre?

1 respuesta
PatedeAtun

#17418 Sí claro. Mejor que no seguir un plan seguro que es.

pinhoman

#17413 Me han hablado muy bien de esa carrera, de hecho una amiga la hizo y me ha comentado que me la apunte para hacer.

El objetivo del verano tiene que ser el mantenerse, haciendo 30 kilómetros a la semana vas a hacerlo. Si haces 3 entrenes a la semana los dividiría en 1. Rodaje suave y corto (30-40 min), 2. series y 3. Rodaje suave y largo (60-70 min).

Por mi parte, ayer hice la 10k nocturna de Gandia, y la verdad que super super contento. Buscaba hacer mmp, y empecé la carrera a 3:25... y súper cómodo. Hacia el kilómetro 4 empezó a levantarse un tifón que hizo que casi me cayera del aire y pasé el 4,5 y 6 a 3:40 porque no se podía ir más rápido. Los últimos ya bajó el aire y pude acabar a 3:20. En total 35:12, no hice mmp pero súper contento por como fue la carrera. Pensaba poner punto y final a las 10k hasta después del verano pero tras esta carrera se me queda la espinita de hacer una última 10k sin aire en contra. Ya veré que hago.

1 respuesta
PatedeAtun

#17420 Muchas gracias por la recomendación de entrenamiento, algo así haré. Y en cuanto a la carrera pues está muy bien, te la recomiendo yo también y por aquí nos vemos si te animas.

A disfrutar del verano y en septiembre a tope.

1
desu

Los planes de entreno que publica coros en su web también me parecen interesantes de seguir.

https://coros.com/plans

Por ejemplo:

10k Beginner Training Plan
https://training.coros.com/schedule-plan/share?planId=450501329996136460&region=1&share

bicho0

A 3:40 y así como van ellos voy a 6 . Que desproposito

1 respuesta
RaDiuM

#17423 qué puta envida insana.

De pequeño cuando hacía atletismo es verdad que en series de 1k, hasta 3:30 podíamos hasta conversar, el habla se quitaba de 3:15 para abajo, pero claro, esta gente se mete 10km así "easy" y nosotros hacíamos 3 repeticiones a 3:10 y acabábamos rotos.

Bueno ahora es pensar en correr en 3:30 y lo primero es llamar a una ambulancia para que repartan mis órganos

1 1 respuesta
Puni

#17424 Supongo que porque vemos correr como una habilidad física básica que tiene todo el mundo, pero en otros deportes yo creo que la gente ve a la élite y piensa que símplemente están a un nivel inalcanzable y lo asumen. Yo veo esquiadores de copa del mundo y pienso que están haciendo otro deporte. Con el running es como que piensas que también deberías poder hacerlo xD.

Me está empezando a picar el gusanillo del trail y estoy pensando en darme una vuelta por la Sierra de Madrid o apuntarme a alguna carrera así sencillita que haya por aquí. Me han dicho que el Cross Nocturno de Navacerrada está bien pero abrieron el 1 de Junio inscripciones y ya se ha llenado. Os suena alguna otra así que no sea muy bestia para empezar?

1 respuesta
RaDiuM

#17425 https://www.circuito4desafios.com/trailgabarrero

Estos tienen trails bastante asequibles, y hay premio casi siempre en forma de comida al final. De este año el siguiente ya te vas a octubre, pero son muy manejables.

Lo de pensar que es otro deporte pues un poco si. Yo eso, de adolescente estaba como un tiro, pero fue gracias a mi entrenadora, que hacía que todo fuera divertido. Yo no sabía que estaba entrenando tan tan tan bien hasta que pasaron 10 años y vi que correr a 3'00 el km es una burrada. Íbamos literalmente a pasarlo bien, competíamos y luego a jugar al fútbol. Y si lo hice entonces podría hacerlo ahora...pero no, porque es que literalmente me pasaba 4 horas diarias, no tenía preocupaciones ni obligaciones, ahí está el truco. Bueno y que no me lo pasaría bien, asi que sería bastante más jodido, por eso son profesionales y tienen sus becas, pero no deja de ser sorprendente cómo van. Luego te llega algún entendido que no ha corrido en su vida y te dice que van lentos xDDD

Edit: de los mismos, hay carreras ahora en junio y julio https://www.beernightrun.com/

1
aitorrigorri

Que cascos recomendais para salir a correr? Ahora estoy usando estos https://www.worten.es/productos/auriculares-bluetooth-conexion-inalambrica-original-huawei-honor-xsport-am61-con-microfono-estilo-negro-mrkean-8094939346850 , pero se me caen cuando me entra sudor en la oreja y se moja un poco el auricular y tengo q ir todo el rato colocándomelo je!
Alguna recomendación??
Gracias =)

4 respuestas
n3On

#17427 Ahora la "moda" o como quieras llamarlo si eso, son los de "Conduccion Osea", yo tengo algunos mirados por hacer pruebas ya que me parecen curiosos pero tampoco te puedo decir como van al 100%

A mi me pasa lo mismo al final con el sudor, se van cayendo los auriculares, otra opcion es tener los que van pillados por encima de la oreja tambien

2 respuestas
kassiusk1

#17427 yo llevo dos años con unos Jabra 4 Active y encantado, se me cayeron en un charco de agua donde estuvieron rollo submarino un rato y ahi siguen, como el primer dia. Estan a 70€ en amazon ahora mismo.

1 respuesta
PatedeAtun

#17427 Sin duda los Jabra Élite. No recuerdo que modelo tenía, el 4 creo, pero merece la pena sin duda.

Por cierto que ya veo que otro usuario te lo ha recomendado también.

1 1 respuesta

Usuarios habituales

  • RaDiuM
  • deBurrows
  • tokeh
  • Tressilian
  • Colochile
  • CaLaTa
  • Nm