El hilo de AceStream

Solución android/android TV: desinstalar antiguo acestream e instalar el nuevo (3.1.8), sin más.

Solución (momentánea) PC: instalar 1.1.1.1 WARP (u otra VPN, pero esta es rápida, sencilla y gratuita) y activarlo antes de abrir el Stream. Una vez conectado y en marcha ya se puede desactivar, pero si queremos cambiar el Stream hay que volver a activarlo antes. Si vamos a estar cambiando de stream, mejor dejarlo ON.
Sirius_spa

Desde la última versión que hay para windows ahora se me abre, pero no me sale la barra de windows donde están los botones de minimizar, máximizar y cerrar. No se si a alguien más le pasa.... he revisado en páginas anteriores pero no he leido nada :(

Esos botones me dan un poco igual porque para cerrar hago alt+f4 y arreando, pero me fastidia no tener la barra de título de la ventana porque no puedo arrastrar el ace al monitor secundario.
Sabeis alguna forma de arrastrar la ventana sin pinchar en la barra del título de la ventana??

StkR

No os ha pasado en android TV y móvil, que cuando abres un enlace de cristal azul hace un tiempo que sale publicidad? Hasta ahí dices, bueno, vale. El problema que me ha surgido es que en la TV el otro día se quedaba pillado en el 2 anuncio y no había ni "Skip ad", ni una X ni nada, y nunca iniciaba el vídeo/retransmisión.

Tuve que acabar poniendo el móvil y emitiendo, y por suerte ahí pude cerrar el anuncio. Alguien con ese problema?

L

#869 yo lo tengo montado todo por docker:
Engine acestream + HLS Proxy + Threadfin + Plex.

Y cosa importante que todo el mundo con acestream se deja atrás, la apertura del puerto 8621 en el router.

Te dejo los contenedores que utilizo:
Engine acestream = blaiseio/acelink:2.1.0
HLS Proxy = sybdata/ace86a37:hlsproxy
Threadfin = fyb3roptik/threadfin:latest
Plex = lscr.io/linuxserver/plex:latest

1 respuesta
Isengard

#873 ¿te puedes pasar algo de info sobre cómo o tienes montado exactamente? El otro día intenté montar Threadfin pero no tuve narices a hacerlo.

1 respuesta
L

#874 Bueno como sois varios lo que habéis preguntado os lo paso:
Instrucciones para acestream por docker:

1º- Abrir puerto 8621 en el router y asegurar la redirección a la IP del host del contenedor donde se encuentre acestream:

2º- Instalar el motor de acestream:

version: '3.3'
services:
   acelink:
    image: blaiseio/acelink:2.1.0
    container_name: acelink
    mem_limit: 2g
    cpu_shares: 768
    tmpfs:
     - /dev/disk/by-id:noexec,rw,size=4k
     - /tmp/fs:noexec,rw,size=1024m
    ports:
     - 6878:6878
     - 8621:8621
    environment:
     - TZ=Europe/Madrid
    restart: always
    network_mode: "bridge"

3º- Instalar HLS Proxy

version: '3.3'
services:
   hlsproxy:
    container_name: hlsproxy
    image: sybdata/ace86a37:hlsproxy
    environment:
     - port=38050
    ports:
     - 38050:38050
    volumes:
     - /volume1/docker/hlsproxy/local.json:/opt/local.json:rw
     - /volume1/docker/hlsproxy/lista_Ramses.m3u:/opt/lista_Ramses.m3u:rw
    restart: always
    network_mode: "bridge"

4º- Instalar Threadfin

version: '3.3'
services:
  threadfin:
    image: fyb3roptik/threadfin:latest
    container_name: threadfin
    ports:
      - 34400:34400
    environment:
      - PUID=10XX #Dato a sacar de un NAS.
      - PGID=100
      - TZ=Europe/Madrid
    volumes:
      - /volume1/docker/threadfin/conf:/home/threadfin/conf
      - /volume1/docker/threadfin/temp:/tmp/xteve:rw
    restart: unless-stopped
    network_mode: "bridge"

5º Instalar Plex:

version: '3.3'
services:
  plex:
    image: lscr.io/linuxserver/plex:latest
    container_name: linuxserver-plex
    network_mode: host
    environment:
    - PUID=10XX #(Dato a sacar de un NAS)
    - PGID=100 #(Dato a sacar de un NAS)
    - VERSION=docker
    - TZ=Europe/Madrid
    - PLEX_CLAIM=claim-XXXXXXX #optional
    devices:
    - /dev/dri/renderD128:/dev/dri/renderD128
    deploy:
      resources:
        limits:
          memory: 4096M
    volumes:
    - /volume1/Plex/config:/config
    - /volume1/Plex/tmp_transcoding:/transcode
    - /volume2/Videos/Cartoon:/volume2/Videos/Cartoon
    restart: unless-stopped

Aquí os dejo un enlace para un grupo de telegram: enlace caducado, grupo completo.

1 2 respuestas
Isengard

#875 Grande!!!

H

#875

Buenas, qué tienes aquí? /volume1/docker/hlsproxy/local.json

Caducó el enlace al grupo, si me lo pudieras reenviar, te lo agradecería

1 respuesta
elsanchez6

#819

Alguna novedad con esto? porque no encuentro nada para poder utilizar el engine en raspberry pi, todos los docker hay de acestream para arm, son versiones antiguas del engine y a los 12 min se corta por bloqueo de ISP

1 respuesta
chocula

#878 Me puse con ello, pero tengo errores y el motor no arranca. De momento no tengo mucho tiempo, pero lo intentaré en el futuro.

1 respuesta
elsanchez6

#879 Pues si lo subes a Github quizas pueda echarte un cable o alguien de la comunidad de Acestream

L

#877 El local.json es el fichero de configuración del HLS, yo lo tengo mapeado para tener un backup del fichero y no perder la configuración.
No es imprescindible para el buen funcionamiento del sistema, pero ya te digo que es por tener un backup.
Puedes lanzar el contenedor y hacer un backup de ese fichero una vez que tengas el HLS configurado. Para hacer esto debes mapear al contenedor alguna carpeta del host y utilizar el comando de linux "cp" para copiar el fichero original al directorio mapeado en el host.

Respecto al grupo, lo siento pero no puedo aceptar a nadie más hasta que alguien se vaya, es para evitar topos y que empiecen a denunciar el grupo y nos lo cierren, que por desgracia es lo habitual en los grupos de acestream en telegram.

Usuarios habituales