Hilo, guía y galería de teclados - BETA

VENTA DE TECLADOS -hilo único NUEVO

Seguimiento de group-buys Hilo NUEVO

isnotavail

#39330 con la muñeca en neutral a mi si que me sale en vertical como a el, pero aun asi me parece que el concepto de ortho se ha quedado "desfasado" respecto a otras opciones mas nuevas, como los split, o incluso los unibody split rollo el cornelius.

Y luego ya esta el rabit hole de los keywell y el tenting .


1 2 respuestas
LuisKA

#39326 Es hot swap si, probaré lo que comentas, thanks!

AcidNos

#39320 Vial con wireless no va mal, la verdad. El Zoom tiene opción de wireless y bluetooth y con VIAL se comporta muy bien, lo mismo que el teclado chinorri de Aliexpress. Al final para definir la conexión y si quieres que se ponga en modo emparejamiento o no, tampoco hace falta tanto. Lo que creo que el controlador no es algo que se use habitualmente en teclados. Al final voy a hablar con uno de wallapop que imprime el las carcasas a ver si me puede hacer una que me permita alojar la batería debajo del PCB para poder ponerle una un poco mas grande. Si no se le va la cabeza con el precio, probablemente se lo pida a el, si no probare ese warri de Aliexpress.

#39322 Yo al Corne le puse las foams que van entre el switch y el PCB y mejoro bastante la sonoridad. Cuando lo tenia directamente sin nada, sonaba de muy mal gusto xD. Igual intento hacerle algun mod para mejorarle el sonido.

#39331 ufff yo con los ortho no me veo, la verdad, y ese ultimo que has puesto, sera todo lo cómodo y ergonómico que quieras, pero me parece tal ladrillo, que solo por eso no me lo compraría. Ya me parece grande el que he puesto antes de la carcasa de aluminio, ese mas aun xD. Asi, un poco grandes, quizas aceptaría un unibody split, que son lo mas similar a un 64%, pero mas grande que eso, para mi es a dia de hoy un red flagrante.

1 1 respuesta
maxmalkav

#39331 el keywell tiene buena pinta

isnotavail

#39333 Pues no tenia ni idea de lo de VIAL la verdad, por precio esta bastante bien .

Lo del kinesis, lo puse porque es el mas iconico en ese sector ya que salio hace 25 años, y incluso ha salido en varias pelis.

pero si yo me pillaria antes un dactyl de 36 keys rollo el de bartardkb o el cygnus.

1 1 respuesta
AcidNos

#39335 a mi me da que voy a terminar con algo similar a esto:

El poco tiempo que llevo con el trackball me esta gustando. Me llego ayer y tampoco es que me diera tiempo a probarlo demasiado. Ahora mismo es cuando mas lo estoy trasteando y me lo he puesto al centro del Corne y es una idea que me esta rondando ya por la cabeza. No me resulta incomodo tenerlo asi. Lo manejo bastante bien desde esta posición y me permite ademas tener la tableta gráfica puesta al lado del teclado. Con el teclado de Batman, probablemente ahorraría un poco mas de espacio xD

Es que hasta se me esta pasando por la cabeza hacerme con una impresora 3D para poder hacerme mi carcasa personalizada y ya aprovecharla para otras cosas.

1 1 respuesta
isnotavail

#39336 De ese tipo con trackball en el centro hay bastantes, la verdad es que con todos los modelos open source, si te puedes hacer con una impresora 3D, te sale a cuenta, yo me lo plantee en su dia, pero no tengo espacio donde meterla.

1 respuesta
AcidNos

#39337 Ese mismo problema es el que tengo yo. Que ahora mismo si meto una impresora 3D en casa, probablemente acabe durmiendo en una campa xD. Pero que le acabaría sacando mucho partido, eso si que lo tengo claro. Al final en este mundillo, encontrar lo que quieres y como tu quieres, es muy complicado y, no teniéndola, te hace tener que conformarte con lo que hay o tener que irte a diseños exclusivos que te van a costar lo de 3 impresoras.

Si ya sabia yo que lo del Corne me iba a hacer plantearme mas opciones. Quien me mandaría a mi meterme en estos berenjenales xD

LuisKA

#39326 He cambiado los switches y parece que se ha solucionado la cosa. He puesto los afectados en teclas que casi no uso, compraré switches nuevos en algún momento.

Debería tirar de garantía pero me da pereza inmensa, creo que me va a salir más caro los gastos de envío que los switches nuevos.

Gracias por la ayuda!

1 respuesta
maxmalkav

#39339 puedes probar a que te manden switches de repuesto a través de la garantía. Por pedir no se pierde nada 😄

AcidNos

Viendo el creciente interés por los split en el hilo entre algunos de los usuarios que andamos por aqui, os voy a dejar la configuracion que tengo en el Corne despues de haber probado unos cuantos layouts.

Capa principal:

La capa base, con simbologia de uso continuo como los puntos, guiones, dobles puntos etc. Lo viene siendo de uso habitual en un teclado normal. En esta capa he omitido el CTRL porque es algo que de forma habitual no uso en Mac, que se corresponde con el option y, salvo en circunstancias muy concretas como alguna aplicación, o las capturas de pantalla, no lo uso. De hecho lo tengo eliminado de todas las capas a falta de ver donde lo situo en caso de necesitarlo. Probablemente acabe sustituyendo la tecla RAlt por el CTRL, ya que tal y como tengo configurado ahora mismo el teclado, no deberia tener que usarlo actualemte.

Para las capturas de pantalla uso macros (aun me queda por programar un par de opciones)

Capa 1:

Esta capa la uso basicamente para control de las flechas y el control numérico como lo dispondríamos prácticamente en un teclado full, Home/End y PgUp/PgDn tambien accesibles de forma facil y con la posibilidad de usar las Arrow keys tanto desde el lado derecho como desde el lado izquierdo. Tambien el uso del Delete en el lugar del backspace, que es el mas habitual.

Capa 2:

Esta capa es la que contiene básicamente toda la simbología. Gran parte de ella en lugares habituales de uso en un teclado normal, pero con algunas modificaciones.

Los RAlt, haciendo uso del tap dance, me lanzan directamente la simbología sin tener que andar pulsando el Alt en combinación con el consecuente ahorro de tiempo. Lo mismo para las teclas que tienen el Lsft. La simbología corresponde a la misma que veríamos en un teclado ISO, cosa que no se corresponde con lo que se muestra en la pantalla o en la imagen, salvo en algunas teclas que VIAL tiene definidas en la configuracion ISO. Un ejemplo de esto son las teclas < y > que corresponderían a la tecla situada al lado del Swift izquierdo y no a la que muestra dichos símbolos en la imagen.

Algunos símbolos como los corchetes y las llaves tambien los tengo configurados de forma que puedo acceder a ellos rápidamente sin combinaciones de modificadores. Esto se puede hacer en la pestaña Quantum de VIAL

Capa 3:

Esta capa la uso basicamente para configuracion del teclado y teclas de subir o bajar volumen. En este teclado en concreto no tengo configurarcion Wireless o Bluetooth, pero tambien lo situaría en esta capa. Basicamente tengo la tecla de Reset del teclado por si se queda un poco tonto, el ajuste del RGB y su encendido/apagado.

Algunas veces cuando se me cruza el cable, tambien suelo añadir algunas teclas de control de multimedia, pero es algo que termino por no usar nunca. El volumen cuando dispongo de algun Rotary, va directamente a el.

Asi que nada. Esta es la configuracion que a mi mas cómoda me ha resultado despues de probar varias, y que ademas se asemeja bastante a lo que puedes encontrar en un teclado convencional por la situación de las teclas. Con algunas es necesaria una pequeña adaptación, pero de que ves que los resultados mejoran, te haces a ello enseguida. De hecho diria que, una vez has pasado el periodo de adaptación con un split, y a esto me refiero a aprender a escribir correctamente y con la memoria muscular reseteada, estos pequeños cambios o variaciones en los layouts, los aprendes casi sin pensarlo y hasta se agradecen.

Por mi parte nada mas. A ver si a alguien le sirve esto como base para aventurarse en el mundo de los Split o al menos para poder minimizar su tiempo de aprendizaje con uno de ellos.

Si aun no tienes uno pero les tienes curiosidad, mi mayor consejo es que, con el teclado que tengas, aprendas a escribir correctamente, forzándote a usar cada tecla con su dedo correspondiente. Una vez lo tengas conseguido (no es cuestion de dos dias), el salto a un Split deberia ser muy sencillo.

Apunte para los mas veteranos con estos teclados xD: Probablemente no sea la mejor configuracion para un split, pero es con la que mas cómodo me he sentido yo hasta la fecha sin dejar en el olvido a teclados mas convencionales, que a dia de hoy sigo usando. Lo mejor de este mundo, es que podemos hacer lo que nos venga en gana y mejor se adapte a nuestro dia a dia.

EDIT: Os dejo link a todas las imágenes en su tamaño real, que me acabo de dar cuenta de que se ven enanas xD

1
AcidNos

Pongo esto en otro post porque no tiene nada que ver con el anterior. Acabo de hacer un pedido de un Corne completo chinorri en Aliexpress que contiene lo siguiente:

  • Kit completo Corne Wireless presoldado y con caja acrílica en blanco. A decir que, por lo que me ha dicho el chino, lleva un Pro Micro que es lo que le hace compatible con VIAL. Podria haber cogido el kit por separado sin el case, pero la idea es aprovechar el case para comprar un kit sin soldar para ir probando otros controladores.

El precio 109€

  • Caja chachi pirulí que me ha llamado la atención para poder alojarle una batería mas grande y me dure unos cuantos meses sin necesidad de cambiarla. Veremos si es posible con el RGB. Segun cálculos, si con una batería de 500mah aguanta unos 8 dias, por lo que he leído, con una batería grande, pretendo estirarlo al mes de uso sin cargar el teclado. Veremos como sale el experimento y si no termino comprando una placa sin leds para que me aguante varios meses.

  • Switches Outemu Ocean que son silenciosos y con dustproof
  • Set de keycaps blanco, que me escasean en XDA y sin serigrafía. El mas barato ANSI, que siendo para el Corne, no necesito modificadores especiales.
  • Un set de sticks PORON para colocar entre el switch y el PCB y otro set para colocar en el plato para ver si consigo cambiarle el sonido al Corne, que de por si es bastante malo, viniendo a ser muy similar al de los viejos teclados.

En total me acabo de dejar con la tontería casi 200€, que si bien no son los 400 del sofle que enseñe el otro dia, tambien duelen un poco xD.

El fin ahora es dar con el split definitivo como di con el 65%. Algo que me guste tanto en comodidad y sonido como para que lo tenga de teclado principal y sin cables, que cada dia estoy mas cansado de tener cables pululando por encima de la mesa. Ya os contare que tal la experiencia con el kit este y si merece la pena o no.

2 respuestas
pantocreitor

#39342 el poron lo has pillado en Ali??? Por si puedes pasar link.
Este Corne me puede venir muy guay para llevarlo en la mochila y trastear y estoy por tirarle el dinero xD

1 respuesta
AcidNos

#39343 Si, en Ali lo he pillado. Te pongo los dos kits:

Tienes algun kit premontado que es algo mas pequeño. Lo bueno de este que he pillado yo es el tema del controlador, que es reemplazable, cosa que el del otro que puse unos post mas arriba no lo era. Yo he pillado el kit con caja precisamente por eso, con intención de pillar algun controlador chinorri para poder montarlo en el que ya tengo y poder llevarlo en la mochila y que al menos la batería me aguante un par de dias. Tengo que ver de poder meterle un interruptor al wired que tengo para poder apagarlo.

No se si habrás probado antes un split. Me suena que algo ya has trasteado con el o que andabas queriendo probar uno. Yo desde que le di el tiempo necesario al mio, se ha convertido en mi teclado principal. La libertad y la comodidad que te da en el escritorio a la hora de escribir, son de otro planeta xD. Con el teclado convencional te tienes que quedar siempre en la misma postura. Y con el wireless me lo puedo poner en los apoyabrazos de la silla y estar totalmente recto en la silla sin necesidad de estirar los brazos.

1 respuesta
pantocreitor

#39344 yes, tengo el sofle que ahora mismo es el teclado que uso en mi PC de manera “estándar”.
Estaba con la cosa de meterle un case y hacerlo inalámbrico, pero estoy por dejarlo como está y pillar el corte para trastearlo y llevarlo en la mochila del curro (y más adelante me acabaré pringando con el sofle xD).

De momento voy a pillar los 2 kits de poros para el solfeo e iré mirando que pillo con el Corne.

1 respuesta
AcidNos

#39345 y que tal llevas el salto del convencional al split? Seguro que al principio parecias manco escribiendo xD

1 respuesta
pantocreitor

#39346 Los primeros días parecía el típico abuelo mirando el teclado para ver dónde ponía los dedos 🤣
Una vez pasada esa curva ya fue todo mas fluido. A parte una vez le pillas el rollo empiezas a bindearte tus cositas dónde quieres y vas yendo cada vez mas rápido hasta que pasadas unas semanas ya no notaba diferencia entre usar el split o cualquier otro.

Ahora mismo lo tengo así https://imgur.com/a/i5VDKen pero quiero cambiar cosillas: quitar cosas que no uso y mover otras a ver si las uso mas xD

1 respuesta
AcidNos

#39347 con el sofle tienes la ventaja de que, al tener la fila numérica, no tienes que mover la simbología. Veras si te pillas el Corne, cuando empieces a notar la falta de esa fila y tengas que empezar a pensar donde alojas todo lo que mas usas xD. Si al final lo pillas, ya te pasare si quieres la config que suelo usar yo en el mio para ver si te adaptas bien a ella, y luego ya lo iras modificando a tu gusto. Pero los primeros dias vas a sufrir un poco xD.

Otra opción es eliminar la fila del sofle para que te vaya sonando un poco esa sensación hasta tener el Corne xD. Creo que esto ya te lo comente, o se lo comente a otro forero.

1
maxmalkav

"Hilo, guía y galería de teclados - Ahora con más split que nunca"

:smile:

2
n40k1

#39342 Ojo con esos Outemu y Ali. Yo compré en su día los Silent Ocean, me enviaron los Ocean a secas y el ruido que hacen es infernal xD

2 respuestas
maxmalkav

#39350 me "suena" que los Ocean normales son clicky :sweat_smile:

Estoy viendo los Outemu Peach V3 bastante baratos. Los originales me parecían bastante malillos, pero parece que los V2 y V3 son una mejora bastante grande.

AcidNos

#39350 los he pillado de refuerzo. Por si monto el Córne que tengo ahora en algún case. A mi el ruido no me molesta, es más, soy del team clicky xD.

En principio son los silent los que he pedido, pero si me llegan los clickys bienvenidos son. Aunque después de probar los kailh, seguramente no me gusten. Esos montan el sistema antiguo y es más tosco. El de los kailh es mucho más fino y elegante.

Usuarios habituales

  • AcidNos
  • maxmalkav
  • isnotavail
  • CaNaRy_r00lz
  • Prava
  • MegalomaniaC
  • cortes