[HW-OT] La Taberna (rincón offtopic).

256

Cabrones mira que yo tengo pulso de pandereta pero algunos sois unos manazas xdd

Cryoned

de todas formas los pines son más flexibles de lo que parece y suelen estar bien agarrados. Con el macro de cualquier móvil y unas pinzas finas de electrónica puedes recolocarlos sin problemas ni cargártelos.

1 respuesta
ArThoiD

#3482 Exacto, yo los puse en el sitio sin demasiado problema.

Lo jodido es si le das varias veces en direcciones opuestas porque te pasas, ahí fatigas el pin y te lo puedes cargar en nada.

dynamic

#3467 No entiendo que hace eso, si el lock esta en 60 fps que beneficio tiene?

2 respuestas
ArThoiD

#3484 Te genera frames artificiales, dando sensación de 120 fps en el movimiento.

El juego sigue yendo a 60 fps, pero la app te genera frames intermedios rellenando el tiempo entre frames.

Es fomo el DLSS FG o el AFMF vaya.

1
Cryoned

#3484 frame generation como el de nvidia y amd pero alternativo y para todos los juegos. Tiene una IA entrenada que coge el Frame 1 + Frame 2, y los convierte en 1 y 3 o 1 y 4, insertando los frames 2 o 2+3 artificialmente creados entre medias para dar sensación de fluidez.

En calidad de imagen es peor que FG-DLSS 3 o FSR 3, porque no tiene motion vectors, pero a su vez es mejor que AFMF porque funciona siempre, no solo con cámaras cuasi-estáticas, es compatible con el 100% de los juegos y el 100% de los sistemas (hasta portátiles con integradas intel) y genera hasta 3x, 60fps dándo la sensación de fluidez de 180fps.

A cambio te comes latencia extra y fallos en las imágenes generadas. Para un juego reactivo o partes de 150fps o así y quieres llevarlo a 300 450 por lo que sea o mejor no tocarlo. Para juegos lentos, puedes partir de muchos menos y te dará sin más mayor sensación de fluidez y los problemas de latencia no te molestarán tanto.

A mi es una técnica que me sigue sin convencer, pero tiene sus casos de uso, especialmente en portátiles tipo ultrabooks que te sacan 50fps dando las gracias y con juegos donde no te importe meter latencia extra como pueda ser un baldur's gate 3 por decir algo.

Yo lo pruebo siempre que hacen cambios en dark souls que ya tengo el ojo entrenado de cómo funciona y ha ido evolucionando el programa, pero nunca me convence, la latencia ya es alta de por sí a 60fps y esto la sube más, además de añadir glitches gráficos.

pero eso ya las preferencia de cada uno.

1 1 respuesta
ArThoiD

#3486 Lo de la latencia habría que ver por sistema, pero te aseguro que en el mio no notas nada, ni con ratón siquiera... Esperaba algo mucho peor y ni de coña, va fetén.

Bueno, va igual que a 60 fps vaya xD Para nada noto que la suba de forma notable. Si fuese un shooter pues bueno.... ahí fijo que lo notas, y mi umbral de input lag está por debajo de 10 ms si no recuerdo mal, no lo he testeado desde que tengo el 360 Hz.

1 respuesta
Cryoned

#3487 aunque tengas el sistema perfecto, a 60fps vas a añadir un mínimo absoluto de 17ms de latencia

paso 1: frame 1
paso 2: 17ms esperando al siguiente frame
paso 3: frame 2
paso 4: cálculo de frames intermedios, añadiendo latencia extra
paso 5: mostrar en pantalla el proceso anterior con toda la suma de latencias.

1 respuesta
ArThoiD

#3488 Dudo mucho que añada tanta, voy a ver si encuentro info.

1 respuesta
squa1o

#3489 Yo no tengo ni idea del tema, pero lo que dice tiene todo el sentido del mundo no? 60 fps es un frame cada 17ms. Cómo algo que necesita 2 frames va a tardar menos del tiempo entre frames? Mínimo esos 17ms + el tiempo de procesamiento.

1 respuesta
ArThoiD

#3490 Es que no sé yo hasta qué punto hace eso de los dos frames, no tiene sentido porque entonces el lag sería la ostia y no podrías mostrar 120 frames de forma consistente sin problemas de frame pacing...

No creo que sea tan sencillo como lo pinta.

Y por lo que leo el ER por ejemplo era casi injugable con versiones tempranas del LSFG, pero desde el 2.0 y ahora más con el 2.1, va genial y he leído en varios sitios que la mejora de rendimiento e input lag es brutal.

Quizás @Cryoned no ha probado las útlimas versiones o en DKS no va tan bien, no sé.

Que yo era el primer escéptico, pero probadlo porque flipas.

1 respuesta
Cryoned
#3491ArThoiD:

no tiene sentido porque entonces el lag sería la ostia

es que la latencia es alta a bajos fps, siempre mínimo el tiempo de retrasar un frame.

el framepacing se mantiene, 60fps son 60fps aunque interpoles 60 entre medias y muestres 120, simplemente te muestran la reacción de tus controles con un frame + generación extra de latencia, lo que necesita el programa para tener la información y calcularla.

sin el frame 2, no puedes generar los frames intermedios, y eso significa que la latencia siempre será de base mínima el tiempo necesario para generarlo, a 60fps, 17ms de base.

con mando y en juegos lentos, pues lo notarás menos, pero los números son esos.

1 respuesta
ArThoiD

#3492 Pues será como dices, pero las sensaciones son sorprendentemente buenas la verdad.

1 respuesta
Cryoned

#3493 si, visualmente mejora mucho en fluidez, aunque también se puede cargar la calidad visual, especialmente en las UI, y souls al ser un juego de pad y lento, pues puede que a mucha gente le encante.

vamos, si frame gen lo usa gente hasta en un devil may cry si te descuidas xD

no tiene nada de malo, es una técnica más, a algunos les flipa y otros pues prefieren baja latencia o no tener glitches gráficos aunque pierdas sensación de fluidez.

mientras tú lo disfrutes, pues es una técnica genial. Simplemente estar informado de pros y contras.

1 respuesta
ArThoiD

#3494 Si si, por supuesto, definitivamente me ayudará a no querer suicidarme con los 60 fps capados de ER cuando salga la expansión xDDDD uno se acostumbra demasiado a lo bueno.

Pero en general no tengo intención de usarlo más que en este tipo de casos super concretos, porque yo también suelo preferir una experiencia con el mínimo input lag y sin glitches.

pelusilla6
1
squa1o

Pues ha llegado el 5700x3d de ali sin pagar nada. Con el porsaco que me están dando en aduanas con la gráfica, supongo que es para compensar xDD

4 1 respuesta
D4rKiTo

#3497 Pues venga, a darle caña.

Paillo

Duda tonta... Tengo un bote de pasta térmica kryonaut (cuando la compre me dijeron que era de lo mejor) que lleva abierta y sin usar como 3 años desde la ultima vez que limpie el pc xd. Mañana pensaba hacer limpieza profunda y me gustaría saber si dicha pasta seguira conservando sus propiedades o mejor pillar una nueva

1 respuesta
robolution

Unas de las cosas que dicen es que han podido hablar con gente (asumo que gente ligada a esos partners) y que pueden confirman que una de las razones de que las cpus de intel esten tan inestables con los ajustes agresivos que usan todos los fabricantes es debido a que esos ajustes han degradado el silicio.

Culpa de los power limits o de que las medidas de seguridad estuvieran deshabilitadas.

Tambien temas de mala comunicacion, en donde por ejemplo la prensa obtenia antes los ajustes recomendados para las cpus de lo que lo hacian los fabricantes de placas xddddd

1 respuesta
Sust0

#3500 Nadie que le meta caña debería comprar esas generaciones bajo ningún concepto, y yo diría que para jugar tampoco. Cualquir día te empieza a crashear y no sabes por qué y empiezas a echarle la culpa a la gráfica o a la fuente y es porque tu silicio está kaput. Vamos, yo no compraría algo que se degrada por usarlo con las opciones que me dan los fabricantes.

1 respuesta
ArThoiD

#3501 No te flipes, con cambiar el límite de potencia en la BIOS se acabó el problema.

1 respuesta
Sust0

#3502 Eso tú que sabes. El 90% de usuarios no sabe ni lo que es la bios y jamás encontraría la razón de los crashes a no ser que se lo digan en la tienda.

1 respuesta
ArThoiD

#3503 En eso tienes razón.

1 respuesta
Sust0

#3504 Y luego imagina un tipo que lo lleva al servicio técnico diciéndoles "es que estoy jugando un par de horas al cs y pantallazo azul" y suerte a la tienda para replicar horas de juego hasta que crashee y no que le pasen unos cuantos benchs y digan que todo va OK. Le cobran 50€ por no arreglarle nada y el problema no se va.
Es que no somos conscientes de lo perjudicial para el usuario que es un problema de fábrica que la gente no tiene por qué saber que lo tiene y que encima aparece con el tiempo. Son quebraderos de cabeza que te pueden desquiciar mucho.

Kyon097

[Rumor] Se puede posponer la serie 5000 para principios del 2025 https://www.reddit.com/r/nvidia/comments/1dayq84/nvidia_geforce_rtx_50_series_postponed_to_early/, estos cabrones poco a poco le dan menos interes al Gaming y con la nula competencia en la gama alta vs amd pues sin afanes para los verdes...

2 respuestas
Sust0

#3506 Rumor para limpiar stock de la 4000. Lo hacen todas las generaciones.

Overwatch

#3499 Yo imagino que si... si está bien cerrada, he tenido pasta térmica en una jeringuilla muchos años y sin problemas, ya que aguantan muchísimo las buenas xD
Piensa que la vida útil en el procesador es de varios años.

A unas malas haz la prueba de temperaturas si se la vas a cambiar.

#3506 Pueden hacer lo que quieran, tienen una ventaja descomunal con el resto de marcas y no paran de ganar dinero... no pensaba que las acciones de nvidia fueran a subir de 1000 dólares y ya están por encima de 1200 es una salvajada, a este paso serán la empresa más rica del mundo.

1
Cryoned

bueno, tampoco es para preocuparse, las Intel con rendimiento de 4080 a 300€ ya llevan tiempo en el mercado o eso me habían dicho

1 1 respuesta
Sust0

#3509

Usuarios habituales

  • 256
  • espikiller
  • CaNaRy_r00lz
  • intelntl
  • koalas
  • Markitos_182
  • cortes