Plataformas digitales en PC

Shartrais

(He estado buscando que no exista un post de lo mismo, que me confirme un MOD)

Ultimamente estoy volviendo a comprar juegos físicos, después de unos dos o tres años comprando juegos casi exclusivamente digitales y casi siempre para Steam. Me he encontrado con la situación (que suponía de otra manera) de que la desarrolladora solo te permite jugar en la plataforma que ellos hayan publicado y/o elegido, por ejemplo, EA en Origin, Ubisoft en UPlay, muchas en Steam, Blizzard en Battle.net (esta quizás sea más comprensible por el sistema online compartido) y muchas que me dejaré en el tintero.

En primer lugar pienso que si compras un juego para PC ya eligirás tu en que plataforma jugarlo. Que nadie te debe obligar a una.

Por otra parte expongo que ahora mismo me he encontrado con que me he comprado un juego de Ubisoft con multiplayer y estoy obligado a jugarlo exclusivamente en UPlay al haberlo comprado físico, y resulta que en UPlay tengo 1 AMIGO que encima no tiene el juego, mientras que por ejemplo en Steam tengo 7 amigos que tienen el juego, con los cuales podría jugar. Y tengo que jugar solo o con desconocidos (si es que los encuentra).

A parte del hecho de que en Steam por ejemplo tengo muchas más características y herramientas de las que me gustaría poder disfrutar.

No se vosotros pero a mi esto me indigna, me compro un juego físico, que vale más caro que digital, o incluso una edición coleccionista y resulta que me veo obligado a jugar en peores condiciones que si lo hubiese comprado digital a 3€ o el precio que sea.

B

Fácil, todas esas condiciones acerca de la exclusividad de la plataforma digital las encuentras en la parte de atrás de la caja.

1 1 respuesta
Uriel246

El formato fisico en pc esta muerto, salvo para ediciones coleccionistas.

Aparte de que como comentas hoy en dia mas las 2/3 partes vienen con una plataforma determinada, ya sea Steam, Origin o UPlay

Eskimo

#1 Los pocos juegos que he jugado multiplayer de ubisoft, el FC3 fue el ultimo, aun teniéndolo en steam te obliga a lanzar su aplicación y jugarlo a través de ella online inclusive.

1 respuesta
Shartrais

#4 Pero hace uso de las características y funciones de Steam, además de poder jugar con tus amigos de dicha plataforma

#2 El debate no va de eso, y por cierto justo estoy mirando una caja y no aparece.

B

¿ Una plataforma libre, con todas las features de steam, donde cada uno mira por lo suyo y el dev/publisher se lleva el 100% de las ganancias ?

Sí, creo que es perfectamente posible hacerlo, solo que no hay ganas?

1 respuesta
Humanoide

#6 ¿y de que se mantiene la plataforma entonces?

2 respuestas
VipeR_CS

Dependiendo del juego es posible que, o bien tus amigos puedan activar sus claves de Steam en Uplay, o tú puedas sacar de Uplay una clave para Steam. Lo mismo ocurre entre Origin y Steam, que muchas veces las claves de ésta última se pueden activar en la primera.

Pero vamos que esas cosas las pone en la caja. Para todo lo demás, GOG.

mxz239

#1 Si te has comprado un juego de Ubisoft, que lógicamente te obliga a usar Uplay, y en Steam tienes 7 amigos que también tienen ese juego, significa que esos amigos también se ven obligados a jugar en Uplay. No veo donde está el problema en ese sentido.

centu

Por esto no tengo yo los mass effect en steam por ejemplo.

Rubios

Pues... deja de comprarlos.

Mira que facil.

#7 De buenrollismo y sueños bonitos.

n3krO

#1 Dile a tus amigos de steam que te agreguen en UPlay, cuando abren el juego en steam, primero se abre uplay, y ya desde uplay el juego se abre.

B

#7 No hay nada que "mantener", solo una página web y la base de datos de los usuarios. El host de los juegos se lo paga cada desarrollador. La idea es que sea un proyecto open-source.

Si EA, Ubi y demás no quieren estar con Steam es porque no quieren dar parte de sus ganancias a Steam (35% era?).

Y si me decís que mantener una plataforma abierto estilo Steam es más costoso de lo que aparienta, pues se reduce el impuesto al mínimo, con que cada dev diera un 1% de sus ventas creo yo que sí seria suficiente para cubrirlo todo.

2 respuestas
babri

#13 no sabes de lo que estás hablando jaja para aguantar un servidor de esas características necesitas ganar dinero y no precisamente un poquito...

Rubios

1% ayy lmao

Sois adorables :qq:

1
n3krO

#13 Tu solucion es que valve se lleve 1% de las ventas y que cada desarrollador pague servidores para que todos los usuarios de steam se puedan bajar el juego a 200 mbps ?

Yo creo que gabeN firma ;)

1 respuesta
B

#16 Igual que se hacia antes de que exisitera Steam y igual que otros juegos digitales que no están alojados en ninguna plataforma? Sí.

Que tendrían un ancho de banda de mierda? Tambien. Así que tendrian que pagar más... y vendría a ser lo mismo que pagarle a Valve, no? xD

Entonces qué? Una plataforma abierta y universal es totalmente utópico? Tenemos que aceptar sí o sí el monopolio de una empresa, en éste caso, Valve?

3 respuestas
n3krO

#17 Si antes se hacia y ahora no, sera porque no les conviene a los desarrolladores. Les sale mas caro que como esta ahora.

A ver si nos vamos a creer que los desarrolladores son gilipollas.....

Humanoide

#17 En cierto modo sí. Para cualquier videojuego independiente es favorable estar en steam porque tienes más visibilidad que en ningun lado. Para algunos AAA en concreto no: de ahí que aparezcan uplays origins y demás morralla que los usuarios suelen rechazar.

Pero vamos, que una plataforma que mantenga todo tiene que haber: en consolas lo pone cada compañía y en caso de pc pues ahí está valve ocupando ese hueco.

Y el mayor culpable de todo esto igualmente es la absurda fanbase de valve, todos esos valvedrones y master race que tienen a gaben como a un dios en todos los sentidos.

1 respuesta
Rubios

#17 Que monopolio? Steam no tiene el monopolio de absolutamente nada ni lo tendrá.

#19 Y el mayor culpable de todo esto igualmente es la absurda fanbase de valve, todos esos valvedrones y master race que tienen a gaben como a un dios en todos los sentidos.

Ding, ding, ding... bingo.

En lo que a plataformas se refiere yo diría que:

GOG > Origin > Battle.net > Steam > Uplay

La cantidad de morralla que ha pillado Steam a lo largo de los años es brutal, greenlight y la estupidez esa de vender alphas fueron la gota que colmó el vaso.

B

Yo tambien estoy volviendo a pillar en fisico, y me miro con lupa todo lo que tenga que ver con donde se puede canjear la clave, si viene con DvD o solo la key, este tipo de cosas.

La verdad que toca bastante los cojones ya que me estoy gastando un buen pellizco en tenerlo fisico y encima sales perdiendo frente al digital.

1
Shartrais

A los que me respondéis con cosas como: Dile a tus amigos que se instalen UPlay y cosas así. Yo no estoy pidiendo ayuda.

Y eso de: "Viene detrás de la caja." Entonces que pasa? Que no me compro el juego y a tomar por culo? Es que menuda tontería vamos.

Los demás si han pillado el debate, creo que algunos han leído dos frases.

Yo creo que esto es tan simple como, el juego me lo descargo desde el servidor de la distribuidora a través de la plataforma en la que yo decida activarlo, que me dejen elegir una plataforma, que solo pueda activar la key una vez pero en la plataforma que yo elija, y que ya ellos retribuyan a la plataforma elegida en consecuencia. Así además si EA o Ubisoft hacen una buena plataforma pues elegirás la suya.

Por cierto, yo nunca compro en GoG porque no tienen cloud service, y es algo que hoy en día considero indispensable.

Y podemos estás a favor o en contra de Steam, pero si hoy día el PC se está convirtiendo en la plataforma de juego principal, es gracias a ellos, que han dado a los usuarios la facilidad para jugar que existe en consola, y después otros han copiado la fórmula. No entro en ofertas ni nada de eso, sino en poder dar a instalar y jugar, sin tener que hacer nada. Y luego a parte ya tener tu comunidad, el cloud service, el workshop, y todas las cosas secundarias que están añadiendo.

1 respuesta
n3krO

#22 Ellos ya lo tienen instalado si estan jugando assassin's creed desde steam..... DUH

B

Con lo que te cuesta 1 juego físico, aún en zavvi y sitios así, te compras 10 de Steam.

GlatoR

Yo es que ya no compro más ediciones físicas para PC. como dicen arriba solamente si es coleccionista o fanático de una saga en cuestión, ya que la misma caratula la vería como objeto para coleccionismo.

tute07011988

Yo hago/publico un juego y "obligo" al usuario a usar mi plataforma, dónde está el problema?

3 respuestas
B

#26 En tener mil plataformas.

1 respuesta
Rubios

#26 Y el problema es? Si lo que te gustan son las plataformas unificadas ya tienes varias en el mercado.

Se llaman consolas, vas a la tienda y compras una.

2 respuestas
B

#28 Plataformas digitales en PC

n3krO

#27 #26 Depende de como lo obligues.

En plan UPlay hasta ahora? En plan Origin?

Si es como UPlay hasta ahora, ninguno, si es como Origin pues que mi libreria no esta unificada.

Usuarios habituales