Starfield #HG | Bethesda en el espacio

F

#3626 jugar a un juego solo porque está de moda, no gustarte y meterle 100 horas sí es un problema. Es desperdiciar el tiempo sin importarte que lo que juegas no te gusta

1 respuesta
Astalonte

#3619 Es que a mi Starfield me gusta. Pero me decepciona.
Yo se que el juego no me va a llevar como Skyrim que habre jugado sobre 1k de horas facilmente ni me va a flipar como el Fallout 3 en su dia.

El juego empieza fatal y remonta. Pero una vez te haces unas cuantas misiones de las facciones y te pones a "explorar" se le ve donde cojea.
Especialmente el lore y la exploracion me parecen muy mediocres.

Pero claro durante muchas horas segui jugando pq te ponen la musiquita muy parecida al fallout 3 y tienes tanto contenido...

El juego para mi es un 7 pero hay momentos que roza el 5 o incluso el 8

Es muy raro. Es una montaña rusa
Simplemente jugue y cuando empeze a explorar me aburrio..., entoces pare.
Pero se que volvere y lo acabare.

1 1 respuesta
Thunderhawk

#3631 Asi estan la mayoria de jugadores de movil xDD Las horas no son un buen indicativo de que el juego sea bueno, en ese caso lo catalogaria de "entretenido" que no significa bueno ni tampoco malo pero es un juego que te da horas de vicio independientemente de que te diviertas o acabes quemado de hacer lineas de suministros xD

Starfield es mas como eso, entretenido por su contenido pero decepciona que no sea un juego bueno por que no lo es por desgracia.. Es un juego que te dara muchas horas de vicio entre explorar el espacio, hacer misiones, montar naves.. pero una vez llevas tiempo como bien dice mas de uno al juego se le empiezan a ver las costuras, mecanicas muy mal llevadas o que parece que se han hecho deprisa y corriendo, zonas espectaculares al lado de zonas totalmente abandonadas, la interaccion de tus decisiones en el juego son minimas salvo por el lore principal, la economia del juego brilla por su asuencia.. Pero sigue siendo un juego que si te gusta la marca Bethesda te dara para muchas horas de vicio sea bueno o mediocre.. Starfield para mi es un buen juego pero se que cojea en muchos aspectos y habra quien le parezca peor, sin embargo se que me gusta mas por que F4 y Skyrim apenas los toque por ser la misma formula que F3 y Oblivion, ademas de que cuando salieron eso era un festival de bugs y fallos que luego se subsanaron en gran parte con mods pero al no haber jugado esos dos juegos hasta machacarlos como lo hice con los anteriores este para mi esta siendo un descubrimiento pero jugandolo siento que estoy jugando a la misma version que salio de F4 y Skyrim hace casi 10 años pero con mas optimizaciones..

D10X

#3632 Q tiene de 8? La historia es mala, los dialogos peor, la IA no existe, el gunplay un bluff ...

No entiendo eso, la verdad, un juego lo es todo, no le das un 8 porque una décima parte del contenido es pasable.

Tiene cosas interesante (el desarrollo de la nave, por ejemplo), pero es q el juego no va de desarrollar naves. En su estado actual ni a 70 ni a 3 euros.

2 respuestas
dvneil

#3634 para gustos colores

a mi hay parte de la historia principal + mezclado con la historia de andreja, que cuando coinciden en la situacion adecuada, momento adecuado, y la experimentas por primera vez, tiene buenos momentos.

a mi la primera experiencia de la historia principal, me gustó, y bastante y la idea cuadra perfectamente con los starborn y ng +, pero como digo, cada uno tiene sus gustos e interpreta las cosas a su manera.

en cuanto a gameplay, analizado friamente 1 a 1, cada uno de los aspectos de gameplay, pues obviamente se queda en 7 pelado por ser generosos y algunos ni llega, otros son 5, o 4. Es la experiencia de combinarlos todos en segun que situaciones, que crea el juego experiencias de 8.

Astalonte

#3634 Me parece interesante el combate. La direccion artistica no esta mal y algo RPG-ish por momentos.
Pero de nuevo. Es algo solo pasajero.
El juego se queda en un 6-7. El lore y el hecho que sea un jeugo del espacio sin viaje espacial...lo mata. Por supuesto junto a ser parte de una Guild de exploradores que no exploran nada. Y hay millones de cosas.

1 respuesta
wajaromau

Yo me goce la historia principal+facciones+misiones molonas que busque en ibternet unas 70 y pico horas. La mitad del juego ni lo he tocado.

Un juego de este calibre no existe nada mas que en este juego.

HG_Tevez

Me lo he pillado hoy y además de ser un gran simulador de pantallas de carga, tengo 2 dudas.

-Dentro de las misiones, ¿Cómo selección que misión seguir?

-¿No puedo cambiarme el arma de hombro?

1 respuesta
TRON

#3638 en la pantalla de misiones haces click en el objetivo.

Si miras la parte inferior donde está la guía de botones en el inventario verás que puedes anadir armas a favoritos.

Brewder

#3636 El tema es que si no tiene viaje especial y fuera 100% RPG lo puede compensar con una historia y lore sublime (como Mass Effect), pero si comparamos la historia del ME con el Starfield... Pues la cosa es injusta para el juego de Microsoft.

1 1 respuesta
CrusaderNR

#3640

Estoy lejos de ser un defensor de la historia de Starfield, pero las historias de los ME siempre me han parecido muy sobrevaloradas. El contexto mola muchísimo, pero el desarrollo de los acontecimientos es muy pobre en los 3 juegos (no hablo de Andromeda porque no lo he jugado). Básicamente te dicen cual es tu objetivo, lo vas siguiendo y pasan cosas (pero no hay giros en la trama ni nada así) llegas al final, completas la misión y fin del juego.

2 respuestas
SiCk

Dos meses después de que todo el mundo que lo hubiera querido tener lo tenga con nexusmods, le ponen DLSS. Dicen que FSR3 para más adelante...

3 2 respuestas
ArThoiD

Yo tengo claro que lo jugare en unos meses cuando esté mejorado y haya ya mods guapos.

Taureny

#3642 Lo esperaba como agua de Mayo, ahora que voy.

dvneil

#3642 primero a beta y despues a esperar para lanzar algo que tendria que haber salido a la segunda semana.

que asco dan en bethesda, en serio se lo toman con calma, total el groso de las ventas ya estan, se la pela completamente.

iZubi

#3641 Una buena historia no necesita giros de guión ni darte ninguna sorpresa, solo tiene que estar bien contada, y tener personajes bien creados ayuda mucho.

3 1 respuesta
CrusaderNR

#3646

Yo lo mínimo que le pido a una historia es que tenga una presentación, un nundo y un desenlace. La historia tiene que tener sus idas y venidas, tiene que haber cambios... No te hablo de una mega revelación, si no que los acontecimientos sean interesantes y aporten riqueza al conjunto. En Mass effect siempre he tenido la sensación de que te sueltan en mitad de un conflicto, te dicen: la solución está en X, y tú te limitas a ir a X. Me parece argumentalmente muy pobre.

1 respuesta
Belerum

#3641 Pero si Mass Effect toca todos los palos: guerra, politica, aventura, descubrimiento,... Hasta giros de guion y traiciones (que tu puedes llevar a cabo).

Decir que la historia de Mass Effect (original porque tampoco toqué Andromeda) esta sobrevalorada es de ser un poco especialico cuando es de las mejores historias que se han escrito en el mundo de la ciencia ficcion y los videojuegos.

1 respuesta
CrusaderNR

#3648

Como digo, lo mejor de Mass effect es el contexto, pero el contexto no es la historia del juego. La historia del juego es el conflicto que se plantea de inicio y como se acaba resolviendo y el camino a esta resolución es lo que es muy soso.

Por otro lado, sí que creo que el lore es la hostia, de los mejores que hay en los videojuegos de ciencia ficción, pero para mi son dos cosas distintas.

1 respuesta
Belerum

#3649 Vuelvete a jugar Mass Effect porque creo que no estas hablando de ese juego.

#3649CrusaderNR:

La historia del juego es el conflicto que se plantea de inicio y como se acaba resolviendo

¿Cual de ellos?: ¿la posición de la humanidad como nueva especie galáctica, el conflicto entre facciones, el misterio de los artefactos, el grupo enemigo del que luego formas parte o unos invasores extradimensionales que vuelven ciclicamente para purgar a las especies inteligentes?

#3647CrusaderNR:

Yo lo mínimo que le pido a una historia es que tenga una presentación, un nundo y un desenlace.

Que cada misión del juego es una presentacion, nudo y desenlace dentro de la presentación, nudo y desenlace principal. Hasta las propias relaciones lo son.

No tiene sentido lo que estas diciendo, y me creeria mas que sencillamente no te gusta ese tipo de juegos o que cuando lo jugaste lo hiciste pensando en el siguiente juego que ibas a rushear. Pero el mundo de Mass Effect y su historia es de las mejores del mundo del videojuego (y la ciencia ficción espacial en general).

1 respuesta
CrusaderNR

#3650

Vuelves a señalar algo del Lore y lo mezclas con la evolución de la historia principal. El Lore de Mass Effect es muy rico, pero la trama que articula todo el juego es simple a rabiar.

Y mass effect 1 y 2 me encantan, pero la historia de ambos me parecen flojas en comparación a su Lore y el resto de aspectos del juego.

1 respuesta
D10X

#3651 Yo creo que como el anterior, y es una chorrada lo que estas diciendo.

Warhammer tiene un lore de la ostia, y sus juegos el te cuentan el argumento como si fuese "TEO va a la guerra" ... Por el otro lado tienes el BG3 que tiene un lore de la ostia, y una manera de contar la historia que te hace completamente participe la misma, con cientos de decisiones. Si me voy al cine, la tapa de un yogurt, tiene mas texto que el argumento de John Wick. Y si vamos a los libros, no creo que nadie me diga que Harry Potter te enganchaba por sus giros locos de historia.
Estas juntando cosas sin sentido, lo que hace buena la historia no es ni el lore, ni el argumento. Es el como te cuentan la historia, y eso se refuerza con el contexto (con mayor o menor lore), y con el COMO esta escrita la historia y te la hacen llegar (dialogos, coleccionables, etc ...).

Mass Effect te va metiendo en la historia, es un juego de mecanicas simples pero te hacen creer que eres un heroe, te sientes poderoso, la historia esta bien contada y saben jugar con los diferentes momentos del juego (Gears of Wars tambien jugaba bien con eso).

Starfield, simplemente, no es bueno contandote la historia. El "problemon" del arbol de nueva atlantis, te la suda completamente, ... la oscilacion entre recadero y salvador de la humanidad es absurda, los dialogos son horribles, y muchos mapas dan la sensacion de "pegotes" que no tienen ningun sentido con el contexto del planeta. En los Fallout esa parte la llevaban mucho mejor ... aquí no han sabido plasmarlo bien en los diferentes planetas. Han intentado un inicio rollo fallout, y no pega nada con el resto de la historia.

1 respuesta
CrusaderNR

#3652

La historia de Mass effect (muy especialmente el primero) se define en los primeros minutos de juego enseñandote al villano y trazando un camino clarísimo hasta el final, a partir de ahí no hay grandes cambios. No hay ninguna clase de evolución ni nada que se le parezca y, salvo un momento de la trama donde el juego te obliga a tomar una decisión difícil, el resto de lo que te va ocurriendo ya te lo hueles desde el principio. Que a lo largo del camino vayas encontrando elementos que enriquezcan el lore no hacen de la historia principal algo digno de mención. Al final es una historia comparable (estructuralmente) a lo que podría ser John Wick y su sencillez.

Que es un juegazo, pero su historia no tiene nada de especial.

1 1 respuesta
Belerum
#3653CrusaderNR:

La historia de Mass effect (muy especialmente el primero) se define en los primeros minutos de juego enseñandote al villano y trazando un camino clarísimo hasta el final, a partir de ahí no hay grandes cambios

El juego no te presenta al verdadero villano hasta casi el final. ¿Ves como no sabes de lo que estas hablando?

5 1 respuesta
CrusaderNR

#3654

El Final Boss como tal (Saren) sale al principio del juego. La historia de ME1 orbita alrededor de dicha persecución y, la amenaza a la que te enfrentas al final, es algo que tienes presente a lo largo de todo el desarrollo, tampoco es que sea la gran revelación. En ese sentido, para mi está en cuanto a narrativa un peldaño por debajo del primer SWKOTOR dónde la historia del juego me pareció más interesante (por compararlo con otro de Bioware).

Recuerda que estoy haciendo una distinción entre historia y Lore. Es decir, el Lore de Mass Effect, así como su punto de partida me parecen muy interesantes. Solamente creo que la campaña principal podría tener mucha más chicha de la que tiene (a mi se me hace bastante sosa). He jugado y, me he pasado, unas 3 veces ME 1 y ME 2. O sea, que no hablo por hablar, veo innecesario tratar de menospreciar mi comentario diciendo que no tengo ni idea. Simplemente pensamos distinto, creo yo.

3 respuestas
Drakkon

#3655 No creo que sea el tema para hablar de Mass Effect, pero me sumo a los que te dicen que estás equivocado con la historia.

Shepard tiene un arco que va mucho más allá de perseguir al malo. Primero, tiene toda la presión encima de ser el primer Espectro de la raza humana, por tanto tiene que demostrar su valía por un lado, mientras que tiene que enfrentarse al consejo porque no le creen en cuanto a Saren. Complejo de Casandra de manual, hartándose de repetir que la situación es peor de lo que creen mientras en el mejor de los casos le ignoran y en el peor consideran que está obsesionado.

Saren, por otro lado, no es el malo. Es una herramienta a la vez que una víctima, alguien que fue "adoctrinado" y que pese a todo intentó encontrar una forma de resistir el proceso, pero no pudo. Que sea el "Final Boss" no le hace el villano de la función. De hecho puedes hacerle ver que se ha equivocado. Más aún, ni siquiera es el Final Boss, ya que ese papel lo jugaría su cadáver reanimado, sin quedarle un ápice de personalidad (porque está muerto).

Shepard no tiene que tomar una sola decisión difícil, debe tomar varias. En un momento tiene que elegir entre salvar a la mayor parte de la flota humana posible, o sacrificarlos para salvar al consejo. Tiene que decidir si matar personalmente a un compañero. Tiene que decidir qué hacer con una nueva especie. Tiene que salvar a toda la comunidad intergaláctica aunque sea contra la voluntad de estos. Su función como personaje no es ir de un lado a otro.

Además de tener otros detalles, como llevar a una soldado racista que se ve rodeada de aliens. Como que una compañera se vea forzada a luchar contra su madre y colaborar en matarla, o que exista la posibilidad de que otro compañero tenga que vivir sabiendo que descartó una cura para su raza solo por no beneficiar al enemigo. Y más momentos, como una colonia esclavizada por un alienígena viejísimo.

No, Mass Effect no tiene una historia pobre con una mitología muy profunda. Tiene una muy buena historia desarrollada dentro de una mitología magnífica.

5 1 respuesta
CrusaderNR

#3656

Estoy de acuerdo contigo en muchas de las cosas que dices, pero unos grandes personajes no implican una gran historia. Lo mismo que un gran Lore tampoco lo hace.

Al final todo eso que dices es lo mínimo que le pido a un juego donde las decisiones tienen un peso importante en la fórmula jugable.

Mass Effect a mi me gusta por la formula de rpg de acción con un componente importante en las decisiones que puedes tomar. Un lore cojonudo y grandes personajes. Pero tras haberlo completado 3 veces (el Mako aunque sea una castaña también lo disfruto) la historia siempre me deja como: Pos ok, me has dado lo que imaginaba desde el minuto 1. No está mal como hilo conductor, pero muy por debajo del resto del juego.

1 respuesta
Belerum

#3655 Te dije que no tienes ni idea porque argumentas en contra de este juego con datos incorrectos, y ya te dijeron por qué.

No puedes hablar mal de un juego cuando ni siquiera lo has entendido (y eso que lo has jugado supuestamente varias veces).

Y hasta aquí mi aporte al desvío de este hilo.

1 respuesta
CrusaderNR

#3658

No argumento en contra, ni siquiera digo que sea mala la historia, digo que es sosa.

Pero ok.

Drakkon

#3657 Pero mi pregunta entonces es, ¿Para ti qué hace que una historia sea buena? Porque en mi opinión la base de cualquier historia es el arco de sus personajes. Si simplificamos mucho, podemos decir que El Señor de los Anillos es simplemente Frodo dándose un garbeo hasta el Monte del Destino, pero obviamente no es solo eso. De camino le pasan cosas, conoce gente, tiene una evolución personal, etc.

Mass Effect tiene todo eso. Tiene un argumento con su introducción, su nudo y su desenlace, tiene unos personajes que crecen a lo largo de la historia, tiene su mundo, sus diálogos. Es decir, a nivel formal tiene todo lo que necesita tener. ¿Qué es lo que en tu opinión hace a la historia sosa?

Y conste que no lo estoy preguntando con acritud, que sé que esto es un foro y, por desgracia, lo más común es pensar que busco bronca. Nada de eso, es genuina curiosidad porque tampoco me ha dado la impresión en ningún momento de que estés troleando ni nada parecido, si no que legítimamente te parece que tiene una historia bastante rutinaria.

2 2 respuestas

Usuarios habituales