[RUMOR] Nacen las regiones de APAC y Americas

Skraken

Riot Games ha presentado un conjunto completo de mejoras para la temporada de LoL Esports 2025. Los cambios incluyen:

  • Nuevo tercer evento internacional
  • Innovador modo de juego "Fearless Draft" en el nivel 1
  • Calendario dividido unificado para todas las ligas
    -Ligas multirregionales propuestas en Asia-Pacífico (APAC) y América
  • Experimentación con slots de "Equipo Invitado" y ascenso-descenso
  • Nuevas plazas de liga de eventos internacionales
  • Nuevo evento internacional y modo Draft intrépido

Como informó Sheep Esports en abril, Riot Games ha confirmado la introducción de un tercer torneo internacional a partir de 2025. Este nuevo evento comenzará la temporada con juegos regionales, donde cada una de las cinco regiones clasificará a un equipo para la ronda internacional del torneo en marzo. La ronda internacional contará con un formato de todos contra todos, donde cada región juega contra todas las demás regiones en una serie de partidos. Los cuatro mejores equipos de esta etapa avanzarán a una llave eliminatoria para determinar el campeón.

Además, se implementará un modo Fearless Draft para las mejores series de este torneo. En este modo, los campeones elegidos en juegos anteriores están prohibidos por el resto de la serie, lo que fomenta una jugabilidad más diversa y estratégica. Este será el primer cambio importante en el formato del draft en el juego de Nivel 1 en muchos años.

Estructura dividida en tres a nivel mundial
Riot Games planea reestructurar el sistema de división regional, comenzando con el nuevo torneo internacional. La temporada se dividirá en tres divisiones: la primera división conducirá al nuevo evento internacional, la segunda división determinará las clasificaciones para el Mid-Season Invitational (MSI) y una tercera división culminará en un Campeonato Regional para coronar a un campeón de una sola temporada. en cada región. Este enfoque está diseñado para crear divisiones más cohesivas e interconectadas, aumentando las apuestas para los partidos de la temporada regular y proporcionando un emocionante período previo al Campeonato Mundial.

Américas

En América, Riot combinará la LCS (Norteamérica) y la CBLOL (Brasil) en conferencias Norte y Sur, cada una manteniendo seis de sus equipos asociados existentes. Además, se integrará un equipo de la región de América Latina (LLA) según la alineación geográfica, y se reservará un lugar de "Equipo Invitado" para ascenso y descenso a través del sistema Tier-2. Esto daría como resultado un total de ocho equipos por conferencia. La nueva liga de las Américas contará con una temporada dividida en tres, con la siguiente estructura:

  • División 1: los equipos compiten dentro de sus respectivas conferencias, y los mejores jugadores se clasifican para el juego entre conferencias. Un solo equipo se clasificará para el nuevo torneo global.
  • División 2: el mejor equipo de cada conferencia se asegura un lugar en el MSI, con un total de dos equipos de América.
  • División 3: Un Campeonato Regional de las Américas determinará que tres equipos avancen al Mundial, con al menos un equipo de cada conferencia.

Esta estructura permite una infusión continua de nuevos talentos y un dinamismo competitivo a través del sistema de ascenso/descenso. El equipo victorioso del torneo de Ascenso/Descenso al final de cada temporada obtendrá un lugar en la conferencia respectiva para la siguiente temporada.

Asia-Pacífico (APAC)

En la región APAC, se lanzará una nueva liga que reunirá a los mejores equipos de Vietnam, Hong Kong, Taiwán, Macao, Japón, Oceanía y el Sudeste Asiático. Esta liga contará con competiciones interregionales regulares con enfrentamientos diversos y nuevas rivalidades. Están previstos ocho equipos para la liga, que operará bajo una asociación híbrida más un modelo de ascenso/descenso. La primera alineación de equipos invitados que competirán en la liga estará determinada por los resultados de las eliminatorias divididas de verano de PCS y VCS de 2024. Para temporadas futuras, los equipos invitados tendrán la oportunidad de ascender desde sus respectivas ligas nacionales.

Ajustes a los espacios para eventos internacionales

Con la posible reorganización en cinco regiones (América, LEC, LCK, LPL y APAC), Riot Games está reconsiderando la asignación de espacios para eventos internacionales. Cada región tendrá un espacio en el nuevo evento, dos espacios en MSI y tres espacios en Worlds. Además, el campeón de MSI y la segunda región con mejor desempeño obtendrán espacios adicionales para el Mundial, lo que elevará el número total de equipos en el Campeonato Mundial a 17.

Compensaciones y perspectivas futuras

Riot Games reconoce que estos cambios implican compensaciones, en particular la reducción del número de equipos dentro del ecosistema de Nivel 1 para garantizar la sostenibilidad financiera. Esta reducción tiene como objetivo centrar el apoyo en menos equipos, aumentar los ingresos por equipo y mejorar la calidad de los partidos concentrando el talento de los jugadores.

La compañía cree que estas mejoras conducirán a un ecosistema de deportes electrónicos más ágil, emocionante y financieramente sostenible. Riot Games también afirma seguir comprometido a monitorear el impacto de estos cambios y realizar los ajustes necesarios.

Traducido por google

1
Benzac

La LLA desaparece? o simplemente continua pero la liga "Americas" es mas high?

1 1 respuesta
Skraken

#2 yo lo que entiendo es que desaparece y si no quieren que desaparezca no dará acceso a worlds ni a ningún torneo internacional y será algo más a nivel ERL pero vaya para mí que desaparece ya

1 respuesta
Benzac

#3 pero entonces LLA se queda solo con dos equipos?

1 respuesta
Skraken

#4 e intuyo que los demás equipos o los que quieran presentarse jugarán las promociones en el tier2 para ser un equipo más en americas

1 respuesta
ElJohan

Mucho han tardado, quitando las principales LCK-LPL-LEC-LCS el resto como si no existieran, no le importa a nadie.

1 respuesta
pankofanto

#6 los brasileños tienen mejores números que la lcs y casi que la lec, ojo

1
Benzac

#5 uff duro para la LLA no? me parece que una sola plaza es feo.

2 respuestas
ByTheUxi

con esto se fumarían un seed de NA en MSI y Worlds, heavy

GeGe

#8 Si, igual teniendo en cuenta que la LLA estaba media muerta creo que hasta que le hacen un favor.... A saber que equipo eligieron para meterlo en esa liga de las Americas, pero me la juego a que es Estral.

Increible que despues de 10 años se dieran cuenta que las franquicias no sirven de una mierda. Por lo menos ahora hay ascenso y descenso de 1 equipo

1 respuesta
Benzac

#10 pero tras de que en latinoamerica hay desempleo :psyduck: van a generar más desempleo... más me imagino que Riot Latam bajara personal.

C9Galo

Se miraba venir, siempre di por hecho que las VCT de Valorant era el modelo que Riot quería implementar desde hace mucho para el Lol. No es exactamente la misma pero es similar. Solo que ya tenían muchas regiones, fue bonita la época de 17-19 donde se miraban hasta 13 regiones compitiendo.

Una pena la LLA, que tenga que morir por culpa de la incompetencia de los directivos de la región y del nivel de los equipos.

serget

Vaaaya muchas cosas:

  • Parece que Riot ha usado a la LEC este año como conejillo de indias para probar el cambio de formato a tres splits.
  • América unificándose y Vietnam en la PCS se veía venir y ya tocaba.
  • Al final todo esto es otra reducción de costes encubierta como "cambio de formato", dado que no solo van a hacer desaparecer ligas enteras, sino también la cantidad de equipos por liga. Mucha gente se va a ir al paro.
  • Si Brasil (no se LLA) y las ligas del pacífico van a competir entre sí por un puesto para los eventos internacionales, no se cuanto van a tardar los turcos en exigirle a Riot que ellos también quieren poder hacerlo en vez de conformarse con ser una puta ERL de mierda que va al EU Masters que no le importa a nadie. Deberían hacerlo.
  • Ese tercer nuevo evento internacional, si solo va el primero de cada liga... meh.
  • ¿He leido ascensos y descensos? YA ERA HORA JODER.
1
GeGe

Hay 2 equipos de NA y 2 de brasil que van a salir con esto , no? Les pagaran el spot los de RIOT o que?

Eltshan

El competitivo del LoL muere lentamente.

Peor NA se vuelve mejor que EU y nos eliminan cupos del MSI y worlds

1 respuesta
Benzac

#15 ya era hora no? pues creo que hace rato se estaba esperando que el LoL comenzara a decaer.

1 respuesta
Eltshan

#16 Sin baits ni nada.

El LoL tiene un problema grave de que es poco atractivo para el público jóven.

Los niños de hoy en día prefieren jugarse un fornite donde la interacción de chat es nula y el ritmo más acelerado

Antes que aprender a jugar un 5vs5 dónde si uno trollea te hace perder tiempo.

Sin considerar grado mecánico del LoL que es amplio.

Eso se traduce que los jóvenes de 13-17 años en el 2014 dejen de consumir competitivo ya estando adultos.

1 respuesta
Maneta

No sé si me convence demasiado este cambio

jesusml

todo lo que sea cargarse a LLA es bueno.

pankofanto

#17 yo ya no juego lol pero veo bastante competitivo por ej (aunque cada vez menos)

2 respuestas
Eltshan

#20 Cuántos años tienes?

No puedes atraer a nueva audiencia si no los pones a jugar al LoL.

Ese es el problema, mientras no puedes jugar baloncesto, fútbol etc y ver deporte tradicional.

1 respuesta
Maneta

Está Brasil ardiendo xdd

pankofanto

#21 27 tengo, entro literalmente en lo que mencionaste (y con toda la razón XD)

1 respuesta
Benzac

#20 mira que yo tampoco juego LoL, y lo unico que hago hoy en día relacionado al LoL es ver la LEC.

Eltshan

#23 Tenemos la misma edad entonces.

Es lo que pasa, crecemos y no nos da tiempo de consumir el competitivo.

Claro cuando además los resultados son los mismos hasta te aburres.

Intencity

Los equipos de LATAM llevan años trabajando en pérdidas. Esa liga ya estaba destinada a morir, y más con los resultados de siempre. Estral (el equipo de Josedeodo) es el que más invierte porque para los dueños el equipo es su pasatiempo favorito. No les importa perder pasta en eso.

Creo que el equipo de LATAM llegue a NA va a sufrir en principio, hasta que tenga que reemplazar a sus jugadores por coreanos y/o americanos con un poco más de manos.

Básicamente se acaba de morir el LoL competitivo en esta región, como ha pasado en otras. Desde el 2013 sin nada de gloria y con mucha pena, un reflejo de la misma realidad social y económica de la región.

1
Biohaazardx

La liga murio con KLG, lo peor que pudo haber pasado fue mudarnos a una región pobre y con poco talento. Estabamos bien en LAS, en la CLS.

1 2 respuestas
Laxers2

#8 Pues yo diría que es justo para lo que han hecho

#27 xDDD

1 respuesta
Benzac

#28 no quita que sea duro para los equipos que generarán desempleo.

1 respuesta
Skraken

#29 viendo la cantidad de ladrones que había por allí no se porqué te preocupas de que pierdan su trabajo, la gente que vale acabará metiendo la cabeza en otro equipo de tier1 ya sea na o brasil y sino será en tier2

Usuarios habituales

  • Skraken
  • Benzac
  • Eltshan
  • pankofanto
  • Maneta
  • jesusml
  • GeGe