Un 36% de los españoles no lee libros

B

Yo leo esquelas no libros.

1
B

pero como os va a ahcer mas creativos leer algo que os esta diciendo lo que debeis imaginar? usad esas cabecitas de avidos lectores, esque ver la tele o cualquier otra actividad es mucho mejor porque no te lo va a dar todo mascadito.
Encima es mas rapido

Tochomosca

#56 Entonces se ve dónde está el problema, te falta comprensión lectora. Nadie ha dicho hasta el momento que la lectura sea mala, sino que otros medios consiguen aportar lo mismo o mejor. O igual es que no sabes argumentar y vas a seguir falacia tras falacia comentando sin sentido.

Para defender tanto la lectura parece que te hace falta más de la misma.

2 respuestas
XarevoK

No entiendo a la gente que dice que es triste que la gente lea tan poco, la lectura es tanto un hobby como un metodo para obtener información de la misma forma que lo son muchas otras fuentes.

Si a uno le gusta ver una peli antes que leer una historia acaso lo hace menos inteligente??

B

Ke os kreeis muy xulos los jipsters con buestros livros pero luego henciendo la tele y no hay kascos ke os degen leer ajajajajajaja

11
Tael

#63

No, verás, eres tu quien afirmas que hay medios de aprendizaje mejores que la lectura así que eres tu quien tienes que aportar las pruebas.

Se llama debatir por si no lo sabías.

1 respuesta
Wotanz

Lo que realmente da pena es leer este tema...
Algunos comentarios son para llorar.

B

#63 Sí me gusta la historia o la ciencia dime alguna alternativa mejor para impregnar mis conocimientos y saciar mi curiosidad, soy todo ojos.

3 respuestas
Mariox93

#68 Ver troya jijijijijijijiji

sacnoth

Viendo algunas de las respuestas no puedo sino agradecer a mis padres por introducirme en el mundo de la lectura.

3
Scerin

Dejando de lado que os guste o no, la gente que no leeis (no digo 20 libros al mes) os estais perdiendo un medio de entretenimiento bastante bonito, es como ver una pelicula o serie en la que te dan los cimientos los cuales despues tu rellenas con tu imaginacion en mayor o menor medida. Os recomiendo que al menos busqueis un libro de la temática que os guste (fantasia, aventura, humor) y lo probeis.

M

#68 Dependera de la materia no? Pero vaya, ahi tienes los documentales audiovisuales.

2 respuestas
Txentx0

Poco me parece viendo mi alrededor. Soy el único de un grupo de amigos de 13 tíos que lee habitualmente

Un colega me decía el otro día que el lee mucho, que en FB se puede aprender y disfrutar tanto como con un buen libro :palm:

Fascaso

A ver que es un troll, decir que la televisión favorece más la imaginación y te lo de menos mascado que un libro, es afirmar que algo que primero ha sido escrito, luego ha pasado por la imaginación de varias personas(diseño, director, etc) y que te llega totalmente definido, da más pie a la imaginación que un libro(que sería el primer paso de todo esto)

#72 Bastante excasos en lo que pueden llegar a mostar siendo solo explicaciones cualitativas, salvo que te vayas a presentaciones y lecciones directamente.

1 respuesta
ReEpER

y luego los que leen es la biografia de la esteban...

dranreb

Con razón muchas veces me sangran los ojos porque la gente no diferencia "haber" de "a ver" o "hay" de "ahí"

lost_jon

#14 espera que me río. Te llevas el top de comentario más absurdo desde que llevo registrado. "desfasado"" dice.

Tochomosca

#66 Vamos, que no eres capaz de entenderlo no?

#68 Tienes infinitos documentales sobre todas las épocas históricas a tu alcance, internet, la radio en menor medida, etc.

2 respuestas
B

#72 Tienes razón. Para que voy a leer algo de Heródoto pudiendo ponerme un documental de 50 min del canal Historia y sucedáneos.

3 2 respuestas
Ninja-Killer

Un 36% solo? Me cuesta creerlo

Tael

#78

Ni tu de aportar algo que sustente lo que dices. Como bien te dice #79 vamos a sustituir los textos clásicos de la Historia por documentales de History Channel.

laZAr0

No lees libros pero te pasas el día leyendo en internet, hay noticias, articulos, lees en videojuegos, lees a gente en foros, etc. Además, tenemos el video, el audio digital, cosa que no tenían nuestros tan intelectuales antepasados. Consumimos más información que años atrás y es mucho más accesible. Es cuestión de decidir la calidad de lo que lees, hay mucha basura y mierda en los libros, al igual que en internet, en la radio o en la televisión y cine. No por leer un libro se es más culto o te diviertes más, eso es mentira.

¿Además qué tipo de libros?. Un estudiante que se pasa el día rodeado de apuntes, y estudiando auténticos libros tochos con lenguaje técnico es normal que no le apetezca pasar su tiempo de ocio con más libros. Ahora hay alternativas más visuales e igualmente válidas.

1 1 respuesta
B

#78 Chico, claro que he visto muchos documentales y he seguido programas radio sobre esos temas. ¿Y sabes algo? Las personas que se dedican a divulgar en esos documentales y programas pueden hacerlo y lo hacen gracias a que se han pasado toda su vida devorando libros.

Kenderr

Yo leo mucho, cojo la teleguía y la estudio a fondo cada mes.

Misantropia

El conocimiento está, en su mayoría, en los libros. El que no sepa valorarlo es porque tal vez se incluya dentro de la cifra del estudio.

2
M

#74 En ambos tienes que echarle imaginacion. En la peli tienes el aspecto visual sin necesidad de imaginarlo, pero en el libro se desarrolla todo mucho mas, implicando tener que atar cabos en la pelicula echandole imaginacion (y los hilos de cine son una prueba de ello, debate y debate).

Y respecto a lo otro, como ya digo dependera del tema y de la profundidad que quieras darle. Obviamente no te haces experto en el universo y en astrofisica viendo Cosmos a spacetime odyssey pero si tu objetivo es simplemente curiosidad y ganas de aprender como hobbie, es muchisimo mejor.

1 respuesta
Tochomosca

#79 Vienes del modelo de aprendizaje que te tenía sentado delante de un libro memorizando, es normal que creas que la mejor y única forma de aprender sea delante de un libro. Entre tanto seguirán apareciendo cambios con nuevas y mejores formas de aprender.

Eyvindur

¿Sólo el 36%? Yo creo que es más tirando al 90%.

choper

Yo creo que la pregunta correcta es si leen algo.

Porque yo no creo sólo que no lean libros, sino que no leen artículo alguno o cualquier cosa que tenga más de 2 frases.

F

El problema es que conocer quiénes fueron por ejemplo Cervantes y Quevedo y sus obras se considera "cultura general", mientras que puedes entrar a la universidad sin tener ni puta idea de quiénes son Markus Persson o Gabe Newell, que son personas del presente infinitamente más influyentes en el mundo del entretenimiento actual. Y he mencionado a dos de videojuegos, pero también se podría mencionar a cineastas o músicos.

De ese problema deriva que se hagan estas porquerías de encuestas, como intentando dar la voz de alarma de que se está perdiendo la cultura, cuando la realidad es que la cultura del presente está enfocada de una forma diferente, hacia otras formas de entretenimiento, sobre todo entre la población joven.

4 2 respuestas

Usuarios habituales