Consumo investiga a la publicidad de pisos turísticos sin licencia

MaTrIx

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha abierto una investigación sobre "prácticas comerciales desleales" en relación con las viviendas turísticas que operan sin licencia y que se anuncian por toda España en plataformas destinadas al alquiler turístico.

Desde la Dirección General de Consumo, se han identificado actividades de este tipo en diferentes ciudades españolas. La Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios indica que estas prácticas serían desleales y supondrían una infracción que puede “generar lesiones o riesgos para los intereses de consumidores y usuarios de forma generalizada”.

Según la información oficial ofrecida por las autoridades autonómicas y municipales competentes, un número significativo de viviendas turísticas estarían operando sin licencia, razón por la que la cartera de Pablo Bustinduy ha decidido poner en marcha esta investigación.

Requerimientos a las plataformas
Consumo ha enviado requerimientos a las principales plataformas de alquiler turístico para obtener información, haciendo hincapié en la actividad y responsabilidad de aquellos grandes arrendadores o empresas dedicadas a la gestión de grandes cantidades de pisos turísticos en diversas comunidades autónomas.

La Dirección General de Consumo estudia la posibilidad de abrir expedientes sancionadores por estas prácticas que, según el artículo 47 de la norma general, pueden llegar a calificarse como infracciones graves con multas de hasta 100.000 euros, cantidad que se puede elevar hasta alcanzar entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito obtenido.

Así mismo, desde la Dirección General de Consumo se recalca que la apertura de esta investigación no prejuzga el resultado final de la misma.

https://www.rtve.es/noticias/20240605/consumo-abre-investigacion-para-perseguir-publicidad-viviendas-turisticas-sin-licencia/16133545.shtml

Ojalá se les fundan a todos.

P4N4D3R4

Normal que pase esto.

Atracan de tal manera que normal que intenten estafar.

tute07011988

Un piso turístico => Un misil

Leoshito

Me pregunto cómo nos venderá la derecha y los liberales que esto es una mala medida a la vez que te dicen que hacen falta más pisos.

También tengo curiosidad por saber si esta medida es realmente aplicable, ¿no llevan estas cosas las comunidades? En Madrid por ejemplo saltó hace poco que el 90% o por ahí de las casas anunciadas carecen de licencia. En Valencia por ejemplo es obligado tener una licencia (aunque creo que te la sacas con el rabo), y Airbnb te obliga (u obligaba hace unos años) a subir el número de la licencia para poner la casa en alquiler, así que quizá el tema radique en legislar para que bien sea más difícil sacarse la licencia, bien exista alguna "garantía" para la comunidad de vecinos de lo que pasa en ese piso (por ejemplo, haciendo responsable subsidiario al dueño, obligándolo a tener un seguro de responsabilidad civil, auditando sus cuentas para asegurarse que paga todos los impuestos y tiene la comunidad al día, ya tu sabeh, putaditas de estas ricas de la administración).

2 respuestas
tute07011988

Es curioso cómo todos esos que vociferaban el "hay que salvar la hostelería" aquí no dicen nada sobre un negocio gris que está jodiendo mucho a los hoteles. No quiero pensar mal pero, ¿será porque se están beneficiando de algún pisito?

Jum, esto es un asunto para Rastreator.

1 respuesta
Or7iZ

A ver si se ponen serios de verdad con este tema porque las consecuencias que tienen los pisos turisticos sin licencia son muy perjudiciales.

xArtiic

Puedes estar a favor o en contra de los pisos turísticos.

Lo que está claro es que tiene que existir un control para lo que se haga sea de manera legal y cumpliendo unas condiciones que se les pide a otro tipo de negocios que tienen el mismo objetiv en relación a los consumidores y como afectan esos negocios a los vecinos por ejemplo.

richmonde

#4 Hacer esto debería ser extremadamente fácil.

  • Piso turistico debe tener licencia y estar registrado como tal en la D.G. de Consumo y dicha información debe ser pública.
    • Conocer la dirección, arrendador y/o empresa, vigencia del permiso, y detalles.
  • Plataforma que anuncie pisos turísticos debe poner en los anuncios de cada uno de los pisos, el identificador debe ser rastreable y localizable en dicha web, así como en D.G. de Consumo.
    • Si el piso anunciado en la plataforma NO tiene esa información detallada, se sanciona a la plataforma anunciante por mala praxis y competencia deseal.
    • Si el piso anunciado tiene la referencia, pero está caducada, es obligación de la plataforma RETIRAR el anuncio. Si no se retira, volvemos al punto de arriba.
  • Si el piso esta anunciado mediante plataformas anunciantes NO homologadas o que cumplan los criterios para ello, se sanciona tanto la plataforma por no estar al dia de la normativa, y al anunciante.

Y obviamente, cualquier piso SIN licencia anunciado en cualquier sitio (que podrias encontrar en dichas plataformas) automaticamente se busca a los dueños, y se les multa sin previo aviso por burofax.

"El desconocimiento de la ley, no exime de su cumplimiento"

Y yo sinceramente, no haria "hasta 100.000€", sino más bien "desde 100.000€ hasta 100 veces la cantidad por cada cliente captado fuera de la legalidad de la normativa".

No quiero que sea informativa la norma, quiero que sea punitiva. Que quien esté dispuesto a correr ese riesgo, sepa las consecuencias de sus actos.

EDIT: Seguro que puede haber cientos de matices, corner-cases que no he cubierto, pero se entiende a lo que me refiero.

4 respuestas
goLBeRLyyyn

Que paguen algo aunque sea poco por que la gente en el paro se pegue un rato buscando y denunciando este tipo de cosas y es un win-win.

TitoBurns

Luego ves como acabo la mujer que trabajaba en el ayuntamiento de Barcelona y que ayudó a destapar una trama de concesiones irregulares de licencias y se te quitan las ganas de ser el bueno de la película.

MaTrIx

Las multas no tenían ni que ser una cantidad concreta, si no 2 o 3 veces la ganancia anual que tengan por ese piso. Tiene que ser una cantidad tal que se te quiten las ganas de probar y hacer el gilipollas.

Aparte de que el gobierno se tendría que mover y grabar con más impuestos a los pisos turísticos y a cambio reducir los de alquiler tradicional, para fomentar este último. De hecho se podría empezar con una tributacion que se vaya reduciendo cuanto más lleve el inquilino en el piso para fomentar que sean los caseros quienes quieran que los buenos inquilinos estén ahí lo que sea.

1 respuesta
Q

#8 perfectamente y más cuando hay más pisos turísticos sin licencia que con licencia.

Había que penalizar también a las plataformas que los ofertan, una vez que se pidan unos requisitos para poder ofrecerse y se lo pasen por el forro.

Había una web creo recordar que trackeaba los pisos sin licencia ofertados, no sé si mallorca o Menorca, en alguna isla era.

Edit.

Menorca era

s3niK

#4
Claro porque los cambios en la ley de la vivienda han sido un gran cambio para la sociedad, ahora el alquiler es más asequible, hay mucho más cartel inmobiliario disponible para el inquilino y los precios no paran de bajar. EH, y ya no te cuento lo que sucedera si lo que quieren hacer ahora de pasar de 5 a 10 años el alquiler entra en vigor.

Consejo Leoshito, dedícate a bombardear hilos random con ideales políticos donde te manejes mejor, este sector ni lo conoces, ni tienes idea de lo que hablas.

Y mira, yo no soy de la derecha que dices, pero esto solo es humo:

#1MaTrIx:

Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha abierto una investigación sobre "prácticas comerciales desleales

El chiste se cuenta solo, igual en 10 años esta investigación da algún fruto...XD

Otra tontuna más creada seguramente por un mono con parkinson en el congreso entre cerve y cerve.

Me pregunto que conllevara por debajo de la alfombra esta mierda que no va servir de nada, supongo que alguno se llenara bien los bolsillos con esta "INVESTIGACION" minuciosa..xD

Luego los genios:

Pensando que una APP random va servir al gobierno para multar de manera legal a nadie!, de verdad como estan las putas mentes.

Quieren regulación, AIRBNB está obligado a informar a hacienda rigurosamente desde 2019 de todo lo que cobra a cada persona y la dirección de las propiedades por las que esta cobrando, cotejar con hacienda desde gobierno quien tiene licencia, y quien no la tenga de 6.000€ a 50.000€ de multa por año en base a las ganancias obtenidas. Veras que rapido se acababa esto.

Pero claro, luego te enteras de que casi el 60% de diputados de la izquierda y un 75% de la derecha tiene o ha tenido un inmueble en AIRBNB y entonces ya es mejor sacar leyes para hacer un poco de ruido político para quedar bien con votantes y a correr.

Todos los putos partidos iguales...
Toda la puta politica igual de basura.

Cada día odio más este mundo politico de mierda.

1 respuesta
FerPina

#8

Si el piso esta anunciado mediante plataformas anunciantes NO homologadas o que cumplan los criterios para ello, se sanciona tanto la plataforma por no estar al dia de la normativa, y al anunciante.

Si el edificio tiene la licencia, pero la plataforma no, debería multará únicamente a la plataforma.

Si el piso anunciado en la plataforma NO tiene esa información detallada, se sanciona a la plataforma anunciante por mala praxis y competencia deseal.

Aquí multa a los 2, tanto a plataforma como a propietario del piso.

Pero si, en rasgos generales eso sería lo suyo.

#11

Aparte de que el gobierno se tendría que mover y grabar con más impuestos a los pisos turísticos y a cambio reducir los de alquiler tradicional, para fomentar este último

Eso ya existe, los alquileres de larga duración tributan menos en el IRPF

Las multas no tenían ni que ser una cantidad concreta, si no 2 o 3 veces la ganancia anual que tengan por ese piso.

Si licencia, puede ser muchaa veces en negro y si es así quizás sea difícil saber cuanto es la ganancia anual. Y más aún si hablas de ganancia y no de facturación.

2 respuestas
richmonde

#14 Bueno, eso lo cito en la parte final xDD

Y obviamente, cualquier piso SIN licencia anunciado en cualquier sitio (que podrias encontrar en dichas plataformas) automaticamente se busca a los dueños, y se les multa sin previo aviso por burofax.

En esencia, cualquiera sin licencia, debe ser multado. Con o sin plataforma anunciante xD

Clive

Hay que pedir permiso (licencia) a papá Estado. Él nos cuida y nos protege :hugging:

Erterlo

#8 También habría que limitar el número de esos pisos por finca. Imagina ser el único inquilino y que todos tus vecinos sean ingleses de fiesta y cada 2 días un grupo diferente.

BeTiS

Cuando un tema perjudica a muchos para beneficiar a unos pocos, mal asunto.

alexkanter

Ya es casi hasta más caro ir a un Airbnb que a un hotel

Salvo que vayas en grupo ni merece la pena. Y aparte de que están jodiendo muchas ciudades, lo de Málaga entre los pisos turísticos y que es la ciudad de moda es inhumano.

1 respuesta
michi

Piso ilegal -> multa del copón bendito y si hay reincidencia expropiación, a tomar por culo

itonny

Si no voy equivocado, solo en Barcelona hay un 10-12% de viviendas registradas como vacacionales en comparación con la oferta total que hay en plataformas con Airbnb y sucedaneos.

Trabajar no han trabajado mucho nuestros amigos funcionarios

1 respuesta
Leoshito

#13 Criatura del averno, estás culpando al resultado de los síntomas.

Pero tranqui, por mucho que duela, la sociedad se está dando cuenta y se está cansando de las gilipolleces liberales y de los abusos de los ricos, todo es cuestión de tiempo. En la mano de cada uno está verlas venir y prepararse o llorar cuando le peguen la hostia.

2 respuestas
GaN2

#19 casi no, ya es más caro ir a un Airbnb que ir a un hotel cuando comparas el precio final. Y eso teniendo en cuenta que un hotel te limpian la habitación y cuando te vas no tienes que hacer una lista de tareas que te pide el hosts.

Airbnb ha pasado de ser la ostia a una mierda XXL que solo sale a cuenta en contadas ocasiones

Clive

#22 Primero liberalicemos el suelo, para que podamos hablar de liberalismo. Y cuando eso no funcione, entonces podrás decir que "el liberalismo no funciona".

Von_Valiar

Es fabuloso ver como se ha normalizado que un piso tenga que tener una licencia turística, que según donde estés y cuando la pidas, la tienes o no.

Liberticidio economico con la propiedad privada.

#5 Los mismos hoteles que ofrecen el todo incluido, esos no joden al resto de hosteleria, claro.

2 respuestas
TripyLSD

Otra ley que sacan pero que luego nada ni nadie se encargará de controlar la legalidad de las operaciones

1 respuesta
MaTrIx

#25

Los mismos hoteles que ofrecen el todo incluido, esos no joden al resto de hosteleria, claro.

La diferencia es que los hoteles que tienen restaurante, hasta donde yo se, tienen licencia para ejercer esa actividad y en cambio hay muchos pisos que por lo visto carecen de licencia para ejercer la actividad que están ejerciendo.

2 respuestas
Von_Valiar

#27 Licencia para alquilar tu casa, que cosa mas loca. Ni que fuera inspeccion de sanidad a ver si hay plaga de langostas en los armarios.

2 respuestas
Clive

#27 Vamos que el problema es que papito Estado no dio permiso.

#28 Propiedad privada, pero poco. Va a ser verdad que en España no existe la propiedad privada sino el usufructo de la propiedad estatal, que todo lo abarca.

WaRdIx

Pero los liberales no están en contra de la economía sumergida y la competencia desleal?

Es que yo ya me pierdo...

2 respuestas

Usuarios habituales

  • MaTrIx
  • FerPina
  • Leoshito
  • Von_Valiar
  • D4rk_FuRy
  • tute07011988
  • Clive