Decenas de detenidos en Murcia por explotación laboral en el campo

tute07011988

Más de cuarenta detenidos por explotación laboral en fincas agrícolas de Alhama y La Hoya

Los principales investigados captaban ciudadanos extranjeros en situación irregular para realizar labores agrícolas

Utilizaban documentación falsa y suplantaban la identidad de otras personas para dificultar la investigación policial

La Policía Nacional ha detenido a 46 personas en dos explotaciones agrícolas situadas en las localidades de Alhama de Murcia y La Hoya en Lorca, por la presunta comisión de los delitos de falsedad documental, usurpación de estado civil, contra los derechos de los trabajadores, favorecimiento de la inmigración ilegal e infracción a la ley de extranjería, al comprobar que los administradores de las empresas y responsables de las mismas captaban para trabajar a ciudadanos extranjeros en situación irregular en el país, suplantando la identidad de otras personas mediante documentación falsificada bajo unas condiciones laborales abusivas y restrictivas de derechos.

El desarrollo de las investigaciones permitió comprobar cómo varios encargados y administradores de dichas empresas se dedicaban a captar a personas en situación irregular para trasladarlos a fincas agrícolas, explotarlos laboralmente, aportando además documentación de otras personas que si contaban con permiso de residencia y trabajo, y que estaban dadas de alta en empresas de trabajo temporal.

En este caso los agentes de la Policía Nacional descubrieron en el desarrollo de la investigación, el importante fraude a la Administración que se estaba produciendo, dado que la conducta delictiva producía un doble beneficio en los implicados.

Por una parte los trabajadores en situación irregular accedían a los ingresos por el desarrollo de su labor agrícola y por otra, la persona que cede voluntariamente su documentación y que permite ser suplantado, accede de esa forma a prestaciones y ayudas a las que tendría derecho por las jornadas laborales que en realidad no está trabajando.

Durante el operativo de la Policía Nacional se detuvo a un total de 27 personas que se encontrarían en situación irregular en territorio español, siendo detenidos e imputados todos ellos por delitos de falsedad documental y usurpación de estado civil, y otras 19 personas por delitos contra los derechos de los trabajadores y favorecimiento de la inmigración ilegal, siendo uno los principales responsables localizado y detenido en la ciudad de Sevilla.

La investigación de la Policía Nacional sigue abierta para poder determinar la implicación de otras personas y empresas que pudieran estar cometiendo la misma actividad ilícita.

Fuente: https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2024/06/25/cuarenta-detenidos-explotacion-laboral-fincas-104247380.html

1
MaTrIx

No se encuentran trabajadores y están obligados a explotar a quien pillan. No entendéis nada.

20
BuLLeT_AZ

No se podía saber que sus lloros ante la Fashionaria anunciando más inspecciones podían ser por algo así...

spyro512

míralo con su cara de importómetro al 100%, está a puntito de soltar su típica frase rompedora que no rompe con nada, porque es lo que opinamos el 95% de la sociedad

grande Risto

65
BeTiS

Ojalá se pudran en la cárcel.

7
Calzoncillo

Son nuestras costumbres y hay que respetarlas.

2
Kb

Si no fuera por los explotados el campo habría muerto

1 3 respuestas
Zaide

Qué chorprecha.

Soy_ZdRaVo

por qué el cartel de la foto está en catalán? Han invadido Murcia los catalanes?

Me voy un finde de puente y la que se lía.

7 1 respuesta
CAFE-OLE

En mv he oido que si un extranjero te quita el trabajo es que eres un inutil

Antares09

Si no les explotan se extinguirían.

8
PiPePiTo

5
JoDeR

La culpa es del inmigrante por dejarse explotar.

1
Or7iZ

#7 Si un negocio tiene que sobrevivir a costa de la explotación, no debería existir.

1 1 respuesta
Marlaix

Sin el SMI, la explotación no existiría.

STILES

CAFE-OLE

Pense que este hilo valdría para quevla progresada aprenda cuanto es dos mas dos.
Estaba equivocado

2 respuestas
PiPePiTo

Refugees welcome no, pero si traigo yo los negritos pa explotar sí.

1
Dubley

#17 vamos, di tu frase, lo estás deseando.

2 1 respuesta
PiPePiTo

#19 Si Perro Sanxe no trajese a tantos inmigrantes estos probes explotadores no lo habrían hecho.

2
BuLLeT_AZ

#17
Obviamente los ilegales son responsables de que los empresarios se dediquen a montar estas redes de abuso Xdddd

1 2 respuestas
cond3

Lo peor es que se unen empresarios patrios de pulserita y banderita, votantes de VOX, con extranjeros intentando sacar tajada de otros inmigrantes y del sistema. Dios los cría y ellos se juntan en España.

6
TripyLSD

Malditos inmigrantes que vienen a robarnos nuestra explotación laboral.

Ahí se pudra el empresaurio

1
CAFE-OLE

#21 obviamente el dejar las fronteras abiertas responde a unos intereses.
Pista:
No son ni los tuyos ni los mios

1 respuesta
michi

Pobres Cayetanos, a lo que les hemos obligado con tanto wokismo y comunismo desde hace lustros

3 1 respuesta
BuLLeT_AZ

#24
Buen desvío, pero el tema va de que un grupo de empresaurios nacionales tenía montada una red de esclavismo. Y por lo que sea tengo la sensación de que entre ellos no hay una mayoría de votantes de Podemos o del PSOE, llámame desconfiado.

1
Or7iZ

Si ahora va a resultar que la culpa es de los inmigrantes, manda huevos.

1 comentario moderado
BuLLeT_AZ

#28
Puedes seguir repitiéndolo pero la culpa va a seguir estando en los empresarios que deciden actuar así.

1 respuesta
CAFE-OLE

#29
No sabeis ni la teoria de vuestro sistema idilico de redistribucion de la riqueza

Ejército industrial de reserva es un concepto desarrollado por Karl Marx en su obra El Capital que se refiere a la existencia estructural, en las sociedades cuyo modo de producción es el capitalista, de una parte de la población que resulta excedentaria como fuerza de trabajo relativo a las necesidades de la acumulación del capital. Un ejército industrial de reserva —un ejército de desempleados permanente— es necesario para el buen funcionamiento del sistema de producción capitalista y la necesaria acumulación de capital.1​ Es sinónimo de «población obrera sobrante», aunque este término es más amplio por incluir a aquellos imposibilitados para el trabajo.

De acuerdo con Marx, en épocas anteriores a la implantación del sistema capitalista, el desempleo estructural a escala masiva raramente existía, aparte de aquel causado por desastres naturales y guerras. De hecho, la palabra «empleo» sería un producto lingüístico de esta era.

Un nivel permanente de desempleo presupone una población obrera ampliamente dependiente de un sueldo o salario para la supervivencia, sin posibilidad de otros medios de vida. Así como también el derecho de los capitalistas o empresarios de contratar y despedir empleados de acuerdo con condiciones económicas o comerciales (precariedad laboral).

1 respuesta

Usuarios habituales

  • BigBam
  • CAFE-OLE
  • BuLLeT_AZ
  • ekOO
  • GoFoward
  • morlop
  • BeTiS