El hilo de las hipotecas

RECURSOS

Calculadora: Cuanto pagas de préstamo o hipoteca
https://app.bde.es/asb_www/es/cuota.html#/principalCuota
Abby

#6240 antes de firmar las arras es mejor pedir previamente la hipoteca, una preaprobación, no? Estoy iniciándome en el mundillo.

2 respuestas
mxz239

#6241 En ese caso sería recomendable que leas #1

2
Chusky55

#6241 Yo firmé las arras con varias preaprobaciones... ahora estoy en dimes y diretes con ING (mi banco), Openbank, EvoBank y Sabadell. No es que haya mucha diferencia... pero necesito el 90% (ING me lo da) para hacer una pequeña jugada... me tienen que dejar 124.000€. Estoy entre el 3.20% TIN y 2,76%.
Aunque mucha gente se tire de los pelos, siempre a fija estoy buscando, ING me ofrece 20 años a fija al 3.20%

1 respuesta
juUUU

#6243 3,20% a 20 años? Puff no se si tienes un interés especial en los 20 años por algo (igual por edad), pero ese interés si que es para tirarse de los pelos…

1 respuesta
KueS

#6203 Sorry por decírtelo así, te puede dar todo el toc que quieras, pero financieramente lo que haces es una estupidez.
Aprovecha la deuda al 1,5% sin amortizar nada y mete el resto en algún fondo value español que te va a dar 8-15% de rentabilidad media anual. A 25 años la diferencia en el ahorro es abismal.

2 3 respuestas
Aura-

#6245 que fondo,? Yo tengo el dinero en un depósito que me da 2,85 pero si hay algo sin riesgo que dé mas.

2 respuestas
juUUU

#6246 sin riesgo como tal no hay nada, pero si que hay fondos/indices etc que históricamente vienen dando un 5/8% de media fácilmente durante eones.

Por eso mismo me duele cuando veo un cliente que puede perfectamente pagar una cuota alta financiándose lo máximo posible y con buen interés, que podría invertir todo ese capital que pretende dar de entrada y, mientras se financia al 2,5% de media ahora mismo, estar generando sobre ese capital un 5/8%… y eso si que me da toc jajajaja pero entiendo que no todo el mundo tiene necesidad/conocimientos para ellos.

Aunque es algo que me parece muy curioso, ser capaz de pasar meses peleando por ahorrarse un 0,10% en el tipo de interés de la hipoteca pero 0 minutos sobre como generar un % mayor de beneficios sobre ese capital del cual dispone, curioso cuanto menos.

2
Mewtwo

#6246 2,85 anual?

Bl3sS

#6245 no hay absolutamente ningún producto financiero que te de ni aproximadamente la misma rentabilidad que amortizar una hipoteca.

2 respuestas
nani11

A mí me la dieron a 20 años por ser hipoteca de inversión.

#6249 ni la misma seguridad, que un producto de inversión conlleva un riesgo, y una hipoteca te reduce los gastos de por vida...

MacCulkin

Dejo una duda por aquí: tengo una hipoteca que cambió de plan de empleado a un plan mucho más criminal (3.25% fijo dos años y luego euríbor +2.33%). Según mis cuentas, en estos dos años voy a pagar 22k en cuotas y amortizar 9k de capital. También puedo irme a Evo a un 2.55% fijo a 5 años + euríbor+0.8%, con lo cual amortizaría 8.1k pagando 17k de cuota en 2 años, pero para ello necesitaría hacer una amortización parcial que me deja tiritando el fondo de emergencia.

La duda que me surge es: vale la pena hacer el cambio ahora o aguantar el chaparrón estos dos años? No me hace mucha gracia lo de amortizar en este momento pero también ese 3.25 fijo es un poco sangría

Soy_ZdRaVo

Hacedle caso a Kues que algo sabe del tema…

Vulcanz

#6249 Y ese es el nivel medio de conocimiento financiero de mi españita xD

3 2 respuestas
frekaice

#6245 #6253 Podríais indicar alguno de estos fondos? Yo empiezo a tener un ahorro que me planteo amortizar años o meterlo en letras del tesoro; el tema de las inversiones siempre me ha dado un poco de miedo (malas experiencias en la familia) o vosotros os referís a eso del fondo indexado de vanguard?

2 respuestas
Aura-

#6254 yo meto algo en sp500 y además tengo una cuenta remunerada, pensaba que se referían a algo 100% seguro

SmashingP

El tema de los fondos es como los sueldos de mv xD. Cuando luego ves la realidad (tu entorno) todo el que está metido en fondos no es que haya ganado esas maravillosas rentabilidades, es que han salido en negativo y ni rescatan el dinero. Pero eso se obvia claro, que aquí somos muy listos todos.

4 1 respuesta
Chusky55

#6244 por edad… muchos cambios en mi vida y cambios de ciudad etc…

Seyriuu

#6254 Si es un ahorro a largo plazo, te puedes plantear invertir en valores que creas muy seguros aunque sus rentabilidades sean menores (puedes mirarte la lista de los aristócratas de los dividendos que es una lista de valores que han subido consecutivamente y de forma ininterrumpida durante 30 años seguidos y que dan dividendos), aquí la idea es invertir en distintos sectores para que si por algún motivo alguno baja (yo que sé, cosas locas como que viene una pandemia o se inventa la IA) otros no se vean afectados o suban. La idea aquí es ir generando un patrimonio que sobreviva la inflación y además te de algo que reinviertas para aprovechar el interés compuesto.

100% seguro existen rentabilidades pequeñas, ahora por ejemplo tienes la cuenta metal de N26, pagas 160 euros al año más o menos y te da un 4 % de rentabilidad, a partir de tener 5000 euros es rentable. Pero en cualquier momento te bajan esas rentabilidades (en cuanto el euribor baje más este verano) y ahí ya habrá que ver.

Hipnos

A ver los plazos fijos el 3.90% con suerte.

Las hipotecas están al 2.90%. Yo he tenido suerte y he firmado al 2.5%.

De lo que saques del plazo fijo tienes que pagar un 20%, por lo que la rentabilidad en el mejor caso es el 3.12%. Suponiendo que la rentabilidad de los fondos se mantenga en el tiempo.

Entonces:

  • La rentabilidad del plazo fijo puede bajar.
  • Si te estás comiendo vinculaciones para tener la hipoteca es pasta que estás palmando.
  • Ahora mismo estarías sacando un 0.22% de ahorro adicional con los números que he hecho. Y te tienes que preocupar mes a mes de que la rentabilidad del plazo fijo no baje.

Ahora diréis que la renta variable da entre el 8 y el 10% de rentabilidad anual y que soy tontisimo. Pero eso no es aconsejar un producto seguro, es decirle a la gente que apueste con el dinero que no tiene.

Ahora, si firmaste una hipoteca al 1% fijo pues te han regalado dinero. Simplemente la inflación es menor que eso.

2 respuestas
juUUU

#6259 por eso yo hablo de mi caso, con mis conocimientos etc… entiendo que hay gente que ni le interese el tema de la inversión, que le de miedo o lo que sea. Pero sacar (de media) más de un 4% anual no es dificil que digamos…

1 respuesta
Hipnos

#6260 Yo en mi caso al 2.5% no lo veo suficientemente atractivo como para mantener mis inversiones. Vivo más tranquilo sin deber nada en 10 añitos que pidiendo el doble y pagando 5000 pavos de interés al año.

He vendido todo y he pedido el mínimo posible de hipoteca.

Si me hubieran dado dinero al 1 o 1.5% pues sí que hubeira jugado las cartas de otra manera.

1 1 respuesta
Bl3sS

#6253 cuando encuentres u producto con una rentabilidad del 30% avisame, mientras tanto sigue siendo rentable amortizar una hipoteca

_LuZBeL_

#6256 8% al 15% dicen por aqui, ahora vendran los criptobro.

GlitterSpark

#6261 yo estoy en proceso de comprar 2 apartamentos en la playa y lo haré con hipotecas. Como no residente debo poner entre un 30-40%, aunque estoy viendo si me dejan hacer solo el 20%. Cuanto mas pueda mantener invertido, mejor

1 respuesta
Hipnos

#6264 A ver con tu poder adquisitivo para ti un apartamento supone el mismo esfuerzo que para mí un coche de gama media xd

Es fácil tomar decisiones financieras con varios colchones de ahorros y un gran poder adquisitivo. Pero efectivamente cada situación personal es un mundo.

Juan_Luis93

Buenas,

Me están tramitando la hipoteca en caixabank, debo tener miedo a que no me la acepten? pido solo 100 mil , y cobro anual 34 mil brutos fijo desde hace 3 años, pero seria solo un titular, la hipoteca me saldria a 420 euros a 30 años, mucho menos de lo que pago de alquiler...

4 respuestas
CaLaTa

Buenas,
voy a comprarles la casa a unos familiares y ya hemos firmado un pre-contrato especie de arras donde les he pagado un adelanto y hemos puesto fecha de compra a mitad de septiembre.

Tengo ya consultada una hipoteca con mi banco pero mas o menos cuando debería ponerme más en serio con el tema sabiendo esa fecha y la bajada de tipos del viernes?

yOTempLe

#6266 miedo en que sentido? que no te la den? si has ido a hablar con ellos, has negociado etc y te han "aceptado" la financiación es porque les interesa. Nos faltan datos.

1 respuesta
CrimsonRed

#6266 ¿Y con qué TIN? A mí en BBVA con unos valores parecidos me ponen un TIN de 4% (con reducción hasta el 3% con beneficios), vamos, un timo xD estoy mirando alternativas también a ver.

¿Vosotros aceptaríais en caso de no obtener una oferta mejor? la cuota también me sale a 420€ aprox que es bastante más asequible que cualquier alquiler en mi zona (y la vivienda es una casa tasada en unos 160k que me la venden por 93k), aunque claro, pagaría +200 de impuestos en esos 420 xD una salvajada

1 respuesta
Juan_Luis93

#6268 Hombre ir como tal a una oficina en ningun momento, he tenido un par de mails y de llamadas con ellos. Me enviaron una oferta con la cantidad que pido, sobre negociar me han dicho que seria con el departamento de tramitacion cuando me llamen, porque me gustaria cambiar alguna cosa de las aportaciones parciales. Pero claro, me han metido miedo por el hecho de solicitarla yo solo

#6269 TIN del 3% con solo la nomina (que ya la tengo xD)

Usuarios habituales

  • Hantrax
  • richmonde
  • FerPina
  • juUUU
  • Aura-
  • Shikoku
  • killerbruf