Encuesta creencias

C

La pregunta de la encuesta es simple: crees en Dios, sin importar de que religion seas?

  • Si, soy creyente y practicante.
  • Si, soy creyente pero no practicante.
  • Si, soy creyente pero no creo en la Iglesia como institucion.
  • Si, creo en la religion del espagueti volador.
  • No, pero hay una energia o fuerza que controla el universo.
  • No, soy ateo convencido.

En mi caso, soy creyente pero no practicante.
Y vosotros? Cuales son las creencias de los mediavideros?

newfag

Falta una opción tan simple como: No, pero tampoco lo descarto.

24 3 respuestas
C

#2 no lo descartas por? es simple curiosidad.

2 respuestas
DiVerTiMiX

Hay alguna fuerza cósmica, llámalo Dios, llamalo energía pero algo hay...

35 1 respuesta
newfag

#3 Porque no puedo afirmar su no existencia.

sahrimud

No he votado porque me considero agnóstico. No puedo afirmar o desmentir la existencia de un ser superior y al mismo tiempo creo que es una cuestión (su existencia o no) que en estos momentos no podemos asegurar.

Por otra parte si estoy convencido que los profetas como Abraham, Moisès, Jesús de Nazaret, o Mahoma han existido. Pero no lo asocio a la creencia de un ser superior por mas que algunas de estas figuras hayan traspasado al estatus de divinidad según algunas escrituras

Resumiendo, lo mismo que #2

1
eryane

#3 La mayoría de los agnósticos somos por que no hay ninguna evidencia que pueda sustentar que exista o que no exista

5 1 respuesta
Leoshito

#7 La forma más clara de entender que no existe es que, con los datos que tenemos en la mano de teorías y muestras fósiles de cómo se ha formado el planeta Tierra; ¿los humanos somos la única especie de todo el planeta para la que existe "algo"? ¿El resto de seres vivos no tienen a ese "algo" ahí para cuando mueran? ¿Y si lo tienen, por qué nos ha escogido ese "algo" o por qué ese "algo" ha permitido que los humanos estemos en la posición que estamos? ¿O cómo ese "algo" funciona para que sólo exista vida en un planeta (que sepamos), extermine los dinosaurios, haga evolucionar a una única especie predominante que obtiene sapiencia, etc?

Hay muchas preguntas que, por pura razonalización, llevan a la conclusión de que no existe "algo". Al menos, no "algo" que pueda comprender un humano.

3 respuestas
newfag

#8 Llegas a una conclusión respondiendo a unas preguntas que tú mismo expones. Unas respuestas dadas desde el juicio humano. Me pregunto yo, para construir una conjetura sobre un posible dios ¿qué validez tienen tienen tus respuestas humanas a preguntas humanas?

1 respuesta
mkkkl

No creo en ningún dios o religión creados por el hombre, por lo que no creo que encaje 100% en la definición de agnóstico, pero tampoco descarto que pueda haber algún tipo de 'arquitecto' o fuerza 'superior', solo que no creo que tenga nada que ver con lo que venden las religiones en general.

jmdw12

No soy creyente, pero soy practicante.

1 1 respuesta
Pitufooscuro

Algo tiene que existir, otra cosa es que lo lleguemos a comprender con nuestro limitado intelecto.

Soy_ZdRaVo

#4 grande

hda

¿Opción agnóstico?

1
eryane

#8 Leyendo tu texto creo que me he convertido aun mas agnóstico si cabe, lo siento no tengo la suficiente prepotencia como para aseverar nada sobre esta cuestión porque no existe ninguna certeza sobre la misma

1 respuesta
Mrolex

Creer en Dios o en Jesucristo ?

mgarlop

Falta la de Goku

1
Leoshito

#9 En ese tienes razón, muchas veces precisamente critico tanto las religiones como el agnosticismo al tratarse de una cuestión puramente androcentrista. ¿Crees que otros animales se cuestionan si existe "algo" después de la vida? Los humanos nos hemos hecho esa pregunta nosotros mismos, somos los que si quiera contemplamos la idea de que pueda o no existir "algo".

Pero, también es verdad como contra-ejemplo, un pollo aunque no piense en el internet ni lo considere siquiera, no significa que el internet no exista.

#15 Es que no es "prepotencia", si nos ponemos quisquillosos hasta decir que 2+2=4 es prepotencia xD

2 respuestas
DunedainBF

Cristo es el camino para acercarnos a Dios.

Ser cristiano y practicamente me hace ser mejor persona de lo que sería sin mi Fe y me hace vivir una vida más plena.

1 1 respuesta
eryane

#18 Para mi si que es prepotencia porque quién asevera la existencia o no existencia de dios lo hace bajo sus creencias y vivencias propias. No hay ninguna evidencia cientifica que lo puede sustentar.

El cristiano tiene suficientes evidencias como para asegurar que Jesús de nazaret existió como figura histórica e incluso consiguió que gente muriese por su verdad, ahí hay un clavo ardiendo al que agarrarse para tener alguna certeza y es bastante similar al que tu expones. Ahora bien, lo de resucitar ya me cuesta mas por razones evidentes.
En mi opinión el creyente te intenta convencer por razones de fe, el ateo que lo intenta suele ser una figura con bastante ego, que se cree mas inteligente que el resto y se ve superior intelectualmente a cualquier creyente, lo que evidencia justo lo contrario

1 respuesta
WaRdIx

#11 conozco varios que son ateos/agnósticos que van de costaleros. No has dicho ninguna gilipollez

1 respuesta
Leoshito
#19DunedainBF:

Ser cristiano y practicamente me hace ser mejor persona de lo que sería sin mi Fe y me hace vivir una vida más plena.

Eso es un problema. Osea, si necesitas a Cristo o la Fe para "ser mejor persona"... no sé, decirlo en voz alta suena raro xD Supongo que es algo similar a la gente que es altruista, les hace sentir mejor que "no serlo", pero queda un poco raro pensar así, en mi opinión.

#20 Pues eso, es que según ese baremo cualquier, literalmente cualquier, aseveración es "prepotencia" porque se basa en las creencias de cada uno.

Si hablamos de figuras históricas, podemos prácticamente asegurar la de cualquiera, pero la figura histórica es sólo una herramienta para los que controlan y generan la fe.

El ateo simplemente se hace una serie de preguntas y en base a ellas llega a una conclusión. No creo que sea justo indicar que sea "superior intelectualmente" por el mero hecho de hacerse las preguntas, pero sí es cierto que es más crítico y, por tanto, más abierto a otras opciones que le permitan avanzar que alguien que es creyente por dogma.

De hecho el que se considere superior intelectualmente simplemente por no creer en Dios es un maleducado, y en general estará equivocado, pero puede no estarlo ante un caso específico. Por ejemplo, yo, que tengo mi carrera y tengo unos conocimientos X y me he hecho preguntas que me dejan claro que las religiones tal como están definidas y en cierto modo el "algo" como lo entiende un humano no existen; puedo ser o no superior intelectualmente a... ¿un profesor de teología de la Universidad Católica de Murcia, por ejemplo? Pues quizá sí, quizá no, pero no dependerá exclusivamente de lo que pensemos sobre Dios, sino sobre nuestros conocimientos en otras áreas, a lo mejor el tío es un coco en mates además de teólogo y me da un rapapolvo xD Pero si lo comparamos con, por ejemplo mis abuelos, pues sí, yo soy "superior intelectualmente", pero nuevamente no por que creyera o no en Dios, sino porque mis abuelos a los 9 estaban trabajando y yo estaba aprendiendo los colores en inglés en primaria.

1 respuesta
nnomsNx

Siempre se me ha ocurrido ante tales cuestiones el que un posible ' creador ' simplemente origine un sistema capaz de darse a sí mismo, con todo lo que ello conlleva, es decir que somos lo que somos gracias a la aleatoriedad de las posibilidades que emanan del propio sistema, no porque un dios nos ha hecho más especialitos que a otras formas de vida. Tampoco creo necesariamente en la omnipotencia de un dios(habría que definir qué es dios entonces), puede existir perfectamente y no tener la certeza de qué puede suceder en dicho sistema, si no siempre he sentido que atenta directamente contra el libre albedrío, que de contradecirse y ser lo contrario, tampoco podemos asegurar que ese no fuese su plan, es decir, que el no tener libre albedrío entre en contradicción con nada, es posible que sencillamente no seamos tan especiales y no tengamos ni libertad real ni nada (esto da para mucho).

Personalmente lo que siempre me ha quitado el sueño es tratar de entender la causa incausada, es evidente que en algún momento de la nada algo ha existido, quizá no tenga sentido, pensamos demasiado con la dimensión del tiempo y es posible que más allá de eso el sentido y la lógica sea tan inimaginablemente distinta que no necesariamente tenga que haber una primera causa, aunque yo como humano no puedo dejar de pensar de ese modo, en cualquier caso, no me es tan difícil pensar que dios pueda llegar a existir, lo que ya entiendo como dios a partir de ese momento sí siento que es muy distinto al de las religiones, de esos no me creo ninguno. Cuando pienso en esa causa incausada y de la completa locura que eso supone (entendiendo como razonable la idea de que efectivamente tiene que haber una primera causa) no me es en absoluto difícil sentir que dios existe y es esa primera causa.

Pero bueno, que al final es lo que es, imposible saber nada. Filósofos e intelectuales a lo largo de la historia de la humanidad se han posicionado en ambos lados por buenas razones, yo desde luego no soy mejor que ninguno de ellos, así que simplemente quizá existe o quizá no.

eryane

#22

El ateo simplemente se hace una serie de preguntas y en base a ellas llega a una conclusión. No creo que sea justo indicar que sea "superior intelectualmente" por el mero hecho de hacerse las preguntas, pero sí es cierto que es más crítico y, por tanto, más abierto a otras opciones que le permitan avanzar que alguien que es creyente por dogma.

El agnóstico se ha hecho las mismas preguntas y ante falta de certezas no se las inventa, es la diferencia que veo con los otras dos postura.

Con lo demás totalmente de acuerdo habrá cristianos infinitamente superior intelectualmente que ateos y viceversa.

1
Ivan69

la 3 y la 5 no son lo mismo? es curioso que una tenga mucho mas apoyo

1 respuesta
Dieter

Cada poco me leo Romanos y me parece una maravilla.

1
markath

#25 3 creen en un ser superior, algo con conciencia que hace y deshace, pero no creen que haya transmitido nada o hablé a través de otros humanos.

5 creen en algo sobrenatural que une todo, pero no en un ser divino con conciencia.

1
jmdw12

#21 lo he puesto medio en coña medio en serio. Yo no creo en Dios, pero creo que el cristianismo de los evangelios es la forma óptima de vida.

1 respuesta
NigthWolf

Creo en algo a mi manera, picoteo un poco de aqui y alli.

Haciendo balance diria que el 60-70% de las veces creo en algo y el resto no. Segun me coja xD

Norian

Mira a lo poquito que se tenga cultura en pleno 2024, veria imposible que alguien pudiera creer en la religión catolica o cualquier otra. Sabiendo de donde viene su origen, porque es la religión número 1 en occidente y demás, creo que sería absurdo en creer en la iglesia.

Pero claro, hay que haber querido indagar más allá de cuentos, mitos y leyendas.

Ahora bien, afirmar o desmetir categoricamente la existencia de un ente/energía, pues no me veo con la inteligencia suficente.

Es más una teoría que muchos conoceréis es la de que todo esto pudiera ser una simulación, o sea que imaginad que nuestro dios es un gordo comedoritos que ha creado este universo a drede para reírse de nosotros.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • tute07011988
  • WaRdIx
  • Norian
  • eryane
  • newfag
  • jmdw12
  • Leoshito