Amazon quiere que nos pasemos a la V.O

Baudisito

Parece que amazon no ingresa lo suficiente con meternos anuncios en la subscripcion de amazon Prime, que para ahorrar costes nos estan metiendo doblajes del nivel del Loquendo en series asiaticas.....pero ojo que esto es el principio

Los actores de doblaje deben empezar a cagarse de miedo.....Skynet ha llegado para sustituirlos

Gamito

Me la pela absolutamente el doblaje en castellano la verdad.

VOSE enjoyer siempre

43 3 respuestas
TheDamien

Encima en Latino, ya me jodería.

Prefiero pagar el Premium.

VOSE > All

ChaRliFuM

#2 Yo soy VOSE enjoyer pero en idiomas que entiendo (fundamentalmente inglés y un poco de portugués), ver algo en coreano no es que precisamente me entretenga xD

Por cierto, aunque este no es el hilo pero en Netflix últimamente cuando veo algo en VOSE desde el ordenador la pantalla me hace cosas raras (apagones random, líneas de colorines...), si lo pongo doblado al español desaparece el problema xd

1 1 respuesta
mkkkl

#2 El problema no es el doblaje en castellano. El problema es que se esté destruyendo empleo para abaratar costes y que encima el resultado sea nefasto para los consumidores.

21 2 respuestas
xArtiic

Pues por muy buenos actores de doblaje que tengamos en España, creo que a la larga consumir contenido a VO nos vendría bien para levantar el nivel de idiomas en España poco a poco y que te dé más capacidad para consumir contenido como consumidor, con la traducción automática das una alternativa que de otra manera no sería rentable y permites que se pueda traducir aunque sea de una manera cutre, esto es el principio y puede que en unos años si siguen con ello ni se note.

Y por supuesto siempre quedará la opción de la productora o entidad que haga ese contenido, y a día de hoy sería raro en España intentar meter sólo contenido VO ya que no creo que esté muy aceptado.

1 respuesta
BeTiS

Menudo mierdón de IA que aplican, se les debería caer la cara de vergüenza. Está claro que al final todas las empresas van a recortar a saco y estrujarnos todo lo que puedan, lo único que premian son los beneficios, por lo visto sin importar la calidad del servicio.

Thunderhawk

Si dejan de doblar el cine y demas ya les pueden dar por culo.. No se que gusto tendra la gente de tragarse en VOSE las cosas leyendo subtitulos con tal de escuchar alomejor una pequeña diferencia en el sonido ambiental o instrumental.. exceptuando casos donde son inutiles traduciendo los idiomas aqui tenemos una buena industria de dobladores, habria que preguntar si en ciertos paises donde no se dobla ninguna pelicula ni serie aver que cultura cinefila tienen mas alla de las noticias de su canal o las telenovelas que sacan en su idioma.. Pero para que nos doblen con IA por ahorrarse dos duros ya les pueden dar bien por culo..

5 1 respuesta
tute07011988

#8 Caballero, ¿está usted bien?

1 1 respuesta
Maldia

VOSE desde que nos descargabamos LOST.

Ahora es ponerse una peli de la tele y que salga un personaje árabe, ruso o francés y cagarte en los muertos del doblador forzando el acento como si fuese el del kebab de la esquina, Vladimir Putin o el de una cena de picoteo en París.

Basta ya, por favor.

4
Xetroz

#2 el problema es que por culpa de mentalidades conformistas como la tuya al final las empresas establecen la mediocridad como norma y nadie se queja.

Al nivel del argumento de ''a mi me da igual, yo siempre echo 20 euros'' cada vez que sube la gasolina xD

11 2 respuestas
Or7iZ

Si la plataforma fuese gratuita podría medio entender la chapuza, pero siendo de pago no todo vale. Deben ofrecer un mínimo de calidad, pero como los usuarios somos tontos y nos dejamos engañar una y otra vez, la calidad de los servicios es peor y más cara.

markath

No entiendo la gracia del Vose, si entendéis el idioma original genial, siempre es mejor que doblado. Pero leer subtítulos y encima en castellano, que seguirás perdiendo información por la traducción, no lo entiendo.

2
tute07011988

El que pague Amazon que empiece a quejarse donde y como hay que hacerlo.

1
richmonde

Es un movimiento la mar de entendible y normal.

En la época de nuestros padres, la mayoría con hablar castellano y/o catalan/gallego/euskera ya hacían Y quizá, algo de francés.

Nuestra generación es de las primeras que es o bien bilingüe desde la infancia, o incluso trilingüe. (Regional, Castellano, e Ingles).

La de nuestros hijos, será trilingue de base Y añadiria que algunos hasta con Chino.


Es normal que empresas dejen de ofrecer doblajes en 20 idiomas porque los costes suben, y la sociedad ya muchos de ellos los entiende de base.

Posiblemente hasta tengan las métricas que digan que un % muy irrisorio sobre el total mirando por país, que las miran con doblaje local.

Es normal que hagan este movimiento.

#11 Donde está la mediocridad en querer ver series en VOSE? Es más bien lo opuesto, ya que fuerza a las productoras a que sus actores hablen y muestren muy bien dicha actuación, ya que no hay un doblador que arregle el estropicio en caso de haberlo.

4 respuestas
xArtiic

También digo que hay diferencia entre "eliminar" el doblaje que se estaba haciendo y ofrecer esta alternativa como ofrece youtube por ejemplo con los subtítulos automáticos para aquellas series que como mucho tenías subtítulos y audio en VO.

Por lo que veo en el post no dice que Amazon planee hacer lo que dice él ni nada por el estilo, y me da que es algo para llenar el hueco de series que actualmente no tienen doblaje.

Seguramente si tiene aceptación harán el doblaje, pero si es una telenovela de esas de 1.000 capítulos no la van a meter a un mercado extranjero y hacer un doblaje profesional desde minuto 1 sin saber qué pasará.

pelusilla6

Si en este ejemplo el doblaje no compensara y por ello antes de que nunca llegue se decida aplicar IA para sacar algo y que lo puedan disfrutar las personas que no saben inglés lo vería bien. El problema es que hay muchísimos peros entre medias y ya sabemos como son las empresas.

Además, vaya puta mierda de IA han utilizado xD

Ilmanroth

#15 el problema es que este abaratamiento no sólo no repercute en el usuario final, es que encima cada vez dan peor servicio.
A mí esto me parecería genial si me diesen la opción de no doblarme las series, y cobrarme menos.
Pero no, cada vez nos dan peores servicios par llenarse 4 más y más los bolsillos, y todavía hay gente que le parece bien, en fin.
Somos con muchísima diferencia la generación más conformista que ha ha ido jamás, veremos donde ponemos el límite.
Vamos a acabar pagando por televisión con anuncio y encima en un idioma que no es el nuestro, y esto se supone que es el avance con respecto a la televisión tradicional de toda la vida.
Estamos jodidos.

2 1 respuesta
Xetroz
#15richmonde:

Donde está la mediocridad en querer ver series en VOSE? Es más bien lo opuesto, ya que fuerza a las productoras a que sus actores hablen y muestren muy bien dicha actuación, ya que no hay un doblador que arregle el estropicio en caso de haberlo.

se ve que lo has entendido a la perfeccion.

el problema no es que te guste o no te guste ver en vose, el problema es decir que te da igual estos movimientos simplemente porque no te afectan, promoviendo asi que las compañias puedan seguir ofreciendo un producto mas mediocre cuando deberia de ser todo lo contrario.

luego llegaremos a un punto en el que nos den puta mierda, sea lo normal y nos preguntemos como coño hemos llegado ahi.

1 1 respuesta
richmonde

#18 Pero es que es la generación conformista porque quiere... Tute ya ha dado la respuesta a este problema. Otro tema es que la gente REALMENTE se la sude bastisimo y con tal de no perder "good perks" por un lado, pasa por el otro.

Tienes Amazon Prime TV, porque tienes un Amazon Prime. Quieres darles la opinión "no me gusta esto"? Pues es muy fácil. Das de baja Amazon Prime y vas a comprar cosas a AlieExpress, a tu tienda del barrio, o al C.C. más cercano, y les dejas de pagar a Amazon.

Pero bañarte sin mojarte, es imposible.

#19 No, no me da igual. Entiendo el motivo del porque lo hacen, y desde un punto de vista empresarial tiene todo el sentido del mundo. No por ser Amazon como empresa deben ser madre teresa. Diria lo mismo de Netflix, o de Rakuten, o de A3 Media.

Ahora, que ellos no esperen una buena recepción si la sociedad decide que no es un buen cambio. Y como cito en mi quote previo. Es TAN facil como darte de baja de sus servicios, dejar de comprar a traves de Amazon, y pista.

1
tute07011988

Cancelad la suscripción y veréis qué pasa.

1 2 respuestas
Or7iZ

En vez de defender nuestros intereses, defendemos el de las empresas. El mundo al revés.

GasaiDovis

Os hace un favor

LucianESP

#21 Pues que otros miles de personas seguirán pagando, todo seguirá igual y tú te quedarás sin hacerlo xD viendo cosas por bahía o, directamente, sin verlas. Enjoy sociedad

2 respuestas
ChaRliFuM

Dato curioso:

En muchos países no existe el doblaje, yo recuerdo ir al cine en Portugal hace 15 o 20 años y todas las películas eran en versión original con subtítulos en portugués.

Por aquel entonces yo chapurreaba un poco de portugués y ya me manejaba más o menos bien en inglés. Mi madre estuvo viviendo unos cuantos años en Portugal y el hecho de ver las películas de esta manera me sirvió para terminar manejando con soltura ambos idiomas.

Así que lo que dice #6 no es ninguna tontería xd

tute07011988

#24 ¿Y qué hacemos entonces? xddd

richmonde

#24 Entonces en ese caso tu eres un "outlier", y por lo tanto la empresa habrá tomado una decisión correcta.

LucianESP

Si, chicos, realmente la idea está muy bien, pero la realidad es que a la peña se la suda y van a seguir pagando por ver lo que quieren y, por culpa de esa peña, pues todo sigue igual... Si no mirad los dlcs, juegos digitales o mismamente Netflix, batallas perdidas realmente xD al final esto es como todo "mientras yo disfrute, que le den a los demás", nos guste o no

1 respuesta
BeTiS

Primero vinieron por los socialistas, y guardé silencio porque no era socialista.

Luego vinieron por los sindicalistas, y no hablé porque no era sindicalista.

Luego vinieron por los judíos, y no dije nada porque no era judío.

Luego vinieron por mí, y para entonces ya no quedaba nadie que hablara en mi nombre.

—Martin Niemöller

4
richmonde

#28 Si no te lo niego. El tema es que por mucho que 3000 estén a contracorriente, si hay 40.000.000 que les guste ese movimiento y lo vean bien, independientemente de que se la sude o realmente esté a favor de ello, no vas a poder hacer cambios.

Y como digo, si realmente es un cambio "malo", de esos 40.000.000 habrá ruido y se escuchará.

Por otro lado y solo dejo esto como apunte ya que no es el hilo, la facturación de Amazon que viene del shopcenter y la TV, es ridícula en comparación al cloud service, hosting, bbdd y en esencia, servicios de tecnología.

Usuarios habituales

  • richmonde
  • xArtiic
  • tute07011988
  • Xustis
  • Ilmanroth
  • BeTiS
  • Or7iZ

Tags