The Wire

TRON
#2698sergimaru:

'The Shield' que es como 'The Wire' pero más adulta"

Hostia menuda parida jajajaja

¿Cómo puede cualquier serie ser más adulta que The Wire? Si ya es adulta y está escrita de una forma muy inteligente como pocas existen, si un caso sería igual de adulta y no lo es. The Shield es una seriaza, pero no tiene nada que ver, es más gamberra y centrada en la acción. De hecho, podríamos decir que ninguna serie es como The Wire porque es puro realismo como ninguna otra serie policíaca. Homicide: Life on the Street se le acerca mucho.

The Shield es una serie policíaca bastante tradicional en su ejecución pero con sus propias ideas (para la época en la que salió) y buenos personajes. A parte que tiene ese estilo tan molón de finales de los 90, principios del 2000.

Si quieres ver una serie larga lo más similar posible a The Wire, échale un ojo a Homicide: Life on the Street. David Simon trabajó en ésta, está ubicada en Baltimore, y es básicamente la predecesora de The Wire. Notarás muchas similitudes y cameos. Incluso hay un personaje que aparece en las dos, por lo que podrías teorizar que forman parte del mismo universo. La mayor diferencia es que Homicide es una serie 100% policíaca y no se centra en nada más, The Wire es mucho más que eso.

Tengo grabado en la memoria un capítulo de Homicide que es el capítulo entero de una hora, un interrogatorio de dos detectives con un sospechoso, sin salir de la sala. El mejor interrogatorio que he visto en la vida en una serie.

Luego está The Corner, que es una miniserie.

10 1 respuesta
s3niK

#2700
Madre mía, como tenéis las cabezas...

JonyBgood

#2701 Pues a esto venía. ¿Cómo le puede parecer a alguien The Shield más adulta que The Wire? No me entra en la cabeza.

O

#2694 Gloria bendita.

7 días después
Desper4doS

he batido mi récord, 18 días me ha durado, me he visto los créditos de cada capitulo (la música de los créditos me hipnotiza), y aun estoy a punto de empezar otra vez

7
Txentx0

Una pregunta.

Los revisionados los haceis en la versión original o la remasterizada (HD)?

Desper4doS

Yo la veo en castellano. Es una pena porque sé que en VO gana, pero se me hace durísima entenderla.

Ni me la he visto tantas veces ni tan seguida como para acordarme de los diálogos y poder seguirla en VO aunque no lo pille todo....De hecho esta última vez no me acordaba de un montón de cosas (el ultimo run que le di fue hará 5 años)

1 respuesta
LLoskka

#2707 Es hora de que te unas al club de los VOSE y aprendas el idioma de Shakespeare.

Y no te diré que jamás volverás a ver algo en español, pudiendo oírlo en su idioma nativo.

2 1 respuesta
Desper4doS

#2708 Mierda no puedo con los subtítulos, no puedo apartar la vista del texto, y al final me pierdo la escena! Además es que no puedo evitar no dejar de mirar, he hecho la prueba con series en español con subtitulos en español, y aun así los leo! me tengo que esforzar para apartar la vista una vez leido, y no lo disfruto..

No tengo mal nivel de inglés, pero en concreto con The Wire es jodido

Txentx0

No me habéis entendido. Me refiero a 4:3 o HD. No hablo del idioma

1 respuesta
Desper4doS

Esta vez la he visto en Streaming, las 4 primeras temporadas en 16:9 pero la ultima estaba solo en 4:3....

Piesbola

#2710 Yo mi primera vez fue 4:3 pero ahora ya siempre en 16:9. Más que nada por la resolución. Molaría una versión en 4:3 con alta resolución, que los 4:3 también molan mucho.

2
16 días después
SupermaN_CK

Me he visto las 5 temporadas en 10 días (nunca la había visto pero ya tocaba).

Poco que decir que no se haya dicho ya. Muy muy top.

Por decir algo negativo, la última temporada se me hizo pesada cuando salía el periódico y bueno,

spoiler

Me dio bastante pena

spoiler
4 2 respuestas
JonyBgood

#2713 Es lo grande de The Wire. Todo acaba. Todo empieza de nuevo.

spoiler
1 1 respuesta
Liquid_Snake

#2714

spoiler
1 respuesta
JonyBgood

#2715 También. O incluso una mezcla entre Freamon y McNulty. Aprendiendo lo mejor de cada uno de los grandes

2
10 días después
Asgaya

Bubbles aguanto porque eran otros tiempos. Lo veo bastante mas jodido para Dukie.

1 mes después
Mega-Ninja

Acabo de terminarla otra vez, hacia años que no la veia y este año me apetecia y joder, me ha parecido incluso mejor, la ultima temporada que siempre la vi como una de las mas flojas me ha parecido brillante, llena de actorazos entre los reporteros y el final te salta la lagrimilla, que buena que es joder.

1
sONFIL

Yo me la he empezado por 3era vez este fin de semana que estaba de viaje, ya voy por el 5º capitulo y bien. Las otras veces me había quedado en el 1ero o 2º ni me acuerdo y la dejaba de lado

r0n1n-gklan

#2713 Yo la vi por primera vez tb hace poco y es que es brutal la serie. Como un buen cocido a fuego lento, se le pilla cariño a todos los personajes.

29 días después
aka97

Estoy viendo la serie.
La primera temporada es un caso/episodio extendido de la Ley y Orden (clásico) con malandros como protagonistas, sinceramente no le ví la gran cosa. Mejora en los últimos capítulos

spoiler

Había leído críticas de que la segunda temporada era la peor y debo decirles que jamás he estado tan desacuerdo en mi vida. La segunda temporada me está pareciendo una GENIALIDAD. Los viejos personajes agarran más matices, los nuevos me encantan. El muelle refleja tan bien el mundo laboral industrial que da hasta miedo, logrando separarse de las demás series policiacas para hacer un crudo reflejo de la sociedad.
Tal vez le tengo más estima a la S2 por sentirme terriblemente identificado con Nick Sobotka y representar de forma magnífica la vida de un obrero de planta/fábrica industrial con toda la miseria, trapos sucios y corrupción en el día a día. Vivo en un barrio, así que la S1 no me sorprendió del todo porque veo cosas peores en la calle.

spoiler

-"Roban la vida de nuestra ciudad, usted es un parásito que se aprovecha..."
-"Igual que usted"
-"Perdón?"
-"Yo tengo una escopeta, usted su portafolio. Es parte del juego cierto?"

Ufff, tremendo

Estoy entendiendo la razón por la que muchos colocan a The Wire como la mejor serie de la historia. No romantiza la tragedia, no manipula al público para apoyar a una "desdichada víctima" que logra golpear al sistema como el Joker de Joaquin Phoenix, tampoco pone a "héroes buenazos y incorruptibles" que triunfan aportando un pequeño granito de arena para mejorar el mundo como las series de Chicago de Universal, y los capítulos no terminan con optimismo. Una serie donde ninguno de los delincuentes, policías, abogados, políticos y trabajadores comunes son heroes o villanos. Todos con diferentes medios para ganarse el pan de cada día en una sociedad podrida que nos jode a todos por igual, y vaya que los escritores son unos putos genios para representar esto con una amplia galería de personajes y subtramas bien hiladas. Tampoco estoy de acuerdo de que The Wire sea "aburrida" o "solo sea un documental", tiene muchos momentos memorables y tensos, con diálogos fenomenales. De hecho, se me hizo más ligera que las primeras temporadas de la Ley y Orden original, y me engancho más que Lost, Ozark, etc... Estoy disfrutando con cada capítulo. No devoro entera la serie porque la quiero ver pausado 😆

P.D. Las comparaciones de The Wire con Breaking Bad son una pendejada, ambas son series totalmente distintas. Las dos son joyas dentro de sus respectivos géneros y es tonto querer quitarle mérito a la otra. Es como querer comparar a El padrino con Salvando al soldado Ryan, cero lógica.

5 1 respuesta
KenHo

#2721 Si te mola The Wire al completo. Puedes ponerte luego con una miniserie que se hizo años antes: The Corner. También te recomendaría Treme. La miniserie Show me a hero. Y por supuesto, We own this city, que es básicamente la secuela espiritual de The Wire.

Y es que en general, casi todo lo que hace David Simon son joyas de la TV. El tío no hace series para masas. Una de sus frases más recordadas de una entrevista es: "Que se joda el espectador medio".xDDD.

4
ToRDeN

Y nadie dice Oz? Es básicamente un The Wire en la carcel. Incluso comparten actores.

1 2 respuestas
KenHo

#2723 Uf. Otro clásico de la HBO que muy pocos han visto. Mi única pega es que es algo más larga de lo que debería. Y es que en general la HBO por aquellos tiempos era una no parar: OZ, Los Soprano, The Wire, Deadwood,Roma,Hermanos de sangre, A tres metros bajo tierra....

1 respuesta
Piesbola

#2724 La época dorada... Dónde hemos acabado.

Six feet under el mejor final habido y por haber.

2
Txentx0

#2723 Oz no es para todos los públicos. Y es la típica serie que puede saturar si te la metes viéndola muy a menudo. Tipo 1 cap diario.

Pero es un serion. Aunque tengo la sensación de que si se hiciese hoy en día sería más redonda y menos "caótica"

1 respuesta
wHiTefOx

es que todo lo que salia de hbo se tenía que ver si o si

hellnuker

Pensaba que se había muerto otro actor cabrones... no juguéis con los reflotes xDDD

susto93

Cada vez que entro a este hilo me da miedo morirme de envidia por aquellos que la ven por primera vez. Luego cualquier serie siempre está por debajo. Nunca te lo perdonaré David.

ToRDeN

#2726 Yo me metí una maratón brutal y la he vuelto a ver 2 ó 3 veces como The wire. Aun así, hoy día no creo que se hiciera nada igual, saldrían hasta naciones unidas como con bukele.

Usuarios habituales

Tags