Taquilla española en caida libre

s3niK

#87
El nivel sigue siendo bueno, lo que pasa que os puede la nostalgia. Simple y llanamente eso.
Si le sumamos el auge del streaming que apabulla cada semana nuestras pantallas con un alubion de films, el 90% de ellos de mala calidad pues la cuenta está clara.
Pero películas se hacen igual de buenas que antes, lo que pasa quizás es que entre tanta mierda serie B y Z de Netflix y sucedáneos, cuesta fijar el ojo en los buenos films. Sobretodo si uno no tiene tiempo por trabajo, vida social para andar revisando como esta el sector y que películas llaman la atención del público más exigente.
Antes había morralla igual, pero no tan al alcance, a mí y a los colegas de chaval nos gustaban las películas de la Troma por ejemplo, y eso te costaba encontrarlo. Ahora esa mierda esta en el catálogo de cualquier plataforma de streaming como gran novedad, ejemplo la mierduria de "ATLAS" recientemente estrenada en Nettflix, algo así como el soldado universal 3 de los 90.

jmdw12

#11 yo creo que el cine acabaré siendo eso. Cines experiencia. El multisala desaparecerá.

RubenLionel

Yo suelo ir una vez al mes mínimo con un colega a sala de Kinépolis (por el curro tiene descuento ahí y creo que nos cuesta 8€ la entrada), y yendo siempre a VOSE es raro la vez que hay más de 10-15 personas la verdad, y hablamos de salas con capacidad de 200 personas mínimo.

Yo gracias a dios hace años que no encuentro a gentuza en las salas que están con el móvil mirando whatsapp o que les suena, en las salas VOSE o hay gente de fuera de España que quiere ir al cine o los especialitos que consumimos todo en V.O.

No sé como funcionarán en salas en castellano, pero como los porcentajes de asistencia sean similares normal que las cifras sean tan bajas.

Si vas con tu pareja y cenas luego por ahí, es que se te van 80 pavos y ni te has enterado

s3niK

#11
Como dice @Gamo en Madrid existen un par de salas asi, Cine Dore por ejemplo, de la filmoteca nacional es un ejemplo de lo que describes, un cine precioso, tampoco es que sea pequeño, es un viejo teatro muy cuidado, donde te sientes atrapado en el pasado, donde ver ciclos de cine cojonudo, sobretodo centrado en el cine clásico, también con eventos de vez en cuando de bastante calidad.
Por otro lado en Madrid está también la Academia de cine y artes cinematográficas, que puedes ver pre-estrenos por 3,5€, donde suelen participar directores y actores del film con una charla previa, yo conseguí entrada para el pre-estreno de Civil War donde dio charlita Alex Garland y al final por no poder ir se la regale a un amigo.
https://entradas.aliro.academiadecine.com/actividades
Por si queréis ojear, pero las entradas vuelan, yo tengo el típico programa que me lanza alerta cuando publican actividades para que me dé tiempo a pillarlas.

Y luego dentro de lo más comercial, esta Sala X, un antiguo cine X, que se ha reconvertido restaurante, bar de moda, y tiene 2 salas de cine donde proyectan a precio reducido estrenos y películas clásicas.

A parte de otros como el que antes comente, Cine embajadores, cine de estreno V.O.S a precio reducido. Y de este tipo seguro que hay alguno mas.

2
Chico_Zombye

Que tiempos de chavalín cuando costaba 3'50€ e iba todos los findes ya fuese con amigos o novias.

Ahora voy una vez al año y bueno es. Para dejarme 20 pavos me la veo en casa y me voy a comer fuera de verdad, no gominolas y palomitas.

Una vez subieron tanto los precios se perdió la costumbre y sin costumbre no hay producto.

Si los que íbamos mucho déjanos de ir, imagina los chavales que nunca tuvieron esa costumbre.

BeTiS

La calidad de las películas actuales está al mismo nivel o superior que hace unas décadas.

La diferencia está en que antes no se consumía tanta cantidad de contenido audiovisual. Con suerte podías ver "el peliculón" si coincidía que esa noche tenías libre, y el resto de la programación semanal se reducía a la película cutre de A3 para echar la siesta y poco más. Por lo que ver en el cine una película que no fuese top, te parecía mucho mejor que verla ahora, que tienes infinidad de películas de la misma calidad en tu plataforma de pago.

Hoy en día si vas al cine a desembuchar un pastizal, esperas que sea la película del año. Si no te quedas en casa y te ves cualquier película de Netflix y encima en unas semanas la tienes disponible para ver desde el sofá sin coste adicional.

1 1 respuesta
reci0

Solía ir una media de 2-3 veces al mes antes de la pandemia, después baje a 1-2 y desde el año pasado creo que voy 3-4 al año. En mi caso no ha sido por el precio, voy a los Yelmo de Alicante que valen 4.5-4.9€. En mi caso es por la nula oferta de películas que me llamen la atención y que si alguna me la llama un poco, me espero un mes o dos y ale la veo tranquilo en casa.

He entrado a la app de yelmo a ver cuando fue la útlima vez que fui, Bob Marley - One love en febrero, antes de eso ya el año pasado Napoleon, Juego del hambre, The creator, barby, oppenh, d&D, John wick 4, 65....

Vale fui a ver Dune 2 también pero no pague yo.

1 respuesta
Jetxot

#80

Historicamente el cine no ha funcionado a base de estrenos. Ahora lo que importa es el primer finde, antes de que te cuelen spoilers o media trama por X. Pero no debería ser así.

#81

Este año con la huelga de 2023 ha flojeado, pero el año pasado fue excelso en calidad y cantidad. Blockbusters pocos eso si.

#82

Lo del Phenomena me lo tienen que explicar. Yo supongo que la gente paga el ritual y el cacho sino no me lo explico.

#83

El CEO de Cinesa viene de ser CEO en Europcar... Ya me diras. La tarifa plana que han sacado esta MUY bien pero todo lo demas lo considero un desastre de gestion.

Sobre el paradigma del multisalas en centro comercial, curiosamente la ultima decada muchos multisalas de estos se han vendido parte de sus salas porque eran demasiado grandes. No se si ha llegado la hora del cine céntrico, barato y de 1 sala, me cuesta verlo.

#87
Con las RRSS realmente hay actores mas virales.
Sidney sweeney es una secundaria en Euphoria y las dos pelis que ha sacado este año han funcionado porque sale ella, y ya.
Funcionan los actores jovenes virales (Timothee Chalamet es un gran reclamo), o de nicho (Jason Statham por ejemplo). Las grandes estrellas no mueven a la masa eso si, quitando a Brad Pitt te diria.

#90

Roza la estafa ni mas ni menos. Te hacen pagar un precio de cine "LUXE", sin vigilancia en la sala y con instalaciones no acordes al precio. La disonancia entre precio y lo que vendes en realidad es insalvable.

1
Dredston

#97 Es que la gente que dice que paga 20-40€ no entiendo a qué cine van.

Como dije en mi primer post aquí yo voy al cine de mi ciudad por 5,20€ (4 personas 20,80€) y es un Yelmo cines, eso sí aplicando un descuento del 30% en la entrada por lo que expliqué en mi anterior post pero joder.

Ahora si vas al cine sin descuento y te pillas palomitas y bebidas XL pues sí, te sablan la cartera o incluso comprando un botellín de agua allí te cascan 4-5€. Pero vaya yo voy con mi botellín y unas chuches en el bolsillo y nunca me han impedido la entrada.

Quién no va al cine no es por precio porque incluso las fiestas del cine creo que ya no se petan tanto como antes.

Btw yo voy mucho al cine y no entiendo cómo siguen abiertos porque me encuentro a veces yo solo en la sala o con otros 6-7

2 respuestas
Nerviosillo

Si no se va más al cine es porque tienes la dupla de que no hay productos suficientemente interesantes para el no-cinéfilo medio (me pongo a mi mismo como ejemplo, pero diría que somos el público mayoritario) y que al mismo tiempo los precios no animan al no-cinéfilo a arriesgar con una película que no sabes si te gustará o no.

En mi cine entre 8 y 9€ la entrada, con 10€ aprox palomitas + refresco. Sumad que voy con mi novia o con un amigo cuando digo de ir al cine. Casi 40€ "siendo legales", 25-30€ metiendo cosas del Mercadona dentro entre los dos.
Entre 15 y 20€ por cabeza más o menos. Y si ya cenas o comes fuera (casi ritual después de ir al cine en mi caso), añade otros 15€ por cabeza (nuestros cines solo están en centros comerciales a tomar por culo de la civilización).

Yo, como digo, no soy muy cinéfilo aunque me gusta ir al cine a disfrutar de una película (Dune 2, por ejemplo, la disfruté un montón y fui al estreno porque sabía que me iba a gustar).
Lo que no se puede pretender es que yo decida gastarme 15€, o 30 si invito a mi pareja, para ir a ver Pobres Criaturas (la pongo como ejemplo porque es una película especialita), que no sea una película para mí, y no solo salga del cine pensando que menuda mierda de película si no que salga con 15-20€ menos.

RPV: El cine está tan caro que o voy al blockbuster anual o no me siento con incentivos de ir.

PD: Mucho "los jovenes no soportan una pelí", pero bien que FNAF rompió taquilla. Y ese público os aseguro que no superaba por mucho la mayoría de edad de media.

#99Dredston:

Pero vaya yo voy con mi botellín y unas chuches en el bolsillo y nunca me han impedido la entrada.

Yo o las meto en el bolso de mi novia o me lo tiran en la entrada.
Normalmente compramos en Mercadona y al bolso precisamente por eso.

1 1 respuesta
Dredston

#100 Yo voy preparado con pantalón cargo con muchos bolsillos, no necesito novia pero cuando voy con ella al cine es a uno premium reclinable que con el descuento del 30% se nos queda la entrada en 8,algo€ y ya pasamos de palomitas y bebida, agua y unas chuches.

No llegaremos entre los dos a 22-24€ quizás. Ahora, sin descuento y pillando palomitas y bebida tiene que ser una burrada así a bote pronto diría que el doble y luego si te vas a cenar al salir, que lo hacemos, pues apaga

Yo al cine voy en modo rata, me las sé todas ya

1 respuesta
Nerviosillo

#101 Haces muy bien. Tenemos Yelmo aquí, asi que me apunto lo del descuento.

Precisamente por lo poco que voy, meto el tema de la cena. Casi una celebración en mi caso. Si fuera más a menudo, créeme que cenaría menos fuera.

1 respuesta
BeTiS
#99Dredston:

Es que la gente que dice que paga 20-40€ no entiendo a qué cine van.

Tu caso particular no es lo habitual y por lo que dices el precio de tu cine no es de los caros.
De todas formas, si no le quitas el 30% de descuento ya son 8€ cada entrada. Si a eso le sumas que algunos cines no te dejan entrar bebida ni comida, y que una triste agua son 3 o 4€ y unas palomitas se van a 5€, barato no sale.

1 1 respuesta
richmonde

Cine en casa

Precio de una Samsung S95D > 3490€
Barra de sonido Q990D > 1219€
TV + Barra sonido "Super premium" > 4709€ (sin ofertas, ni descuentos, ni renove, ni nada)
Paquete de palomitas x4 > 3,99€ (por pelicula)
Agua de 1L x4 > 3,99€ (por pelicula)

Cine

Ejemplo de ir a ver Furiosa en Cinesa para 4 adultos


Si vas al cine 1 vez al año con 4 adultos (niños a partir de 12 años cuentan como adultos), tardas 48 años en amortizar la compra de esa premium TV y barra de sonido premium.

Si vas 1 vez al mes o 12 veces al año con 4 adultos, tardas 4 años en amortizar la compra.

Si vas 1 vez a la semana al cine, en 0,92 años ya has amortizado la compra.


Si, no verás las peliculas el mismo día del estreno (salvo que lo pongan en alguna plataforma de streaming de pago para ver el estreno), pero ganas en no pagar esas salas, estar en silencio sin molestias de thanos, crios que no callan la puta boca, moviles sin apagar, etc... y desde el sofa de tu casa, poniendo pausa, sin tener que pagar por "otra bebida", poder comer más que palomitas sin pagar fortunas, sin gastar en transporte para ir a la sala...

Y eso, poniendo una TV y barra de sonido MUY top. A poco que bajes ese requisito, ir al cine es un despilfarro de dinero demasiado salvaje, para los precios que piden, la basura que emiten, y las restricciones de mierda que imponen.

1 respuesta
talum21

Hablando del tema:

https://www.fiestadelcine.com/salas-adheridas/

Del 3 al 6 de junio.

goLBeRLyyyn

Es que a ver, por lo menos aquí en Barcelona vas a cualquier cinesa y te pretenden colar 10 u 11 pavos por ver una puta película y otros 10 por una bolsa de palomitas rancia, pues así va a ir su puta madre.

Que pongan precios reales y verás como se llenan las salas, obviamente la gente no es tonta y si pretendes cobrarle 10 pavos por ver una peli, lo que para una familia con 3 niños son 50 pavos, pues amigo, me pillo Netflix y te dan por culo XD

angelorz

En mi caso lo que me echa para atrás es la gente.

Entre el sonido de los paquetes de patatas cada 5 segundos, buscando esa patata que está al fondo del todo, los de los cubos de palomitas que se creen que están en el bingo (las revuelven todas antes de coger un puñado), el del móvil que se ilumina en mitad de la peli durante 3 minutos porque tiene que responder a ese WhatsApp, y los imbeciles que se llevan un puto McMenu, el kebab, el burrito o el cocido de su madre, sumado al que comenta la película como si estuviese en su casa, va a pagar 15 euros tu prima la coja. Tras dos recientes experiencias en Civil War (que apenas tiene banda sonora, aunque ya se encargaron algunos de que la tuviera) y Dune, tiro la toalla.

Son dos horas. Estaría bien saber comportarse cuando compartes sala con 60 personas más.

Prohibiría cualquier ingesta de comida. Dejaría chuches (y en bolsita de plástico blanda, de las que no suenan) y bebidas. El resto a tomar por culo. Si quieres comer, a los 100 montaditos. O come antes y luego ve al cine. O viceversa. Pero no en la sala.

neZbo

He tenido que hacer memoria, pero si no me equivoco la última vez que fui al cine fue para ir a ver Everest en 2015, medio obligado por unos colegas. Prefiero ver las pelis en casa, pero de mucho.

Tengo una pareja de amigos que tenían como rutina ir al cine cada fin de semana, al menos hasta la pandemia. Se fumaban cada truño que no era ni medio normal, pero ellos lo disfrutaban a su manera xD

1 respuesta
BeTiS
#108neZbo:

Tengo una pareja de amigos que tenían como rutina ir al cine cada fin de semana, al menos hasta la pandemia. Se fumaban cada truño que no era ni medio normal, pero ellos lo disfrutaban a su manera xD

Se iban a meter mano.

1 respuesta
neZbo

#109 Eso hubiera tenido sentido en los 2000's, a nuestra edad me extrañaría. Pero yo que sé, igual tienen alguna filia de esas raras.

Aguiluxo

Porque las pelis españolas solo con ver la imagen y la calidad de la grabacion ya sabes que son españolas?

Dredston

#102 Renta muchísimo lo del 30% descuento en Yelmo. Solo tengo la app casi que para el cine pero tienen descuentos en el parque Warner también del 30% creo y otros.

#103 Es verdad que soy un privilegiado en ese aspecto, ir al cine por 5,20€ es casi como tener fiesta del cine todo el año entero

1
oFF-sIDE

Esto se soluciona con unos cuantos millones más de subvenciones. No os preocupéis.

Doest

#76 En VOSE alguna habrán echado en ingles y otros idiomas. Pero es una loteria.

Horribeler

Una pena joder, como me entristece ver que se cierran salas de cine. Warner y Disney han remado mucho a favor de que esto suceda.

Luego que el cine palomitero está como está tan en la mierda pues tampoco ayuda.

Pero vamos que si ya la gente no va a ver Mad Max, Dune o Mision Imposible pues poco hay que hacer. Marvel y Star Wars muertas por sí mismas... Está la cosita jodida. Hacen falta buena historias, pero buenas de verdad, y que estén mínimo 1 año fuera de plataformas streaming. Pero los cines a veces parece que les molestan a las productoras y distribuidoras.

Scavenger19

#87 discrepo. Hace 10-15 años la cartelera también solía estar llena de morralla. La diferencia es que hace esos años se iba al cine porque era ir al cine , es decir, una experiencia. E ibas incluso a ver la típica americanada, comedia o hasta alguna vez una españolada, solo por esa experiencia, llegando a ir al cine directamente y escoger película allí.
Hoy día (en general) es impensable el ir al cine para ver algo así, porque tienes una cartelera en casa con infinidad de películas de ese tipo o en solo unas semanas ya tienes esa a tu disposición. Cualquiera ahora mismo tiene en casa un equipo audiovisual de una mínima calidad aceptable y un catálogo de películas infinito.

NoSeke_1

Yo dejé de ir al cine por el precio y por lo maleducada y egoísta que se ha vuelto la gente, entre los que están todo el rato con el móvil, los que se ponen a hablar como si estuvieran en su casa y los que parece que vayan de pícnic te joden toda la experiencia. Prefiero verlas en casa.

angel0

#3 Pfff recuerdo de estar el fin de semana con los amigos/novia y no saber que hacer y decir ¿vamos al cine? sin saber si había algo decente que ver. Claro estoy hablando de hace 12 o 15 años, cagon mi vida me hago viejo :__(

doJi

Hombre, yo recuerdo hace 15 años ir al cine una vez a la semana y en la actualidad ir 1 vez al año, 2 con suerte.

Antes con 5-6€ tenías entrada + palomitas + bebida y ahora con 6€ no te dan ni las buenas tardes.

1 respuesta
Woh

#23 que la excusa de que es caro es una estupidez? Cuéntame otra xdd

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Gamo
  • Jetxot
  • EricDraven91
  • 13malkavians
  • Hipnos
  • Cryoned
  • Dredston