Peligro: multas a los usuarios que consuman fútbol pirata

ArcheR

#533 No se cansa de hacer el ridículo el hombre.

7 días después
MaTrIx

Cada día es más accesible el deporte

9 días después
ToKoR

https://computerhoy.com/internet/formas-puedes-ser-rastreado-ver-futbol-gratis-iptv-1384493

3 respuestas
A

#543 Fuera de aquí, asustaviejas

2
GaN2

#543 Una buena VPN y me pueden comer los huevos

1
tofreak

#543 Las viejas leyendo computerhoy

MaTrIx

https://www.marca.com/futbol/primera-division/2024/05/14/664385be22601d17198b45cd.html

15 días después
Loki_Cat12
3 respuestas
Gonefishing

#548 no se aclaran, si el populacho pagamos servicios de este tipo es que somos derrochadores que vivimos por encima de nuestras posibilidaes. Si no lo hacemos es que somos delincuentes de la peor calaña

1 1 respuesta
lukimator

#549 lo gracioso es que están repitiendo las gilipolleces que en su día ya decía la industria discográfica. Vuelven a pensar que por mucho que prohibiesen el 100% de la piratería, la mayoría iba a pasar por sus precios absurdos, cuando es al revés. Simplemente la gente pasaría de ver nada y sería aun peor porque ni camisetas venderían los equipos

3 1 respuesta
LLoskka

#548 Los comentarios juan, los comentarios JAJAJAJAJAJ

Loki_Cat12

#550 Y apareció Spotify.

Lo que no se es por qué no se esfuerzan en bajar precios o ofrecer alternativas asequibles y no comerte paquetes que no te interesan.

T

Hacer las cosas bien para que, centrarse en que el juego sea más vistoso, mejor calidad de imagen(la premier nos da 30 vueltas en eso), y ofrecer un buen producto a buen precio.

Mejor meterle mierda a la gente, eso hará que compren más, sin duda.

Luego tienes la NBA, que ofrece 4000 partidos y no llega ni a 200€ al año. Con distintas emisiones, en distintos idiomas, repeticiones en diferentes formatos(partido entero, full highlights, resumen). Ah, y en distintos dispositivos.

1
Loki_Cat12
1 respuesta
Eikasia

#554 Y así es como muere el fútbol, felicidades Tebas ajajjaajjajaja

8
nolem

Tebas está a dos sobremesas de llamar a la policía si ve a alguien parado fuera de un bar viendo el fútbol.

5
Netzach

#548 Como me motiva diciendo cosas como "destruir la industria del deporte y del entretenimiento" joder.

Imbackbeech

Algun link para ver el robo? kappa

MaTrIx

La lucha contra la piratería, en el Business Sport Forum: "Robar un partido de fútbol es como robar los datos del Banco Santander"

Tebas estuvo acompañado de Tatxo Benet, CEO de Mediapro; Bosco Aranguren, CEO de DAZN España e Iris Córdoba, CEO de Global Sports Innovation Center by Microsoft (GSIC).

Aunque el tema de la piratería fue el último en debatirse, fue el que más vehemencia provocó en los ponentes. "Yo hace tiempo que no lo llamo piratería, lo llamo robar", apuntó Tebas. "Quiero ir a casos concretos, porque hay que decir ya nombres de compañías: Google y Apple son coladrones porque colaboran. Nosotros hemos conseguido después de pelar mucho que Google y Apple quiten las aplicaciones con las que el consumidor llega a contenidos piratas, pero siguen estando en los smartphones. Los que ya lo han descargado siguen viendo el fútbol gratis o pagando cinco euros por ver todo Movistar o todo DAZN. No vamos a ir con el lirio en la mano, ya estamos cansados de las historias que nos cuentan. Ya tenemos una resolución de un juzgado que obliga a Google y Apple a retirar esas aplicaciones de sus teléfonos móviles", señaló el presidente de LaLiga. Y finalizó: "Nos están robando, es como si yo voy a un restaurante que tiene una estrella Michelín y como me parece caro...".

Sobre este tema, Tatxo Benet cree que hay que acabar con el "concepto romántico de la piratería". "Como sociedad, hemos minimizado el robo de datos, el robo de partidos, el robo de series... Hemos puesto al que robaba el partido como un llanero solitario que hacía el bien. Hay que tomárselo en serio, robar un partido de fútbol es como robar los datos del Banco Santander, la gente tiene que ver que es moralmente malo, tan malo como robar una tienda".

Bosco Aranguren ofreció algunos datos, como que si dejase de existir la piratería se crearían más de 100.000 puestos de trabajo y se recaudarían 680 millones más. Además, lanzó un mensaje de advertencia al usuario final, el que consume el contenido pirata: "El 75% de un malware se produce en los primeros cinco minutos de conexión. Cuando aceptas, aceptas, aceptas ya tienes el bicho".

Nuevo escenario audiovisual y burbuja
En la charla, que moderó Estela S. Mazo, periodista de Expansión, se debatió también sobre los nuevos escenarios audiovisuales y una posible burbuja en el mundo de las retransmisiones deportivas. "Para ver si hay una burbuja primero lo que tienes que ver es cuál es tu demanda. Cuanta más demanda tengas, más subirá el precio. Mientras la demanda siga creciendo, no bajará el precio. O lo intervenimos como han hecho con el precio de los pisos en Barcelona con poco éxito, o va a seguir creciendo. No hablaría de burbuja en ningún caso", señaló Tatxo Benet sobre este último asunto.

El presidente de LaLiga se refirió a los nuevos escenarios que se encuentran los tenedores de los derechos. "Cuando tú vas a ofrecer tus derechos a una sola OTT no tiene la capacidad presupuestaria que tenía antes cuando sólo había dos teles por cable. El consumidor se ha dividido, con lo cual es muy difícil ir a muchos territorios con exclusividades. Esto hace que nuestras estrategias cambien".

Tebas apuntó una nueva posibilidad de cara a los próximos años: "Vamos camino de que varias propiedades deportivas podamos ir en algunos territorios del mundo uniéndonos e ir al mercado juntos. El modelo de los que vendemos los derechos debemos trabajarlo más que antes y dar pasos adelante y si vamos solos vamos a bajar nuestros valores. Si vamos con otras propiedades deportivas van a subir. Si vendes por 10.000 millones de forma conjunta y por ejemplo LaLiga se ve en esa OTT el 23% de los minutos y la Premier el 50%, pues nos llevaremos el 23% del dinero y la Premier el 50%". Tebas cree que no pasarán muchos años hasta que se opte por este tipo de situaciones.

"El usuario sigue estando en el centro, pero hoy puede elegir cuándo, dónde, qué consume y en qué formato, incluso si puedo generar yo mi propio contenido", dijo Iris Córdoba. Sobre el nuevo escenario, explicó: "Yo mismo en mi casa tengo distintas plataformas para consumir distintos contenidos. Es un poco el camino, cómo lo hacemos sostenible. Yo veo la Copa América, el Superclásico, la Fórmula 1... Ya no sólo compites por los contenidos, compites por experiencias".

Además, Tebas advirtió de que no es lo mismo un mercado que otro y que por tanto las estrategias tienen que ser diferentes según el mercado en el que se opere. "El mundo de las OTT acabará siendo la mayoría del consumo, en 2030 el 80% de mundo consumirá deporte a través de las OTT, pero no es lo mismo Estados Unidos que Francia. Hay que saber leer muy bien cada mercado par conocer la estrategia".

https://www.marca.com/mundo-marca/2024/06/06/6661634846163f1d318b45e9.html

Este tío es tonto

3 respuestas
lukimator

Ya desde el momento en que vuelve la burra al trigo con lo de comparar la piratería con robar o ir a un restaurante a no pagar ya se ve el plumero de todo. Lo dicho, está gente tiene un retraso grande, de unos 20 años de hecho, porque todo esto ya ocurrió con la industria discográfica hace ese tiempo y ahora vienen estos repitiendo lo mismo dos décadas después

Lo de que la demanda está aumentando no lo pillo. Si se refiere a que cada vez mas gente quiere contratar con ellos entonces no se de qué de queja. Si se refiere a que cada vez se ve más contenido pirata no se a quién pretende engañar, porque si la única opción fuese pasar por sus precios ridículos la cacareada demanda caería en picado

1 respuesta
Loki_Cat12
#559MaTrIx:

Cuanta más demanda tengas, más subirá el precio. Mientras la demanda siga creciendo, no bajará el precio.

No se plantean en bajar los precios del futbol, solo subirlos.

1 respuesta
lukimator

#561 pero es lo que digo, si la demanda no para de subir y los precios también entonces de que se quejan

1 respuesta
Loki_Cat12

#562 Yo estoy deseando que salga la Superliga y retransmitan la competicion gratis para ver que dice Tebas.

zk_pum
#559MaTrIx:

"Para ver si hay una burbuja primero lo que tienes que ver es cuál es tu demanda. Cuanta más demanda tengas, más subirá el precio. Mientras la demanda siga creciendo, no bajará el precio. O lo intervenimos como han hecho con el precio de los pisos en Barcelona con poco éxito, o va a seguir creciendo. No hablaría de burbuja en ningún caso"

El CEO de una empresa como Mediapro habla de oferta y demanda y liga eso a los precios de un producto audiovisual? En 2024? Esto va en serio?

Lo voy a resumir: si hacer una retransmisión de un partido de fútbol cuesta 100k (cifra inventada porque no tengo ni idea de cuanto cuesta actualmente) y lo ve 1 persona, a esa persona tendrías que cobrarle 105k para que la retransmisión tuviese una rentabilidad razonable. Si lo ven 100k personas, te basta con cobrarles 1,05€ a cada uno de ellos.

#560lukimator:

Si se refiere a que cada vez mas gente quiere contratar con ellos entonces no se de qué de queja.

Te acabo de leer. Efectivamente, si se refiere a la demanda de los operadores, entonces les va bien y no tienen de qué quejarse.

1
jorX

Si voy a un restaurante con una estrella Michelin y por 140 pavos me dan una hamburguesa de un euro del mcdonals y una bolsa de Doritos pequeña obviamente los voy a mandar a tomar por culo, para hacer bien el simil.

Pedazo de subnormal xD

1
1 comentario moderado
zk_pum

Otra perla del CEO de Mediapro:

"Robar un partido de fútbol es como robar los datos del Banco Santander, la gente tiene que ver que es moralmente malo, tan malo como robar una tienda"

Está instando a adoctrinar a la sociedad para que pensemos que el bien y el mal se alinean con sus intereses económicos y no con principios morales y éticos. Cuando ves una retransmisión ilegal no le estás sustrayendo nada a nadie, solo estás violando la ley de la propiedad intelectual, que ya de por sí es más que debatible desde el punto de vista de la ética, la economía y la teoría de juegos porque es una ley hecha a la medida de los intereses económicos de unos pocos.

Siguen empeñados en que todo el que ve una retransmisión ilegal estaría en disposición de pagar lo que piden por la retransmisión legal, cuando no es así. Ver toda la Liga EA Sports por TV supone más del 10% del salario mínimo de un español. Incluso entre los que se lo pueden permitir, la mayoría nunca te va a pagar 100€, puedan verlo pirata o no. Como mucho irán a un bar, y los bares que no lo están pagando ya, no lo van a empezar a pagar, simplemente porque no son bares que estén interesados en ese tipo de ambiente.

Salvo en las ubicaciones más privilegiadas del estadio, es más barato el abono del Bernabéu que el de Movistar u Orange, y en algunas zonas por bastante diferencia. Y esos asientos SÍ que se rigen por la ley de la oferta y la demanda porque son un número limitado.

overzeta

me pregunto porque los equipos mantienen a semejante incompetente al mando tras tantos años mostrando que tiene un severo retraso

la gente pagara cuando el precio sea acorde a lo servido, todo mundo estaría dispuesto a pagar por ver a su equipo pero no en estas condiciones y pagando de mas con paquetes abusivos para ofrecerte otras cosas y equipos que no quieres ver

debe ser un negocoio redondo eso de cobrar el futbol a 120 euros y hoy día casi todo el mundo viendo el futbol por IPTV porque la gente noes gilipollas

1 respuesta
zk_pum

#568 Es que 120€/mes es una burrada. Por 120€/mes, casi puedes permitirte ir a verlos en vivo a uno de los estadios en los que juegue cada mes

1 respuesta
MaTrIx

#569 120 euros al mes es prácticamente más de lo que pago por la luz, agua, gas, teléfono y hbo, Disney y prime.

2

Usuarios habituales

  • Loki_Cat12
  • LestatLinc
  • vasketahd
  • JMBaDBoY
  • MaTrIx
  • PuNTo
  • Elinombrable