Ir a correr

Soumynon

#17460 Yo siempre miro en https://runrepeat.com/catalog/running-shoes, tienen las mejores reviews que he podido encontrar, reviews científicas con datos objetivos. No obstante, al final yo he llegado a la conclusión de que lo que le va bien a uno puede que no le vaya bien a otro, entran en juego muchísimos factores. No queda otra más que ir probando marcas, modelos, e ir haciéndote tu propio perfil. Yo por ejemplo no puedo calzar ninguna Hoka, demasiado estrechas, incluso con el modelo ancho no me sentía muy cómodo.

1 1 respuesta
Kholin

#17461 Me la guardo, gracias.

Edito: Joder estoy bicheando y está de puta madre la página, de hecho me acaba de picar el gusanillo y he visto las Noosa Tri 15 por 100 pavetes, eso si en un color feo como su puta madre, y para la cesta tu xd.

diabloykiss

buenas, he estado mirando relojes asi sencillos para ver ritmos y pulsaciones, y guardar los entrenos de forma sencilla, y he dado con esta oferta del decathlon
https://www.decathlon.es/es/p/garmin-forerunner-55-reloj-gps-pulsometro-muneca-negro/_/R-p-341619?mc=8758300

por 150 lo veo bien creo que tiene lo que necesito, venia a preguntar si me merece la pena pillarme una banda para el pulso y cual me compro. y luego te paso si teniais alguna recomendacion.

un saludo y gracias

EDIT: aprovecho con una cosilla, el programa con el que he empezado que encontre para novatos en 10k, me hace correr a la cuarta semana que es ya la que viene, un 5k y queria saber si lo debo de correr en pista o hacerme yo un circuito random, soy de Madrid por si ayuda. En principio tengo que bajarlo de 25'

1 respuesta
deBurrows

#17458 justo en la misma zona que el agujero que se ve en la zapatilla de la izquierda en la foto me ha pasado a mí con varias zapatillas diferentes, pero solo me pasa en un pie y es porque lo tengo más corto que el otro. Además después de tantas ampollas en esa zona del talón, se me ha hecho callo y ahora parece que me sobresale como si tuviese un poco de bulto en la piel de esa zona. Lo que hago es tapar los agujeros poniendo trozos de esparadrapo bien colocados y arreando sin problema.

1 respuesta
Soumynon

#17464 Aiba, pues coincide, sí. Yo tengo el derecho notoriamente más corto que el izquierdo, que es justo la zapatilla donde el agujero es más significativo xD

RaDiuM

#17460 cómo pagaste 170 si salieron a 150 xD

Y no te preocupes que aunque esa zona se rompa no suele molestar

Si os gusta Asics mirad de vez en cuando su pagina de outlet. Está escondida pero ahí compre uno de mis pares de Novablast 3 por 70€ y hace poco unas nimbus lite 3 (las 24 pero más ligeras) por 40

1 respuesta
Kholin

#17466

#17466RaDiuM:

cómo pagaste 170 si salieron a 150 xD

149.99 me costaron, lo vi anoche cuando fui a mirar en la caja si eran 42 o 42.5 para pillarme las Noosa Tri 15 del mismo número, no sé por qué pensaba que me habían costado más.

#17466RaDiuM:

Y no te preocupes que aunque esa zona se rompa no suele molestar

Más les vale xd.

#17466RaDiuM:

Si os gusta Asics mirad de vez en cuando su pagina de outlet. Está escondida pero ahí compre uno de mis pares de Novablast 3 por 70€ y hace poco unas nimbus lite 3 (las 24 pero más ligeras) por 40

Como imaginaba no envían a Canarias, como ninguna puta tienda y la mitad de los vendedores de Amazon.

PatedeAtun

#17463 Ese reloj tiene todo lo que necesitas. Pulso, ritmo, te da muchos datos...tienes la aplicación para crear entrenamientos, tiene incluso la función de Garmin Coach...te sobra.

Está bien de precio, pero mira por Amazon y demás ese mismo reloj y el 245, que suelen poner también ofertas. De hecho yo pillé el 245 por 160 euros o así creo recordar.

En cuanto a banda de pecho, yo la llevo usando mucho tiempo y me va genial. Es verdad que con el reloj no me iba mal, pero a veces fallaba y se volvía loco, dándome picos muy altos cuando iba muy cómodo o al revés. Con la banda de pulso es bastante más fiable y la verdad que una vez que te acostumbras a ella a mi no me resulta nada incómoda.

Y vuelvo a lo del principio. Si solamente la quieres para medir el pulso con una básica te vale. Yo uso la de Coospo que me costó 20 euros creo. Si ya quieres más métricas y datos está la de Garmin, pero sinceramente, para tú nivel no creo que merezca la pena.

En cuanto al test de 5 km hazlo en un circuito que se asemeje a la prueba de 10 kms que vayas a hacer. Busca un polígono industrial o un circuito de estos de tierra y adelante. Y si no pues a la pista de atletismo, no me volvería muy loco con eso, lo que más cómodo te resulte.

Ánimo!!

3
Kholin

Por cierto, mirando un poco el tema Frecuencia Cardíaca y la importancia de trabajar en Zona 2 me he puesto a fijarme hoy, ya que me fijo mucho en el pace (ego runnner xd) pero a la FC no le estaba dando mucha importancia y claramente algo estoy haciendo mal, no es normal que en mi trabajo de intervalos mi FC esté mucho más controlada que en mis rodajes, a nivel sensaciones yo te juro que en mis rodajes voy de puta madre y sin embargo los intervalos siento que me estoy muriendo pero miro las FC y veo esto:

Los dos últimos intervalos del otro día: 154 y 152 PPM

Rodaje de hoy: 173 PPM

No entiendo muy bien porque estoy a 170pico, en un rodaje en el que voy relativamente cómodo de 5min el km...

Tengo el Galaxy Watch 5 pro, no sé si es que mide lo que le sale de la polla o qué está pasando aquí.

2 respuestas
bicho0

Os ha pasado de épocas que tenéis las piernas muy cansadas y pesadas a pesar de estar más descansados que en otros momentos ? Y tampoco tengo sobre entrenamiento ni nada . No se si son los cambios de tiempo que pasa , pero cuesta una vida estos días

1 respuesta
pinhoman

#17469 Utiliza un pulsómetro, sin pulsómetro no puedes saber que FC real tienes.

Si ya utilizas el pulsómetro y te sale eso... las dos capturas que subes a un ritmo más alto son desde 0? o cuanto tiempo de recuperación ha habido antes? es normal que si es el primer intervalo te salgan las pulsaciones mucho más bajas que lo que tienes cuando ya llevas varias.

En cuanto al ritmo del rodaje... en términos generales te recomendaría que si tu ritmo en 10k no es sub 40 corras a ritmos más bajos de 5 min/km

2 1 respuesta
tokeh

#17469 Porque los sensores de muñeca son una puta mierda.

Cuando veas que te marca algo incoherente dale la vuelta al reloj y que el sensor te quede en la parte anterior, como si lo llevases al revés. De esa forma suele captar un poco mejor la FC.

EDIT: Pero lo ideal es la banda de pecho o la de brazo.

1 2 respuestas
Kholin
#17471pinhoman:

Utiliza un pulsómetro

No, son datos del reloj, Galaxy Watch 5 pro.

#17471pinhoman:

las dos capturas que subes a un ritmo más alto son desde 0? o cuanto tiempo de recuperación ha habido antes?

Son el Km 4 y 5 de esta serie, con descansos de 1.30/2 minutos entre tirada:

2km calentamiento a 6/6.30
KM1: 4.22
KM2: 4.09
KM3: 4.02
KM4: 4.13
KM5: 3.58

#17471pinhoman:

En cuanto al ritmo del rodaje... en términos generales te recomendaría que si tu ritmo en 10k no es sub 40 corras a ritmos más bajos de 5 min/km

En principio el entrenamiento que estoy haciendo es para hacer sub20 los 5k y me marca los rodajes más lentos como tu comentas, a 5.20/5.30 se supone, pero entre que me gusta correr rápido y que me estoy sintiendo guay a estos ritmos pues estoy tirando un pelín más, además que como estoy haciendo menos volumen semanal del que debería (estoy haciendo 30-30pocos km a la semana) es mi manera chapucera de ''suplirlo''.

Yo la verdad que a nivel sensaciones me he notado guay, apretando en algún km un poquito más cuando el terreno/viento era favorable o tirando más suave al principio o cuando me comía el viento de cara o alguna cuesta etc, pero en general muy cómodo. Supongo que pillaré un pulsómetro porque yo no notaba que estuviera a 175, si de hecho el último km apreté un poquito incluso, para ver si bajaba de 50 (50.26 me quedé) y al acabar el Km10 le metí un 400 (lo que me quedaba hasta llegar a la puerta de casa xd) a pace de 4.02.

#17472 Cojo nota, el próximo día lo pruebo si no me resulta incómodo el reloj al revés, pero supongo que eso, acabaré pillando un pulsómetro como decís.

desu

sobre los relojes buenos hoy en dia tienen una correlacion +95% aprox, algunos como el Apple Watch son 99.5% una locura que te pueden detectar problemas del corazón de manera fiable, comparados con una banda de pecho buena... es una tecnología impresionante.

donde suelen fallar es en las recuperaciones si son cortas... pocos segundos... te pongo una imagen:

si haces series y descansas 5-10 segundos pues puede que algun intervalo te marque un poco mal el descanso xq necesitan mas tiempo para ajustarse... pero en carrera si te sale q vas a 170, o vas a 168 o vas a 172 con banda... no habra mucha mas diferencia que eso y te hablo de una lectura concreta, con tu reloj estoy seguro que si te sale 170 de media en 50 minutos, en la banda te marcara entre 169.5 y 170.5 jaja

a mi el Garmin 245 solo se me vuelve loco 2 o 3 veces al año y se ve claro que le pasa algo, ya sea por la calor, sudor, que llevaba tiempo sin ponérmelo... me lo quito y me lo vuelvo a poner, re-inicio actividad y ya va bien. xq te hablo de estar calentando y que me marque 40... que no lee bien.

1 2 respuestas
tokeh

#17474 Claro, eso en caso de que capten bien... hay veces que con el sudor, los pelos del brazo, o un poco de crema solar que ensucia el sensor... y a la "mierda" la FC, al menos en mi caso con un Garmin Fenix 6 me sucede, pero antes con el Garmin 5 también me pasaba, y a compañeros que tienen diferentes relojes lo mismo. El error siempre está relacionado con elevación de la FC, así que es fácil de detectar, porque ves que vas relajado y en cambio el reloj te marca como si estuvieses en Z4 xddd.

1 2 respuestas
desu

#17475 Si, si puede ser... Yo hablo de modelos nuevos que quede claro, porque desde que salió el Apple Watch con la detección de problemas de corazón todos han subido mucho el nivel... Y Garmin los fénix, instinct, y epix son flojetes eh, son peores que mi 245 y un galaxy watch pro... De hecho el galaxy watch pro es mejor que el 245 porque me preguntaron una vez si valía la pena cambiarlo y lo mire.

Y estoy opinando basándomelos en los benchmarks estos que saca la gente de YouTube y las paginas de análisis. Obviamente según tu piel, condición de sudor o si nadas.. y para que lo uses fallara mas o menos. Y la banda siempre sera lo mejor. Y lo de pulsaciones altas quizás también me ha pasado, como digo cuando me ha fallado era algo super obvio. Pero hacer 5k seguidos y que me marque 20 pulsaciones por debajo o algo asi? imposible. como no lleves un cacharro de 20 euros o algo super antiguo jaja

Kholin

#17474 Entiendo, lo que me chirría es que las series de 1k a un pace de 4 me marca 154-152 y acabo que me quiero morir y hoy me marca 170pico a pace de 5 el 10k y cuando acabo todavía le aprieto el último km y encima me casco un 400 al final para exprimir, además que podía ir perfectamente hablando (típico ejemplo que te recomiendan para saber si estás en zona 2), de hecho iba con el spoty cantando algún estribillo por lo bajini.

Puede ser como comenta #17475 que es más algo de que no me está captando bien y es cierto que hoy he usado crema solar (picaba el sol que daba gusto cuando he salido) y lo del sudor pues la verdad que en general sudo una barbaridad haciendo cualquier deporte, en el gym mismo haciendo fuerza acabo empapado.

Probaré a ponerme el reloj al revés como comenta el compañero e iré mirando, no quiero tampoco dar la turra más xd, sorry por acaparar el hilo con mi paranoia.

1 respuesta
RaDiuM

#17477 es normal, es solo 1km y empiezas de parado

Por ejemplo hace un par de años cuando todavía podía correr, el 1o de un 10k lo hice a 3:45 y 140ppm

La media de carrera fue 170, pero es por eso, porque empiezas de cero cada km.

2 1 respuesta
Kholin

#17478 Es posible eso que comentas, voy a centrarme estas semanas en intentar correr más lento a ver si consigo entrenar la zona 2, que es super importante y aunque me joda correr lento pues es lo que toca, gracias a todos.

Soumynon

#17470 Sí, totalmente, esta semana llevaba 0 km (aunque con bastante carga de gimnasio), salí el viernes e iba ARRASTRÁNDOME xD. Demasiada calor, llegué a casa y caí rendido dormido en la cama.

tokeh

Pues vengo a dar la chapa después del entrenamiento más largo de la semana...

He ido a correr con un amiguete que va un poquito más lento, y entre que era domingo, que el día estaba raro, y todo eso... han caído 15k a 5:50 de media y luego un progresivo de 3km a 4:20 para terminar (no doy pa más).

Lo interesante de esto es que los 15k he ido entre Z1 y Z2... y ahora que ya ha pasado un buen rato estoy más fresco que una lechuga, con la sensación de haber hecho un entrenamiento lento pero provechoso al 200% y además con un último progresivo que te deja la sensación en el cuerpo de que realmente cuando toque correr rápido podré hacerlo.

En definitiva, todo este rollo para deciros que alabada sea la Z2, ella nos enseñará el camino. :raised_hands:

5
Death87

Hola, quería preguntar si alguno padece de "rodilla del corredor/síndrome de la cintilla iliotibial" y si hay alguna venda de sujeción útil que sujete ese tendón.
Hace 3 años cuando me salió por primera vez, el médico ya me dijo que había que fortalecer.
Pues ahora me considero más en forma que nunca, pero me volvió a pasar hace 4 días y me dejó dos días que no podía flexionar la rodilla y iba andando cual pirata patapalo.

Esta semana pediré hora para el fisio.

2 respuestas
tokeh

#17482 Los problemas en la cintilla se atenúan con la musculatura pero el problema primario es biomecánico. Resolver el porqué aparece el dolor (seguramente por un problema de pisada o -más seguro todavía- por las zapatillas) es prioritario.

Si estás ahora en fase de dolor pues fisio, paciencia, reposo, más paciencia y más reposo.

1 respuesta
deBurrows

#17482 Uno de mi curro usa una cinta de plástico que se coloca por debajo de la rótula, pero eso es un apaño para poder correr mitigando el dolor, no es una solución. Lo que el tío lo usa porque no quiere dejar de correr.
Si estás con dolor yo dejaría un par de semanas de reposo hasta que se quite la inflamación y luego empezaría la recuperación de forma muy progresiva y haciendo los estiramientos recomendados para esa lesión. Pero como dice el compañero, si te pasa reiteradamente hay que ver qué es lo que lo provoca.

1 respuesta
Death87

#17483 #17484 No, no tengo nada de dolor ahora. Con hielo y algo de crema antiinflamatoria el dolor pasa en 2 días. Problema de zapas no es, de pisada es probable.
Iré al fisio aunque no tenga ya dolor a ver que me recomienda.

Dalgu

El problema de la cintilla es que el dolor se va muy rápido, depende de cuánto hayas forzado igual en 3-4 días, pero luego vuelve a aparecer muy muy rápido.

En mi caso es clave:

  • no dejar de entrenar, si descansas mucho para que pare el dolor pierdes tono y fuerza y es contraproducente. Seguir corriendo hasta que aparece el dolor. Nunca forzar, si aparece, te vuelves andando a casa.
  • frio al llegar de correr
  • muchos automasajes,
  • muchísimo foam roller, sobre todo en los laterales, rodando lateralmente sobre el rodillo.
  • mucho ejercicio de fuerza en toda la cadena inferior.
  • combinar trote con sesiones de series. Para fortalecer y porque el trote continuo cochinero no me va bien.

En temporadas donde por h o por b dejo alguno de los puntos, comprobado que me vuelve tarde o temprano.

El tema de zapatillas para mí no tiene que ver, uso neutras y bien. En su día me hice estudio de pisada y plantillas (con análisis dinámico en cinta) y el dolor volvió, igual que otras veces.

Acabe tirando las plantillas a la basura.

Fuerza, masajes y frío.

Suerte con ello.

3 1 respuesta
CrIpI

#17486 creo que estoy con eso y el roller me aliviava mogollón. De todas formas estoy a esperas de que me hagan una resonancia por si es menisco.

1 respuesta
Kholin

Pues hoy he salido 100% concienciado a correr en zona 2 porque me hace falta mejorar este aspecto, 2km de calentamiento y luego 12km, pace 6.04 y 149PPM me ha salido.

Noto que no sé correr a este ritmo, además de que me resulta menos divertido, no estoy acostumbrado a correr tan ''lento'' y me he notado peor, tanto en técnica de carrera como a nivel muscular, que cuando corro a ritmos un poquito más rápidos, notaba que me faltaba rigidez en el tronco al ir tan lento y también he notado como mucha carga muscular en los cuadriceps (esto puede ser porque Domingo y Lunes hice sentadillas en el gym, pero no me había pasado antes). A nivel cardiovascular si que he notado que estaba fresco como una lechuga, la respiración muy controlad y cero agitada.

Ahora a seguir practicando Zona 2 hasta que pueda mantenerla en 5.20-5.30 supongo e intentar coger mejor técnica, no queda otra, veremos que tal. ¿Vosotros que hacéis con el tema zancada/cadencia a ritmos un poco más suaves, mantenéis cadencia dando pasos más cortos o mantenéis zancada y bajáis la cadencia?

#17472tokeh:

Cuando veas que te marca algo incoherente dale la vuelta al reloj

Lo he probado y funciona, he alternado algún km entre medias poniendo el reloj normal y me ha tirado 175PPM a 6.30 y otro 172 a 6.12 cuando el resto de la carrera lo he llevado al revés y me estaba tirando 135-140 a ritmos de 5.40-6.05.

#17487 Suerte y ojalá que no sea el menisco, yo me operé del menisco derecho hace 10 años y lo pasé fatal, estuve 6 meses casi sin andar bien, hasta el año no volví a poder hacer deporte guay, si es cierto que luego te recuperas y no he tenido molestias nunca más de la rodilla, pero ese primer año fue una mierda.

1 1 respuesta
pinhoman

#17488 Yo el tema cadencia... no sé que decirte. Cuando corro en zona 2 voy a 160 altos y cuando hago series/controlados voy a 170 altos, pero no sé controlarlo.

En cuanto a lo que comentas de la carga muscular... será por el entrenamiento de fuerza que hiciste, no tiene sentido que yendo a un ritmo muy suave para ti tengas más carga muscular que haciendo un entrenamiento intenso.

1
Akucin

¿Recomendáis algunas zapatillas (corro tanto en pista como en tierra) o web donde vendan? Las mías están ya para el arrastre y cualquier cambio va a ser bueno xD

2 respuestas

Usuarios habituales

  • RaDiuM
  • deBurrows
  • tokeh
  • Tressilian
  • Colochile
  • CaLaTa
  • Nm