Pantallazos azules randoms

AikonCWD

No sigas haciendo benchmark ni stress_test porque ahí no vas a descubrir nada (creo que te he leído que has hecho test poniendo todo al 100% y no da fallos). Ahí no es.

Tienes fallos de memoria. Por algún motivo tu PC se vuelve "loco" y permite que procesos random accedan a zonas de memoria que no le corresponden, provocando un pantallazo. Y eso ocurre porque el SO lo permite (es decir, fallo de SO que se solucionaría con un buen format). Por un fallo en el driver de la placa base o por un fallo de hardware en la propia memoria RAM o controladora de la RAM/chipset.

AikonCWD

#60 Ok!

No me he leído todo el hilo. Si ya habéis descartado software, entonces el fallo lo tiene en la propia memoria o en la controladora. No hay más. Incluso no descarto un fallo múltiple donde tenga ambos componentes con errores.

Ha realizado un MemTest86 completo?

1 respuesta
dvneil

#62 le ha pasado el memtest de windows, pero no recuerdo si dijo que daba fallos o no.

en la memoria no puede ser, porque como digo, ayer creo su amigo le dejo otras memorias.
y la placa base la cambio a una tomahawk, asi que no queda otra.

1 respuesta
AikonCWD

#63 memtest de windows? Nada. Que use MemTest86 en modo boot.

Seguramente los módulos están bien, pero mientras busca un reemplazo con la controladora, no le cuesta nada chekear las memorias tmb. Unos modulos con un fallo muy localizado pueden no fallar jamás en una placa pero sí en otra placa (es raro, pero por poder....). Que a su amigo no le fallen no significa que esas memorias puedan estar correctas del todo. Y visto que lleva ya una locura de tiempo con estos fallos no se pierde nada asegurando que todo está correcto.

1 respuesta
dvneil

#64 no me he explicado bien.

está usando memorias nuevas, las que le ha dejado su amigo, y fallan tambien.

si las memorias de su amigo tambien fallan, es que no es la memoria en si.

1 1 respuesta
AikonCWD

#65 ugh. Fallo de controladora. Pero a saber si es la de la cpu o la de la placa chipse... creo que el user ha comentado que ha cambiado ambas cosas, no? tanto placa como la cpu...

1 respuesta
dvneil

#66 no es la placa, porque cambió la placa, de una
B760-PLUS D4 ASUS

a una tomahawk,

con mismos resultados en ambas.

1 respuesta
AikonCWD

#67 Y la cpu también la ha cambiado, no?

1 respuesta
dvneil

#68 no, la cpu es la misma desde que empezó con los pantallazos

el dijo que la cpu es nueva, refiriendose que la compró nueva y que es de hace meses.... claro, desde los mismos meses que tiene los pantallazos, desde que hizo update de cpu, placa, y ram y gpu.

1 1 respuesta
AikonCWD

#69 Pues todo apunta a eso entonces. Siempre y cuando sean ciertos todos esos cambios previos que ha comentado. También te digo que sería la primera vez que veo que es la CPU la que provoca fallos de acceso a la memoria de forma generalizada. Estas mierdas en teoría salen testeadísimas de fábrica y si se produce un fallo suele ser generalizado y detectado en una misma partida de fabricación, pero bueno... Habéis hecho busquedas en internet de su modelo de CPU exacto a ver si sale algo relacionado?

1 respuesta
dvneil

#70 yo lo he visto un par o 3 veces lo de fallo de controladora de memoria en la cpu.

de hecho suelen ir al limite en cuanto a rendimiento, no van sobradas y son las que limitan si un pc puede hacer OC a la memoria hasta X o tiene que aguantarse e ir mas limitado.

el problema de los testeos viene cuando amd e intel te venden las cpus diciendote que activar XMP rompe la garantia, si si literal, los youtubers mas importantes les metieron mierda por ello, y tuvieron que recular.

las cpus se testean o con las ram bastante mas relajadas que en xmp, aunque con esta cpu, i5-13400F deberian haberla testeado a 3200, pero claro, si lo hicieron en single channel ... eso estresa muchisimo menos a la controladora (a user de MV le va bien en single channel), asi que a saber
y en cuanto a ddr5, le dan el pass a 4800mhz, y muchos van a meter rams a 6000 o 6300.
https://ark.intel.com/content/www/xl/es/ark/products/230501/intel-core-i5-13400f-processor-20m-cache-up-to-4-60-ghz.html

1
Bern1

Hola, buenas tardes, hemos tardado un poco en contestar, gracias por los comentarios a @dvneil y @aikonCWD, efectivamente como habéis comentado, no puede ser error de software porque ya se ha hecho un reset de 0, incluso cambiando el disco en el que va ubicado el windows, comprando una nueva ssd y instalando el 11. En el hardware podemos descartar placa y ram ya que la placa se cambió para ver si era el problema y sigue dando pantallazos, se cambió de un asus a un msi tomahawk, en el hilo lo tenéis. Como bien se ha comentado también, yo usé su ram durante un par de días para comprobar su funcionamiento y él usó mi ram, obtuvimos los mismos resultados, yo no tuve ni un pantallazo y él tuvo 2 o 3 en un sólo día con mi ram. Yo nunca había tenido problemas de pantallazos con mi ram.
Los componentes que no se han cambiado desde que tenemos pantallazo son: tarjeta gráfica, cpu y fuente de alimentación.
Comento las novedades hasta ahora:

  • Con las velocidades de la ram a 2666mhz ha tenido un "Frozen Computer Screen" en 4 días, ha tenido que reiniciar el pc manualmente ya que la imagen estaba completamente congelada, normalmente tenía 2 al día de pantallazos azules, pero esta vez se ha quedado la imagen congelada 1 vez en 4 días. El congelamiento de pantalla esta vez fue haciendo un meeting en el trabajo, no tenia nada abierto a parte de navegadores. Tiene sentido lo que ha comentado @AikonCWD y @dvneil que el stresstest no tenga nada que ver, que es un error de lectura o de controlador de memoria. Vamos a volver a resetear la pila, pondré la velocidad a 2133mhz y os comento, lo que está claro o al menos creo es que la velocidad de la memória ram es el factor por el que da pantallazos, si habiendo cambiado de placa y ram sigue pasando, todo indica a que el problema proviene de la cpu. Pero también se ha comentado de no descartar la fuente de alimentación ya que podría provocar inestabilidad en el sistema, también la tengo en mente.
1
bleedingstar

Le quemaré fuego a esto por San Juan: :skull:

AveMetal

¿Qué memorias tienes exactamente? dentro del mismo modelo puedes tener la variante EXPO para AMD o XMP para Intel.

Bern1

Sigue teniendo pantallas congeladas y reinicios aleatorios, vamos a devolver la cpu y cambiamos la fuente.

1 respuesta
alfema

Una cosa que ya he comentado y no se si se ha probado, es iniciar el equipo con un USB con Linux o instalarlo en una partición, con 30 GiB es más que suficiente, si en Linux falla está claro que es un problema de hardware.

dvneil

#75 hazlo de 1 en 1, primero la cpu, si se resuelve no necesitas tocar la fuente.

cuando la cambieis cuidado con el socket d ela cpu, no doblar ningun pin,

Usuarios habituales

  • dvneil
  • alfema
  • Bern1
  • bleedingstar
  • AikonCWD
  • Shaka
  • xoxoa