Los juegos AAA sólo digitales serán standard en 2028 según un analista

WaRdIx

#87 y aguantar subnormales por wallapop? XD no thanks. Ese tiempo no es worth. Tengo ahí la N64 en una caja con los juegos originales y a veces pienso. Para que lo querré ahí. Que me van a dar 5 euros por eso? Una cosa que abro una app del móvil y juego. Y en el futuro pasará con los juegos de ps3 y similares y después ps4 y después yo creo que no lo veremos por qué estaremos muertos.

Edit: en el caso de PC por ejemplo no me jodas si vienen las cajas con un pito código ya.

1 respuesta
Hachu

#90 Como si no hubiese emuladores offline de Steam desde hace decadas. Fisico es y seguiria pudiendo instalar desde disco. Ademas que coño, no es Pc pero si no me equivoco la version de 360 no necesita Steam en ningun momento

1 respuesta
Evilblade

#91 Te doy yo 20 por la caja esa ahora mismo y pago la recogida y envío. Más espacio pa ti.

1 respuesta
WaRdIx

#93 Zelda OOT, MM, DK64, Perfect dark, Mario 64 Mario Kart y algo más había por ahí. 2 mandos con expansión pack. Voy a casa de mis padres (lo deje allí hace un mes)verifico y te mando MP

1 1 respuesta
B

#74 grande los japos volviendo al verdadero camino

Craso

#86 La energía solar también contamina. Hay que extraer los minerales, llevarlos a las fábricas, producir las placas y transportarlas hasta el sitio donde se vayan a poner.

Además, están hechas de minerales escasos y algunos no son reciclables. Es imposible cubrir el consumo energético mundial con renovables. Como mucho nos darían para el 30-40%. Ya está estudiado.

1 respuesta
Kolonic

Lo veo bien, si eso conlleva una rebaja del precio de los juegos, ya que no tienen gastos de distribución, cajas, etc...

Aun así me da pena que se pierda el tener tu cajita de tu propiedad, ya que la propiedad aun hoy dia que sea digital, es rarete. O por coleccionismo.

2 respuestas
Akiramaster

Ahora sí que sí van a reducir el precio de los juegos digitales.

GaRoU

#97 una rebaja dice xDDDD si hoy en día cualquier lanzamiento de Ps5 sale más caro comprarlo en digital de lanzamiento que en Amazon de lanzamiento...

1 respuesta
Kolonic

#99 Ya ya, por eso lo digo.

Yuke

Alan Wake 2 pinta tan mierda que nadie lo quiere físico. El spinoff de Yakuza no sé cual es porque solo se ha anunciado el que sería Yakuza 7 que de spinoff tiene nada porque encima el Ishin ha salido en físico. Menudos invent el gordo Picatella.

MaTrIx

Estáis equivocando vuestros gustos en la elección de si comprar el juego de forma digital o física, con que las compañías van a publicar a todo el mundo pasarse a ese modelo quiera o no. Y eso jamás estará bien.

Pitufooscuro

#96 Pero ni de coña tanto como una cadena de suministros entera, más algo que se importa mucho como son los videojuegos.

Ten en cuenta que para que un videojuego físico llegue a tu casa está implicado

  • La fábrica donde se fabrica como tal en la que tienen que llegar materiales de otras fábricas o materia prima.

  • Almacenes logísticos.

  • Transporte desde la otra parte del mundo.

  • Plásticos y cartones.

  • Data centers de cada almacén logístico y cada fábrica implicada.

  • Transporte de los empleados de cada fábrica y almacén logístico.

  • Energía de las tiendas físicas y energía de los vehículos que usa la gente para ir a comprar el juego.

Me quieres decir que todo eso es más ecológico que simplemente el estudio suba el juego a un servidor de descarga? Ni aunque el datacenter estuviera alimentado de carbón y lo cambiarán cada año me resulta completamente irreal decir que las copias físicas son más ecológicas, por simple lógica básica.

Sobre el otro tema no voy a entrar ya que no es de lo que va el post.

1 respuesta
Esnea

Si la gente sigue pasando por el aro, más por culo van a dar.

La gente empezó a tragar con el meme de los DLCs, que en parte pueden alargar la experiencia de un juego por una pequeña suma. El meme está cuando durante el desarrollo del juego te hablab de DLCs día 1 y hay quienes pagan.

Los micropagos más de lo mismo. Juegos de lucha que te vienen con 4 pjs y en vez de ir desbloqueando, te hacen pasar por caja.

Juegos más complejos son vulnerables a mayor número de bugs, en vez de contratar más beta testers, los sacan y que sea lo que Dios quiera, que ya harán de betatesters los compradores! Y estos a tragar.

El meme de un coste similar de un juego tanto en físico como en digital es para hacérselo mirar.

Y así hasta que se instauren los juegos "soporte-dependientes" digitales que compras por 80€ y que cuando desaparezca dicho soporte, GL con el archivo de 120GB que tienes como pisapapeles.

Y todo esto durante la última generación de consolas (no va a haber una PS6 o una nueva XBOX), el hardware lo mantendrán ellos y tú alquilarás sus servicios para jugar vía streaming, comprarás juegos para tus cuentas por otros 80€ de los que no podrás jugar si no estás obligatoriamente conectado.

Así les gusta a ellos ver al consumidor tragar y tragar cobrando cada vez más ofreciendo menos y lavándose las manos si uno de sus proyectos se cierra de repente.

3 1 respuesta
Overwatch

#97 No, eso no va a pasar... la version fisica de diablo 4 en consola era más barata que la versión digital de PC.

En las versiones fisicas si encuentras buenos descuentos en algunas tiendas por hacer la pre reserva.

osk1

Mientras el juego digital cueste lo mismo que en físico (cuando debería ser al revés), me dedicaré a comprar 1 o 2 juegos contados al año day1 en vez de todos los que compro habitualmente.

EDIT: La mitad de la gente de este hilo que vive en ratoneras

Ojalá físico muchos más años. Tengo habitaciones de sobra para llenar de Billys.

1
Craso
#103Pitufooscuro:

Me quieres decir que todo eso es más ecológico que simplemente el estudio suba el juego a un servidor de descarga?

Sí, tienes un montón de información en Internet que lo demuestra. No eres consciente de la burrada de energía que consumen los servidores.

1 respuesta
Akiramaster

#104 los pases de batalla son solo el anticipo de que los juegos como servicio vengan con una suscripción como se de un mmo se tratase.

1
Sefirot3689

Si no mejoran los precios, siguen sin permitir que se compren las keys en tiendas que no sean solo las oficiales , mejoran o permiten compartir la cuenta entre mas personas (como pasaba en su día con PS3 y 4 personas, actualmente solo 2) y que haya mas libertad con tu copia digital nos vamos a comer una tremenda mierda.

TRON

Es una pena pero con los años acabará desapareciendo el formato físico. Las nuevas generaciones cada vez valoran menos el precio de tener el juego en tu propiedad. La comida de olla de las compañías por desgracia ha ido afectando a la sociedad.

Por mi parte, en la vida he pagado full price por un juego digital, ni tengo intención de hacerlo.

3 2 respuestas
MaTrIx

#110

Por mi parte, en la vida he pagado full price por un juego digital, ni tengo intención de hacerlo.

Same. Me cuesta la vida pagar 50 o 60 euros por un juego digital. Por uno físico no tengo ese problema por que se que es mío, que puedo venderlo, etc... Pero por una licencia de uso....

1 respuesta
Pitufooscuro

#107 si que lo soy, un tiempo trabaje con cpds de cadenas de distribución, bastante grandes por cierto.

No te tienes que creer todos los estudios que ves por internet.

Kirbos

#4 Qué pagaremos caro? LLevo mas de 14 años sin comprar un juego de PC en fisico gracias a Steam. Es lo mejor que le pudo pasar al pc gaming

osk1

#110 #111 Yo mirando a mis estanterías:

Yo mirando mi catálogo digital:

Diferencias señores, diferencias.

5 1 respuesta
Kirbos

#114 Un juego al final es un conjunto de bits. De ceros y unos. Sobre todo hoy en dia, y me da igual donde se almacenen, si en mi disco duro o en una estanteria.
Si me dices hace 20 años, con sus manuales de instrucciones de 30 paginas y demás, pues aun. Pero hoy en dia, una caja cutre con un disco guarro que requiere de DLC y parche day 1 me sobran mucho en mi estanteria.

2 respuestas
osk1

#115 Lo que tú digas.

Voy a seguir admirando mis estanterías.

MaTrIx

#115 pero sigue siendo mi juego y no una licencia de uso. Para mi es una diferencia importante.

Yo que se, pille day 1 callisto protocol por 50 o así, le lo pase y no me gustó demasiado. Lo vendi por 40. Eso no lo puedes hacer si lo coges en digital. Y para lo eso es una ventaja importante

1 1 respuesta
nV8x

#117 en steam sí, tienes 2h de juego gratis antes de devolverlo.

Y no, no es tu juego, no tienes derechos de copyright ni nada. Revender juegos no es sano, está al mismo nivel que comprar claves de paginas rusas. Y os podéis poner todo lo apocalípticos que queráis, que no hay argumento válido para defender el formato físico. Es algo del pasado, asumidlo.

3 respuestas
Rubs13

Serán los mismos que dijeron que todo seria NFT.

MaTrIx

#118

Y no, no es tu juego, no tienes derechos de copyright ni nada. Revender juegos no es sano, está al mismo nivel que comprar claves de paginas rusas

Es mi caja, mi disco y puedo hacer con el juego lo que quiera por que es legal hacerlo. Y no, no es lo mismo ni de lejos ni es sano.

1 1 respuesta

Usuarios habituales

  • Albertsson
  • osk1
  • Vhsephi
  • MaTrIx
  • Evilblade
  • AlexGc
  • GasaiDovis