financicacion compra de coche VS contado

DevilFish

Tal cual ejemplo en toyota,

Precio al contado 30900, lo pagas y fuera.
Precio a plazos Entrada: 12.000,00 €. TIN: 8,50 %, TAE: 9,79 %. 48 cuotas de 143,36 € y Última cuota (Valor Futuro Garantizado) de 17.396,36 €. Comisión de apertura financiada (2,99 %): 526,24 €. Precio Total a Plazos: 36.277,64 €.
Resumen en uno lo pagas del tiron y ya. La financiacion es no tienes la pasta OK pones 12K ya tienes el coche pero me lo pagas en 4 años y a cambio me das 5k mas.

No hay mas, pagas por disfrutar de algo antes de que tengas el dinero para ello.

3 1 respuesta
jos8

#28 Esas cosas varían la cuota según los km que le haces al año, ya que a los 4 años o cuando termine el periodo, si no te lo quedas, no es lo mismo vender un coche de 75k km que uno de +200k que va directo al desguace.

1 1 respuesta
ArticoDelSur

#28 Por lo que ha dicho el compi, porque suelen estar limitados a 10k/año teniendo que pagar todo lo que se vaya a partir de ahí.

Para los que le metemos 30k al año como que no :/

1 respuesta
S

#9

Si el financiado, el precio final son 20.000€, vas a pagar 20.000€ no?

No. Si pides un préstamo de 20.000 euros, no devuelves 20.000.

Eikasia

#32 #33 He mirado en dos webs random y un compacto random son 400€ al mes 4 años sin IVA. 10000km al año. Me parece una putísima estafa xddd.

1 respuesta
ArticoDelSur

#35 O cuotas bajas con una cuota inicial o final altísima xd Para nosotros no está indicado este servicio

aLeX

Yo cambié de coche hace seis meses. Si financiaba me salía por el precio que ponía en la ficha. Si no financiaba, eran 4.000€ más.

El mínimo a financiar eran 15.448€ a tres años (15K más la comisión de apertura, que los cabrones te obligan a financiar). Es decir, los 15K se convertían en 17.286€ gracias a los intereses.

Financiando 15.000€ estaba pagando casi 2.300€ de intereses. Pero la gracia está en que puedes cancelar la financiación al año, amortizando el restante con un 1% de comisión. Al final del año habría pagado poco más de 1.100€ de intereses.

Resumen:
Precio X (pero es mentira LMAO)
Sin financiar: X+4.000€
Financiando: X+2.300€
Financiando y cancelando al año: X+1.100€

Pues eso, que está todo pensado. Si tienes la pasta te sigue saliendo más rentable financiar con el conce. Si no tienes la pasta, quizá el tipo de interés del conce sea peor que la suma del interés de tu banco más el clavo que te meten por pagar al contado. Todo depende de cuanto te suben el precio por pagar al contado.

1
D10X

#9 #14 Pero es q no es un engañabobos, es como funcionan los intereses de cualquier préstamo.

Cuando te compras una casa, pides una hipoteca por el valor de la casa, pero a lo q pagues, se tienen q sumar los intereses.
Con esto es igual, el coche financiado son 20.000€, pues el préstamo son 20.000€ q vas a devolver al X de interés.

Un gilipollas de VW me dijo q nunca se miraba lo q pagabas al final ... xD.

Yo siempre recomiendo calcularlo, algunas veces las financiaciones te cubren los mantenimientos y demas. Pudiendo salir igual q al contado, o un poco mas pero no te descapitalizas.

Por ejemplo, yo hace 4 años compré un coche se 24.000 con descuentos, incluidos mantenimientos de los 5 primeros años, etc ... El mínimo a financiar eran 9000€ para obtener descuentos y tal, asi q solo financie eso y el coste final del coche era prácticamente igual (50€ arriba o abajo, no recuerdo). Y ese dinero q no me descapitalize, lo meti en un depósito a plazo fijo para q rentase algo (q luego llegó Rusia y me lo ha hundido ... xD) pero esa es la teoria de como hacerlo bien al financiar.

Este Enero he comprado otro, no me ofrecían nada, solo descuentos... Al contado he pagado 22.000 y financiado eran 2000€ pero en intereses acababas pagando casi 600€ mas y pase del tema.


A los q acabais de descubrir esto, cuando el siguiente listo de la vida te diga q a el el coche se lo dejaron tirado ... Le preguntáis si al contado o financiado, q muchos por desconocimiento o flipaos, piensan q les han hecho la ofertaza y acaban pagando una barbaridad en intereses.

1 respuesta
B2MM

Todo lo que sea pagar a plazos es cancer y si por NECESIDAD tocar hacerlo, en el mínimo tiempo posible.

Todo lo demás es caer en la trampa por tonto.

2
Kholin

#38 Pero esto pasa con todo, los típicos que te vienen con el iphone 15 gratis que le ha dado movistar y luego resulta que están pagando 80 pavos al mes a movistar más 4 años de permanencia, la gente en general cuando financia/firman permanencias etc no prestan mucha atención y acaban pagando barbaridades, yo no creo que es que sean ''listos de la vida'' que los habrá también, es más un tema de que la gente no hace cálculos a largo plazo ni pide toda la información de lo que va a pagar y a qué corresponde cada cosa.

En mi opinión es obviamente culpa de la gente pero también deberían estar obligados siempre a informar y dejar en claro siempre el precio total de lo que financias, que supone la permanencia, que cuota te vas a comer por llevarte X de regalo etc etc, porque muchas veces se aprovechan de la gente que no tiene ni idea, y ya no digamos de la gente mayor.

1 respuesta
Hobbes

#22 eso lo he hecho yo en dos ocasiones y en ambas, al contado con sus descuentos y financiado, costaba lo mismo, el motivo es que el precio al contado tiene un precio tope del que no puedes bajar, del financiado suele bajar unos 2000€ en adelante.

La única forma barata es leer bien las condiciones y ver la penalización por cancelar el préstamo. Algunos es al año, otros cuando cumples el 50% de deuda. Entonces cancelar te sale más barato que al contado o terminar de pagar con cuotas lo financiado.

#40 en realidad sí está informado y se aseguran que firmes dichos documentos para que nunca te puedas excusar en ocultación de la información, llegan a darte un cuadro con las cuotas, donde tienes que ir a cancelar o los recargos por retraso, te dan el precio total y el TAE, pero la gente no lee, solo pide.

1 1 respuesta
SuperMatute

Al final te sale casi igual de precio al contado que financiando una parte y entregando una buena entrada. Huye de las flexibles que te vas a pasar toda la vida pagando coches, eso sólo renta al que gana mucha pasta.

BigBam

Lo que se comenta. xD

Tienes que comprobarlo por ti mismo, Mira los intereses que te ofrece el conce y los de tu banco y sobretodo mira si el conce al financiar te da "promociones" como mantenimientos y otras cosas.

El leasing o renting a no ser que seas una empresa o alguien que destruya a km el coche lo veo estúpido de cojones.

Yo compre el mío y lo acabe financiando, lo primero por que cualquier persona que sea un currito estándar Español a no ser que se compre una soberana mierda raro que pueda tener para un coche medianamente decente a tocateja, y por ejemplo a mi se me queda casi a lo mismo que comprarlo al contado y me incluyeron 4 años de mantenimientos y un año de seguro a todo riesgo más una ampliación de seguro que me cubría la franquicia del mío durante 2 años.

luisgabriel

Hace 3 años fui a 7 o 8 casas oficiales. Casi todas, me marearon infinito para que financiara. Pero incluso mintiendo directamente los comerciales q me salía más barato financiado.

Al final me decidí por un coche que la casa me obligaba a financiar mínimo 8k después de pelearme días.

Esos 8k de financiación con comisiones de apertura e intereses eran 10k.

Acepté porque salía muy bien de precio (hoy en día mi coche se revende más caro con más años y km)

Ahora no lo se, pero hace 3 años por cada 10k financiado acababas pagando uno 3k demás.

Prava

#8 con cualquier sistema de amortización pagas mas intereses al principio dado que debes mas capital. No guarda relacion con si es o no es frances.

#14 ¿Pero cómo que no tiene sentido? El precio a financiar claro que no incluye intereses...

#26 tus numeros no cuadran. 5k en 3 años no son 8k. Ni al 15% de interes.

1 1 respuesta
D

Yo a mis padres les dije que para el coche que querían de 14-15 mil euros que lo compraran de una si tenían el dinero pero aun así mi madre decidió finalmente financiar el mínimo con el concesionario.

Al menos fue solo eso. Lo que me molesto más es que el comercial les quería meter seguros asociados a la financiación y les decía que era obligatorio cuando yo sé que eso es una puta mentira. Pero bueno.

Lo mejor es informarse y que cada uno decida. Pero claro tienes que tener OJO por escrito oficialmente cuanto te vas a dejar en la financiación, un cuadro de amortizaciones vaya. Si el comercial os saca una calculadora y os apunta en un papel de su puño y letra lo que acabarías pagando. Yo desconfiaría bastante.

Pedir eso, dos presupuestos. Uno al contado y otro financiado que este bien explicado todo. Te lo lees tranquilamente en casa y decides.

Lo del banco también es muy buena opción mirarlo lo de financiar con ellos la compra ya que puede salir mejor.

También recomiendo no tomar decisiones en caliente sobre todo si no entiendes bien qué estás haciendo. Así te evitas disgustos futuros.


14.480 € al contado.

Financiado con una entrada de 9.500 € (la mínima).

Cuotas: 48.

Capital financiado: 5.064 €

Comisión apertura: 177,25 €

TIN: 8,25%
TAE: 13,88%

Precio total a plazos: 15.640,29 €
Importe total adeudado: 6.140,29 €

Cuota: 124,23 €

Diferencia: 1.160 € si financias lo mínimo (me gustaría ver el ejemplo financiando casi todo, pues nada unos 4k más).

Esto es un ejemplo en la página web de Dacia.

Luego tienen otra opción que será el leasing en la cual la última cuota es de: 7.573,04 €

Que es verdad que la cuota sería de: 78,29 €, al menos hasta llegar a esa última cuota.

Yo diría que no vale la pena esta última opción.

1
BigBam

Veo demasiada gente diciendo de comprar a contado xD. Es muy muy bobo descapitalizar por ejemplo 30k pudiendo pagar un x de más a cambio de disponer de ese dinero, que se supone que a lo largo del tiempo de financiación te da de sobra para conseguir recuperar esos intereses mas mantener tu "ahorro".

Otra cosa es que te sobre tanto dinero que no te suponga un apuro quitar de golpe 30k, cosa que dudo que pase me atrevería a decir que al 70% de la gente.

1 respuesta
B

Mi viejo acaba de comprar un híbrido nuevo por 34k y ha tenido que financiarlo porque al contado le costaba casi 4000€ más. Estuvimos echando cuentas y financiando el mínimo posible (9000€) le salía casi igual que al contado, unos 200€ más pero si no financias no te incluyen mantenimiento 5 años, no te extienden garantía y además el comercial le cobraba la pintura que quería que rondaba los 1000€.
Al final se las ingenian para que quieras financiarlo como sea quitándote servicios, quitándote ofertas, rebajas... lo que sea para que financies aunque sea el mínimo.

1 2 respuestas
D10X

#47 Nadie se plantea no descapitalizarse, al final eso solo "sirve" si inviertes en otra cosa. El perfil medio que tiene X dinero en el banco y no lo mueve, le da igual.
Y con los productos de inversión que están saliendo ahora que ofrecen una mierda, pues la gente ni se lo plantea.

#48 Claro, cada caso es único, y cada caso varia dependiendo del coche, del concesionario, del mes e incluso del vendedor.

Kholin

#41 Si ya sé que te dan toda la documentación y no te engañan, a lo que voy es que se aprovechan de la poca experiencia o conocimientos de la gente para ''engatusarlos'' tendrían que expresamente decirte mira la financiación es de 20k, la cuota es X y a lo largo de los 5 años lo que tu pagarás es 28k y que esto quede super claro, que vas a pagar 28k no 20k etc etc, me gustaría que estuvieran obligados a ser super transparentes.

Está claro que la gente tiene su parte de responsabilidad pero me pongo en el caso de peña como mi madre por ejemplo que no sabía casi ni leer, dejó la escuela en 4º de primaria, estás tu que mi madre se va a poner a multiplicar 265 euros de cuota por 60 meses que son 5 años etc, no sé, he visto casos de mucha gente a la que timan y me da rabia que se aprovechen de así de la peña.

killerbruf

La gran mayoría de veces sale más barato al contado, en mi caso salía casi a la par pero el 99% de veces es al contado.

Hecha números y verás como el descuento por financiación se lo come de largo los intereses.

squ4r3

#45 digo que no tiene sentido que digan que el coche te sale más barato.

Comparar 22k al contado vs 20k financiado y concluir que el coche financiado es más barato no tiene sentido, si el financiado al final te va a costar 25k

Será lo habitual y yo seré lelo, porque vamos, tengo más de 30 años y no he financiado nada en mi vida

3 respuestas
killerbruf

#52 Así es el mundo del marketing. Los comerciales nunca te van a decir oye no financies que te saldrá más caro al igual que no te dirán coge el motor más pequeño que no vas a necesitar tanto.

D

#52 Es lo normal. Financiado sale más caro a la larga pero con la ventaja de irlo pagando poco a poco en vez de una vez.

Aunque claro, hay que tener cuidado si se te juntan muchos pagos mensuales que al final ya no sabes qué estás pagando en caso de tener varias financiaciones y luego facturas y demás. Al final tienes tu vida entera financiada.

Luego en temas de impagos supongo que no tienen clemencia. Bueno, supongo no, no la tienen.

1 1 respuesta
BigBam

#54 Creo que ahí has dado con la clave de todo esto, el problema no es financiar algo en sí, si no que no se puede uno dejar llevar por esa opción, por que una financiación como un coche no es mal plan al ser un monto curioso, pero por ejemplo si la gente se mente en eso mas casa mas un telefono mas un tv mas , mas , mas pues hay ya la jodimos y vienen los lloros xD.

sPoiLeR

#31 Luego esta el engaño del valor garantizado, ahora tengo ya pagado mi Toyota y me querían ofrecer un poco mas para meterme en otro coche, mas caro y que tarda 10 meses en entregar.

Lo voy a vender directamente que le saco más y el siguiente coche me lo compraré con el método tradicional.

1 respuesta
D

#56 Tal y como está el mercado de segunda mano sí, vendelo tu mismo.

1
Tk7

#48 Caso parecido al mio. Hace algo mas de 4a ños me compre un golf nuevo.

Precio al contado 22.400€
Precio financiado a 3 años con Volkswagen bank 20.800€ (financiando la mitad y dando de entrada la otra mitad, sin cuota final)
Precio final pagado a plazos 22.700€

Pagué 300€ de mas, pero durante 3 años tuve las revisiones, cambio de aceite, etc. gratis.

Edito: he estado mirando por curiosidad los precios del mundo del motor, mi mismo coche con algún extra menos esta por +8k de lo que a mi me costó... vaya salvajada, casi (o sin casi) puedo vender mi coche por lo que me costo nuevo hace 4 años.

3 respuestas
Prava

#52 ¿Pero cómo va a costarte menos, en total, pagándolo a plazos que si lo pagas de primeras?

2 respuestas
Logainn

#58 El mio ha perdido 4000 euros de valor desde 2014... una locura. Lo saque por 18k y se vende por 14k.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • D10X
  • Shikoku
  • FUNnn
  • Sinso
  • Dredston
  • sPoiLeR
  • Kholin