Dos personas pueden comer por 160 euros al mes

Schneizel

y vivir en Madrid por 500€ @NTC-________

1 2 respuestas
SnighT

#330 Si tienes el dinero y te puedes permitir marcas o cosas de mayor calidad... por que no?

1 respuesta
Rezagado

#332 Te tiene que sobrar mucho el dinero. A la mayoría de los que dicen que se gastan esa cantidad no creo que les sobre el dinero, simplemente lo despilfarran.

1 respuesta
morlop

#331 la verdad que al mismo nivel... Justificar comer por 80€ al mes está al mismo nivel que poner zulos en Madrid para vivir por 300€.

Por poder? Otra cosa es que seas un muerto en vida...

1 respuesta
Hanure

#333 También hay mucho pijerío en temas de comida, como en todo en España. Gente que compra todo de marca por aparentar, porque muchos productos de marca blanca son iguales que los de marcas caras, los fabrican en el mismo sitio y mucha gente ni lo sabe xD

Eso y la comida basura y procesada, que hay gente que pide comida a domicilio varias veces por semana y van al supermercado y joden 50€ en comprar chucherías, bollería industrial, galletitas, pijadas azucaradas, bebidas carbonatadas y mierdas varias que les duran 4 días y no alimentan una mierda.

Lo que está claro es que si tenemos una tasa de obesidad tan alta es por algo. Si la mayoría de la gente comiera bien no habría tanta obesidad.

UsuarioD2024

Depende donde vivas, igual hay algún restaurante donde no esta tan alejado comer bien que comprar en el super, menús de 11-13€ bien cargados y material de calidad, lo cual me ha dejado el culo torcido ya que tienen que tener unos márgenes ajustadísimos para los tiempos que corren. Me se de varios que sin estar muy boyantes comen a diario en lugares así, porque al final entre que la diferencia es pequeña, cocinan bien, tienes variedad y un ahorro de tiempo considerable, les sale a cuenta. Ahí ya se van 80-100€ solo haciendo una comida, si ya te vas a dos comidas de restaurante y no son tan baratos, pues son más de 200€ sin contar nada de lo que compres.

Gastar 200€ a la que comas fuera no es para tanto y si tienes un sueldo decente, no es tirar el dinero ni despilfarrar. ¿En compra y para uno solo? Pues no sé, dependerán de varios factores, pero 160€ al mes desde luego que es poco, diría que en casi cualquier escenario (edit: ni que decir de 80 pffff).

Rezagado

Bueno yo estaba hablando de hacer la compra de la semana y gastarte 200 pavos para ti solo, eso es una putísima burrada.

Si sales a comer por ahí o pides a domicilio de vez en cuando eso ya es otra cosa.

1 respuesta
UsuarioD2024

#337 Sí claro, por eso lo he especificado, no es lo mismo ni de coña, sin embargo gastarlo yéndote fuera no es para tanto y una buena comida fuera de casa puede ser relativamente rentable en gente de a pie. Eso junto a la compra serán entorno a 150€. Y bueno, a veces simplemente es lo que toca porque no vives en el mismo sitio que trabajas y no es plan de ir siempre con un táper y bocadillos.

Overwatch

#331 #334 Cuando veo a gente decir que gana no se cuantos miles de € al mes y luego comen por 20€ a la semana y viven en un piso de 300€... xDD

Mar5ca1no7

#321 Explicame el ahorro economico entre comer 3 platos diferentes o un plato el triple de grande.

Si comes un plato gigante de fruta un dia, otro de carne y otro de legumbres o cada dia una tercera parte de cada uno de los platos.

Lo que tu insinuas es comer menos. Ahora lo tergiversas como te guste a ti, en un parrafo largo o 3 chiquitines.

1 respuesta
ElJohan

Menos "se puede comer por un euro al día" y más "que vergüenza la cesta de la compra, salgamos a protestar". Fenotipo de abuela en la posguerra.

vasketahd

#340 Claro que hay ahorro si no meriendas o solo desayunas un café pero eso no significa que estés malnutrido o que comas menos. Si, tergivesas, pero tú a lo tuyo.

En las comidas de picoteo de la tarde media mañana etc se va un buen pico de pasta. Pero te repito, no tiene porqué significar comer menos.

No se porque entró al trapo jaja ahora pondrás algo random y listo

Lizardus

Y no le falta razón, eso si haciendo la compra de una tacada en mercadona te ventilas el acto en media hora y de la otra manera se te va la mañana , teniendo que comprar además al día , por que no siempre tienen lo que buscas.

Vamos, dicho de otra manera: para poder hacer la compra así hace falta tener tiempo libre, o renunciar a tiempo de trabajo que es dinero.

Y lo que voy leyendo del pijerío con la comida, que decir, que es totalmente cierto. Hay gente que no contempla la idea de empanar una pechuga, hacerse una pizza, o preparar algo que se parezca a un guiso . Tengo un colega que se quejaba de lo que se gastaba todas las semanas en pollos planes (una franquicia de carnicerías de Valencia que vende productos preparados de pollo básicamente ) , comprando nuggets, pechugas empanadas, brochetas y cosas así. Cuando le planteabas la idea comprar las pechugas y prepararlas el , o directanente, comprar un pollo y sacarle la carne literalmente entraba en corto y empezaba a hacerte unos razonamientos de bombero torero para justificarse acojonantes.

Luego tienes ya a los que viven de pedir comida a domicilio , que curiosamente son los que mas se quejan de que no llegan a fin de mes ( por lo menos en mi entorno ).

3
darkf1re

#307 MV no defrauda.

Team 160€ dos personas al mes vs Team 200€ a la semana para uno solo comiendo kobe

TigerT-

Para los que os gastáis 200€ a la semana. Os sale más barato pedir todos los días comida a domicilio(de calidad) y os ahorráis cocinar xd.

Creo que hay extremos

1
Maverik2

160€ para uno si, es mas o menos lo que me gasto yo al mes (a veces sube a 200), para 2 lo veo complicado.

Pero como dice la tipa, yo lo compro casi todo en el Mercadona, paso de complicarme.

1 respuesta
wasni

pues yo con mi pareja gastamos unos 150€-200€ sin contar las salidas a restaurantes, uber, justeat etc

ChaRliFuM

#346 Cambiar el Mercadona por la frutería/carnicería/pescadería tampoco te va a suponer un gran cambio... Quizás en el global puedas ahorrar un poco pero tampoco es una barbaridad. De hecho en la carne si comes lo mismo que come la tipa de #1 es posible que no ahorres nada... De hecho ella misma se contradice porque en otro vídeo enseña el ticket y está pagando las pechugas y el cerdo más caro que en el Mercadona

La pechuga de pollo en el Mercadona es absurdamente barata (menos de 6€/kilo la que que no está fileteada)
El cerdo que compra ella que es básicamente lomo o magro está más barato en el Mercadona (a menos de 6€/kilo también)

Otra cosa es que la carne del Mercadona sea mala a rabiar xd

Esta gente lo que hace es recorrerse todos los supermercados, carnicerías y fruterías para comprar, básicamente lo que hacía mi abuela, que se leía todos los panfletos de ofertas y decía: "En este sitio como el aceite, en este otro la leche, en este otro hay 2x1 en detergente"

Si tienes que estar todos los días pasando por el súper, carnicería, pescadería o frutería a ver las ofertas... calcula el tiempo que pierdes... si además vas en coche... ni ahorro ni hostias xd

1 respuesta
quickkk

#348 y la realidad es que da igual que compres en 30 sitios diferentes, si compras carne, pescado, verdura y fruta fresca, te vas a dejar una pasta

ZurdoK

#6 Hay mas comidas aparte de esa?

2 respuestas
MaTrIx

#350 las de nepe

margariskid

80 es lo que me dejo en tabaco cualquier mes

1
Travenk

160€ es lo que gasto yo al mes solo en pollo. Ojalá ser un cuerpoescombro estrógenico…

Gitaner

Los 50€ que se gasta en carne para pasar el mes a mi como mucho me da para dos semanas, y si, en tema de pescadería si te vas a lo mas barato (olvidando salmón, lubina, dorada, etc) estilo bacaladillas y mierdas de esas que estan por debajo de 3€/kg puedes llenar el congelador para todo el mes sin gastar mucho.

SkalS

#12 es rara. Cara mayor pero voz de veinteañera.

Podría tener entre 19 y 65 años.

_Snatch_

#350 Alimentarse del sol ?

wolfie6949

Pues yo voy a romper una lanza a favor de la mujer. Hago la misma práctica (comprar en Mercadona lo que no encuentras en otros sitios) y aunque no gastamos 160€ (serán mas bien unos 200€ - 220€) he de decir que si lo comprarse TODO en Mercadona sería bastante más.

Tanto mi pareja y yo hacemos deporte, no somos profesionales pero tenemos buen comer e intentamos llevar una dieta equilibrada.

Aquí abrieron recientemente un supermercado que se llama Hiperber que creo que solo están por esta zona de la Comunidad Valenciana, pero tienen una carnicería que es una maravilla y prácticamente echamos la semana en cuanto a carne por poco más de 20€. Por 7-8€ te limpian un pollo y te lo preparan como quieras, entre los muslos y las dos pechugas tienes prácticamente tres raciones de comida para dos. Si te vas a comprar los envasados del mercadona te cuesta fácil el doble. Medio kilo de carne picada, 4 hamburguesas (gruesas y preparadas allí en la picadora, nada que ver con las de Mercadona), medio kilo de lomo adobado, queso fresco... Luego suelen ir rotando preparados para fajitas, alitas adobadas etc... de los que también solemos comprar algo. Hago una compra para hacer una buena ración de carne al día y como os digo sale por poco más de 20€, en algunos casos ni llega.

Alternando, sobre todo para los dias que entrenamos, solemos hacer una comida alta en carbohidratos, como pueda ser pasta o arroz en los que vamos gastando la carne picada o acompañamos con el pollo, solemos entrenar 3-4 días a la semana así que 3-4 días se come pasta o arroz, además de venir bien sale barato.

Para cenar, casi a diario cenamos verdura a la plancha o similar acompañada con un poco de proteína. Comprar calabacines, berenjenas, cebollas, pimientos etc vale dos duros y te da para hacer muchas combinaciones. Lo acompañas de hambuguesa / lomo / huevo a la plancha y listo

Y de postre por lo general fruta o yogur.

En invierno solemos tirar mucho de legumbre también, por dos duros tienes lentejas para 6 personas que puedes congelar.

Lo único que no compramos es pescado, además de no hacernos mucho tilín tiene unos precios prohibitivos. A lo sumo solemos tener un par de bolsas de filetes de merluza congelados por si algún día se nos queda cojo el menú.

Aparte de eso, pues también compramos huevos, leche, pan, pavo/pollo en lonchas con queso etc... Para desayunos o alguna merienda.

De media diría que gastamos unos 50€ semanales, aunque va variando ya que solo compramos lo que necesitamos esa semana para ir apurando la comida. Hay semanas que no llega a 40€ y hay otras pasan los 60€ porque toca comprar la leche o el aceite de oliva. Lo que si he podido comprobar es que la misma compra semanal en Mercadona no me baja de 70€.

Cosas que no compramos: Refrescos, snacks, bollería, dulces, precocinados / preparados, alcohol, etc...

En el Mercadona solemos comprar algún producto de limpieza y cosmética, como excepción en alimentación compramos las focaccias que aunque no es la cosa mas saludable del mundo nos gustan, te apañan una comida rápida y no las venden en otro sitio. No nos supone un esfuerzo ir allí a eso porque prácticamente está de paso y perdemos 5 minutos, el resto se compra en Hiperber.

Y antes de que se me echen a la yugular los gymbros en cetosis que se gastan lo que yo al mes sólo en carne y son expertos en nutrición, deciros que me parece estupendo, pero ni estamos desnutridos ni pasamos hambre. Simplemente compramos lo justo para pasar la semana sin despilfarrar el dinero. Mis padres por ejemplo hacen todo lo contrario, compras extremadamente grandes con cosas que no necesitan y luego aunque tienen la nevera llena, tienes que ir cribando porque muchas cosas se les han puesto malas, a mi no hay cosa que más me toque los cojones que tirar comida porque se ha estropeado.

Para mi comer (de diario) es una necesidad y no un placer, así que cuanto mas sencillo rápido y barato mejor (ojalá poder tomarme una pastilla y no tener que comer, comprar, cocinar y fregar). Para darme un capricho me voy a un restaurante.

vasketahd

Es que mercadona es demencial. Yo voy a otros supermercados ya, por ejemplo aqui tienes el Merkocash que es una locura de precios.

1 respuesta
darkf1re

#358 mercadona se ha posicionado en highticket del sector alimentación y se la pelan

cada vez abarcan mayor cuota de mercado porque a la gente le encanta hacendado

yo compro el 90% de mi alimentación en consum y 10% el moro de la esquina de confianza algunas frutas y verduras.

1 respuesta
ChaRliFuM

#359 Muchas veces pagas comodidad. No conozco un solo Mercadona sin un parking en condiciones (al menos los 3 que hay en mi ciudad tienen parking propio gratuito), llegas, aparcas el coche haces tu compra de la semana (tienen prácticamente de todo) y te piras a tu casa.

¿Luego qué me decís de la rapidez de las cajas? Yo en todos los Mercadona que conozco va a toda hostia, sin embargo voy al típico supermercado donde tienen las típicas ofertas de 3x2, segunda unidad al -X%, las tarjetas de fidelización con cupones... y raro es el día que no pillas una señora en la cola que se pega 5 minutos discutiendo con la cajera porque no le han aplicado X oferta...

Luego han hecho una canibalización de las primeras barcas brutal... Al principio ponían el producto de primera marca en la estantería y al lado el suyo propio pero mucho más barato, mirabas el fabricante y a veces era incluso el mismo... con el tiempo la gente fue cambiando la primera marca por el producto de Hacendado... luego directamente quitaron la primera marca y subieron el precio de la suya. Win win para ellos.

Hay cosas de Mercadona que están bien pero también hay muchos productos que son una mierda, la carne en general es pésima y aunque algunas cosas básicas como el pollo o el cerdo no sean especialmente caros... a mí personalmente me gusta cogerlo en mi carnicería de confianza.

1 2 respuestas

Usuarios habituales

  • ChaRliFuM
  • MaTrIx
  • HeXaN
  • TigerT-
  • Hanure
  • letee
  • Sheitana