Dos personas pueden comer por 160 euros al mes

TigerT-

#298 Un pollo campero suele tener 1 año de vida(de los de tu abuela vamos xD), desde que nace hasta que le cortan el pescuezo. Un pollo stándard de supermercado, 42 días. Lo mismo se puede equiparar al ejemplo de salmón. Quieres hacerme creer que tanto el salmón salvaje/granja o pollo campero/granja, aportan los mismos nutrientes y tienen la misma composición?

1 respuesta
MaTrIx

#299 tenía entendido que no era lo mejor. Quizás me equivoque.

#301 hay algún estudio que diga que un pollo campero sea considerablemente mejor nutricionalmente? Quizás lo haya y lo desconozco.

1 respuesta
letee

#302 tranqui yo también pensaba igual,la gran mayoría de las personas no tenemos ni idea de lo que es más sadulable o menos.
La cuestión es comer variado y bien y yo creo que esto hoy en día es caro y en muchos casos prohibitivo,me cuesta creer que con 80 € persona mes se pueda llegar a esto .

2
ChaRliFuM

#295 Si solo compras pollo y cerdo te estás dejando otras fuentes de proteínas animales por el camino como la carne roja.

Lo de la verdura y lo de la fruta es muy relativo, si compras lo más barato te vas a por lo de peor procedencia o peor calidad. La fruta y la verdura de calidad y de temporada no es precisamente barata. El otro día compré una sandía por 9€ y en casa nos dura cuatro asaltos... Los espárragos verdes estaban a 10€/kilo, la alcachofa cuando viene de temporada por menos de 4 o 5€/kilo no encuentras algo decente (y más de la mitad no se come)

Cereales y legumbres ... ¿Pan? ¿Pasta? ¿Arroz? Si quieres ahorrar esto va a ser la base de tu dieta... en los cereales en la mayoría de los casos vas a consumir harinas o grano refinado porque los integrales son bastante más caros o bien requieren más tiempo de cocción (lo que no gastas en comida lo gastas en energía), esto son básicamente calorías... a nivel nutricional aportan bastante poco. Las legumbres son fuentes de proteína pero no son de la mejor calidad y están bastante limitadas en cuanto a aminoácidos esenciales.

¿Pescado? No hablemos de peces como el rodaballo o el salmón.. .pero es que una triste merluza de pincho ya te vas a 10€/kilo y luego quítale la espina, la cabeza, la piel... xddd. Pagas 15€ y te comes dos lomos xd. Supongo que habrá que contentarse con cuatro sardinas a 5€/kilo que la mitad son cabeza, vísceras y espina.

¿Grasas de calidad? ¿Esto es veneno o qué? Recordemos que el consumo medio por persona al mes de aceite de oliva está en torno a 0,8 litros... Al precio que está el aceite ahora mismo... en un hogar de 2 personas tienes prácticamente 15€ de aceite al mes... Lo frutos secos supongo que también mejor ni tocarlos...

¿Qué desayunas? ¿Un café solo con mucho agua para despistar? En mi casa la mayoría de los días desayunamos una tortilla de 3-4 huevos (para los dos) con un poco de queso sobre una tostada de pan acompañado de un buen café con leche. Lo digo porque un litro de leche por muy barato que lo compres ya te cuesta como poco 1€, suma los 3-4 huevos, el café, el queso y un poco de pan... Nah es inviable, solo en el desayuno ya casi te dejas el presupuesto diario de 2,5€ por persona.

Lo vuelvo a repetir: si por 160€ comen dos personas al mes o comen poco o comen mal. No hay más vueltas.

9 1 respuesta
SmashingP

He tenido que buscar los post típicos de mv para ver cuánto gastabamos en comer en la época que eramos pobres/mileuristas como la de #1 (comíamos peores cosas y de peor calidad obviamente, hoy en día no bajamos de 100€ semanales y podemos comer bien de todo) y en 2016 gastábamos 180€ al mes 2 personas, es decir si ahora está la comida muchiiiisimo mas cara, no me quiero ni imaginar lo que se meten al cuerpo (o más bien carencias por no comer). Joer si alimento al perro por 40€ al mes y pesa 15kg, no tiene sentido que un perro coma más que una persona...

1 1 respuesta
ChaRliFuM

#305 Yo creo que de aquellas hice hasta una lista de la compra por unos 35-40€ semana... Era algo sumamente básico y además teniendo en cuenta que todo eso fue antes del tema inflación de la comida, SOLAMENTE una persona y sin tener en cuenta tampoco el aceite y otras cosas del estilo que no se compran todos los días y sobre todo SIN METER NADA DE FRUTA.

sagha

yo me gasto 200 a la semana en compra, para mi solo. pero claro no compro carne de mierda de la tiras a la plancha y solo sale agua. voy a una BUENA carniceria y me gasto el dinero en buena carne

si compras productos de mierda pues claro que te sale por 160 al mes

2 respuestas
KaNiBaL_Cb

#292 sí, depende de la zona, pero en las carnicerías de barrio normalmente por 50€ sales hasta el manillar de pollo y carne magra

vasketahd

pos yo por el dinero que dice podría comer yo solo, y lo que más como es carne, alomejor subiría a 180€ pero ya os digo yo que he comido cuando he vivido solo por menos de 200€ y soy casi lo contrario a vegano, como carne casi diariamente xD soy carnano

y voy a carniceria fruteria pescaderia de barrio, los supermercados son pa caprichos o cosas precocinadas. Por aproximadamente 200€ yo creo que una persona puede comer.

2 respuestas
MaTrIx

La verdura por ejemplo la suelo comprar a buen precio a una cooperativa de agricultores de Castilla y León. Algunos precios:





La fruta y la verdura está bastante bien. La nectarina por ejemplo la pille esta semana y de sabor está cojonuda. A veces tienen alguna verdura de esta que por fuera es fea, pero esta bien de sabor.

TigerT-

#309 Es que la verdura es cara y la fruta ya ni te cuento XD. Pero parece que solo está asociado a caro la carne y sobre todo el pescado. Pero de los 2€ por aguacate nadie dice nada xdd

1 respuesta
Aura-

#309 claro pero es que dice que por 160€ comen dos.

Por 200€ si puedes comer una persona.

1 respuesta
vasketahd

#311 Depende mucho de donde vivas también. Aquí te regalan muchas cosas si eres cliente habitual y supongo que al ser pueblo pues hay cosas más baratas. Por ejemplo cerezas me regalan cada año si sobran, huevos me regalan... Tengo suerte. El aguacate es exótico, es normal que sea caro.

#312 Ah entonces leí mal, me moriría de hambre.

guillauME

#304 No lo van a entender. Te dirán que comen por 1€ al día y con fruta de temporada, carne, pescado, verduras, legumbres, etc.

Por supuesto tampoco invierten tiempo cocinando ni en gas ni electricidad para cocinar.

Yo veo imposible comer más barato en casa que en el trabajo así que como cada día en el trabajo por 4€ con primero (se puede repetir), segundo, pan y postre. Dime tú como comes en casa por ejemplo lo que he comido yo por menos dinero:

  • Ensalada de judías verdes con jamón serrano, tomate y queso
  • Entrecot con champiñones(eran otras seta más caras creo)
  • Piña
  • Pan

Es decir 30 menús me cuestan 120€ (No como 30 días en el trabajo) con una dieta muy equilibrada y todo tipo de carnes (Pollo, Lomo, Bistec, Entrecot...) pescado (Salmón, Atún, Emperador, Dorada, Rape,etc) y fruta (Piña, Kiwi, Manzana, pera, Melón, Sandía, Naranja, Mandarinas, fresas, cerezas, etc). Verduras, ensaladas, legumbres,etc.

Solo hablamos de las comidas así que luego hay que sumar el desayuno y la cena. No salen los números que la gente en MV propone y por supuesto que ellos pagan menos por su comida que una cocina que hace comida para unas 1000 personas al día.

3 2 respuestas
TigerT-

#314 Claro que salen, si tienes una vaca en el piso para ordeñarla y poder hacer quesos. 4 gallinas para el aporte de huevos. Cuando la vaca sea vieja puedes sacrificarla y tener carne para 3 años, el cuero puedes hacer una chaqueta y ahorras un pico también en ropa.

Para la fruta y verdura puedes ir a cooperativas a solo 50 minutos en coche a por ella. En lo que respeta al pescado, puedes ir a lonjas a coger lo sobrante.

Si es que eres un derrochador.

vasketahd

también os digo que yo solo como un plato y un postre; no consumo pan todos los días ni como tres platos en cada comida. No debéis dar por hecho que todos hacemos cinco comidas con dos o tres platos en cada una. Hoy, por ejemplo, comí una ensalada de pasta con calamares y un yogur. Debéis entender que vuestra perspectiva no es la de todo el mundo. Yo de normal solo como y ceno, desayuno un café con suerte (a veces algo de embutido si tengo hambre)

hace años que no hago lo típico de 1º 2º y postre, no jodas que pereza. Bueno, cuando vivía en un hotel si, que era gratis y me lo cocinaban :D

Yo prefiero un plato en gran cantidad y postre y listo. Mañana tengo arroz con costillas y comeré eso e ya.

1 respuesta
ChaRliFuM

#314 Otro error que cometen es pensar que comer bien (en referencia a sano, no a más bueno o delicioso) es más barato porque asocian que la única manera que hay de comer mal es tirando de ultraprocesados.

Claro, porque alimentarte todos los días a base de arroz blanco o macarrones acompañado de un chorrete de tomate es supersaludable, de vez en cuando le metes una latita de atún para la prote y a campeonar. Sí sí, supersaludable.

1 respuesta
MaTrIx

#317 ¿donde se ha puesto eso? Si es que estamos ahora mismo entre dos posturas prácticamente : la de comprar de oferta o la de hay comprar ibéricos y en lonjas o tus cuentas no valen.

He puesto ofertas de fruta, verdura y carne pero parece que son mentira o algo así. De verdad que no entiendo lo de defender posturas inamovibles.

1 respuesta
Mar5ca1no7

#316 No comer, como pudimos no pensar en eso!

1 respuesta
Polak

50€ en carne para el mes XD.
Mínimos de 70 gasto yo a la semana y no salgo del pollo y ternera picada.

vasketahd

#319 ¿Pero qué dices de no comer? Cómo tergiversan todo. Lo que digo es que no todos comemos cinco veces al día ni tres platos en cada comida. Mañana me zampo un plato de arroz con costillas que me quedo roto en el sitio y de postre sandía y listo. Yo no necesito 1º 2º postre en cena comida. Y no, no es por ahorrar, las costillas adobadas son caras de cojones. Es porque ni me gusta ni veo necesario 3 platos siempre.

1 respuesta
ChaRliFuM

#318 No lo digo por ti, lo digo por el otro que ha puesto que comer bien es más barato porque si no tiras de ultraprocesados ahorras.

Y si hablamos estrictamente de precio sí, comer mal es más barato que comer bien. Con 20 kilos de pasta al mes acompañada de la peor carne picada/chorizo que encuentres cubres tus necesidades calóricas de sobra. Densidad calórica: top. Densidad nutricional: una mierda pinchada en un palo.

Si a partir de aquí quieres hacer una dieta equilibrada y saludable pues evidentemente vas a tener que quitar una gran parte de esa pasta y meter otro tipo de alimentos que encarecen la cesta: fruta, verdura, proteína de calidad (carne, pescado...), lácteos, frutos secos, aceite de oliva, etc...

Resumiendo: Comer bien no es más barato que comer mal, incluso tirando de ultraprocesados puedes comer más barato que comiendo bien. En el desayuno te metes un pepito de 1€, para comer dos o tres hamburguesas de 1€ del McDonalds y para cenar una pizza de 2,5€ que calientas el horno, te lo acompañas de unas buenas latas de cerveza de menos de 30 céntimos y ya llegas a las calorías diarias. Otra cosa es que no llegues a los 40 años sin accidentes cerebrovasculares.

1 respuesta
HeXaN
#322ChaRliFuM:

porque si no tiras de ultraprocesados ahorras.

Precisamente los ultraprocesados son más baratos xD Yo me arruino comprando fruta y verdura (de temporada).

4 1 respuesta
ChaRliFuM

#323 Por eso me hace gracia que diga que comer bien es más barato xd.

Y ya no es lo que cuesta la comida de calidad, es también lo que gastas en prepararla... hacerte un arrocito de puta madre con su sofrito, sus verduras, su carne/pescado te lleva mínimo media horita con la cocina funcionando... la mayoría de ultraprocesados te los calientas en 5 minutos xd

1 2 respuestas
MaTrIx

#324

Y ya no es lo que cuesta la comida de calidad, es también lo que gastas en prepararla... hacerte un arrocito de puta madre con su sofrito, sus verduras, su carne/pescado te lleva mínimo media horita con la cocina funcionando... la mayoría de ultraprocesados te los calientas en 5 minutos xd

Yo en esto estoy más que de acuerdo. Lo del tiempo es un problema gordo de narices y más como curres a jornada completa. Yo por eso también hago mucho plato de cuchara por que lo puedo dejar echo días antes y cuando lo calientas está incluso más rico de sabor.

Las cenas, a veces tiro de eso también, pero sin cuchareo. Un pulled pork por ejemplo en un panecillo y esta cojonudo.

Hanure
#307sagha:

yo me gasto 200 a la semana en compra, para mi solo.

No me jodas jajajaja

800€ al mes en comida para una sola persona. Sale mejor comprarte una moto que invitarte a cenar, omg.

#324ChaRliFuM:

Por eso me hace gracia que diga que comer bien es más barato xd.

Si sabes cocinar claro que es mas barato.

¿Qué sale mas barato comprarte arroz, legumbres, verduras y cocinar tú mismo varios platos o comprar arroz frito precocinado que te cuesta 4€ un paquete y te da para una sola comida o un bote de fabada que te cuesta 2€ y te da para una comida? ¿qué sale mas barato comprar las tortillas ya hechas o hacerlas tú mismo? ¿qué sale mas barato comprar carne picada para hacer albóndigas o comprarlas ya hechas en bote?
Lo mismo con la carne, pescado, ensaladas, patatas y cualquier comida.

Sale infinitamente mas barato comprar los productos por tu cuenta y cocinarlos tú mismo. Te da para mucha mas cantidad por el mismo precio y además es infinitamente mas sano. Es que no hay color.

La mayoría de la gente que conozco come muy mal y cuando salen estos temas gastan una burrada en comer y comen puta mierda: que si pizzas del dominos, que si chuches, que si chocolate, bollería y mierdas con azúcar para desayunar, que si galletitas, patatitas y mierdas de picar, que si hamburguesas con salsas con mas calorías que un trozo de tocino untado en mantequilla, que si postres dulces, que si procesados, que si comida precocinada, verduras y frutas de cartón piedra porque compran en supermercado en vez de en la plaza de abastos o tiendas con producto local, etc...
Nosotros compramos todo fresco, cocinamos todas las comidas y gastamos lo mismo o menos que ellos comiendo infinitamente mejor.

UsuarioD2024

#15

Lo digo porque muchos de estos ‘gurús’ te dicen que gastan X a base de comprar en Y cadenas mirando las ofertas y luego se olvidan que todo ese tiempo que gastan también vale dinero

Esto es como no irse de putas para follar por Tinder.

1
Lawgiver

Con 160 € no hago yo ni la compra de la semana.

A poco que quieras comer bien, meter proteina, carnes y pescados se te va de madre, vayas a la carniceria o vayas al matadero a por la carne

morlop

Con estos hilos se entiende por qué ya en 2020 un 55% de la sociedad española tenia sobrepeso.
No me imagino hoy...

Rezagado

Gastarte 200 pavos a la semana para comer tú solo no es algo de lo que estar orgulloso precisamente

5 1 respuesta

Usuarios habituales

  • ChaRliFuM
  • MaTrIx
  • HeXaN
  • TigerT-
  • Hanure
  • letee
  • Sheitana