Dos personas pueden comer por 160 euros al mes

darkf1re

#360 está claro. Yo voy al Consum porque la carnicera me corta las cosas al momento. Y está super bien en general.

Frutas y verduras a Jamir, que es un tio majo.

HeXaN

#360 Yo compro todo en Mercadona y literalmente tardo menos de diez minutos (cronometrados) desde que entro hasta que salgo.

Sinceramente no tengo ganas de tirar mi tiempo en recorrerme diferentes comercios para ahorrarme 15€ en la compra semanal.

Cuando me toca hacer compra de carne "especial" (ibéricos, madurada y demás) me llevan los demonios porque siempre me encuentro a la típica señora aburrida que le pide al carnicero mil cosas preparadas y envasadas cada una de una forma.

2 respuestas
ChaRliFuM
#362HeXaN:

Cuando me toca hacer compra de carne "especial" (ibéricos, madurada y demás) me llevan los demonios porque siempre me encuentro a la típica señora aburrida que le pide al carnicero mil cosas preparadas y envasadas cada una de una forma.

A mí es algo que también me pone de los nervios, yo lo que hago es avisar al carnicero el día anterior, le digo: oye prepárame medio kg de esto, otro medio kg de lo otro y dime a ver si tienes algo interesante, al día siguiente paso por allí y solo es coger la bolsa y pagar xd

Wei-Yu

No sé dónde le veis la lógica a la idea de que si vas a varios sitios tardas mucho; no tienes por qué ir a comprar todos los días, no tienes por qué ir todas las semanas al mismo set de tiendas, las tiendas no tienen por qué estar en direcciones opuestas y pueden pillarte de camino varias seguidas...

2 respuestas
HeXaN

#364 Si en tu caso te pilla una tienda detrás de otra pues enhorabuena, estás en el mejor de los casos y eres un afortunado en ese aspecto. Yo salgo a comprar una (1) vez por semana y compro para toda la semana por lo que centralizarlo todo en el mismo punto es lo más óptimo.

1 respuesta
ChaRliFuM

#364 Pero es que mucha gente no tiene la suerte de tener tiendas cerca. A ver quién es el majo que ahora en verano se baja a la carnicería que le pilla a 10 minutos, se da el paseo de ida con una solana de 30 y pico grados y vuelta cargado con 6 o 7kg carne otros 10 minutos... cuando llegas a casa tienes el pollo cocido. Ahora repite esto todas las semanas yendo a 4 o 5 sitios distintos a comprar... Frutería, pescadería, cosas básicas de supermercado...

La gente paga por ahorrar tiempo (que también es dinero) xD.

1 respuesta
Wei-Yu

#365 yo salgo 1 vez a la semana a por fresco (deberían ser 2 tbh), 1 vez al mes a por especialidad y el resto son pedidos a domicilio. Tampoco creo que yo personalmente esté dando muchas vueltas, pero lo normal es que la gente compre al volver de currar o al tener que hacer otras cosas y vayas juntando recados.

Fruta y verdura en el supermercado el único supermercado donde la he visto aceptable es en el corte inglés, que me digas que la compras en el mercadona que es de cartón piedra hasta me sorprende la verdad.

1
tDarka

#362 Claro, ahí entra ya un poco lo que vale el tiempo de cada uno. A ti seguramente gastarte 15€ de mas compensa completamente el ahorro de engorro y tiempo que supone, otra persona 15€ serán bastante y ahorrarse 60€ al mes le es un alivio económico grande.

Yo también intento ir lo menos posible y voy solo una vez. Intento hacer compras grandes online cada varios meses de todo lo que no es comida o no tiene fecha de caducidad próxima, así he de ir menos veces a comprar. Y de vez en cuando cambio a donde voy, pero no se me ocurriría nunca para llenar la nevera ir a distintos establecimientos para llenar el mismo carrito.

Wei-Yu

#366 creo que estás magnificando bastante la situación, una distancia de 10 minutos no es lejos para una persona adulta sana (833m si definimos 5km/h como normal walking pace) ni usar una hora y media de tu semana para comprar supone nada que se parezca mínimo a un problema o una pérdida de tiempo (20 min ida y vuelta + 1 horaza para comprar en varios sitios + 10 minutos para moverte entre sitios).

No tienes obligaciones más allá del trabajo? Hay mil cosas en una vida normal que consumen muchísimo más tiempo y energías y las haces porque tienes que hacerlas y no porque te apetezcan; mucha gente se calza eso en ir y venir del trabajo a diario y su vida sigue plena y con total normalidad.

la verdad que este circlejerk es de los más raros que he visto

1 2 respuestas
HeXaN

#369 Si es que es muy fácil: hay gente que no quiere gastar ni un minuto extra comprando y gente a la que no le importa gastar ese tiempo comprando. Cada uno defenderá su posición.

2
ChaRliFuM
#369Wei-Yu:

No tienes obligaciones más allá del trabajo?

Esa es la cuestión, a parte de mi trabajo, todos los días de lunes a viernes por la mañana, luego me gusta entrenar 3-5 días a la semana un par de horas cada día y además por las tardes grabo y edito contenido para RRSS con el que me gano otro dinero extra, de hecho el contenido que hago es de cocina por lo que tengo que planificar más aún si cabe lo que tengo que comprar para poder cocinar, grabar y editar.

Y como ya he dicho yo no hago mi compra solo en un sitio... procuro coger todo lo básico en el mismo supermercado y luego carnicería y pescado a parte pero sí, una hora o dos horas más a la semana (en mi caso) pueden hacer una diferencia, de hecho, no hago más contenido porque no tengo tiempo para más, también tengo mi pareja y mi amigos a los que me gusta dedicarle tiempo. En mi caso por ejemplo ahora mismo llevo unos meses sin comprar fruta y verdura porque tengo un "sponsor" que me lo suministra directamente a la puerta de mi casa, fruta y verdura de temporada y de calidad con lo que me voy apañando, si necesito alguna cosa más suelta lo compro en el supermercado.

Y yo entiendo perfectamente a los que no se quieren complicar lo mínimo posible a la hora de hacer la compra, cuando tienes poco tiempo libre es algo que aprendes a valorar bastante xd

UsuarioD2024

Una pequeña consideración, no en todas las localidades hay Mercadona, al final según donde vivas requiere desplazamientos, con el gasto de tiempo y gasolina que conlleva, y no hablo solo de los de cientos de habitantes, hay varios como Candelera donde habitan >5.000 personas y que el más cercano se va a 40km. En casos así no sé yo cuanto rentará.

1
Serpentino

Salgo yo ahora del ahorra más habiendo gastado 70 euros y no he traído nada...

A otro con ese cuento.

Hombre si basas tu alimentación en alimentos básicos pues hasta por menos claro, y si comes como un pajarito.

_Akiles_

233 euros gaste yo el mes pasado, todo en Eroski, y como equilibrado, pero entre lacteos, frutos secos, fruta, verduras, etc es una locura, antes no llegaba a 200.

1 respuesta
tDarka

#374 Hombre es que si compras frutos secos. Te salía mas rentable comprarte pepitas de oro.

1 respuesta
_Akiles_

#375 pues solo compro nueces pecanas que creo que vale sobre 3-4 euros la bolsa y me dura igual 3 semanas, lo que esta por las nubes es el chocolate.

FrankSlade

¿Es el video cómico de año verdad?

En mi casa somos 2, la media semanal está ahora en unos 120-130 euros.

Más o menos - Dieta 50% frutas y verduras, 20% legumbres, arroces y pasta, 30 % productos animales.

Provincia Barcelona. También es cierto que no piso un mercadona ni que me paguen y si que algo me podría ahorrar. Pero vamos si después de pasarme todo el año trabajando como un condenado, no puedo comer bien, ya me bajo del burro.

FUNnn

El kg de arroz a 1,80€.

Medio kg de arroz al día.
15 kg de arroz al mes. Pues con 27€ de comida al mes.

Ya veis, estáis tirando el dinero cuando podéis vivir con 27€ al mes. Entre esto y el Netflix, ya podrías tener para un chalecito

1 2 respuestas
MaTrIx

#378 más barato incluso. Hace poco le he computado a 0,89 en carrefour

ChaRliFuM

#378 1,80€ el arroz premium. Que estamos buscando ahorrar, puedes irte al de marca blanca más barato. Con lo que te sobra puedes hacerte un gazpachito con un par de tomates, un pepino y seis litros de agua pero solo dos días a la semana

Usuarios habituales

  • ChaRliFuM
  • MaTrIx
  • HeXaN
  • TigerT-
  • Hanure
  • letee
  • Sheitana