Gonzalo Bernardos culpa a los jóvenes de su propia situación económica

RavageR

esta claro que se puede ahorra, y todos los que ahorrais sois los que vivis en la casa vacia que tiene tu abuela/tia familiar de turno que por miedo a los ocupas prefiere que estes de ocupa tu. Asi tambien ahorras al mes lo que quieras y te puedes compar las pizzas de pizzeria carlos a domicilio en vez de las casa tarradellas o marca hacendado. Y tendreis los cojonazos de llamarlo sacrificio por que no te has ido de viaje a japon ese año xDDD

rlp89

Un supuesto economista que promueve el socialismo es como un médico que promueve la homeopatía....

eXtreM3

#118 es poco, al igual que el 1500€/mes es un salario bajo.

No significa que tengas que estar todo el mes comiendo arroz con tomate. Hay muchas formas de cocinar barato y perfectamente sano y equilibrado.

wizar5

#74 me empiezo a conforma.con que el estado deje de freír a impuestos en la vivienda, y solo pido en la primera vivienda, eso ya sería un paso

D10X

Me encanta porque siempre los q critican se ponen en la piel de un tio de 25 años q vive en un piso compartido.

La de trabajar y estudiar desde los 18 debe ser demasiado esfuerzo.

La culpa es del Netflix, no de rascarse los huevos hasta dejarlos pelados mientras papá y mama pagan la fiesta.

Hanure

Si y no.

Es decir, los sueldos son una mierda y el precio de todo está por los cielos, pero también hay que decir que la mayoría de la gente joven no tiene ni la más mínima idea de ahorrar y vivir en un perfil bajo y que hay gente joven con buenos sueldos que tampoco ahorran una mierda. Así que no es solamente cuestión del dinero que entra, si no también del que sale.
Evidentemente si cobras el SMI no vas a poder ahorrar, pero hay gente que gana el doble del SMI y tampoco ahorra, y no es porque no puedan.

Tengo amigos que entre las cenas que se pegan, los viajes, los conciertos, los festivales, la comida a domicilio, subscripciones varias, las noches de fiesta, el iPhone, la tele de 45 pulgadas, el PC gaming con todos sus accesorios gaming, la play, la xbox, la switch, etc... podrían ahorrar de sobra pero prefieren pulírselo. Que ole sus huevos, cada uno se gasta su dinero como quiere, pero claro, si ganas 1600€ al mes y te pules 800€ todos los meses en esas cosas que he mencionado es imposible ahorrar independientemente de lo que cuesten las cosas ya que el resto del sueldo va para pagar alquiler/hipoteca y facturas.

Y hablo de gente de +30 y +40 años, no de chavales de 18 recién cumplidos que sería mas comprensible que a esa edad no tuvieran ni un ápice de cultura del ahorro como nos ha pasado a todos.

Si hago la comparación con la generación de mis padres: mis padres no pedían nunca comida a domicilio, no salían nunca de fiesta, iban al cine 1 vez al año y a veces ni eso, hacían un viaje 1 vez al año y nada de Thailandia, México o Punta Cana, se iban 1 semana a Mazarrón y nada de fiestas, discotecas ni hostias, no tenían una televisión de 1500€, tenían una básica de las baratas... su vida se basaba en levantarse, ir a currar y volver para casa.

Evidentemente haciendo esa vida y no gastando mas que en cosas básicas se puede ahorrar, antes y ahora.

Que está muy bien el meme del netflix, pero yo conozco gente que paga todos los meses netflix, hbo, disney+, psn, game pass, varias subs a canales de twitch, el pase de temporada de la NBA, el uber one, la letra del coche/moto, la letra del iPhone que se compraron financiándolo, la letra de la TV que se compraron financiándola, varios jueguitos para la play o el pc, etc...
Hostia es que sumas todo eso y se están dejando mínimo 1/3 del sueldo o mas en subscripciones y mierdas varias totalmente prescindibles xD

¿Y si en vez de tener un iPhone y tener que pagarlo en 24 cuotas tuvieran un samsung de 150€ vivirían peor? ¿y si en vez de tener una televisión Sony de 50' que tienen que pagar en 16 cuotas tuvieran una TCL de 30' vivirían peor? ¿y si en vez de pagar la sub en 14 canales de twitch no lo hicieran vivirían peor? ¿y si en vez de tener netflix, hbo, disney+, movistar+, game pass, psn, etc... solo tuvieran una o dos vivirían peor? ¿y si en vez de pedir comida a domicilio cada dos días se hicieran ellos su propia comida vivirían peor? ¿y si en vez de tener la play, la switch, la xbox y el pc solo tuvieran una vivirían peor? ¿y si en vez de comprarse 25 juegos todos los meses se compraran uno o dos vivirían peor?

Abro paraguas xD

fkdlzh

si dejasen construir mas casas estas tendrian un precio asequible pues la competencia para su venta estaria enfocada entre las constructoras dando mejores calidades/precios. como no hay casas suficientes la competencia se centra en los ciudadanos viendo quien puede pagar mas. asi de simple.

espa;a lleva sin construir vivienda 20 a;os, buena suerte

1 respuesta
Travenk

#111 La manera en que se conjuga la sociedad determina en gran medida el bienestar de las personas y lo que éstas pueden hacer.

Precisamente tú te has podido comprar una casa porque a gente que le da exactamente igual si te mueres mañana han establecido un marco jurídico y económico en el que se te permite comprar una vivienda, te otorgan derechos y responsabilidades sobre ella y garantizan la seguridad de tu propiedad.

1 respuesta
yeallow

#127 Déjate de gilipolleces. No hace falta construir, sino legislar. Sobra vivienda para todos; si dejase de ser un bien con el que especular y sólo se pudiese tener vivienda para vivir (nada de vivienda vacacional y grandes tenedores) no tendríamos problemas. Pero claro, eso es de rojos comunistas...

3 respuestas
CAFE-OLE

#129
se te ha olvidado imprimir dinero y subir los impuestos a los ricos, ya para acabar con la triada de gilipoyeces de comunista de 15 años

1 respuesta
yeallow

#130 Se te ve muy puesto en el tema. Cuéntame más por favor.
Y gracias por darme la razón con tu comentario por cierto xD

pabloeloco

#129 Sobra vivienda en un pueblo de 200 habitantes de castilla. Vete a las grandes ciudades y cuéntame todas esas viviendas que sobran. Se te ve puesto en el tema pero casualidad que la demanda de vivienda en sitios como Madrid se ha multiplicado muy por encima de la creación de esta.

2 respuestas
fkdlzh

#129 hahahhha por favor... como no va a estar el pais como esta cuando hay gente que no sabe ni lo mas basico

1 respuesta
Christian2

#27 Manita simbólica. Que en parte entiendo su point por las paridas que hacen algunos, como los que "no llegan" a final de mes y los ves con todo nuevo, le compran un perro de 800 euros al niño... pero hoy en día tienes que tener suerte para encontrar un trabajo que sea justo y te recompensen equitativamente por tu esfuerzo. Sin eso no hay tutía

MeCagoEnDios

#113 ten en cuenta que, hoy en día, para la gente tú eres un conformista y los que sólo se quejan y no intentan conseguir estar mejor son los inconformistas xDD olé tus huevos

Logainn

La receta es no pensar que la vida es para vivirla solo y aguantar en casa de los padres hasta tener un colchón para poder meterte a una primera casa de cabeza con tu futura pareja. Pero todos queremos independizarnos jóvenes, ser libres, ganar un pastizal, conducir un BMW, tener el último iPhone e irnos de vacaciones cool. Lamentablemente solo un porcentaje muy pequeño de la población puede hacer esto, y si ganas menos de 3000 no puedes, lo siento.

eXtreM3

#128 derecho a tener una vivienda y a la obligación de pagarla.

D10X

#132 Pues a lo mejor no todo el mundo puede vivir en el centro, a lo mejor ....

Hace 10 años trabajaba con uno q venía a Madrid todos los días desde Ávila en autobús. 2 horas de viaje, y también se daba mucho los q venían desde Valladolid.

Antes te comprabas un piso donde te lo podías permitir ... Tampoco era tan raro.

3 respuestas
jmdw12

#138 no sé qué te pasa, pero tienes endiosado el sacrificio. La mayoría de la gente entiende el progreso como evitar este tipo de situaciones en las que una persona tiene que gastar cuatro horas de su día para poder trabajar.

Yo he vivido un año a base de pollo y arroz en una casa sin calefacción. No se lo deseo a nadie.

1 respuesta
Leoshito

#138 Menuda vidorra, ¿eh?

1 respuesta
Jetxot

Pues ha salido UTBH defendiendo esto de Gonzalo Bernardos.

Yo no entiendo el argumentario.

Básicamente dice que si te gastas, pongamos, 250 euros al mes en comer fuera de casa, serian 3.000 euros al año, más un par de viajecitos, que rondarían 1.500 cada uno. Mas otros caprichos carillos innecesarios, que podrías ahorrar al año? 7.000 euros al año?

En 2-3 años tienes la entrada de un piso.

El problema de todo esto es que quien se puede permitir eso dudo que tenga problemas para independizarse. Así que no entiendo el argumento.

1 respuesta
Rorn

#138 4 horas perdidas en viaje todos los días, la muerte en vida.

SmashingP

#140 Y que quieres decir con ese chascarrillo? Que estamos en España y somos un país pobre, no tenemos una vidorra. Ahora, como comenta @eXtreM3 , puedes adaptarte a lo que hay a tu alrededor, será que no hay post míos de hace 10 años en las que desglosabamos como ahorrábamos estando de alquiler y te tachaban o de fantasma o de muerto de hambre, pero si quería aspirar a vivir mejor (tener una vivienda propia), en ese momento era lo mejor que podía hacer para poder acceder a una vivienda. Si mi unidad familiar era de mileurista y quería comprar vivienda, había que vivir acorde a ello, si en vez de ahorrar (que se hace siempre con un fin/objetivo) nos lo hubiésemos gastado en cosas random que tanto se mencionan (que si me puedo permitir hoy en día, no es un caso de sesgo ni de superviviente, es de sentido común), hubiésemos estado siempre a 0 a final de mes y sin casa obviamente. La situación cada día que pasa es más difícil (somos más pobres) pero se pueden seguir haciendo los mismos esfuerzos/sacrificios y los resultados a futuro irán acordes a la situación, no dejan de ser problemas generacionales y hay que analizar de donde puedes rascar y en que puedes gastar/invertir el momento que te toca vivir. Lo chungo de verdad es tener aspiraciones que no son acordes con tu país, tu curro, tus ingresos, etc, ahí tienes que darle una vuelta más bien a tu cabeza, o seguir aplicándote el "sacrificó/esfuerzo" (aka 30 años de hipoteca) que yo esa vida sinceramente no la quería.

#141 El argumento es muy sencillo, no te gastes todo lo que ingresas si tienes un objetivo vital que cubrir (vivienda/estudios/salud). Cuando ganaba 800€ aunque tuviese dinero ahorrado para irme a Japón, no lo hice porque la prioridad era comprar vivienda para salir de la espiral del alquiler. Una vez vayas cubriendo necesidades puedes empezar a mover ese dinero a otras situaciones (te vas a Japón todos los años).

3 respuestas
eXtreM3

#143 todo correcto. Por fin asoma alguien con cabeza a este hilo.

Jetxot

#143

A ver yo cuando cobraba 500€ cochinos en 6 meses ahorraba 2.000 porque gastaba poco y vivia con la familia...

Pero claro, carnet de conducir, moto y cuando volvi a ahorrar mudanz y entrada de piso de alquiler cuando ya cobre mas.

Igualmente nos vamos al caso concreto. No hay plata en menores de 40. Si logras independizarte y estas de alquiler suerte si heredas vivienda porque con un sueldo basico estaras de alquiler siempre y sin poder ahorrar. Y no es cuestion de gastartelo en viajes, derramas por reparacion de coche, un mueble que necesitas, un electrodomestico, esto, lo otro...

1 respuesta
HALAMADRID

#20
con 2000€ de nomina no tienes derecho ni vergüenza de comentar en un hilo como este.

Leoshito

#143 Pues eso, que se vende "pues vives a dos horas y te compras un quinto sin ascensor en el barrio gitano, como se ha hecho toda la vida" como la única solución.

Eso sumado al absurdo de "el que no ahorra es porque se lo gasta todo en caprichos" nos hace estar como estamos.

Hay una diferencia entre ser un bala perdida y un bolsillo roto, y que gente tenga que vivir a base de pasta y tomate de bote del DIA a 2 horas de su puesto de trabajo "porque hay que sacrificarse si se quiere algo".

Y en España se da más el segundo caso que el primero.

2 respuestas
AlecHolland

#147 A mi lo que me flipa es el conformismo total de "habrá que adaptarse, si tienes que vivir a 300km del curro pues es lo que toca" o directamente esa visión individualista de "yo ya tengo mi casa, así que jódete".

El arte de la doma liberal evidentemente da sus frutos.

D10X

#139 Eso es una tontería, precisamente el progreso es lo q hace q trabajemos cada vez más lejos de nuestro hogar.

Quien entienda lo contrario por progreso, esta extremadamente errado. Y ademas, es indiferente, si eliges eso es porque ganas mas. Si no quieres darte la paliza, te puedes quedar mas cerca.

El problema es q para algunos el progreso es rascarse los huevos, queremos el trabajo cerca de casa, con buen sueldo y horario de 9 a 2. Pues ojalá, pero no todo el mundo puede llegar a eso.

Idealizais vuestra clase social, y tenéis un tren de vida de una clase a la q no pertenecéis. Y cuando os piden sacrificio, saltais estabais porque queréis todo regalado

1 respuesta
saMMu

Mi hermana lleva un Excel mensual con sus gastos desde hace años:
Licenciada con un máster y expertise en su campo. Contrato fijo para una fundación que depende del estado, 1300 netos en 14 pagas. Sin revisar desde que obtuvo la plaza (5 años) a pesar de que ella lo lucha frecuentemente.

Adivina qué? En su unidad familiar, el gasto en alimentos, combustible y energía ha subido un 3x% desde 2021 sin que ellos hayan cambiado absolutamente nada su estilo de vida. En dos años pasó de ahorrar 3-4k al año con esfuerzo a no poder llegar a fin de mes la mitad de los meses. Poniendo velitas a Los Santos para que no se rompa nada en casa o no surjan urgencias médicas.
Pero claro, la culpa es del café con leche de avena que se toma en el bar.

6 respuestas

Usuarios habituales

  • HALAMADRID
  • eXtreM3
  • Aura-
  • D10X
  • Knelo
  • Leoshito
  • jmdw12