El hilo de las Relaciones, Sexualidad, parejas

Urien

#750 Me he currado mucho ser una persona lo más asertiva posible en mis relaciones pero puedes opinar lo que quieras.

1 respuesta
StkR

#750 puedes pensar lo que te de la gana, no permito que me grite nadie, y, por lo tanto, yo tampoco grito a nadie. Y si alguna vez he levantado un poco la voz más de lo aceptable, ya se ha encargado mi pareja de rebajarme el tono rápido, al igual que yo a ella. Así es como se construyen relaciones mínimamente sanas.

Además, me pasa como a #747 , cuando veo que estoy demasiado caliente o que no razono como debería por la alteración, lo que hago es callarme un par de horas, y después de ese tiempo, con perspectiva y habiendo hablado mucho en mi cabeza, discuto.

1 1 respuesta
STILES

#751 #752 o sea nunca habéis gritado en una discusión??
no se porque os ponéis a la defensiva yo solo comento desde experiencias vividas a vistas
no afirmo nada

2 respuestas
Urien

#753 Pero si yo he admitido que lo he hecho.

1 respuesta
STILES

#754 cierto es disculpa xd

1
Aliton

#744 Nunca.

AikonCWD

#744 no le he gritado a mi mujer ni a nadie. Me parece una barbaridad

STILES

cuando se traspasa la barrera de los gritos en una discusión la movida es que ya dificilmente se reconducen las situaciones y las soluciones al problema que se debate

Wei-Yu

lo de gritar depende de la personalidad y contexto de cada uno

tampoco es que no gritar implique control completo de las emociones ni tampoco quiere decir que siempre vas a actuar de forma super correcta con respecto a la otra persona, si no que más bien lo metabolizarás de una distinta forma

entre que me griten una vez o que "me la guarden" y tiren pullitas prefiero lo primero sinceramente... porque sea más visible el "estallido" no quiere decir que sea intrínsecamente peor; hay personas más efervescentes que otras y eso también hay que conceptualizarlo en cómo nos relacionamos con ellos

11
Misigno

Como dice el compi de arriba, las cartas sobre la mesa y cuanto antes mejor, que luego se enquistan.

1
B

A mi si me gritan o me hablan de malos modos, tardo cero coma en enviar a esa persona a paseo. Por el mismo motivo, yo tampoco grito. Y en cuanto a las pullitas lo mismo, aunque aquí sí alguna lanzo, muy de tanto en tanto.

2
Wei-Yu

El punto de vista de "no tolero que me griten" lo he visto varias veces en distintas conversaciones y aquí lo habéis comentado varios ya seguidos

My2cents: la persona que grita tampoco quiere gritar, su incapacidad para controlarse y las circunstancias son lo que le llevan a actuar así. Tomárselo con el ego de "no tolero que me" lo que hace es oscurecer el problema, además que automáticamente pivota la conversación al contexto de "el que ataca vs el que es atacado". Eso lo único que hace es escalar aún más las cosas, cuando la cosa va de que los dos muevan el problema al punto contrario (el desescalado).

Obviamente hay distintos grados de "gritar", "hablar mal" o problemas en general y cada uno se tiene que tratar de la forma que cada uno vea adecuada, pero lo de "yo no admito que" sólo contribuye a escalar un conflicto.

6 1 respuesta
Misigno

También hay que conocer a la pareja y su carácter, no todo el mundo discute o sabe discutir de una manera tranquila, lo cual no significa que una discusión más temperamental no deje de ser normal.

STILES

quien pone la frontera entre lo que es grito y grito violento??

1 respuesta
Aura-

Yo tengo voz fuerte y hablo alto, así que a veces parece que grito pero nop

2 respuestas
Wei-Yu

#764 el blast beat, de toda la vida

1
Misigno

Hombre, no es lo mismo una discusión con acento vasco que con acento alicantino xD

1
STILES

#765 ya de por sí en nuestra tierra se habla de forma agresiva
te das cuenta ello cuando estas con gente de otras regiones
-parece que estais moskeados
-no, es nuestra forma de hablar y nuestro tono
xddd

3
WaRdIx

#744 discusiones pocas pero discuto claro que discuto sin faltarnos al respeto. Levantar la voz pues contadas con los dedos de una mano, me tienen que calentar mucho y sabiendo que llevo la razon al 100%. Mi mujer no lo hace, entiendo que eso es cultural.

Normalmente cuando mi mujer esta a punto de que le baje la regla, se pone a hablar sola y empieza a cagarse en todo cuando se enfafa, pues paso olimpicamente de ella por que además como es Portuguesa me hace gracia, me rio y es peor. Con los años ya he aprendido a saber que cosas tengo que decir según que dias y que dias se puede hacer entrar en razón a una mujer xD. Parece una gilipollez pero si estudias el calendario es un win, win.

1 1 respuesta
StkR

#762 a una relación se va educado de casa. Si no sabes resolver una discusión sin gritar, entonces igual no eres la persona que me interesa.

1
LaDy_MiR

Es educación, y por más que alguien grite no se le va a entender mejor.

h4xTr1x

Veis lógico que si una pareja vive en el piso de uno de ellos y el dueño paga TODOS los gastos, la persona que no paga haga mas tareas del hogar?

7 respuestas
B

#765 Gracias por existir!!! Me pasa lo mismo.

Palafoxx

#772 Si, aunque no debería ser una exigencia sino salir más de la propia persona. Con mi expareja era así y lo hacía sin yo pedírselo porque quería aportar su granito de arena (y eso que era alquiler, aún no había comprado la casa, pero yo ganaba mucho más y para ella pagar una parte del alquiler era demasiado sacrificio)

B

#769 La mia se puso a llorar y gritarme porque el helado estáb frío..... Helado.... Frío.... -_-

Misigno

#772 si empezáis a fijaros tanto en esos detalles poco vais a durar, porque se empieza por ahí y se acaba remirando lo más mínimo que hace el uno y el otro no.

2 1 respuesta
goLBeRLyyyn

#753 Pues la verdad grito más yo solo jugando al pc que en una discusión con mi novia xd

Obviamente todas las parejas discuten pero no es necesario ponerse a gritar como un energúmeno.

Netzach

#772 Cuál es el contexto, trabajan los dos pero uno paga todo porque quiere o gana mucho más? Trabaja uno, que es el que paga, y el otro se queda en casa sin hacer nada?

1 respuesta
STILES
#772h4xTr1x:

la persona que no paga haga mas tareas del hogar?

eso es cuantificable??

WaRdIx

#772 Las tareas del hogar yo he llegado a la conclusion con mi mujer que tiene que ser como el mercado, se autorregula. Es decir, no se hablan se hace y fin.
Normalmente ella es la que lleva mas la iniciativa y si esta poniendo una lavadora yo se que tengo que hacer la comida, si hace los baños pues yo la cocina y asi sucesivamente.
Tambien reconozco que me escaqueo mas y a veces me da un toque.

Usuarios habituales

  • STILES
  • Misigno
  • Aura-
  • Gamito
  • AikonCWD
  • M4A
  • Psicotropica

Tags