El pequeño hilo de las enfermedades mentales

Nota del equipo de moderación:

Este es un hilo totalmente serio y que pretende ayudar y/o informar sobre un tema que podria interesar bastante. Esto quiere decir que cualquier aportación será bien recibida y del mismo modo cualquier subida de tono o post susceptible de herir sensibilidades será moderado con castigo y posible bloqueo. Esto incluye imagenes y videos (memes) que no aporten o que no se ciñan al cometido del thread.

No se admitirán quejas sobre la moderación de este hilo, si no tienes ánimo de colaborar/participar/aportar por favor abstente de postear.

Misigno

Hay que quedarse con los buenos momentos vividos.
Si no tienes motivos para pensar que te faltó hacer o decir algo a esa persona, intenta auto convencerte de que todo se hizo bien.

4
11 días después
eondev

Qué tipo de musica escucháis al dormir?

Necesito algo de consejo, no sé si sera lo habitual y si quizá viene por el tinitus, pero al descansar, cuando una oreja se apoya un poco sobre la almohada oigo los latidos del corazón como un tambor (noto los latidos en mi oído). La cosa es que esto lo tengo desde siempre, pero ahora me ha vuelto a pegar fuerte la hipocondría y esto me afecta al dormirme. De pequeño recuerdo dormirme oyendo mis propios latidos, muy inocente yo. Más tarde una etapa solo me molestaba, y buscaba posiciones que no las oyese, hoy día lo noto sí o sí en cualquier postura.

Esta semana la he pasado solo durmiendo en un hotel, y cuando me acuesto empiezo a sentir el latido, esa sensación dispara un pensamiento obsesivo compulsivo hipocondriaco, me hace ser plenamente consciente de mi mecanismo biologico continúo, y que éste por tanto puede parar. Derrepente me tengo que despertar y abrir los ojos, levantarme y recuperar el silencio que tenia antes, para olvidar que soy un mecanismo. Estar solo me genera más miedo porque siempre he dormido con mis padres, mi novia o con alguien de confianza (piso de estudiantes).

Este pensamiento me viene recurrentemente, como ahora estando en el coche, pero la interacción con el entorno me hace olvidar ese pensamiento y por tanto deja de existir temporalmente ese miedo. Pero al dormir no puedo escapar de él, me cuesta dormirme, tardo horas estando en vela con el único proposito de caer rendido y no darme tiempo a pensar.

Tengo que hablar de esto con mi psicóloga, algo le he comentado, pero tengo tantas cosas que tratar y como en el momento de la consulta no existe ese miedo prefiero priorizar otros asuntos.

A alguien le pasa algo así? Algún tip? Gracias

2 3 respuestas
buga

Yo uso ASMR. Durante un tiempo usaba Alexa con ruido blanco pero al poco tiempo se apagaba y cada vez comenzó a funcionar peor, así que me hago una lista de Spotify y lo pongo en móvil.

He visto unas cosas muy curiosas en Amazon que son máquinas de ruido blanco, las venden para bebés pero creo que puede ser muy útil para adultos también.

3
rob198

#7862 Hay vídeos de ruido blanco (y de otros 'colores') en youtube, luego hay una app que se llama Sonidos para dormir que tiene bastante variedad, desde sonidos naturales, urbanos, música, ruido de secadora etc y se puede programar para que suene el tiempo que quieras.

Por otra parte creo que puedes racionalizar ese pensamiento-miedo y controlarlo. Puedes intentar ignorar ese latido concentrándote en algo que te interese, o un fragmento de texto, letra de canción...

Puedes pensar que eres mucho más que un mecanismo, que tu mecanismo no tiene por qué pararse así como así, y que si algún día lo hace pues es parte del juego, lo que cuenta es lo que hayas hecho hasta entonces.

Lo que cuenta es cómo aproveches el tiempo.

#7838 Si tu trabajo de ahora no es muy físico y por eso no te cansas, quizá te serviría hacer trabajo mental? Tipo escribir, estudiar, resolver problemas (matemáticos p ej o lo que sea). Cansar la mente como decía #7847

#7830 Me quedé con las ganas de responder. Pienso que es muy importante no dejar que los demás te juzguen, te pongan etiquetas y dirijan tu vida.

Si sientes que se está magnificando tu condición y que realmente solo necesitas ayuda con temas concretos dilo y no dejes que te dirijan ni que pongan sobre ti esa carga.

También puede ser que ese apoyo que te ofrecen no sea para tanto, que sea una ayuda más como dices tú, para cosas concretas. Puedes informarte o probar.

Y sobre los estudios, si estás en una carrera en la que te sientes presionada, incómoda y que no es lo tuyo, creo que es mejor que cambies porque todo eso solo te va a perjudicar a nivel mental y personal.

En las ramas sociales y de letras puede haber más salidas que el magisterio (p ej trabajos en archivos, museos o centros culturales), es cuestión de buscar.

4
rob198

#7849 He googleado y parece un poco difuso, por lo que entiendo sería un trastorno donde se dan depresión y ansiedad pero no de forma tan fuerte como para diagnosticar un trastorno depresivo o ansioso, además de otros síntomas de trastornos de personalidad pero de nuevo no tan fuertes como para diagnosticar uno de esos trastornos en específico.

No he leído que esté relacionado con el TDAH, aunque puede que tenga síntomas en común.

Sorry doblepost

SasSeR_18

#7862 por desgracia si conozco eso jaja, nada yo simplemente acabo durmiendo con los oídos sin estar pegados en la almohada y me olvido del tema, si estoy muy cansado no tengo ni tiempo ni ganas de pensar en rayadas últimamente, pero me parece más natural que escuchar sonidos en YouTube cada noche, inténtalo por ahí y si no lo que dice el compañero , ya nos contarás

2
Albertsson

A veces me pongo lluvia y truenos de fondo. Hay unos videos que ademas te ponen la pantalla en negro y la tv se atenua (o se apaga) sin quitar el audio.

Oir la lluvia me tranquiliza pero a veces cansa.

Pero vamos eso alguna noche que necesito distraer mi mente. De todos modos no es nada bueno dejar que los pensamientos intrusivos o cualquier estimulo os quite el sueño.

Quizas os ayude mas un libro o algun habito saludable antes de dormir rollo escritura, paseo suave, alguna comida ligera o una ducha.

En vez de intentar tomar el control y entrar en bucle con un estimulo dejad que fluya, no lucheis y pensad en lo bien que vais a descansar, lo comoda que es la almohada o sentir el colchon bajo el cuerpo.

Si nada de eso funciona meterle una cabezazo a la pared y si tampoco funciona repetirlo hasta que lo haga.

2
namidsan

Hoy uno de mis mayores problemas de ansiedad se ha ido. Todavía escribo con cierta reticencia y todavía creo que va a volver por donde ha venido, pero a falta de confirmación al 100% y hasta que se me quite el miedo parece que así es. Estoy muy content (:

Esta noche por fin podré dormir bien, como cualquier persona. Bueno por la mañana más bien, trabajo por las noches. Al final va a ser verdad que toda tormenta amaina y acaba llegando la calma.

7
darkf1re
#7862eondev:

Qué tipo de musica escucháis al dormir?

teestasmasturbandosolo.mp4

1
LadyMcFadyen

Yo llevo dos años de duelo y aún me queda. He leído que puede convertirse en crónico/patológico, pero sinceramente, que llegue lo que tenga que llegar 😅 Ya haré terapia cuando pueda.

Pero vaya, te entiendo demasiado... 😔

2
Utenarevoluc

#7858 bueno al final mi problema de mente acelerada no es una enfermedad mental es un problema tiroideo 😭 yo llegué a pensar que tenía esquizofrenia, de verdad, pero estoy muy sana mentalmente.
He estado ingresada en psiquiatría por este tema y genial me han dicho que he hecho catarsis positiva. Le va a escribir una carta de puño y letra el jefe de planta a mí psiquiatra de "cabecera" porque me he hecho autopsicoanalisis. Lo malo es que no me puedo dar el título de psicoanalista a mí misma porque eso no existe, pero mi etapa de los 20s fue de mucho estudio Freud, Jung... Todavía tengo que leer un libro del psicoanálisis de los sueños de Freud que es más gordo y complicado que la Santa Biblia en verso.

Y al final resulta que todo el trastorno de alimentación atípico que pase ocurrió porque el mejor amigo de mi hermano se suicidó a los 13 años y me traumó un huevo y parte del otro. Se tiró por la ventana. Nos afectó tanto que empezamos a generar síntomas somáticos que aún sigue pareciendo mi hermano habiendo pasado 20 años del suceso y en mi caso una anorexia brutal que casi acaba con mi vida en varias ocasiones porque he tenido 2 paradas cardíacas. Dos. Ni más ni menos.

4 2 respuestas
Albertsson

#7871 Dios... menudo trauma tuviste que vivir y eras muy joven.

Lo bueno es que te sirvio para hacer instrospeccion, ayudarte a entender como funcionas, entender problemas, manias y problemas fisicos que espero estes solucionando y estes mejorando poco a poco.

No cualquiera sale de algo asi y menos aun tiene el valor de contarlo.

Por mi parte siento admiracion por personas asi, que la vida les ha pegado de hostias y salen adelante pese a ello.

Espero que vayas mejorando que todo apunta a que si y disfrutes de la vida ahora que puedes y que con los conocimientos que tienes ahora sea de forma mas plena!

7 1 respuesta
E

#7871 La teoria de los sueños?

1 respuesta
Utenarevoluc

#7873 psicoanálisis de los sueños del Dr
Freud padre del psicoanálisis y de la psiquiatra.

#7872 si si yo tenía 17 y estaba en primero de carrera de químicas sacando matrículas y al enfermarme tuve que dejar la carrera en segundo. El del trauma gordo es mi hermano que tenía 13 y lleva arrastrando la depresión y los síntomas somáticos desde esa etapa. A pasar de ello, a los 33 tiene un máster pero los mareos somáticos no se le curan.

Pd. Bueno saque una sola matrícula pero como si fueran mil xD pero en químicas mejore mi media la nota de bachiller con creces.

2 1 respuesta
E

#7874 Fuaaaa como lo presentaste eh!! :) a mi me parece un pelotudo :P pero quien soy yo para criticarlo. Ademas mi filosofia de vida es que todos somos pelotudos por naturaleza :D

Yo lei la interpretacion de los sueños, tengo los tomos por aca dando vuelta.

2 1 respuesta
Utenarevoluc

#7875 exacto ese libro. Tienes todos mis respetos sr.

1 1 respuesta
E

#7876 Igual lo lei lo que no significa que lo entendi del todo :) y para lo unico que me sirvio es para que al despertarme despues de un sueño no pueda volver a conciliar el sueño tratando de entender lo soñado :P

Fuerza vos y a seguir para adelante.

3 1 respuesta
Utenarevoluc

#7877 jajahaa ahora quiero empezar con Lacan, a ese no se le entiende ni su madre que le ha parido. No se que cojones dice del amor, fíjate que se un poco de japonés (romanizado, aquí tampoco soy Dios) pero parece que si obra está escrita en un idioma extraterrestre 👽

1

Usuarios habituales