Sin la idea tiempo, no hay un principio, y eso no lo entendemos.

werty

#59 pero porqué la entropia no es una invención humana y el tiempo sí? xdd

1 respuesta
r0n1n-gklan

Os he leído y creo que me voy a liar un canuto a vuestra salud

2
choper

#61 Bueno, si entramos en pajas mentales y metafísica; todo lo que observemos podría ser un invento humano al darle significado.

Pero aquí hablamos de termodinámica, que es cómo se comporta la materia. Por eso te he dicho que le echaras un ojo al tema de la entropía.

En cambio el tiempo no es algo que pertenezca ni influya al comportamiento de la materia. Es un medición que nosotros usamos para explicar lo que llamamos "paso del tiempo" (entropía).

Entiendo que pueda ser difícil diferenciar conceptos abstractos (tiempo) de lo que compone la esencia del comportamiento de la materia (termodinámica). Pero tampoco es tan complicado.

1 respuesta
choper
#60Wasd:

te parece menos repetable una persona que estudia el universo desde su propia existencia (mirando hacia dentro) que otra que estudia el universo mirando hacia fuera?

Si me parece menos respetable hablar de "vía espiritual" que de "astrofísica"/ciencia...............................

.............. no shit Sherlock....

De tu otro párrafo ni opino, porque menuda milonga victimista te has marcado.

Que por cierto cuáles son tus "argumentos", porque no he léido nada con sentido en lo que has escrito más allá de una especie de metafísica que a mí particularmente me parece de baja calidad.

Ya me dirás como se indaga utilizando una "vía espiritual".

werty

#63 solo trato de entenderlo.

Por ejemplo, dos partículas girando de manera estacionaria, una alrededor de la otra, cambia su entropia? si giran, pasa el tiempo?

1 1 respuesta
choper

#65 sí si me parece guay nuestra conversación. Estás cosas no son fáciles.

Entropía = flecha hacia delante (unidireccional) (desarrollo de la termodinámica de los sistemas macro)
Tiempo = herramienta humana que también avanza hacia delante (porque descubrimos que las cosas sólo avanzan, no retorceden) y que usamos para medir sucesos/cambios en dichos sistemas

El tiempo es como un metro, sólo que el metro mide distancia y el tiempo mide desarrollo de eventos/sistemas.

En ese ejemplo que pones "pasará el tiempo" que hayamos estipulado los humanos con nuestra herramienta tiempo, no porque exista algo en el universo que "cuente" en minutos o segundos.

Lee esto:

Cuando se deja caer una pelota de goma al piso, rebota hasta detenerse, pero el proceso inverso nunca ocurre. Todos estos son ejemplos de procesos irreversibles, es decir procesos que ocurren naturalmente en una sola dirección. Ninguno de estos procesos ocurre en el orden temporal opuesto. Si lo hicieran, violarían la segunda ley de la termodinámica. La naturaleza unidireccional de los procesos termodinámicos establece una dirección del tiempo.

Simplemente inventamos una herramienta que llamamos tiempo, al igual que ¿descubrimos?/inventamos la trigonometría por ejemplo, que nos ayuda a explicar otras cosas.

Otro ejemplo random:

-Me atraviesas la tripa con tu puño de dragón = termodinámica (ha tenido un inicio/cambio de estado y velocidades (otro fregado lo de la subjetividad del moviento con respecto al observador y otros cuerpos...) que ha ocasionado otro cambio de estado en mi tripa y en tu brazo de dragón porque lo he manchado, etc, etc, etc

-La poli te investiga y utiliza un método científico y deductivo para analizar lo sucedido (incluído "el cuándo") = método y herramientas inventadas por el humano para intentar explicar o comprender algo mejor

Ambas han tenido un inicio, un desarrollo y un final, pero una ha sido lo que le ha sucedido a la materia perse y lo otro ha sido una interpretación humana de lo sucedido.

Los humanos siempre hemos tenido el afán de intentar explicar todo lo que nos rodea y en ese afán le dimos nombre al "cambio-desarrollo" que se producen en las cosas, por eso te puse el ejemplo del pavo que empezó a comprender que después de x Soles comenzaba a nevar y no podía salir de la cueva. No creo que haya mucho más.

Realmente ahora mismo no sé cómo explicarte mejor que una herramienta humana no existe fuera de nuestros conceptos humanos.

Usuarios habituales

  • choper
  • werty
  • Wasd
  • NigthWolf
  • Suzumiya
  • Norian
  • Kr4n3oK