suicidio tio 10

Kandelario

Yo mismo tuve una depresión muy tocha con pensamientos suicidas durante bastante tiempo y años después me pasó algo curioso que no se si me hizo comprender o no lo que es la depresión.

La cosa es que después de superarla, como a los 3 o 4 años, tuve una noche, solamente una noche, en la que me volví a sentir exactamente como me sentía cuando estaba super depresivo, lo sentí literalmente como sí estuviera POSEÍDO.

5
GaLiaNBeaST

DEP, todos conocemos a alguien que parecía tenerlo todo pero que en realidad algo le faltaba

Algún día el gobierno puede que se de cuenta del problema que esto está suponiendo para muchos jóvenes en nuestro país. Lástima que los muertos no den votos.

Mucho ánimo #1 y a todos los que estéis leyendo esto que estéis en momentos jodidos, ya sea por experiencias similares o por estar en la mierda mentalmente, mucho ánimo a todos.

1
leonsegui

#129 eso es un amigo de verdad, no es fácil encontrar gente así

4
MsiveNNd

Para los que tengáis amigos que sabéis que están en un momento jodido pero tampoco sabéis como ayudarlos del todo; es sencillo, solo hace falta estar ahí, con el gesto ayudáis un montón; yo mismo ahora no estoy pasando por el mejor momento de mi vida, la semana pasada mis amigos del grupo salieron de fiesta, yo me quedé en casa porque no quería ver a nadie y me daba miedo beber, esencialmente porque sabía que luego iba a ser peor; a la vuelta mi mejor amigo volvió algo borrachillo y hablamos durante un rato, me vio mal y cuando llegó la semana siguiente me dijo si podía pasar por casa para tomar un café. Estuvimos toda la tarde haciendo el vago, pero sentó de maravilla, no hablamos de esa forma en que se habla a las seis de la mañana pero de todas formas ayudó.

Abridlos, y estar. No tenéis que ser psicólogos profesionales para ayudar.

3
T

#13 no importa cuantas veces lo vea, este cabron siempre da en la patata.

D.E.P a tu amigo, como dicen, muchas veces las personas que parecen más felices, realmente llevan actuando toda su vida. Tema muy complejo y que por desgracia no se le da la atención REAL que merece. Muchas compañías hacen el postureo de tener en cuenta la salud mental, pero más allá de un día en concreto no se hace nada.

Wofeau

#133

Hola!

A esta parte

A ver cuando la gente se da cuenta de que el ansia de proyectar existo es una enfermedad en si y que la busqueda de la felicidad es una constante decepcion.

1 respuesta
AlunaGeorge

#156 Pues creo que explica bien solo, en todos los quotes que puse hay algo en comun, y es que de una forma u otra parece que la vida de esas personas sea publica, tanto sus actividades sociales como salud laboral etc.. Lo que significa que esa persona ha de constantemente hacer un esfuerzo en compartirlo, ya sea por redes o en persona comiendole la oreja a alguien, ambas signos de inseguridad e inconformismo, por un lado por ansia de seguir siendo relevante y no quedarte atrasado en una carrera realmente inexistente y por otro lado el error social de decir que haces X para ver si el otro tambien y poder posicionarte por arriba o por abajo.

No hay cosa que mas me produzca rechazo en una persona que cuando contactan por instagram y sus perfiles tienen estos 4 datos arriba del todo:
De donde son
Donde viven
Trabajo
Estudios + Uni

Es un claro signo de que algo no va bien por dentro y que eso es lo unico que te mantiene en pie, como han repetido por el hilo, aparentar estar bien.

1
N

DEP. La putada es que suelen ser los que menos te esperas, los que tienen depresión severa lo intentan ocultar y dar la apariencia de estar bien.

k222

he sabido que tenía antecedentes familiares de suicidio o de intentos, su infancia no fue de color de rosa que digamos.

también he sabido que había tenido algún episodio de depresión, su novia había avisado a su hermana que no lo veía bien, la hermana vive lejos y está había cogido 1 día antes del suceso unos días para ir a visitarlo ya que no lo veían bien. (pobre no ha llegado a tiempo )

ya que ha habido tanto comentario y tan constructivo - interesante - personal os comento de lo que me he enterado.

como ya os dije soy un conocido suyo que nos unía un mismo hobby y que teníamos un buen feeling , pero no era alguien cercano de su círculo , que eso no quita que todos los que lo conocíamos nos hayamos quedado bien jodidos …
quien era bien cercano a él seguramente no le haya cogido tan de sorpresa como a mi , o si quien sabe…

con todo esto te das cuenta que que poco conocemos a la gente, siento muchísima pena

7 1 respuesta
solitaria

En un sociedad donde si tienes lo que la mayoría desea parece que no debes de quejarte ni de estar mal porque lo tienes todo.
Un error, la mente y el ser humano en general es complejo. Las emociones es algo de lo que no se habla en profundidad.
Pero ahí seguimos buscando éxito, buscando hacer lo que hace el rebaño, sin preguntarnos qué queremos o qué necesitamos.
No entiendo por qué no se da más importancia a la necesidad que tiene el ser humano de ser útil y de sentirse querido así como no se presta atención a los miedos y limitaciones que para muchos son fáciles pero para otros un mundo.
Es tan pedante decirle a la gente "si quieres puedes", es cierto que para muchas cosas sí, pero a veces se necesita una ayuda extra.
En algunas ocasiones la gente que se suicida no exteriorizó a tiempo su tristeza para no preocupar a su entorno.

Yo no me atrevo a juzgar a la gente que se suicida. Eso que algunos dice de que escogen el camino fácil no me lo parece, para llegar a ese punto han tenido que pasarlo muy, muy, muy mal.

Nadie escoge tener una predisposición genética para las depresiones o en encontrarse en la vida con unas circunstancias desencadenantes de ésta.

La sociedad está más enferma de lo que pensamos, pero nos idiotizamos buscando el placer y si es instantáneo mejor...

3
estamos

Nunca me ha tocado de cerca el tema del suicidio la verdad, ni en conocidos ni nada, aunque me suscita curiosidad cada caso ¿Qué lleva a una persona tan joven a eso? Lo que está claro es que tiene que haber un motivo, por insignificante que sea, desde una ruptura amorosa a un desbalance químico.

Yo de joven es cierto que no me importaba mi vida, pero nunca pensé en matarme de forma planeada y directa, aunque a veces tenía arrebatos de arrimarme demasiado a la carretera y cosas de esas antes de cruzar, me daba como adrenalina cuando iba bebido y algún colega se extrañaba, tampoco lo hacía de forma común pero era como un impulso natural e instintivo, como si no tuviera valor por mi vida, si me engancha me engancha, como toreando, suerte que en esa época no tenía vehículo porque creo que hubiera sido peor.

Aunque no sé, tentar no es tanto como un suicidio, pues un suicidio es algo creo que más planeado, puede salir espontáneo pero es como una decisión clara y concisa, quieres hacerlo, te ronda en la cabeza y lo tienes claro, incluso mucha gente lo planea "iré a tal sitio y lo haré", eso creo que nunca lo he sentido.

Por otra parte la sociedad es muy enferma, la gente ve a alguien que está mal y rara vez ayudan a la persona cuando son generalmente el mayor soporte para reparar esos problemas o amortiguarlos hasta que se pase la etapa, hacen como con los productos, en vez de intentar arreglarlos prefieren tirarlos y comprar otro.

goliat17

#21 la felicidad o la satisfacción son temas muy personales, lo que para unos puede ser una vida idílica para otros es una tortura. Hay que estar muy jodido para llegar a ese extremo y si demás es teniendo pareja, no me imaginó que tipo de relación debían llevar.

Gussed

Por alguna razón, nuestra sociedad actual, es muy debil mentalmente.

Bajo mi punto de vista, las redes sociales es una gran herramienta (realmente es el mal, veneno) para ver estos problemas. Mucha gente necesita proyectar su vida falsa hacia los demás, ya sea viajes, coches, relojes, un chalet con piscina, pero cual es el motivo de esto?

Para qué necesitas proyectar esta vida a las demás personas? Por unos likes? Cual es el motivo? el motivo es una falta de atención? cariño? te sientes solo y los likes te dan algún tipo de "alegría"?

El resumen es que las redes sociales son un buen detector de que las personas de hoy en día tenemos la cabeza bastante mal...

Yo soy una persona que no tengo redes sociales, ni se lo que es subir un estado al whatsapp, no me hace superior a los demás ni mejor persona, pero si que lo veo un indicativo claro de estabilidad mental, que, tocando madera, espero que dure mucho, nunca se sabe.

1 1 respuesta
JaviStar

No suelo entrar en Feda ni off topic, ni en temas en general de esta índole.

Pero justamente soy una persona inestable mentalmente a ratos y con varios intentos de quitarme de enmedio.

Ni por asomo soy la voz del otro lado, pero supongo que sí tenéis alguna pregunta puedo intentar responder lo que he sentido en diferentes estados emocionales.

También depende de la persona, yo no creo que lo supere completamente nunca ya que cuando tengo un bajón suelo caer en comportamientos destructivos para mí persona.

Aunque tengo amigos cojonudos que me ayudan no siempre es fácil siquiera llamar la atención.

Pero bueno lo importante eso, que tú amigo descanse en paz #1

2
danao

#159 a raiz de esto, me suena haber leido hace años un articulo sobre que el suicidio (como otros comportamientos como agresividad, instinto asesino, etc...) están en nuestro adn, muchas veces durmiente pero hay hechos o experiencias que las activan. Es como que tu propio cuerpo te lleva a hacerlo.

DEP y lo siento mucho.

WaRdIx

Estoy sorprendido en el thread la cantidad de gente que lo ha pasado mal y ha tenido pensamientos suicidas.

Yo mira que no he tenido una infancia fácil y he estado en la adolescencia y siendo adulto en la mierda 3 veces, una de ella muy jodido y con drogas de por medio.

Al final siempre he pensado que de todo se sale. Todo pasa ya está, no sirve de nada martirizarse por cosas que no tienen solución. Hay siempre que caminar hacia adelante y disfrutar cuando la vida te lo ofrezca.

3 1 respuesta
leonsegui

#166 te puedo preguntar qué adicción tuviste y cómo de difícil fue salir?

1 respuesta
WaRdIx

#167 pues de todo. Fiesta todo los findes. Diariamente hachis, el finde mayoritariamente speed y MDMA pero vamos que si habia pastillas y coca de por medio también. Cobraba una pensión de orfandad por que mi padre biológico murió con 3 años delante mío (cáncer derivado de VIH).

Esa pensión me la guardo mi madre en una cuenta y tenía un dinero ahorrado y libertad de gasto cuando cumplí 18 así que cuando un día con 23 que estaba en plan NI-NI me di cuenta de que me había gastado en un mes de verano 2k solo en fiesta de los casi 5k que había ahorrado mi madre a lo largo de los años (que tenían mazo de dificultades economicas por cierto con desahucios) dije pero que coño estoy haciendo? Y lo dejé gradualmente hasta solo quedarme con los petas.

No cambie de amigos tuve suficiente fuerza de voluntad para seguir con ellos (por que lo valen) aunque se drogaran a día de hoy están como yo ya no lo hacen con 37años 0 drogas. Bueno me fumo un canuto yo que se 2-3 veces al año?

Lo de los porros no fue un camino de rosas, si has visto Trainspotting yo sentía por las noches el infierno, insomnio, sudor, ansiedad, dolor en el pecho como si me quedara sin aire...así casi una semana. Había tomado como costumbre fumar para dormir (y para todo) y fue lo que más me costó.

Al final salí adelante, me saque un CFGS, me fui a Londres con 25 por que me obligó mi ex (ella se iba con una amiga) y a los 15 días me dejó después de 5 años XD (eso está dpcumentado por ahí por el foro) ahí volvi a estar en la mierda y con depresión encima solo, sin familia, ni amigos, ni nada.

Pero igual, el camino se hace andando asi que me quede alli 4 añitos casi. Hay que tirar para adelante lo que hoy te está arruinando la vida pues seguramente en unos años será una tontería. Aunque hay casos excepcionales claro. Yo creo que lo único que me arruinaria la vida sería perder a mi hija.

Mis padres igual (mi madre + mi padrastro a quien considero mi padre añ 100% y le estaré siempre agradecido) lo han pasado mal he visto como nos echaban de una casa yo con 8 años y mi madre con un bombo de 9 meses (en los 90 se aplicaba la ley rumana XD) cambios de colegio 3 veces en uno de ellos bulling.

Y por no hablar cuando mi padre biológico murió que pase de vivir en casa de mis abuelos paternos con mi abuela que era como mi madre (más información de lo que me tuve que comer hace poco aquí

NSFW

) a pasar a vivir donde mis abuelos maternos que era una familia desestructurada. Mi abuelo a quien quería con locura era un fiestas, mi abuela psicptica, mi tía Yonki (amiga de mi padre biologico) un show.

Así que eso mi filosofía me ha le ganado y es como hablaba hace un rato con mis padres en la terraza de un bar tomando cañas con mi mujer y mi hija. "Que felices somos con pocas cosas y la gente no se da cuenta" hablando un poco de cosas del pasado. Mi mujer aún sigue flipando cuando salen historias.....

Por que cuento esto? No os amargueis en serio, disfrutad de lo que tenéis, la vida no es una carrera, tened cabeza pero no os frustreis si no salen las cosas como quieren, ya saldrán por otro lado si quereis: se sale, si necesitáis ayuda pedirla no os lo guardéis, todo pasa y sed felices con lo poco que tengáis y disfrutad de los pequeños momentos que es lo que hace bonito la vida. Y sobre todo vivid la vida que queréis que no os vendan motos artificiales.

12 1 respuesta
estamos
#163Gussed:

Yo soy una persona que no tengo redes sociales, ni se lo que es subir un estado al whatsapp, no me hace superior a los demás ni mejor persona, pero si que lo veo un indicativo claro de estabilidad mental, que, tocando madera, espero que dure mucho, nunca se sabe.

un foro es una red social, otra cosa es que seas mayor y no te sientas cómodo en un lugar que es un nido de niños o gente más joven que no tiene pudor en mostrar su imagen de forma pública.

Hay también que entender eso, a la gente le gusta socializar y estar conectada, es algo que siempre sucederá, está en nuestra naturaleza, lo que ocurre es que el mundo avanza y nosotros no, y ojo, que el mundo avance no significa que no existan los problemas derivados de las tecnologías que vayan sucediendo, porque existen, la exposición pública, la imagen de uno, es una de ellas, como bien dices.

En un foro solo expones textos, no expones la identidad, la imagen, en instagram o tik tok si que te expones físicamente, por lo que pueden desde robarte la apariencia física con una IA como rope y luego hacerse pasar por ti en otros lugares, o pueden achacarte algo y hacerte bullying por tener alguna característica física criticable socialmente, ser calvo, bizco, tener una mancha en la cara, etc... cuando eso antes podía quedar entre un grupo concreto donde vives ahora se puede extrapolar a miles de personas en diferentes ciudades. También pueden perseguirte por exponer tus ideas y esas cosas, ir a tu casa a acosarte.

Ese meme de Tyler the creator de internet ha hecho mucho daño, porque internet no es más que una extensión de la realidad, lo que hagas en internet tiene un eco en el mundo físico, te pueden hasta agredir físicamente según lo que hagas o digas, incluso puedes acabar en la cárcel.

leonsegui

#168 joder, vaya concatenación de putadas... Enhorabuena por haber salido bien de todo y ahora vivir feliz con tu pareja e hijo!

1
senioralce

Hace poco más de una semana también se suicidó un vecino mío. Estos últimos años hizo unas reformas de la ostia en su casa, para luego acabar asi...

k222

os podéis creer que ayer a la madrugada se ha suicidado otro conocido?

este casado con un hijo de 4 años, también se ha tirado a las vías del tren…..

que puto cojones está pasando ostia ya !?

para los dudosos. ojalá os estuviese mintiendo

descanse en paz Marc

ahora entiendo el porque no se le da bombo ni repercusión a los suicidios…

  • primero para no dar ideas a gente que pase por un mal momento .. (los 2 casos eran conocidos entre ellos tb)
  • es muy deprimente , te hace ver que oscuro puede ser todo en este mundo
1 respuesta
rob198

#172 DEP ambos. Es una pena que no encontrasen ayuda a tiempo para salir de ahí. Los motivos pueden ser muchos y distintos para cada persona, no se puede simplificar. Pero siempre se puede hacer algo, siempre hay salida.

Hay una realidad y un futuro que quien está así no es capaz de ver ni imaginar, y hay que mostrárselo.

Mucho ánimo y si necesitas hablar aquí estamos

1

Usuarios habituales

  • k222
  • AlunaGeorge
  • HALAMADRID
  • RavageR
  • darkf1re
  • STILES
  • JackWhy

Tags