La sala del tiempo (Respondo preguntas a diario)

Los que queráis contribuirme directamente podéis ayudarme con cualquier importe a mi PayPal. https://paypal.me/rsnproject?country.x=ES&locale.x=es_ES
Podéis preguntar lo que queráis.
Podéis poner vuestra rutina y os la corregiré para que sea realmente correcta si veo errores.
Vídeos de vuestros ejercicios en los que os critico de forma constructiva la técnica.
Etc.
nani11

#4947 #4948 Pues yo no conocía este concepto de ingerir/beber, creo que me será muy útil, empezaré con batidos pro la mañana, thx

wHiTefOx

#4950 no tiene mucho misterio la verdad, al final lo que me va bien es una IIFYM variada con 1,5 gr/kg prote, alrededor 30-35% grasas y el resto hcs).

Como digo es más los malos hábitos o costumbres que claro, con la constancia cobran importancia. Ahora se me ha venido a la mente al leer a @nani11
Por ejemplo, al tomar batidos, se deben saborear siempre varios segundos en la boca, primero para mezclar la saliva y luego por respuestas hormonales.

U otra, que comía muchos alimentos crudos o "simples" muy poca variedad, es mucho mejor cocinarlos coño y hacerse platos complejos

1 respuesta
BaRKill0rZ

#4952 interesante, pero dejas el abanico demasiado abierto con lo de iifym xd

Entiendo que te basas casi todo en "realfood", usas mantequilla, frutas congeladas, qfb en tu alimentación?

1 respuesta
wHiTefOx

#4953 SI te digo la verdad te vas a reir xD pero ahora como lo que comía en mi casa de pequeño, que es lo que me gusta. Pasta a la "boloñesa" o en ensalada, mi versión de arroz a la cubana, las legumbres en ensaladas o potaje, tortilla de patatas, bocatas, hamburguesas y pizzas caseras, guisos de ternera, palitos de merluza caseros, ensaladilla rusa, bistecs con patatas al horno, pollo al horno, jamoncitos de pavo sin la piel, alitas de pollo sin la piel, tacos mexicanos con guacamole, barritas de de avena. La fruta de postre.

Pero sí, en general procuro que el producto sea de calidad y cocinado por mí pero vamos que si tengo que salir sin problemas, ya no me como la cabeza

PD. No uso mantequilla ni aceite de girasol, sólo de oliva (la mierda es que toda la bollería está hecha de girasol, ), . No soy fan de los lácteos así que no tomo qfb. Frutas congeladas en verano para hacer smoothies de postre, las compraba en el mercadona por comodidad, si no las "congelo" yo (fresa, arándano, uva, plátano, sandía, melón, mango, pepino y coco son las que congelo)

Benzebenze

#4949 ¿Recuperarte de qué?

1 respuesta
wHiTefOx

#4955 de un caso agudo de dierna

2 2 respuestas
butifarreta

#4956 En ese caso no necesitas recuperación, o si?

Benzebenze

#4956 No pero en serio, ¿qué te pasó por no cuidar tu ratio sodio/potasio?

2 respuestas
BaRKill0rZ

#4958 supongo que será a nivel rendimiento por tema calambres y eso no? o hablamos tema "salud" por tensión/renal?

wHiTefOx

#4958

spoiler
1 1 respuesta
Benzebenze

#4960 Pues se agradece mucho la explicación, lo tendré en cuenta en el futuro. ¿Más o menos qué ratio recomiendas?

1 respuesta
Benzac

#4949 estaba leyendo tu comentario, y justo ando en revisión con gastroenterologo porque ando con mucha inflamación y gases. Tengo unos examenes a ver que sale, pero creo que cumplo varios puntos de los que mencionas xd. Cuando hablas de comer antes de acostarse, cuanto tiempo tenias de reposo entre la ultima comida y dormir?

1 respuesta
StAmBeR

Compensa las claras de huevo deshidratadas de HSN a las de mercadona? no se me dan bien las mates

1 respuesta
arnaupool

#4963 Están prácticamente a la par, siendo unos euros más baratas las de HSN, la diferencia es el volumen que ocupan y la forma de cocinarlas.

No conocía ese producto, me mola, alguien lo ha probado?

1 respuesta
wHiTefOx

#4961 el normal de toda la vida 1:1 quizás 1:1,5, un poquito más de potasio. En realidad si no haces tonterías de electrolitos o dejar a sal (o hincharte a sal con la carne pj), cebarse a plátanos, aguacates o cosas de esas no hay que preocuparse a largo plazo.

#4962 personalmente me va bien al menos dos horas antes, lo que se recomienda son 2-3 h y que no sean comidas copiosas. Lo irás viendo hasta que encuentres el punto dulce de no irte con hambre a la cama. La ultima comida tiene que ser completa, grasas y proteína para saciarte e hidratos para soltar hormonas

1 respuesta
StAmBeR

#4964 A mi me salian mejor en mi cabeza las de mercadona contando con que el bote de 30 son 3,10€. Las de HSN son unas 6 claras por 200ml no?

1 respuesta
arnaupool

#4966 Sí tienes razón, he hecho los cálculos bien pero al final lo he dicho al revés, mercadona te sale mejor de precio que HSN.
Precio por 100 gramos de proteína de clara de huevo, de manera aproximada --> Mercadona: 2,82€ // HSN: 3,38€

SioN_cS

Una puntualización, no sé lo que opine el jefe @rsn . Igual estas discusiones se podrían trasladar a los hilos de dieta, ¿no?

2 respuestas
HeXaN

#4968 Aquí no pintan nada, la verdad.

Benzebenze

#4965 Gracias, la verdad que nunca he sido de echarle sal a la comida salvo a las cotufas, igual debería empezar a echar un poco.

RSN

#4968 Tienes toda la razón pero yo no soy mod ya. No me molesta del todo que lo usen para algo así de forma puntual el hilo. La historia es que lo óptimo es que la información quede recogida donde toca.

Kholin
#4949wHiTefOx:

Lo he contado alguna vez pero tuve problemas, es una cosa que me he mirado muy bien y mis errores fueron:
Beber demasiado agua

A qué te refieres con esto, qué problemas te acarreó y cuanto era demasiada agua, de cuantos litros estamos hablando.

RSN

Os dejo varios vídeos sobre la importancia de la progresión de cargas en el entrenamiento, si tenéis dudas podéis preguntar:

https://www.youtube.com/watch?v=ODadClFZnB8
https://www.youtube.com/watch?v=oEazIfq_4wE&t=1s
https://www.youtube.com/watch?v=lm5mqjPSaxw&t=1s

5 1 respuesta
BaRKill0rZ

#4973

Resumen en español
Progresión en el levantamiento de pesas:
No puedes esperar levantar más peso indefinidamente. Por ejemplo, no es común ver a alguien haciendo levantamientos laterales con mancuernas de 32 kg. Sin embargo, aunque no aumentes el peso, aún puedes ganar músculo si te esfuerzas al máximo en cada repetición.

Importancia del volumen:
Hacer muchas repeticiones y series a lo largo del tiempo es más importante que cuánto peso levantas exactamente. La constancia y el esfuerzo son la clave.

Mantener el músculo:
Es crucial mantener el músculo, especialmente cuando estás en déficit calórico, lo cual es difícil.

Fuerza y experiencia:
Los culturistas naturales más fuertes suelen llevar muchos años entrenando. Critican la moda de cambiar de ejercicios todo el tiempo, sobre todo si no tienes mucha experiencia, porque así nunca mejoras en un movimiento específico.

En resumen, no se trata solo de levantar más peso, sino de esforzarte y hacer mucho volumen de entrenamiento a lo largo del tiempo para ganar músculo.

Progresión de carga:
Para ganar fuerza y músculo, necesitas ir aumentando el peso o las repeticiones con el tiempo. Hay dos errores comunes: pensar que la progresión de carga por sí sola causa el crecimiento muscular, y creer que cualquier cosa que haga los entrenamientos más duros es igual de efectiva.

Origen del concepto:
La progresión de carga se usó formalmente después de la Segunda Guerra Mundial para rehabilitar soldados, pero ya se implementaba desde la antigüedad con historias como la de Milo de Croton, quien levantaba un becerro todos los días hasta que creció y se convirtió en un toro.

Cómo funciona realmente:
Al imponer un estrés al cuerpo, se desencadena una fase de recuperación y supercompensación, que lleva a adaptaciones como el crecimiento muscular y el desarrollo de la fuerza. La progresión de carga mide tus ganancias; lo que realmente causa el crecimiento es la respuesta del cuerpo al estrés del entrenamiento.

Ejemplos:
Un principiante puede ganar músculo con solo hacer flexiones, pero con el tiempo, necesitará aumentar la dificultad. Un atleta avanzado puede no lograr añadir más peso, pero eso no significa que no esté ganando fuerza o músculo.

Añadir sets no es lo mismo que añadir peso o repeticiones:
Añadir sets aumenta el estrés del entrenamiento de manera significativa y puede llevar a no recuperarse adecuadamente. Medir la progresión agregando sets, disminuyendo los tiempos de descanso o aumentando la duración de las repeticiones no es tan efectivo como añadir peso o repeticiones.

Tres mensajes clave:

La progresión de carga es crucial para el desarrollo a largo plazo de la fuerza y el músculo.
La mejor manera de implementarla es añadiendo peso o repeticiones.
La progresión de carga te dice si tu programa está funcionando. Si no estás progresando, necesitas actualizar tu programa. Si estás progresando, sigue con lo que estás haciendo.
Importancia de la sobrecarga progresiva:
Es crucial para ganar fuerza y músculo, pero muchos no entienden bien cómo aplicarla. No se trata solo de levantar más peso en cada sesión, sino de mantenerte al ritmo de tus capacidades crecientes.

Adaptaciones a lo largo del tiempo:
A medida que entrenas, tu capacidad para hacer más también aumenta. No siempre se trata de superar lo que hiciste en la sesión anterior, sino de trabajar con tus capacidades actuales.

Progresión para principiantes, intermedios y avanzados:

Principiantes: Empieza con un peso que puedas levantar 8 veces en varias series. Quédate con ese peso hasta que puedas hacer 17 repeticiones. Esto te da tiempo para mejorar tu técnica.
Intermedios: Intenta hacer 25 repeticiones en tres series con un peso determinado. Una vez que lo logres, aumenta el peso y repite el proceso.
Avanzados: No aumentes el peso inmediatamente después de alcanzar tu meta. Repite el peso durante tres sesiones antes de incrementarlo para mejorar la técnica y ganar confianza.
Comprende tus capacidades y herramientas:
Con el tiempo, deberías conocer mejor tu ritmo de progreso y cómo usar las herramientas (ejercicios y equipos) adecuadamente. Algunos movimientos son mejores para añadir peso, otros para añadir repeticiones.

Diviértete con el entrenamiento:

7
Freyre

Veo que habla del Rep Goal System está bastante infravalorado dentro del mundillo. Creo que tiene que ver con la estandarización de los descansos.

RSN

Otro vídeo interesante:

2 1 respuesta
KnIvEs

buenas

tengo la motivacion por los suelos para ir al gimnasio. en los ultimos 2 meses debo haber realizado 6 entrenos . Habia pensado en hacer una full body unicamente el sabado para no dejar del todo el gym.

queria meter un ejercicio por musculo, pero... que series y repeticiones harias para no fundirme ??

habia pensado :

sentadilla
press banca
dominadas
press hombro
laterales
biceps barra
triceps polea

4 respuestas
SioN_cS

#4977

Sin entrar en causas, el único consejo que te puedo dar es que, si no tienes ganas de entrenar, entrenes sin ganas.

Mucho ánimo.

4 1 respuesta
Rassel

#4977 lo unico que puedes hacer si tienes tiempo y lo que no tienes son ganas/motivacion, es coger el camino y cuando entres por la puerta se te activada el modo asperger.

HeXaN

El gimnasio es una cita. Te toca tal día a tal hora y tienes que cumplirla.

1 respuesta

Usuarios habituales