The Legend of Zelda Echoes of Wisdom | The Legend of Link

Aidanciyo

#57 caso cerrado

CaptainHowdy

A mi lo único que no me convence es eso de duplicar seres vivos y usarlos como armas.

Que implicaciones morales tiene? Que ejemplo le estamos dando a las nuevas generaciones? Esos monstruos... No tienen alma? Su existencia tiene algún sentido una vez cumplen su cometido? Son acaso libres de decidir si quieren o no morir en crueles combates por el capricho de una princesa? Buenos días.

3 respuestas
Nihon

#62 Sus pecados les hacen tener revivir combates una y otra vez, sufrir el dolor, la heridas y la muerte incluso hasta que la princesa Zelda sienta que han cumplido su deber arreglando el daño que han hecho.

ScienceGuy

#62 Hacemos que entren y salgan de una bola y asunto arreglao. A Pokémon le funciona.

TitoPhil

#57 Tunic existe gracias al Zelda.

Vhsephi

#62 lo dices cuando la mayoría de nosotros nos críamos en una generación en la que capturabamos animales salvajes que vivían tranquilamente en libertad para obligarlos a luchar con el único fin de completar la pokedex de un científico viejo de pueblo y ser el campeón de una liga?

1 1 respuesta
ratedx

#66 y que ese viejo se tiraba a todas las mujeres del pueblo para tener descendencia y asi tener entrenadores que explotar

1
Nihon
Vhsephi

para otra cosa no pero para memes... esta rotísimo el juego XD

6
Nihon
1
Nihon

Aquí un video con mucho detalle del tráiler de presentación donde analiza algunas cosas que se asumen como que las invocaciones tienen un coste y Zelda un máximo de puntos para hacerlo. En el entorno hay caminos que se pueden desbloquear además de usando las réplicas (como paredes rompibles por bombas o cerrando brechas) y hay tiendas de objetos aunque no se ve a Zelda usando nada más que el cetro y una especie de lanzabombas para limpiar un campamento de enemigos.

2
grylls

Este no lo compraré, el motor gráfico este me da dolor de cabeza con el blur ese de los paisajes. El Links Awakening lo jugué 20 mins y en la estantería está por este motivo.

Nihon
1 respuesta
Erethron

#73 Quiero remakes de los oracle con esos graficos... (Lloro intenso)

1 respuesta
ratedx

#74 el "problema" es, haces 2 versiones separadas? haces un juego nuevo juntando la historia de ambos ? si haces lo segundo cuanta duracion acabara teniendo? si juntas la duracion de ambos juegos se te va a las 45 horas facil, lo que sera la duracion de un zelda tipico en 3D o haces la de remakear los 2 y que al acabar la partida en uno se vincule automaticamente a la siguiente partida continuando la historia...

mi mejor opcion seria cojer los 2 juegos y hacer un remake unificando todo y hacer un juego unico, pero el otro problema es que pierdes la gracia del gimnick de esos juegos

1 respuesta
tDarka

Ya podía haber usado la varita mágica para hacer un backup de Hyrule que no costaba nada.

Erethron

#75 eeee super mario 3d all stars o baten kaitos hd remaster te saludan...

Pues un remaster de los 2, al principio seleccionas el que quieras jugar y para vincular juego, a tirar de código como en el original de game boy.

Las 45 horas entre los 2 dan la duración de un juego normalito en switch a día de hoy. La inmensa mayoría duran 30 horas como mínimo.

1 respuesta
CaptainHowdy

#77 Para nada sería lo mismo. En el Mario son 3 roms mal puestas a precio de juego nuevo y en los Zelda tendrian que rehacer dos juegos desde cero a nivel artisrico.

Además de que este tipo de zelda ya llevan normalizada la corta duración. No van a dejar de monetizar el doble pudiendo hacer dos versiones.

1 respuesta
Erethron

#78 Lo decía no por el remaster de mario, que no son tales, sino porque pueden sacarlos en un pack doble perfectamente. Cada oracle te puede durar 30 horas siendo generosos. En total unas 60 aprox.

La base gráfica ya la tienen de los zelda previos remasterizados. Y los juegos de la gameboy color ya los tienen hechos. Sólo con que adapten graficamente basta y sobra.

Tienen mucho trabajo hecho.

Usuarios habituales

  • Erethron
  • ratedx
  • Nihon
  • Vhsephi
  • ScienceGuy
  • Nerviosillo
  • KIIM