El aceite de oliva no estará sujeto a iva a partir de julio

Cna

Recuerdo que el verano pasado, a finales de Julio, cayó por el sur de la península una granizada brutal y lo primero que pensé fue "a tomar por culo la aceituna". Meses después teníamos el precio del AOVE por las nubes.
A ver si este año la cosa va mejor.

1 respuesta
RavageR

#31 si va mejor te van a cobrar el aceite igual por eso no te preocupes, te sale mas barato comprarle aceite al coche que el que te vas a echar en las tostadas, esto ya ha llegado al punto de ser oro liquido y lo que no te cobren en IVA te lo van a sacar por otro lado por " inserte razon cualquiera aqui".

1 respuesta
alfema

#21 para aliñar sigo usando AOVE, pero soy más rácano con su uso, suerte que no hace mucho encontré con un 30% de descuento, desconozco la razón, un par de botellas de Ybarra Virgen Extra Gran Selección Afrutado 750ml por 7€.

Para freír estaba usando el de orujo, que es uno de las alternativas recomendadas, pero también está subiendo de precio, antes lo compraba por menos de 4€, pero las últimas veces ya había subido de ese precio, así que estoy probando el de girasol alto oleico, otra de las opciones, a nivel de sabor en las patatas fritas, que es básicamente para lo que lo uso, no he notado diferencia.

Zeloran

#29 A mi también me ha dejado un poco loco, es como si pusiera "origen el planeta Tierra"

1 respuesta
JoDeR

Sigue asi Pedrito que lo estas haciendo muy bien, los que regalan aticos de 1 kilo por los cumpleaños de sus hijos hay que rebajarles el precio del IVA del aceite porque no llegan a final de mes en vez de crear cheques para la compra y evitar que esa gente no pague lo tiene que pagar y que las distribuidoras no se queden con esa rebaja.

2 respuestas
Cna

#32 No te digo que no, pero al menos ya no podrán culpar a las cooperativas y productores de que los precios estén altos.
Si al final es muy evidente que la distribución infla los precios, los propios establecimientos que suministren buscaran la forma de vender más barato para quedarse mas cuota de mercado.
Eso o fijar precios y arriesgarse a que el menudeo les joda la marrana.
Este año ya había muchas almazaras vendiendo AOVE a varios euros más barato que un super.

Angiecandy

#21 en mi casa solo echamos aceite de oliva para ensaladas y poco, cuando antes se usaba para todo.

Ahora a la sartén echamos aceite de girasol para cocinar y en la práctica no se nota la diferencia mucho. Dudo que volvamos a consumir aceite de oliva como lo hacíamos antes, esta subida de precio ha servido para enseñar que hay alternativas más baratas igualmente válidas.

En más de un hogar se va a quedar el aceite de oliva únicamente para echar a crudos y donde se nota más el sabor. Incluso en gazpacho estoy viendo este verano usar aceite de girasol y no está malo.

4 respuestas
markath

Pasará como con el cine. El IVA desaparece, pero los precios se mantendrán.

1 respuesta
RavageR

#37 buen edit con el = de bueno a "no esta malo" jaja es broma . Es cierto que a fin de cuentas para quitando cuatro cosas contadas por el precio me da igual que me de cancer de sida el de girasol , prefiero eso a que me duela el bolsillo .

#38 y al final nadie ira al aceite de oliva a ver peliculas, el ciclo de la avaricia y los que somos pobres.

-LoStBoY-

genial, mas margen para el empresario

MeCagoEnDios

#37 a ver, "igualmente válidas", el aceite de girasol cocinado es más cancerígeno que el de oliva, no lo consideraría igual de válido xD

WaRdIx

#37 Es normal yo estoy igual, media garrafa de 5L me ha durado de Nov hasta hoy. He restringido su uso y creo que la peña en general tambien (uso orujo/girasol). Y creo que voy a seguir asi mucho tiempo.

Hago como con el platano de canarias ya no los compro a no ser que este maximo a 1,49€ cuando esta a 1,99€ no se compra.

Moonlight86

#6

#34 #29

eso es completamente ilegal, no sé de cuándo será la foto

Es que es eso, si te fijas en la botella pone 1866, entonces no tiene nada de ilegal, la regulación como comprenderas no era la misma en ese año.

1 respuesta
Sinso

#37 Un escalón más en el empobrecimiento de la población de nuestro país fruto de las políticas económicas de la UE y de nuestro PSOE.

Tú, que vives en el mayor productor de aceite de oliva mundial dejas de usar el aceite de oliva y pasas a usar aceite de girasol de mucha menor calidad, porque no te lo puedes permitir.

Imagina que en Arabia Saudí o similar la población de a pie no se pudiera permitir la gasolina y dijera que ha pasado a ir en bicicleta y que no está tan mal.

Este es el camino que llevamos.

2 respuestas
Sphere

#25 Macho no me jodas, uso aceite de oliva para todo, salvo para alguna receta asiática en la que utilizo algo de aceite de sésamo en su lugar. El de girasol ya me lo zampo si salgo a comer churros por ahí, pero en casa hay que fomentar las tradiciones del sur.

1 respuesta
ClaudeS

#35

en vez de crear cheques para la compra

¿A qué me recuerda lo que has dicho?

los que regalan aticos de 1 kilo por los cumpleaños de sus hijos hay que rebajarles el precio del IVA del aceite porque no llegan a final de mes

Porque esos son una minoría (es decir, que si se rebaja el IVA, el dinero que el Estado deja de percibir de sus compras es ínfimo, con 50 litros de aceite una familia de 3 personas tiene para un año), y la rebaja favorece principalmente a quienes tengan menores medios.

Imagina que se crea un nuevo

Impuesto a los Combustibles por la Solidaridad Generacional y Ecofeminista

(nombre chores que me he inventado, basándome en los nombres superficiales de algunos impuestos/tasas que han creado); los más perjudicados serían los de clase baja (vivir al día trabajando) y clase media (vida holgada trabajando, pueden permitirse lujos, pero no aumentos súbitos del coste de vida).

#43 Hostia, la carcajada que he soltad al leerlo.

1 respuesta
refresco

#20 en unos meses te digo.

Voy a ver cómo programar un trabajo en aws, era con los lambdas no? Algún experto?

garlor

#23 pero no tiene porque ser de oliva

markath

#44 No es un es el mercado amigos de manual?

JoDeR

#46 Teneis un concepto erroneo de las ayudas directas, pero bueno dejemos el mercado se regule solo, que esta claro que esta funcionando, cuando los bienes basicos cuesten lo mismo que la langosta o como la vivienda y los sueldos no acompasen a esos precios, seguiremos culpandonos a nosotros mismos por que estaremos viviendo por encima de nuestras posibilidades.

Solo tendria que haber un unico IVA y con la recaudacion apoyar a quien mas lo necesite.

1 respuesta
Sust0

Cuánto tiempo pensáis que tardarán los supermercados en subirlo de precio para igualarlo y echarse al bolsillo la diferencia? Segundos o minutos?

1 respuesta
MaTrIx

Yo en general no he cambiado mucho de hábitos al respecto. El único cambio importante es que ahora uso mucho la Aiir Fryer para todo y hombre... Menos aceite uso.

El AOVE le uso exclusivamente como aliño en platos en los arte el aceite vaya a resaltar realmente el sabor. Ensaladas, tostá de tomate, bocadillo de jamón, etc....

Aceite de oliva o de oliva virgen( cambia el sabor) para guisos y a últimamente para cocinar las patatas de la tortilla de patatas. En los filetes si no les cocino en la plancha, lo hago en la de aire y en ambos casos le pongo un par de gotas de aceite, sal, pimienta negra o lo que quiera echar y lo distribuyó todo bien con un pincel.

Aceite de girasol... Apenas le uso. Solo en algún frito que no pueda cocinar en la freidora de aire como puede ser croquetas por que revientan. Y poco por que como muy pocas cosas fritas que no se hagan en la freidora de aire.

keygy

#51 es que ni van a bajar centimos seguramente

aLeX

A mi me sorprende la de gente que ha cambiado el aceite de oliva por otros aceites. ¿Cuántos litros de aceite de oliva consumíais al mes para que os compense el ahorro? O mejor dicho, no tenéis otro gasto en el que ahorrar antes que en el aceite?

1 respuesta
FerPina

#5 el precio del aceite subió mucho, un 70%, la rebaja del IVA es "solo" del 10% al 4% así que bajar un 6% cuando subió un 70, se notará poco a efectos reales.

Y bueno, luego etas la parte que, no se si sigue aún subiendo, pero si es así, entonces lo que hará será detener durante un poco de tiempo su subida, peor a largo plazo evidentemente si hubiese subido un 10% más, con esta medida seroa "solo" un 4%.

Por lo que depdne como lo mires. A largo plazo no, porque la bajada se la comeriam las futuras subidas. Pero a la vez Si porque si no hubiese subido más aún.

Shikoku

Tengo mi apuesta personal a que no volvemos a ver el virgen extra por debajo de 5€/litro

ClaudeS

#50

pero bueno dejemos el mercado se regule solo, que esta claro que esta funcionando

Porque para nada ha habido intervención estatal que ha tenido el efecto contrario al que publicitaban:

Ley de Vivienda. Resultado: reducción de la oferta de alquiler. Una buena Ley de Vivienda habría ofrecido seguridades tanto a propietarios (sobre todo los pequeños propietarios, que poseen la mayoría del parque inmobiliario de alquiler) como inquilinos. Sin embargo, en la Ley de Vivienda del 2023 hay un claro sesgo en contra del arrendatario (sobre todo en lo que a ocupación de la vivienda en alquiler se refiere).

concepto erroneo de las ayudas directas

O la Bonificación a los Carburantes del 2022. Resultado: otro aumento en los precios de los carburantes.

Por otra parte, mira en un mapa electoral, y busca los resultados de barrios en los que la mayoría de la población depende del Estado (como las 3000 viviendas en Sevilla).

Ciertas ayudas directas muy específicas estarían bien, si se hiciese además un control adecuado para evitar los abusos (que no se hace, ni tiene pinta d que se vaya a hacer en un futuro próximo).

#54 Ya lo dije en #46 , pero lo repito, con 50 litros de aceite tiene una familia de 3 personas para todo un año.

2 respuestas
jmdw12

#57 eso son 35 lereles al mes. No es poca cosa.

FerPina

#35 Pero si el gobierno estara encantado del precio de la vivienda, el ITP/IVA es porcentual asi que a mas suba y se vendan pisos de 1kilo pues ellos a poner la mano cuando antes seria mucho menos. Bajar el precio de la vivienda es bajar los ingresos del estado y el alquiler, lo mismo. COnm razon estan metiendo "medidas anti alquiler" para que asi suba e ingresen mas a traves de los impuestos asociados.

Seyriuu

Yo creo que lo lógico cuando haces una reducción de impuestos es que por ley todos los productos afectados deban de bajar el precio final la misma cantidad que reducen en impuestos. O sea, mantener su precio base, reducir el impuesto.

No recuerdo si fue con los pellets o con qué, que también les redujeron el IVA y no bajaron de precio, y la reducción de IVA se convirtió en un aumento de beneficio para el empresario.

También creo que debería haber leyes que regulen la modificación de precios de productos básicos y que no puedas subir alegremente, y si subes porque has tenido mala cosecha justificando la falta de lluvias o factores X, estés obligado a bajar el precio proporcionalmente en el momento que esos factores no se den. Quiero decir, que las subidas y las bajadas sean proporcionales en vez de aplicar la subida de cohete y la bajada de pluma.

Usuarios habituales

  • MaTrIx
  • BeTiS
  • Runig666
  • Sinso
  • RavageR
  • Eyacua
  • ClaudeS